La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS."— Transcripción de la presentación:

1 DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS.
PLANTAS INDUSTRIALES SESIÓN No. 6 DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS. (…continuación) Ing. Alejandro Suárez

2 ANALISIS DE LAS RELACIONES ENTRE ACTIVIDADES
PLANTAS INDUSTRIALES ANALISIS DE LAS RELACIONES ENTRE ACTIVIDADES Se apoya en los parámetros P, Q , S de los elementos básicos para la distribución en planta, y tomando en cuenta el tiempo entre las actividades. Existen diversas formas de relacionar entre si las actividades, sin embargo resulta bastante útil hacer este análisis, mediante el uso de tablas que permitan relacionar las diversas actividades realizadas, entre ellas tenemos: Tabla de preferencia o de relaciones. Es un cuadro organizado en diagonal en el que parecen las relaciones entre cada actividad y todas las demás actividades. Muestra las relaciones mutuas entre actividades y evalúa la importancia de la proximidad entre actividades apoyándose en una codificación apropiada. Permite integrar los servicios anexos a los servicios productivos y operacionales, por lo que resulta útil para determinar la deseabilidad o conveniencia de ubicación relativa de centros de trabajo, equipos, departamentos, etc.

3 ANALISIS DE LAS RELACIONES ENTRE ACTIVIDADES
PLANTAS INDUSTRIALES ANALISIS DE LAS RELACIONES ENTRE ACTIVIDADES Tabla Matricial o Carta de Viaje. Es una herramienta de análisis que puede ser usada para presentar en forma compacta una gran cantidad de datos en forma de una matriz. Su estructura es similar a los mapas de carretera en donde se muestra la relación o distancia entre las ciudades, sin embargo en la Tabla Matricial se utilizan ambos lados de la diagonal, ya que la cantidad o forma de los materiales entre un departamento y otro pueden variar dependiendo de la etapa del proceso. Diagrama de Actividades Relacionadas (REL). Considera el flujo de los materiales así como la relación entre las actividades. Este diagrama desarrollado por Richard Muther representa cada actividad por cuadrados de igual tamaño que son conectados por líneas que indican en orden decreciente la importancia de esta relación. El objetivo es lograr la relación mas apropiada entre las actividades a través de la rotación de las operaciones.

4 DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
PLANTAS INDUSTRIALES DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA Se inicia con la definición del tipo de distribución a utilizar, en base a las condiciones mas favorables: por Producto o por Procesos. En el caso de la Distribución por Producto, la disposición de los equipos esta determinada por la secuencia de operaciones que requieren el producto, lo que limita en gran parte la ubicación de los equipos, de allí la búsqueda adecuada de distribución en base a la secuencia establecida. El principal problema de la distribución por producto, es balancear las cargas de trabajo, para ello se utiliza la herramienta del balance de línea. El objetivo es balancear la salida de cada estación de trabajo en la línea de producción, de manera que sea casi igual mientras se obtiene la cantidad de salida deseada. “ MINIMIZAR EL DESBALANCE DE LA LINEA” Líneas de Fabricación Líneas de Ensamble Mecánicos y de Ingeniería. Tareas Individuales, Tiempos por Individuo.

5 DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
PLANTAS INDUSTRIALES DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA En el caso de la Distribución por Proceso, el problema principal es la determinación de la localización relativa mas económica entre los diversos departamentos. El criterio principal en el arreglo es el costo del manejo de materiales, de allí que su objetivo es la búsqueda de una distribución en el que se coloquen las áreas de forma tal, que se minimicen los costos de manejo de materiales de todas las piezas del proceso. Entre los métodos utilizados para la minimización de estos costos tenemos: Método de la Carta Viajera. Utiliza la tabla matricial o carta viajera como elemento básico de análisis, su criterio principal es la minimización del costo de manejo de materiales tomando como medida de dicho costo el producto de la distancia por el numero de cargas a transportar por periodo de tiempo. Para la distribución dada se suman los productos de cargas por distancias entre todas las combinaciones departamentales y aquella combinación que tenga el menor costo total, será la distribución mas apropiada.

6 DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
PLANTAS INDUSTRIALES DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA Métodologia para el uso de la Carta Viajera: Se determina el numero de departamentos necesarios y sus respectivas áreas requeridas. Se establecen las restricciones del problema, asunciones y premisas del estudio. Se recolecta data como secuencia de operaciones, unidades y tipos de productos a fabricar. Se prepara una matriz carga, en base a las unidades a producir, la secuencia y especificaciones de cada producto, eligiendo una unidad de medida conveniente. Se hace una distribución preliminar tratando de ubicar juntos aquellos departamentos que tengan mayor carga. Se prepara una matriz de distancia para la distribución preliminar.

7 DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
PLANTAS INDUSTRIALES DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA (…continuación) Métodologia para el uso de la Carta Viajera: Se construye la matriz carga distancia multiplicando los resultados anteriores. Se determinan los elementos críticos de la distribución preliminar, como aquellos cuyo producto carga distancia sea mayor y se tarta de permutar la distribución de forma de que aquellos departamentos importantes estén adyacentes, debido a la criticidad de los movimientos que genera. Se hace una nueva distribución la cual se evaluara de igual forma a partir de la creación de la matriz distancia. Se evalúa la nueva propuesta y se selecciona el arreglo de menor costo total.

8 DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
PLANTAS INDUSTRIALES DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA Método de la Tabla de Preferencia. Utiliza como elemento de análisis la tabla relacional o de preferencia, es útil para proyectar distribuciones en planta cuando no se conocen los valores de flujos entre departamentos o es muy difícil de evaluarlos. Toma en cuenta aspectos cualitativos en base a la conveniencia o preferencia en la ubicación adyacentes de ciertos departamentos. Las relaciones entre las actividades se indica a través de las letras: A, E, I, O, U , X y para para ello se establecen puntos que reflejan mediante una escala arbitraria la importancia de la relación de mayor a menor impacto en la puntuación. A : Contacto Altamente Frecuente…… E : Contacto Frecuente…………………… 10 I : Contacto Importante…………..…… O : Contacto Ocasional……………..…… U : Proximidad No importante……..…… X : Proximidad no Recomendable………

9 DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
PLANTAS INDUSTRIALES DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA Métodologia para el uso de la Tabla de Preferencia: Se determina el numero de departamentos o actividades relacionadas y sus respectivas áreas requeridas. Se establecen las restricciones del problema y se recolectan los datos. Se prepara la tabla resumen con la secuencia de producción y establecer prioridades del proceso. Se establece una escala de valoración, para indicar la importancia de la relación entre las actividades o departamentos. Se construye la tabla de preferencia llenando los cuadros con los valores que establecen la relación entre las áreas o departamentos.

10 DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
PLANTAS INDUSTRIALES DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA (…continuación) Métodologia para el uso de la Tabla de Preferencia: Se hace una distribución preliminar tomando en cuenta aquellos cuadros con alta puntuación para su ubicación adyacente Se suma la puntuación de los departamentos adyacentes, como punto de referencia para la evaluación. Se hace un nuevo arreglo y se vuelve a calcular la puntuación obtenida a través de la suma de de las puntuaciones de los departamentos adyacentes. Se selecciona la alternativa que tenga la mayor puntuación y se presenta la alternativa seleccionada.

11 PLANTAS INDUSTRIALES FIN DE LA SESIÓN


Descargar ppt "DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google