Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRosa Naranjo Juárez Modificado hace 9 años
1
PROPUESTA ELECTORAL DE LA COMISIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA PROPUESTA ELECTORAL DE LA COMISIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO DEL ESTADO MÉRIDA Mérida – Julio 2.012
2
COMISIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA INTRODUCCION.- El triunfo del Comandante Hugo Chávez Frías en las próximas elecciones del 07 de Octubre constituye un reto histórico para la continuidad de la Revolución Bolivariana, este propósito necesita desarrollar un gran esfuerzo por parte de la vanguardia, para garantizarlo. Asumimos que el Comando de Campaña Carabobo del Estado Bolivariano de Mérida está consciente de la inmensa responsabilidad que pesa sobre sus hombros para producir una gran victoria política, al respecto, los profesionales y técnicos, hemos decidido presentar al Comando de Campaña Carabobo un plan electoral sectorial que permita la obtención de los votos de quienes laboran en las distintas disciplinas que cohabitan en la Administración pública y en el ejercicio privado.
3
COMISIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA OBJETIVO.- Alcanzar una gran participación política electoral de la clase trabajadora profesional y rama técnica, mediante el desarrollo de un plan organizativo y de movilización eficiente, que nos conduzcan a la obtención de los votos necesarios para garantizar la gran victoria socialista del 07 de Octubre.
4
COMISIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA LINEAS DE ACCION.- I.- La constitución de un equipo político que logre organizar con calidad revolucionaria y eficiencia a la clase trabajadora profesional y de rama técnica, para la gran misión 07 de Octubre. Al respecto, deben desarrollarse las siguientes iniciativas: 1.- Realizar contactos y reuniones con los diferentes sectores profesionales y técnicos. 2.- Establecer un nivel de funcionamiento que permita desarrollar las actividades. 3.- Estructurar organizativamente a la Comisión. 4.- Instrumentar la realización de un censo de profesionales y técnicos militantes del PSUV y sectores independientes a favor del Comandante Chávez. 5.- Realizar reuniones periódicas. 6.- Impulsar un primer encuentro de la clase trabajadora profesional y de rama técnica, podría realizarse entre el 25 y el 31 de julio. 7.- Alcanzar un nivel de coordinación, articulación. 8.- Asumir las iniciativas que emanen del Comando Carabobo y aquellas que produzca el GPP.
5
LINEAS DE ACCION (Cont.) .-
COMISIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA LINEAS DE ACCION (Cont.) .- II.- La constitución del Gran Polo Patriótico de la clase trabajadora profesional y de rama técnica. Al respecto, deben desarrollarse las siguientes iniciativas: 1.- Promover la construcción del GPP de la clase trabajadora profesional y de rama técnica, tomando en cuenta los movimientos sociales, federaciones y sindicatos, entre otros, que acompañan el proceso revolucionario. 2.- Realizar un gran acto político electoral de los profesionales y técnicos del estado Mérida, previa aprobación del Comando de Campaña Carabobo, en el mes de Septiembre. 3.- Lograr una participación protagónica del equipo coordinador del sector en el GPP.
6
LINEAS DE ACCION (Cont.) .-
COMISIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA LINEAS DE ACCION (Cont.) .- III.- La constitución del comité 07 de Octubre en cada centro de trabajo donde se haga presente la clase trabajadora profesional y de rama técnica. Nos proponemos agrupar el 10% de la nómina de las trabajadoras y trabajadores, en los diferentes niveles de la gestión pública. Su distribución electoral responderá a criterios tales como: Población trabajadora del sector profesional y de rama técnica, militancia en el PSUV, participación en el GPP, comportamiento electoral en las últimas tres elecciones, inclinación del electorado. Recordemos que nuestro espacio territorial-electoral se constituye de la siguiente manera: 23 municipios, 86 parroquias, 530 centros de votación (proyección), mesas electorales y electores aproximadamente
7
LINEAS DE ACCION (Cont.) .-
COMISIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA LINEAS DE ACCION (Cont.) .- Al respecto, deben desarrollarse las siguientes iniciativas: 1.- Crear el Comité 07 de Octubre en cada espacio laboral de la administración pública, el responsable deberá llenar un registro de los mismos. El plazo para la concreción de dicha iniciativa será el mes de Julio. 2.- Verificar la cantidad de chavistas que laboran en cada espacio de la gestión pública. 3.- Precisar el centro de votación y mesa electoral de cada chavista. 4.- Desarrollar la búsqueda organizada del voto mediante la aplicación del mecanismo del 1 X 10. 5.- Motivar, concientizar y repolitizar la participación de los chavistas en cada unidad de gestión pública. 6.- Desarrollar iniciativas orientadas a la defensa, promoción e información de las leyes revolucionarias y de los logros de la Revolución. 8.- Conquistar la voluntad política de los electores y electoras que laboran en cada centro de trabajo, identificados como “Ni Ni”. 9.- Ofrecer al Comando de Campaña Carabobo nuestra participación para la formación de los testigos de mesa.
