La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROYECTO DE CALIDAD «CIRUGÍA SEGURA»

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROYECTO DE CALIDAD «CIRUGÍA SEGURA»"— Transcripción de la presentación:

1 PROYECTO DE CALIDAD «CIRUGÍA SEGURA»
Para mejorar el acceso y seguridad en la atención de pacientes para ser intervenidos por colecistectomía y hernioplastia sin hospitalización HCH – 2015 Muy buenos días , a 45 años de vida institucional la Dirección General del HNCH le hace llegar a la distinguida concurrencia, sus cordiales saludos y expresa su mayor satisfacción por compartir con ustedes su proyecto “cero colas”.

2 HOSPITAL CAYETANO HEREDIA
Pertenecemos al Sector Público del MINSA categorizado como hospital nivel III-1 Nuestra jurisdicción tiene una población objetivo de 2.5 millones de habitantes, de los cuales el 85 % pertenecen a 8 distritos circundantes del Cono Norte de Lima El 95 % de nuestros usuarios son beneficiarios del Seguro Integral de Salud (SIS) en condiciones de pobreza y extrema pobreza Realizamos un promedio de 8,500 intervenciones quirúrgicas por año, de las cuales el 53 % son cirugías electivas La colecistectomía y hernio plastias constituyen el 70 % de cirugías electivas El Hospital Nacional Cayetano Heredia, se encuentra ubicado en el Cono Norte de Lima, tiene en su jurisdicción una población objetivo de 2.5 millones de habitantes, para la atención ambulatoria cuenta con un Departamento de Consulta Externa, con más de 40 especialidades médico quirúrgicas, en las cuales se realizan 300,000 atenciones por año, de las cuales el 80 % corresponden a usuarios beneficiarios del Seguro Integral de Salud.

3 El Problema La solución El Impacto CONTENIDO
Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

4 EL PROBLEMA Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

5 ¿Cómo se identificaron oportunidades de mejora?
PROBLEMAS IDENTIFICADOS Difícil acceso para la programación de cirugías electivas por colecistectomía y hernio plastia. Los mecanismos de programación y selección de los pacientes para ser intervenidos por colelap y hernio plastias , no permiten una selección adecuada para una atención oportuna. Presencia de eventos adversos evitables (10%) durante la atención de pacientes intervenidos por colecistectomía y hernio plastias electivas. El servicio de hospitalización de Cirugía General, no cuentan con camas en cantidad suficiente para atender las cirugías electivas y los existentes tienen alto grado de uso. El número de Salas de Operaciones (SOP) y Salas de Recuperación para atender las cirugías electivas por colelap y hernio plastias son insuficientes. El Número de equipos de laparoscopía y material quirúrgico para atender la demanda de cirugías electivas es insuficiente. El número de médicos cirujanos, anestesiólogos y enfermeras para atender las cirugías electivas es insuficiente acorde a la población demandante. Existe alto porcentaje de suspensión de cirugía programadas por falla en la información y orientación al paciente o sus familiares sobre los pasos o requisitos para la cirugía electiva. Deficiente capacidad resolutiva del hospital para atender las cirugías mayores electivas de mayor demanda por la población, acorde al nivel asignado. Existe retraso en el inicio de las cirugías electivas programadas por tardanza en la llegada del cirujano y anestesiólogo, según hora programada para la cirugía. El nivel de comunicación y trabajo en equipo entre médicos cirujanos, anestesiólogos y enfermeras en todos los procesos de atención del paciente es inadecuado. Intervenciones quirúrgicas electivas ejecutadas según servicio quirúrgico del Departamento de Cirugía Enero - .Junio 2012 HNCH Servicio quirúrgico n % % acumulado Cirugía General 569 30.8 Traumatología 514 27.8 58.6 Urología 264 14.3 72.9 Cirugía Plástica 166 9.0 81.9 Oncología quirúrgica 86 4.7 86.5 Cirugía pediátrica 80 4.3 90.9 Cirugía cardiovascular 70 3.8 94.6 Neurocirugía 32 1.7 96.4 ORL 40 2.2 98.5 Cirugía Maxilo facial 27 1.5 100.0 TOTAL 1848 tipo de cirugía Tiempo de espera para ser programado (días) Colecistectomía 82 Hernioplastías 100 70 % colecistectomía y hernioplastias Aplicación de la lista Cirugía segura MINSA Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH Causas de suspensión de cirugías electivas enero-junio 2012 CAUSA n % % acumulado Cirugía anterior prolongada 113 42.2 Falla en preparación del paciente 32 11.9 54.1 Falta de insumos en SOP 28 10.4 64.6 No se presentó paciente 15 5.6 70.1 Falta de materiales 14 5.2 75.4 Otros 66 24.6 100.0 268

