Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Victoria Lucero Pérez Modificado hace 9 años
2
Ficha Técnica Autores: Cecil R. Reynolds, B.O. Richmond y P.A. Lowe. 2007 Población: AMAS-A: Adultos de 19 a 59 años. AMAS-E: Adultos de 60 años en adelante. AMAS-C: Estudiantes universitarios Aplicación: individual o colectiva Tiempo de Aplicación: 10 - 15 minutos Finalidad: Evaluar el nivel de ansiedad experimentado por personas adultas (adultez temprana, media, tardía y vejez)
3
Ficha Técnica Validez: contenido, constructo y predictiva Confiabilidad: 0,70 Área de Medición: Clínica Procedencia: Manual Moderno - México Materiales: Manual, cuestionario AMAS-A, AMAS E, AMAS C ; hoja de perfil respectiva.
4
Evalúa 1.AMAS A: 36 reactivos Inquietud/ sensibilidad: 14 Ansiedad fisiológica: 9 Preocupaciones sociales/estrés: 7 Mentira: 6 2.AMAS C: 49 reactivos Inquietud/ sensibilidad: 12 Ansiedad fisiológica: 8 Preocupaciones sociales/estrés: 7 Ansiedad a los exámenes: 15 Mentira: 7
5
Evalúa 3.AMAS A: 44 reactivos Inquietud/ sensibilidad: 23 Ansiedad fisiológica: 7 Temor al envejecimiento: 7 Mentira: 7
6
Administración Se puede usar en cualquier ambiente libre de distracciones y cómodo Incluye unidades de 800 individuos de los 19 años hasta mayores de 60. En ambientes clínicos puede usarse para Evaluar el nivel de ansiedad experimentado por personas adultas
7
Ventajas Instrumento completo que mide el nivel de ansiedad total reunida en un conjunto de síntomas. Tiene en cuenta cada etapa de la vida: adultez temprana, media, tardía y vejez. Es un instrumento de evaluación con sencillos cuestionarios que mide el grado de ansiedad en adultos. Apropiado para uso clínico y de investigación. Aunque los cuestionarios comparten algunos reactivos cada uno se desarrollo y se normativizo de manera independiente Fácil aplicación y calificación.
8
Limitaciones No apto para el diagnostico o detección de trastornos del comportamiento ni trastornos depresivos. No se debe aplicar a una persona que no sea capaz o, no esté dispuesta a proporcionar información precisa.
9
Aplicación y Calificación Aplicación: Se le pide al examinado que responda a los reactivos del cuestionario; AMAS-A: 36, AMAS-E: 44 Y AMAS-C: 49 afirmaciones en escala dicotómica (Si o No).
10
AMAS-A Afirmaciones Forma de Respuesta
11
AMAS-C
12
AMAS-E
13
Calificación: En la hoja de calificación, a la derecha de todos los reactivos en los que se haya encerrado un SI colocar una en cada una de las casillas de la respectiva fila. No tenga en cuenta si se marcaron 2 respuestas en el mismo reactivo. Cuente el numero total de en la arte inferior de la hoja en la casilla que dice puntuaciones naturales. Igual para los 3 cuestionarios
14
Puntuaciones naturales Reactivo SI Escalas Sumatoria Puntuaciones naturales Ansiedad Total
15
Transcribir a la hoja denominada forma autocalificable las puntuaciones obtenidas en: puntuaciones naturales. Revisar el cuadro del perfil a que puntuación T corresponde dicha puntuación natural y colocarlo en la casilla denominada T. Consultar el Apéndice respectivo al AMAS aplicado y buscar el percentil correspondiente a cada puntuación T.
16
Puntuaciones naturales Puntuaciones T Percentil
17
Interpretación
18
INTERPRETACION DE LAS PUNTUACIONES t DE LA AMAS Puntuación TCategoría DescriptivaSignificado potencial de las puntuaciones Ansiedad total ≥ 75 TExtrema Graves niveles de ansiedad Probable alteración del pensamiento y debilitamiento de la energía emocional Preocupación y rumiacion excesiva Temores vagos Deficiencia en toma de decisiones, falta de juicio Probable depresión concomitante 65 – 74 TClínicamente Significativa Temeroso y ansioso, posible exceso de preocupaciones Probabilidad de algunas manifestaciones psicofisiologicas de la ansiedad Posible rigidez en el proceso de pensamiento. 45 – 54 TEsperada Adaptado a su entorno, posiblemente excitable Trata de estar bien a pesar de ciertas inseguridades Tiende a depender de la interpretación psicológica de sus problemas ≤ 44 TBaja Confiado y centrado Tendencias narcicistas.
19
¡¡Gracias!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.