8
LINEAS DE ACCION (Cont.) .-
COMISIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA LINEAS DE ACCION (Cont.) .- IV.- La aplicación del mecanismo 1 X 10 para garantizar la organización y la eficacia del voto en la misión 07 de Octubre. A los fines del cumplimiento de esta tarea tan importante, se proponen las siguientes iniciativas: 1.- Movilizar al equipo político del sector para alcanzar el cumplimiento de la tarea. 2.- Lograr, mediante la aplicación de este mecanismo, el compromiso electoral de aproximadamente 30 mil votos de la clase trabajadora profesional y de rama técnica. 3.- Consignar la planilla del 1 X 10 a la Comisión para ser entregada a la sala situacional del partido.
9
LINEAS DE ACCION (Cont.) .-
COMISIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA LINEAS DE ACCION (Cont.) .- V.- Discusión del Segundo Plan Socialista Se propone desarrollar las siguientes iniciativas: 1.- Iniciar el análisis y la discusión de los cinco objetivos históricos del plan. 2.- Realizar asambleas, mesas de trabajo y encuentros con la clase trabajadora profesional y de rama técnica para el análisis y discusión de la propuesta. 3.- Realizar asambleas informativas por profesión o conjuntas para exponer el Segundo Plan Socialista.
10
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
COMISIÓN DE CUSTODIOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA SECTOR CUSTODIO
11
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
reunión con el delegado del Municipio Sucre donde logramos ubicar 460 familias de custodios que no pertenecen a ningún Frente de Custodios, comprendidas en Lagunillas y San Juan de Lagunillas. reunión con los Frentes de Custodios del Estado Merida eje Metropolitano y Municipio Alberto Adriani, puntos que tratamos el 1x10 para que todos los Colectivos formen las patrullas. reunión con equipo de Tovar coordinación con el equipo del Municipio Caracciolo Parra y Olmedo implementación de patrullas, con las 1021 familiasregistradas como O.C.V.y Custodios. Como se darán cuenta el sector Custodios viene haciendo su trabajo en lograr el triunfo de nuestro Comandante Presidente, pero hemos notado que muchos encargados Municipales sienten celos del trabajo que desarrollamos y nos ponen ciertas trabas, y las proyecciones de la semana del al son visitar todos los municipios del estado que faltan y designar un delegado por los custodios y así poder hacer una gran convocatoria para principios de mes de Agosto. COMISIÓN DE CUSTOSIO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA PLANIFICACION
12
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
Es importante que para hacer esta tarea necesitamos de una unidad de transporte y logística y a la vez contactar con todos los INMUVIS de los Municipios para articular la gente que ellos tienen en listas de espera por las casas que se van a entregar. Vemos de gran relevancia que nos faciliten las listas o listados de la gente que ya recibió casa por la Gran Misión Vivienda Venezuela en el Estado, consideramos que estas familias deben ser los(as) primeros patrulleros. Se debe incluir los listados de las personas del eje Metropolitano que manejan la Sala Situacional del Órgano Superior de Vivienda, comola del Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI),donde tienen un gran numero de compatriotas inscritos, y no tienen una unidad de llamado o de convocatoria, esto lo vemos supremamente importante ya que es donde mayormente se anotan las personas carentes de una vivienda,es pertinente que la Sala Situacional del CCC haga llegar un oficio a estos entes y así fusionar en un solo bloque a todas las personas que carecemos de una vivienda. COMISIÓN DE CUSTODIOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA PLANIFICACION
13