6 ¿Cómo seleccionamos el problema principal?
Matriz de priorización Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

7 ¿En base a qué criterios el equipo seleccionó el proyecto?
Existencia de larga espera para intervenciones por colecap y hernioplastias Existencia de alto porcentaje de eventos adversos evitables (10%) La fortaleza de contar con directivos comprometidos, cirujanos altamente competentes en cirugías laparoscópicas y equipo de calidad con competencias técnicas y experiencia El alto riesgo potencial de complicaciones de un paciente si no es intervenido oportunamente. La factibilidad de implementar acciones correctivas de bajo costo y alto impacto en la salud de las personas. Necesidad de mejorar la Capacidad Resolutiva del hospital en los problemas quirúrgicos especializados más frecuentes acorde al nivel asignado La necesidad de fortalecer el Trabajo en Equipo entre Cirujanos, Anestesiólogos y Enfermeras Fomentar una Cultura por la Seguridad del Paciente en la institución Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

8 ¿Cómo identificamos las causas del problema principal?
Árbol causas y efectos Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

9 ¿Cómo nuestra organización alineó su estrategia con los problemas priorizados?
Objetivos estratégicos de la institución (PEI ) Problemas identificados en Centro Quirúrgico Estrategias Difícil acceso de los pacientes para una intervención quirúrgica electiva por colelap y hernio plastia Compromiso de los directivos Liderazgo Mejorar el nivel de satisfacción del usuario externo en el hospital Gestión de la calidad Cultura laboral favorable Mejorar la capacidad resolutiva del hospital hacia la categoría de alta complejidad asignada Presencia de eventos adversos evitables durante la atención de pacientes intervenidos colelap y hernio plastias Innovación de infraestructura y tecnología Fortalecimiento de procedimientos quirúrgicos especializados Control de riesgos de la salud Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

10 LA SOLUCIÓN Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

11 Planificar Actuar Estudiar Hacer Método de solución de problemas
Para la solución del problema se utilizó el Ciclo de Mejora Continua de Deming Planificar Hacer Estudiar Actuar Identificación de oportunidades de mejora b. Definición del problema principal c. Determinación de las causas d. Priorización de las causas raíz e. Determinación de indicadores para medir logros f. Recopilación de datos basales g. Formulación del Plan de Acción. Implementar nuevas acciones Repetir el ciclo Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH Análisis de laos resultados Retroalimentación de resultados Implementar nuevas acciones Realizar nuevas mediciones Implementación de las actividades Supervisión de la implementación

12 Método de solución de problemas
Árbol fines y medios Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

13 Plan de Acción: Cronograma de implementación
Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

14 Definición de indicadores del proyecto
TIPO INDICADOR FUENTE DE MEDIDA BASAL META ESTRUCTURA Directiva UCMA oficializada R.D 1 Sala de Operaciones y Recuperación operativa Salas operativas Recurso humano calificado(6) y enfermeras(2) Contratos 8 Equipamiento de UCMA (laparoscópico y material quirúrgico) Informe PROCESO % de cumplimiento de criterios de selección médica para UCMA Informes Auditoria de HC 39.80% ≥80% % de cumplimiento de exámenes auxiliares pre-quirúrgicos 87.50% % de cumplimiento de listas de chequeo pre quirúrgico médico 79% % de cumplimiento de criterios de la evaluación pre-anestésica 78.10% % de cumplimiento de la aplicación de la lista de Cirugía segura según fases en SOP (Entrada, pausa y salida) Entrada Informe de observación 83% Pausa 27% Salida 25% % de cumplimiento de criterios de atención en la sala de recuperación y alta 62.50% RESULTADO % de usuarios externos satisfechos Encuesta a usuarios 59.60% ≥80 % Puntuación de Clima laboral Informe de encuesta 75.0 ≥ 84 Tiempo de espera para la programación de un paciente para colecistectomía Informe de medición 82 días < 10 días Tiempo de espera para la programación de hernio plastia Cuadernos de citas 100 días < 10 días Porcentaje de eventos adversos evitables 10% Disminuir en 50 % Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

