La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD II: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD II: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA"— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD II: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
PRÁCTICA: IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLÉCULAS BIOLOGÍA II TEMA 2: BIOMOLÉCULAS

2 OBJETIVO La finalidad de la presente, es buscar una fácil y práctica identificación de biomoléculas contenidas en los alimentos, para recordar su importancia en la nutrición y el adecuado funcionamiento del organismo.

3 INTRODUCCIÓN Las biomoléculas son parte fundamental de los seres vivos, son considerados biomoléculas los lípidos, las vitaminas, los carbohidratos que pueden encontrarse en forma de azúcares y almidones y las proteínas que cumplen diferentes funciones entre ellas su participación enzimática. Esta propuesta ofrece una práctica fácil y accesible para identificar las biomoléculas.

4 Material Alimento Crema Hígado de res Zanahoria Plátano Jamón Hígado de pollo

5 Material de laboratorio
Vidrio de reloj Frasco gotero Bisturí Cronómetro Pinzas para tubo de ensaye Pinzas para disección Mechero de bunsén Tubos de ensaye

6 Material Reactivos Agua oxigenada Isodine Ácido nítrico Reactivo de Benedict Agua destilada

7 PROCEDIMIENTO 1.- Preparar 4 muestras de cada uno de los alimentos antes mencionado, tres en vidrio de reloj y una en tubo de ensaye. 2.- Agregar un reactivo a cada muestra de los del vidrio de reloj. 3.- A la muestra del tubo somételo a calentamiento hasta que se presente un cambio de coloración.

8 PROCEDIMIENTO 4.- Observar con atención, la reacción de la muestra al contacto con el reactivo correspondiente, cronometrando el tiempo en que se presenta la reacción. 5.- Señale en el cuadro correspondiente, la biomolécula identificada en la muestra. 6.- Realizar las ilustraciones correspondientes.

9 APLICACIÓN PRÁCTICA A través de esta actividad práctica podemos hacer la reflexión de qué es lo que contienen los alimentos que consumimos, como en el caso de los niños de meses que se les aconseja dar hígado de pollo en papilla, creyendo que el alimento por ser de pollo es rico en proteínas cuando en realidad contiene mayor cantidad de grasa.

10 Preguntas ¿Sabes qué consumes cuando comes plátanos, crema, zanahoria, hígado de res, hígado de pollo y jamón?. 2. ¿Que cantidad de biomoléculas se encuentran en el hígado de pollo?. 3. ¿Sabes cómo actúan las enzimas en la absorción de tus alimentos?

11 Resultados SUSTANCIA Agua oxigenada enzima Isodine Almidones
Ácido nítrico proteínas Reactivo de Benedict Azúcares HÍGADO DE RES CREMA ZANAHORIA PLÁTANO JAMÓN HÍGADO DE POLLO

12 Comenta con tus compañeros los resultados obtenidos y llena el cuadro anterior.
Elabora una lista donde menciones 5 alimentos que contengan al menos más de una de las biomoléculas identificadas.

13 Intención pedagógica. Esta actividad se sugiere como parte primordial del desarrollo de la unidad temática “nivel de organización de la materia viva”. Espacio de desarrollo. Por la facilidad para abordar y obtener los materiales de elaboración de este tema, puede desarrollarse en el laboratorio escolar. Manera de lograr el aprendizaje. Con esta actividad practica se pretende que el alumno llegue a la comprobación de aspectos teóricos y generación de preguntas que lo conduzcan al conocimiento. Tiempo de desarrollo. Una sesión de 50 min.

14 Relación con otros contenidos
Biología II. Célula, conceptos Biología II. Funciones de los seres vivos. La alimentación base de la salud Química II. Enlaces y reacciones químicas Introducción a la Física y a la Química. Particularidades de la actividad científica. Educación Tecnológica. Tecnología y vida cotidiana Análisis de objetos técnicos del ámbito industrial Identificación de los principios científicos en el funcionamiento de los objetos y procesos tecnológicos

15 Referencias bibliográficas.
DELGADO, Lilia, Álvarez Ma. Concepción y Rodríguez Lourdes. Prácticas y Actividades de Biología. Segundo grado. De. Trillas, México, º-Ed, pp. 11,12,13,y 16.

16 Departamento de Planes y Programas de asignaturas académicas
Actividad experimental reestructurada por Profra. Mercedes Torres Amezcua Departamento de Planes y Programas de asignaturas académicas

17 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 100 BIOLOGÍA (Segundo grado)
Unidad: Niveles de organización de la materia viva Contenido: Biomoléculas Prof.: Liliana Vega Sánchez Jorge Fernández Peralta

18 Si tienes alguna pregunta, comentario o propuesta envíala a:
Grupo Académico Dirección de Educación Básica Subdirección Técnico-Pedagógica Calzada Luis Caballero (Tamatán) s/n Cd. Victoria, Tamaulipas BIOLOGÍA Profr. Francisco Zavala Avalos


Descargar ppt "UNIDAD II: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA"

Presentaciones similares


Anuncios Google