Llegamos a una conclusión que la sumatoria de esos listados con los nuestros estaríamos
alcanzando por lo menos unas 8000 familias en el mas conservador de los casos solo en el eje Metropolitano (Tabay, Merida, Ejido, San Juan, Lagunillas) . Recomendamos hacer un carnet donde nos identifiquen como Miembros del CCC. Hacemos una Recomendación al Equipo de propaganda nos facilite material P.O.P y dejarlo con cada representante de los custodios comotambién listados de los patrulleros, folletos de formación de los puntos rojos y la propuesta de Gobierno Esperamos que estas recomendaciones sean tomadas en cuenta y otras próximas para así garantizar el triunfo de nuestro COMANDANTE PRESIDENTE HUGO R. CHAVEZ.F. COMISIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA PLANIFICACION
14
SECTOR CULTURA . COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
COMISIÓN DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA SECTOR CULTURA
15
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN DE CULTURA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA PROPUESTA DE TRABAJO DEL AREA DE CULTURA. COMANDO CARABOBO DEL ESTADO MÉRIDA Para quienes creemos en una democracia participativa y protagónica conceptualizada claramente en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, debemos concebir la cultura como la manifestación social fundamental para el reconocimiento y la transformación de la realidad, y no podemos más que acentuar ante todo el fin humanista, ético y político de esta concepción. Cito parte del artículo “Educación y Cultura en Socialismo” escrito por Martin Guedez: “Sabemos que en el ámbito de la educación y la cultura es mucho lo que se está haciendo, pero… la tarea es tan gigantesca que hay que hacer más y hacerlo mejor. Hay que desmarcarse de los centros medulares de la cultura capitalista. Hay que poner todo nuestro empeño en desconstruir una cultura de siglos basada en el egoísmo y construir –todo a un tiempo- una cultura basada en la solidaridad y el cuidado por la otra y el otro, por el prójimo que no es alguien de quien debo cuidarme sino alguien a quién ayudo y me ayuda. Como decía nuestro Robinson “entre ayudarnos y no entre matarnos” ¡Tarea gigantesca pero no imposible! Conciencia del deber social, decisión, voluntad y firmeza ideológica y podremos lograrlo. Nos va la humanidad y la pachamama en ello. Esa es la extraordinaria tarea o estaríamos arando en el mar.
16
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN DE CULTURA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA Debemos restaurar el amor por lo nuestro, por lo que somos, por nuestros valores desde nosotros mismos. Mediante ese atentado a la memoria que es la historia y los valores que se nos enseñaron en la escuela fuimos brutalmente desnacionalizados. Nos ha sido relativamente fácil nacionalizar el petróleo pero nos falta mucho por nacionalizar al hombre, a la mujer, al niño y la niña, al menos en un significativo segmento de nuestra población.” La siguiente propuesta va encaminada a darle peso y operatividad a las la tres ERES: Revisión, Rectificación y Reimpulso; a impulsar lo planteado en las líneas estratégicas del Plan de la Nación , así como a la discusión de los grandes objetivos históricos propuesto por el presidente para el segundo PLAN SOCIALISTA DE LA NACIÓN Dentro de las metas establecidas en esta propuesta están las siguientes: Lograr la participación protagónica en la construcción del Plan Socialista de la Nación Lograr que cada ciudadana y ciudadano refuerce la identidad nacional como elemento de base en la idea de la autodeterminación y soberanía como pueblo, que pueda contribuir a ser sujeto de su propio desarrollo, dando como fruto su compromiso y aporte a la transformación de su comunidad, su región y a Venezuela como país soberano, multiétnico y pluricultural.