15 Organización para implementar el proyecto Equipo de anestesiología
Alta Dirección Liderazgo Compromiso Capacidad ejecutiva Equipo Conductor Coordinador General Liderazgo Experiencia Competencias técnicas Equipo de la OGC Competencias técnica Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH Equipos Operativos Equipos operativos Liderazgo Compromiso Trabajo en equipo Conocimiento del área Innovación tecnológica Equipo de Cirugía Equipo de anestesiología Equipo de enfermería

16 DIRECTIVA SANITARIA Nº 007 DC /HNCH- 2014. V-02
¿Qué implementamos ? Se oficializó el equipo y el Proyecto de Calidad «Cirugía Segura» Se Implementó la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria(UCMA ) Se elaboró, aprobó e implementó la Directiva UCMA : Que establece los proceso de atención, selección médica de los pacientes, evaluación pre anestésica y atención en rehabilitación y criterios para el alta. Se fortaleció la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en SOP Se implementó y equipó una nueva SOP y Sala de recuperación Se Implementó un consultorio externo para la educación del paciente en el pre y post quirúrgico. Se adquirió equipos de cirugía laparoscópica y material quirúrgico Se incorporó recursos humanos : cirujanos, anestesiólogos y enfermeras Se desarrolló un programa de sensibilización y capacitación de los equipos del proyecto DIRECTIVA SANITARIA Nº DC /HNCH V-02 DIRECTIVA SANITARIA DEL PROCESO DE ATENCION PARA EL USUARIO EXTERNO DE LAS CIRUGIAS ELECTIVAS AMBULATORIAS Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

17 Gestión de la relación con personas y áreas clave de la organización
Firme compromiso, liderazgo y capacidad ejecutiva de los miembros de la Alta Dirección Liderazgo, competencias técnicas y experiencia del Coordinador General Experiencia técnica del equipo de la OGC Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH Liderazgo y compromiso de los jefes de servicios asistenciales Predisposición para trabajo en equipo del personal de las áreas asistenciales

18 Gestión de la documentación
Designación de una Secretaria Técnica: 2. Designación de una responsable de la custodia uso y manejo de los documentos del Proyecto Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

19 Capacitación y sensibilización de los equipos del proyecto y personal asistencial
Fortalecimiento del Trabajo en Equipo Técnicas y herramientas de la calidad Auditoría de historias clínicas Capacitación del personal de enfermería en cuidados del paciente quirúrgico UCMA sin hospitalización 5. Capacitación en aplicación de la lista de cirugía segura Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

20 Amplitud en la búsqueda de opciones y desarrollo de alternativas
El costo efectividad de la colecistectomía laparoscópica versus la cirugía convencional La colecistectomía laparoscópica constituye el patrón de oro a nivel mundial Desde 1991 el Departamento de Cirugía del HNCH es pionero en cirugía laparoscópica en el Perú bajo la modalidad de pacientes hospitalizados. En la actualidad el 95 % de las colecistectomías y hernioplastías electivas en el HCH se realizan por vía laparoscópica Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH La limitada capacidad para hospitalizar pacientes frente a una alta demanda, la Cirugía Mayor Ambulatoria para Colecistectomía y Hernioplastías sin hospitalización constituyó la mejor alternativa, con implementación de barreras de seguridad y procesos claramente definidos.

21 Originalidad de la solución propuesta DEBILIDADES Y AMENAZAS
FORTALEZAS Directivos comprometidos Contar con médicos cirujanos con amplia experiencia y competencias en cirugía laparoscópica Contar con equipos técnicos con competencias en seguridad del paciente DEBILIDADES Y AMENAZAS Limitada capacidad de hotelería en hospitalización Insuficiente número de SOP y equipos Insuficiente número de recursos humanos Alta demanda insatisfecha No existen anillos de contención en centros periféricos OPORTUNIDAD La oportunidad de innovación tecnológica y el fortalecimiento de procedimientos quirúrgicos especializados acorde al nivel asignado al hospital (III-1) EL RETO QUE ASUMIMOS Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH Implantar un nuevo modelo de atención para cirugía laparoscópica mayor sin hospitalización en un establecimiento del sector público considerando las características socioeconómicas y culturales de los pacientes Estandarizando el proceso de atención en UCMA desde la atención en consulta externa, SOP y el postoperatorio Implementando barreras de seguridad en todas las fases de la atención del paciente Fortaleciendo la educación del paciente desde el pre-quirúrgico en el consultorio externo

