La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA CURSO DE FORMACIÓN PARA EVALUADORES Y ORIENTADORES EN EVALUACIÓN DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA CURSO DE FORMACIÓN PARA EVALUADORES Y ORIENTADORES EN EVALUACIÓN DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA."— Transcripción de la presentación:

1 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA CURSO DE FORMACIÓN PARA EVALUADORES Y ORIENTADORES EN EVALUACIÓN DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ÁREA DE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLOGÍCA JUVENILES

2 FUNCIONES DEL EVALUADOR

3 Compartir, reflexionar, contrastar conocimientos y la práctica inherente al proceso de evaluación en las Ferias de Ciencia y Tecnología Juvenil.

4  Actitud critica  Dimensión ética  Intenciones  Objetivos

5 Dimensión ética “ Conjunto de normas y principios que regulan las actividades humanas “

6  Medir  Apreciar  Comprender Intenciones de la evaluación

7 Objetivos de la evaluación  Seleccionar  Alentar  Orientar  Incentivar

8 Funciones formales  Evaluar los trabajos asignados  Otorgar puntaje de acuerdo al reglamento

9 Funciones no formales  Lograr una comunicación eficaz  Desempeñarnos con objetividad e imparcialidad  Ser prudentes en nuestras expresiones tanto orales como gestuales  Ser precisos en nuestras intervenciones y corregir en forma constructiva

10  Respetar los puntos de vista de los expositores y de nuestros colegas de terna  No adelantar conclusiones tanto delante de los expositores como de los colegas de la Comisión de Evaluación  Procurar detectar si el equipo de investigación domina el tema, pero siendo sutiles para no generar incertidumbres en los expositores  Tener en cuenta los recursos con que contaron para el trabajo

11 Criterios de evaluación del stand

12 Presentación

13

14 Selección del material

15 Relación problema – Solución - Desarrollo

16 Originalidad

17 Mantenimiento y Prolijidad

18 Stand: 5 puntos Presentación acorde a la reglamentación Selección del material para la presentación Relación con el trabajo de investigación Originalidad Mantenimiento y prolijidad en la presentación

19

20

21

22 TERMO CON NITROGENO LIQUIDO!!!! ORIENTADOR + MATE

23 Debemos evitar que un solo expositor tome siempre la palabra Debemos procurar detectar si el grupo realmente domina el tema (no solo un integrante), pero siendo sutiles para no aumentar el nivel de ansiedad de los expositores.

24 Si algún concepto es equívoco, esperar el final de la presentación para aclarar el mismo en términos muy positivos. No perder de vista que el trabajo que evaluamos es trabajo de estudiantes, no se trata de expertos investigadores o de profesionales en ciencia y tecnología.

25 Estimular con un comentario al grupo al finalizar su trabajo. Independientemente de la calidad del mismo, todos trabajaron y merecen un reconocimiento. No llenar el cuestionario de evaluación frente a los expositores o cerca de personas que puedan observar sus valoraciones y darlas a conocer a terceros.

26 “Una palabra bien elegida puede economizar no sólo cien palabras sino cien pensamientos” Henri Poincaré (1854-1912); matemático francés

27

28 Etapas del Proceso de Evaluación  Lectura del Informe  Visitas al stand  Planillas de Evaluación  Devolución  Trabajo de las ternas

29 La primera visita Emplear algún tiempo para presentarnos y entablar una conversación informal con los expositores y de esa manera propiciar un clima agradable y de confianza

30  Ubicarnos en el plano intelectual de los expositores, principalmente en nuestro vocabulario  El lenguaje informal puede hacer que los expositores se sientan mejor  No perder de vista que el trabajo que evaluamos está realizado por alumnos y no por profesionales en los temas desarrollados  Incentivar a que los miembros del equipo participen en la presentación  Estimular con algún comentario al grupo, siendo cuidadosos de no crear falsas expectativas

31 Planillas de Evaluación  Planilla A (cualitativa)  Planilla B (cuantitativa)  Planilla C (resumen)

32 Devolución “Momento más significativo del aprendizaje” ¿En forma conjunta o individual? Expositores Asesores

33 Trabajo de las ternas “Si usted tiene una manzana, y yo tengo una manzana y las intercambiamos, ambos tendremos una manzana. Pero si usted tiene una idea, y yo tengo otra, y las intercambiamos, ahora los dos tendremos dos ideas...” George Bernard Shaw

34  Respetar el pensamiento o interpretación del colega  Intercambio ideas  Discusión sobre metodología y logros obtenidos  Obtener una visión desde diferentes áreas del conocimiento


Descargar ppt "MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA CURSO DE FORMACIÓN PARA EVALUADORES Y ORIENTADORES EN EVALUACIÓN DE FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA."

Presentaciones similares


Anuncios Google