17
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN DE CULTURA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA Establecer un plan operativo de trabajo en función tanto de la misión siete de octubre, como para las siguientes elecciones, contribuyendo así, a la prosecución del proceso revolucionario, a través del voto consciente. Contribuir en la Organización del sector cultura, que le permita un mejor accionar conjuntamente con las diferentes instituciones competentes en el área. Fortalecer de manera sustancial la organización del poder comunal. Tenemos entonces: Definir lo qué tenemos, dónde y hacia que apuntamos. Para eso se deben realizar jornadas de formación y discusión con hacedores, cultores, artistas, escritores, es decir, abarcar todas las áreas del que hacer cultural. Por operatividad se deben realizar por eje. (Eje Metropolitano, Páramo, Pueblos del Sur, Panamericana) para tomar en cuenta al mayor número posible de cultores, hacedores, creadores, artistas, comités de cultura de los consejos comunales. Estos serán los espacios de discusión para fortalecer la propuesta de los objetivos históricos. Se realizaran entre los meses de julio a septiembre.
18
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN DE CULTURA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA Revisión de la propuesta de Ley de Cultura Regional, orientada y sistematizada por el equipo de la subcomisión de cultura del año Su importancia radica en darle propuestas y empuje a la ley de cultura nacional, es decir, lograr un marco jurídico para la gestión cultural. Para este fin, realizar un encuentro en el mes de septiembre. 3.-Realizar un encuentro de e intelectuales, artistas, del estado Mérida, para reflexionar sobre los problemas del proceso cultural merideño y nacional, y el papel preponderante que juegan dentro del proceso bolivariano. De este encuentro debe salir un documento en apoyo al presidente Chávez. Este se realizara a finales de julio del corriente año, organizado conjuntamente con la Red de Escritores, Capitulo Mérida. Se está haciendo el intento para la participación de Luis Brito García y Gustavo Pereira. Todas las actividades deben generar un documento conclusivo de lo analizado y discutido, así como un documento en apoyo al Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Ambos dos para ser difundidos.
19
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN DE CULTURA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA CRONOGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS, HA SER DISCUTIDO: 1.- Mesas de trabajo para: Intercambio cultural Organización. Discusión de los cinco objetivos históricos, deberán Salir propuestas del sector para el plan. Eje Pueblos del Sur: 3 de agosto de 2012. Eje Paramo: 16 de agosto de 2012. Eje Panamericana: 30 de agosto de 2012. Eje Mocoties: 13 de septiembre de 2012. Eje Metropolitano: 20 de septiembre.
20
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN DE CULTURA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA CRONOGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS, HA SER DISCUTIDO: 2.- Foro para la discusión de propuesta de Ley de Cultura Regional con miras a impulsar la ley Orgánica de Cultura. Eje del Mocotíes: 9 de agosto de 2012. Eje metropolitano: 25 de agosto de 2012. Eje Panamericano: 22 de septiembre de 2012. 3.- Encuentro del sector cultura: A mediados de agosto, esperando fecha de confirmación de Gustavo Pereira y Luis Britto García.
21
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN DE CULTURA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA CRONOGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS, HA SER DISCUTIDO: 2.- Foro para la discusión de propuesta de Ley de Cultura Regional con miras a impulsar la ley Orgánica de Cultura. Eje del Mocotíes: 9 de agosto de 2012. Eje metropolitano: 25 de agosto de 2012. Eje Panamericano: 22 de septiembre de 2012. 3.- Encuentro del sector cultura: A mediados de agosto, esperando fecha de confirmación de Gustavo Pereira y Luis Britto García.
22
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN DE CULTURA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA CRONOGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS, HA SER DISCUTIDO: Encuentros de soñadores y cantores del Alba: (organizado conjuntamente son el grupo Iven y Comando Carabobo del municipio Campo Elias) Entre el 24 y 28 de julio de 2012. Días centrales: Jueves 26, Homenaje al Gordo Páez con canta autores del estado Lara. Hacienda el Pilar. 7y30p.m. Sábado 28: Cierre del evento: invitados de Caracas, Cuba, Lara y Mérida. Acompañamiento a todas las actividades que organicen las comisiones de cultura de los comando en cada municipio. Organización de los eventos macro que ameriten presencia del hecho cultural, que organice directiva de Comando Carabobo Estadal. Otras tareas para impulsar el 1 x 10: Elaboración y tiraje de trípticos con testimonios de apoyo al presidente de personajes de gran trayectoria en el que hacer cultural. Micros radiales con trabajadores y personajes del sector cultura. Se realizaran a lo largo de la campaña.