22 El IMPACTO Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

23 Estimación del impacto en los resultados de la organización
PERSPECTIVAS IMPACTO CALIDAD DE ENTREGA DEL SERVICIO Incremento en el nivel de satisfacción de los usuarios externos atendidos por colecistectomía y hernio plastias en la UCMA SEGURIDAD DEL PACIENTE Reducción de los eventos adversos evitables FINANCIEROS Ahorro de costos en cirugías por colecistectomía y hernio plastias laparoscópica sin hospitalización versus cirugía con hospitalización. Disminución de costos de mala calidad relacionada a la reducción de eventos adversos evitables EFICIENCIA ORGANIZACIONAL Menor tiempo de espera para intervenciones por colelap y hernio plastias, Menor tiempo de permanencia hospitalaria Incremento en la producción de cirugías de colelap y hernio plastias CLIMA LABORAL Clima laboral favorable en los departamentos el Centro quirúrgico, cirugía y enfermería relacionados con la atención UCMA Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

24 Resultados de orientación hacia el cliente externo
Meta: ≥80 % Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH Meta: Disminuir en 50 %

25 Resultados de orientación hacia el cliente interno
Meta: ≥ 84 Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

26 Resultados financieros CIRUGIA LAPAROSCOPICA
Comparación de costos entre cirugía laparoscópica tradicional y UCMA Reducción de costos por eventos adversos TRADICIONAL COSTO TOTAL UCMA CIRUGIA LAPAROSCOPICA COLECISTECTOMIA HERNIOPLASTIA CONS.EXT DE CONSEJERIA 0.00 20.36 INTERVENCION QUIRURGICA 409.00 330.00 RECUPERACION 101.70 209 HOSPITALIZACION 284.07 TOTAL 794.77 715.77 638.36 559.36 Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

27 Resultados de la eficiencia organizacional
INDICADOR Línea de base Primer control Segundo control Meta del proyecto % de cumplimiento de criterios de selección médica para pacientes UCMA 39.8 98 92 ≥80% % de cumplimiento de listas de chequeo, interconsultas y consentimientos para pacientes UCMA 79 94 95 % de cumplimiento de criterios de la evaluación pre-anestésica para pacientes UCMA 78.1 85 % de cumplimiento de la aplicación de la lista de Cirugía segura según fases en cirugías de pacientes UCMA Fase entrada 83 98.3 88 Fase Pausa 27 95.7 Fase salida 25 40 37 % de cumplimiento de criterios de atención en recuperación de pacientes UCMA 62.5 80 86 Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

28 Resultados de la eficiencia organizacional
Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH

29 ¿Cómo se hará sostenible el proyecto?
La Alta Dirección aprueba el POA 2015 en el cual se asigna una partida presupuestaria y se incorpora en las metas programáticas del 2015, aprueba el Plan de Sistema de Gestión de la Calidad, aprueba el Plan de Seguridad del paciente y la Directiva Sanitaria de UCMA en su versión V.O3, como instrumentos de gestión del proyecto Oficialización de las metas logradas en los indicadores del proyecto “Cirugía Segura” como estándares institucionales .  Otorgar facultades y fortalecer al equipo de la OGC, para que evalúe periódicamente los indicadores del proyecto y retroalimente los resultados .  Continuar con la innovación tecnológica y fortalecimiento de los procedimientos quirúrgicos en otras especialidades que ofrece el HCH , replicando el diseño del proyecto “Cirugía segura”. Transferir competencias a profesionales de otros establecimientos correspondientes a la Red de Salud, y difundir el modelo de atención de Cirugía Mayor Ambulatoria a otros establecimientos de salud, a fin de establecer anillos de contención ante el incremento de la demanda de colecistectomías y hernio plastias. En nombre del equipo del proyecto Daremos respuesta a los criterios y sub-criterios del Proyecto denominado “Cero Colas” para mejorar la Satisfacción del usuario atendido en la Consulta Externa del HNCH Muchas gracias…


Descargar ppt "PROYECTO DE CALIDAD «CIRUGÍA SEGURA»"

Presentaciones similares


Anuncios Google