La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ubicación del plantel El plantel se ubica en una zona rural en el Km 22 de la carretera Pénjamo - La Piedad, en el ejido La Estrella Mpio. de Pénjamo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ubicación del plantel El plantel se ubica en una zona rural en el Km 22 de la carretera Pénjamo - La Piedad, en el ejido La Estrella Mpio. de Pénjamo."— Transcripción de la presentación:

1

2 Ubicación del plantel El plantel se ubica en una zona rural en el Km 22 de la carretera Pénjamo - La Piedad, en el ejido La Estrella Mpio. de Pénjamo en el Estado de Guanajuato Principales actividades de la región –Agricultura, Ganadería, Agroindustria Comercio y los servicios, Zona de influencia Se atiende alrededor de 45 comunidades de los municipios de Pénjamo y la Piedad

3 Diagnóstico Demanda Educativa –11.31% de incremento en la matrícula –Con respecto a la atención a la demanda se aceptaron el 100 % de las solicitudes, –Los alumnos de nuevo ingreso requieren de nivelación académica en el área propedéutica, específicamente en las matemáticas, la lectura, expresión oral y escrita, química y áreas afines Oferta Educativa. –Técnico en Sistemas de Producción Agrícola –Técnico en Sistemas de Producción Pecuaria –Técnico en Agroindustrias –Técnico en Informática

4 Diagnóstico Procesos Escolares y Eficiencia Interna Todos lo procesos escolares han sufrido cambios debido a la incertidumbre económica e inseguridad que prevalece en el país. – Deserción.- Esta se ubico en 24.8 – Aprobación: Se ha posicionado en 71.10, proyectamos un 75 de aprobación. Y se logro un 87.66 % – Eficiencia terminal: Este se ubico en 52.350%, siendo indispensable fortalecer el proceso educativo aunque en la zona de influencia esta predominando la migración, la falta de recursos financieros y los matrimonios jóvenes; entre otros factores

5 Resultados de la Prueba Enlace en los últimos dos años En habilidad lectora hubo un ligero incremento quedando en promedio de Bueno mas Excelente en 46.2 contra el 43.8% registrado el año pasado. Se ha mejorado pero seguimos por debajo del promedio nacional. En habilidad matemática se ha presentado un avance significativo donde sumando Bueno mas Excelente es igual a 61.3%, por lo que consideramos mantener ese promedio o aumentarlo atravez de las diversas acciones que se implementaran en este ciclo 2013 - 2014. Diagnóstico

6 DenominaciónNo.Aulas12 Laboratorios2 Talleres4 Centro de cómputo 2 Postas2 Aula Didáctica 1 Biblioteca1 Canchas deportivas 2 Sanitarios ( 2) Modulo Mujeres Modulo Hombres Ante el incremento en la demanda educativa, se han construido dos espacios educativos mas para dar el servicio, siendo indispensable la ampliación de la infraestructura física. 36.83 alumnos en promedio por grupo, en el 2013 – 2014 se ha arrancado con 36.92 alumnos/grupo 3.69 alumnos por computadora, y aun se pretende mejorar este promedio Promedio de 16.32 libros por alumno, se espera incrementar a 17.0 ya que se han solicitado atravez de diversos programas que maneja la DGETA El plantel tiene problemas de tenencia de la tierra, lo que dificulta un mayor desarrollo en el ámbito productivo y por ende mejoramiento de la infraestructura física. Infraestructura y Equipo

7 Iniciativas para la mejora del aprendizaje El 100 % de docentes participan en planeación curricular, sin embargo se requiere impulsar en las academias la generación de estrategias para mejorar el aprendizaje, unificar los contenidos educativos en cada materia y unificar los sistemas de evaluación. El 100% del profesorado diseña secuencias didácticas, siendo necesaria su evaluación y seguimiento para garantizar el perfil de egreso que exige el SNB. El 100% de los alumnos reciben tutorías grupales y se atiende de manera individual a los alumnos que se presentan mayores problemas de índole académico, psicosocial y de salud Actualmente el plantel pertenece al nivel 3 del SNB y se esta trabajando para su ingreso al nivel 2 Diagnóstico

8 Recursos Humanos y Actividades de Desarrollo El 100 % de docentes participa en procesos de formación y actualización, y únicamente faltan 4 docentes por realizar el diplomado de Formación de Docentes de Educación Media Superior (PROFORDEMS) debido a que se acaban de integrar a la planta docente de la institución. El Director ya realizo el Diplomado en Formación de directores ( PROFORDIR). Se ha trabajado en difundir con el personal para que logre su Certificación (CERTIDEMS) y a la fecha tenemos 11 docentes certificados El 88.0 % de los docentes esta titulado, por lo que es necesario promover la titulación con el personal docente que aun no logra, así como invitar a lograr la titulación de docentes con postgrado (Maestría) Relación con padres, alumnos y sector productivo. Se tiene una asistencia de 100 de padres de familia a reuniones en promedio, es bajo por lo que debemos fortalecer este indicador. Diagnóstico

9 Prospectiva o Aprobación o Deserción o Eficiencia terminal o Mejorar servicio y equipo de laboratorios o Fortalecimiento de las tutorías y Asesorías. o Actualización y certificación docente. o Prueba Enlace o Vinculación o Reactivación de sectores productivos o Sistema Nacional de Bachillerato. o Microsoft o Prueba Enlace

10 Prospectiva o Programa de lectura o Impulsar el desarrollo del programa SISEMS o Elaboración y aplicación del programa de mantenimiento o Construcción de 2 aulas y 1 modulo de sanitarios o Instalación de equipo en sala audiovisual o Remodelación y equipamiento de Taller didáctico de carnes o Instalación de jaulas parideras de posta porcina o Instalación plástico en invernadero o Vinculación con sector productivo y padres de familia

11 Identificación de Prioridades Incremento de Matricula Mejorar la Aprobación Disminuir la Deserción Incremento de la eficiencia terminal Equipamiento a Laboratorios Actualización y certificación Docente Vinculación con Sector Productivo y Padres de Familia Reactivación de Sectores Productivos Programa de Lectura Prueba Enlace Programa SISEEMS Construcción de 2 aulas y 1 modulo de sanitarios Remodelación y equipamiento de taller de carnes Instalación de jaulas parideras Instalación de plástico en invernadero

12 PROGRAMA. 1.- Proceso y desempeño académico OBJETIVO :Lograr que los estudiantes adquieran los conocimientos, habilidades y competencias de una manera integral necesarios para su desarrollo profesional, social y humano.

13

14

15 PROGRAMA: 2.- Infraestructura y equipamiento. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer el proceso educativo y favorecer la implementación de la reforma integral del bachillerato a través de mejores servicios en infraestructura, mobiliario y equipo

16

17 PROGRAMA: 3.- Actualización, Capacitación y Certificación Docente OBJETIVO GENERAL: Que el personal docente que labora en la institución se capacite, actualice y certifique con la finalidad de fortalecer la aplicación de la reforma integral del bachillerato

18 PROGRAMA: 4.- Vinculación y Desarrollo Productivo OBJETIVO GENERAL: Eficientar la vinculación con el sector productivo con programas de impacto en la comunidad y el Municipio.

19 Presentado por: Ing. Gerardo Cuevas Reyes


Descargar ppt "Ubicación del plantel El plantel se ubica en una zona rural en el Km 22 de la carretera Pénjamo - La Piedad, en el ejido La Estrella Mpio. de Pénjamo."

Presentaciones similares


Anuncios Google