23
COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN DE CULTURA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA CRONOGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS, HA SER DISCUTIDO: Encuentros de soñadores y cantores del Alba: (organizado conjuntamente son el grupo Iven y Comando Carabobo del municipio Campo Elias) Entre el 24 y 28 de julio de 2012. Días centrales: Jueves 26, Homenaje al Gordo Páez con canta autores del estado Lara. Hacienda el Pilar. 7y30p.m. Sábado 28: Cierre del evento: invitados de Caracas, Cuba, Lara y Mérida. Acompañamiento a todas las actividades que organicen las comisiones de cultura de los comando en cada municipio. Organización de los eventos macro que ameriten presencia del hecho cultural, que organice directiva de Comando Carabobo Estadal. Otras tareas para impulsar el 1 x 10: Elaboración y tiraje de trípticos con testimonios de apoyo al presidente de personajes de gran trayectoria en el que hacer cultural. Micros radiales con trabajadores y personajes del sector cultura. Se realizaran a lo largo de la campaña. Se sugiere el acompañamiento del equipo de profesionales y técnicos para la discusión de los cinco objetivos históricos-.
24
COMISIÓN SECTOR INDIGENA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR INDIGENA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA SECTOR INDIGENA
25
COMISIÓN SECTOR INDIGENA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR INDIGENA COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA UBICACIÓN DEL 1X10. ACTIVACION POLITICA CON LAS COMUNIDADES INDIGENAS: QUINAROES GUASABARAS QUINANOQUES GUAJIROS Y MAS REPRESENTACIÓN DE POBLACIÓN INDIGENA PRESENTE EN EL ESTADO MÉRIDA ENCUENTRO DE PUEBLOS INDIGENAS CON CHAVEZ: AGOSTO: MUNICIPIO: SUCRE, PUEBLO LLANO, TUCANI, SANTA ELENA DE ARENALES, ALBERTO ADRIANI SEPTIEMBRE: CONTINUACIÓN DE ENCUENTRO DE PUEBLOS INDIGENAS CON EL PRESIDENTE CHVEZ DIVULGACIÓN DEL II PLAN NACIONAL SOCIALISTA
26
COMISIÓN SECTOR ADULTOS MAYORES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR ADULTOS MAYORES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA SECTOR ADULTOS MAYORES
27
COMISIÓN SECTOR ADULTOS MAYORES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR ADULTOS MAYORES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA UBICACIÓN DEL 1X10. ACTIVACION POLITICA CON LAS Y LOS ADOSLTOS MAYORES: 23 MUNICIPIOS DEL ESTADO 86 PARROQUIAS DEL ESTADO ENCUENTRO DE ADULTOS MAYORES CON CHAVEZ: AGOSTO - SEPTIEMBRE: CONTINUACIÓN DE ENCUENTRO DE LOS Y LAS ADULTOS MAYORES CON EL PRESIDENTE CHAVEZ DIVULGACIÓN DEL II PLAN NACIONAL SOCIALISTA FORTALECMIENTO D ELAS UNIDADES DE BATALLA CARABOBO
28
COMISIÓN SECTOR MUJERES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR MUJERES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA SECTOR MUJERES
29
COMISIÓN SECTOR MUJERES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR MUJERES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA Mesas de trabajos para determinar las fortalezas y debilidades de cada municipio: Estrategias a utilizar para abordar los sectores de cada municipio. Nombrar la estructura por comisiones para la movilización del 7 octubre Organización Responsable 1x10 Toque de diana Logística Movilización Comunicación Propaganda Sala Situacional Responsable del Gran Polo Patriótico Ubicación de los nuevos votantes
30
COMISIÓN SECTOR MUJERES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR MUJERES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA Tareas a realizar: Monitorear el fiel cumplimiento del 1X10. Discusión de propuestas de gestión presidencial Caracterización e inclusión de los movimientos sociales existentes en los municipios y parroquias Visita y monitoreo nuevas votantes. Agitación y despliegue municipal y parroquial Planificación de asambleas y debates de la propuesta de gobierno Difusión logros de la revolución a nivel nacional, estadal, municipal y parroquial. Coordinación en conjunto de murales y pintas alusivos a papel protagónico del sector mujer al 7 Octubre. Cumplimiento de lo acordado en las mesas de trabajo.
