Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Provincia de Buenos Aires 2014
Jornadas de Formación Institucional “Educación Sexual Integral, es parte de la vida, es parte de la Escuela” Provincia de Buenos Aires 2014
2
PUERTAS DE ENTRADA DE LA ESI
3
La Reflexión sobre nosotros/as La enseñanza de la ESI:
3 PUERTAS DE ENTRADA La Reflexión sobre nosotros/as La enseñanza de la ESI: El desarrollo curricular. La organización de la vida institucional. Los episodios que irrumpen en la vida escolar. Las familias y la comunidad
4
LA REFLEXIÓN SOBRE NOSOTROS/AS
Trabajar la ESI nos interpela como personas, por lo tanto nos exige trabajar sobre nuestros supuestos y representaciones: ¿Desde qué presupuestos partimos para trabajar estos temas con los/as alumnos/as y/o mis colegas? ¿Qué pienso y qué siento cuando tengo que abordar un tema de ESI con otros docentes y directivos y con los/as alumnos/os? ¿Cómo lograr que mis propios prejuicios y estereotipos no impidan mi propio desarrollo profesional en los temas vinculados con la ESI? IMPORTANTE: No basta contar con saberes, también hay que desarrollar capacidades como: El acompañamiento. El reconocimiento. El cuidado del otro
5
LA ENSEÑANZA DE LA ESI a. El desarrollo curricular:
INCORPORAR LOS LINEAMIENTOS CURRICULARES DE ESI
6
DESARROLLAR Y PONER EN PRÁCTICAS ACTIVIDADES Y PROPUESTAS CURRICULARES CONCRETAS
7
LA ENSEÑANZA DE LA ESI b. La organización de la vida institucional
DESNATURALIZAR ALGUNAS PRÁCTICAS INSTITUCIONALES COMO: El lenguaje que utilizamos
8
La organización de la vida institucional cotidiana
Propiciar el uso de los espacios y las formas de agrupamiento democráticos ¿Tenemos las mismas expectativas de aprendizaje, de conducta y de juego, para varones y para mujeres? ¿Qué tipo de vínculos existe entre los adultos, y entre los adultos y niños y niñas?
9
LA ENSEÑANZA DE LA ESI c. Los episodios que irrumpen en la vida escolar
Son eventos, situaciones no previstas que generan un efecto disruptivo en la escuela o jardín ¿Cómo actuar frente a una situación no esperada? Es importante habilitar espacios para contener las tensiones que genera, así como abrir el diálogo y la charla sobre dudas, preguntas. Estas situaciones también son oportunidades de aprendizaje y permiten trabajar sobre diversos aspectos como la temática en cuestión, las normas escolares, las estrategias para encarar problemáticas que se presentan en la escuela, entre otros
10
Las familias y la comunidad
Es importante que la ESI sea abordada con el mayor grado de consenso posible Las familias y la escuela deben encontrar espacios de diálogo genuino.
11
LA ESCUELA, LAS FAMILIAS Y LA COMUNIDAD
Las familias deben estar informadas: La escuela debe cumplir el derecho a una educación sexual integral para niños, niñas y adolescentes.
12
RESUMIENDO Reflexión sobre nosotros /as mismos/as
La escuela y la enseñanza La escuela, las familias y la comunidad El desarrollo curricular La organización de la vida institucional cotidiana Los episodios que irrumpen en la vida escolar
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.