31
COMISIÓN SECTOR MUJERES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR MUJERES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA Es importante la elaboración de informe de actividades semanales el cual será entregado al Comando de Campaña Estadal con sus respectivas reseñas fotográficas. Igualmente se debe elaborar una minuta de cada actividad realizada fuera de la planificación del Comando Estadal. Para todas las actividades se asignara un grupo para el acompañamiento, asesoramiento y seguimiento de la actividad encomendada.
32
SECTOR MILITARES RETIRADOS
. COMISIÓN SECTOR MILITARES RETIRADOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA SECTOR MILITARES RETIRADOS
33
. COMISIÓN SECTOR MILITARES RETIRADOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA UBICACIÓN DEL 1X10. ACTIVACION POLITICA CON LOS MILITARES RETIRADOS, LA UNEFA Y POLO PATRIOTICO CIVICO MILITAR: 23 MUNICIPIOS DEL ESTADO 86 PARROQUIAS DEL ESTADO ENCUENTRO DE MILITARES RETIRADOS CON CHAVEZ: AGOSTO - SEPTIEMBRE: DIVULGACIÓN DEL II PLAN NACIONAL SOCIALISTA EN EL SECTOR FORTALECMIENTO DE LAS UNIDADES DE BATALLA CARABOBO Y POLO PATRIOTICO CIVICO MILITAR
34
COMISIÓN SECTOR DIVERSIDAD SEXUAL COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR DIVERSIDAD SEXUAL COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA SECTOR DIVERSIDAD SEXUAL
35
COMISIÓN SECTOR DIVERSIDAD SEXUAL COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR DIVERSIDAD SEXUAL COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
36
COMISIÓN SECTOR UNIVERSITARIO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR UNIVERSITARIO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA SECTOR UNIVERSITARIO
37
COMISIÓN SECTOR UNIVERSITARIO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR UNIVERSITARIO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
38
COMISIÓN SECTOR PAISES HERMANOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR PAISES HERMANOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA SECTOR PAISES HERMANOS
39
COMISIÓN SECTOR PAISES HERMANOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR PAISES HERMANOS COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA UBICACIÓN DEL 1X10. ACTIVACION POLITICA CON LOS PAISES HERMANOS POBLACION PRESENTE EN: ARTICULACIÓN CON LOS 23 COORDINADORES MUNICIPALES
40
COMISIÓN SECTOR CAMPESINO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR CAMPESINO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA SECTOR CAMPESINO
41
COMISIÓN SECTOR CAMPESINO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR CAMPESINO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA Cronograma de Actividades del Comando de Campaña Carabobo Municipio Lugar Fecha y Hora Actividad Responsable Telefono Eje Paramo Miranda Gimnasio 09:00 a.m. Plan Nacional Bolivariano Socialista Jose Rolando Andrade Antonio Santiago Rafael Rangel Estacion Experimental Mucuchies Sabino Centeno Cipriano Briceño Edgar albarran Neptali Albarran Fran Rodriguez Cardenal Quintero Hotel Santo domingo Charly Paredes Pueblo Llano Ateneo Pedro Manuel Becerra Villamizar Rosio Rivas Eje Metropolitano Santos Marquina Centro de Acopio Adelmo Maldonado Moreno Ramon Antonio Bastida Rene Dezzeo Gonzalo (Alcaldia) Libertador Metropolitano Jesus Marquez Carlos Romero Rafael Diaz Henrry Altuve Campo Elias Hacienda El Pilar Hernan Alonso Rua Fran Ayesteran Sucre Camara Municipal Elvis Araque
42
COMISIÓN SECTOR CAMPESINO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR CAMPESINO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA Eje Panamericano Justo Briceño Camara Municipal 02/08/12 A LAS 9:30 A.M. Discusion Plan de Gobierno Oscar Torres Caraciolo Parra y Olmedo 23/08/12 A LAS 9:30 A.M. Jean Carlos Perez Tulio Febres Cordero Sala Comunal BAV 16/08/12 A LAS 9:30 A.M. Maximo Teran Pedro Hernandez Rodolfo Linares Javier Meza Ana Rivera Julio Cesar Salas 26/07/12 A LAS 9:30 A.M. Eladio Ramirez EJE MOCOTIES ANTONIO PINTO SALINAS COMUNIDAD SAN JOSE 27/07/2012 GRUPO PEQUEÑO DE DISCUCION "PROGRAMA DE GOBIERNO " Alcedo Rivas y Jesus Eduardo escalante y COMUNIDAD SANTA MARTA 10/08/2012 CONVERSATORIO "PROGRAMA DE GOBIERNO " COMUNIDAD LA MACANA 22/08/2012 CIRCULO DE LECTURA "PROGRAMA DE GOBIERNO " COMUNIDAD ALGARROBO 11/09/2012 TOVAR COMUNIDAD DE SANTA BARBARA 12/07/2012 Esteban Torres COMUNIDAD DE MARIÑO 26/07/2012 COMUNIDAD DE SILOE 31/07/2012 COMUNIDAD BUSCATERA 23/07/2012 COMUNIDAD MARIÑO Jose Benito Acevedo SAN ANTONIO BAJO 25/07/2012 PATA DE GALLINA 02/08/2012 REUNION "PROGRAMA DE GOBIERNO " SANTA INES 05/09/2012
43
COMISIÓN SECTOR CAMPESINO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR CAMPESINO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA ZEA COMUNIDAD EL BOSQUE 18/07/2012 PEQUEÑOS GRUPOS DE DISCUSION. "PLAN SOCIALISTA " Orlando Rosales y Edgar Alfonzo Molina Castro y 27/07/2012 CONVERSATORIO "PROGRAMA DE GOBIERNO " COMUNIDAD DE SAN MIGUEL 31/07/2012 COMUNIDAD CASA BLANCA 03/08/2012 COMUNIDAD CAMINO VIEJO 17/08/2012 CAÑO EL TIGRE 24/08/2012 VISITA CASA POR CASA CON EL COMANDO CARABOBO CUCHILLA DEL NIÑO 30/08/2012 SALA DE BATALLA SOCIAL EL BOSQUE 04/08/2012 28/09/2012 CONVERSATORIO "MISION 7 DE OCTUBRE"
44
COMISIÓN SECTOR CAMPESINO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR CAMPESINO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA RIVAS DAVILA Comunidad Las Tapias 25/07/2012 Hora: 07:00 pm Conversatorio para socializar el Plan de Gobierno Daniel Barillas Comunidad Las Playitas 15/08/2012 Hora: 07:00 pm Comunidad Bailadores 22/08/2012, Hora: 07:00 pm Comunidad Otra Banda 20/09/2012 Hora: pm Comunidad Los Barbechos 03/07/2012 Hora: 06:00 pm Conversatorio sobre el Plan de Gobierno Comunidad Rincón de la Laguna 30/07/2012 Hora: 06:00 pm Reunión para socializar el Plan de Gobierno Comunidad Bodoque 04/09/2012 Hora: 06:00 pm Comunidad San Pablo 20/09/2012 Hora: 06: 00 pm
45
COMISIÓN SECTOR CAMPESINO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR CAMPESINO COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA EJE SUR DEL LAGO A ALBERTO ADRIANI Centro Cultural Mariano Picon Salas Viernes 13/07/12 Asamblea Campesina (Delegados Agrarios, Movimientos Campesinos y tecnicos del MPPAT) Discusión del Plan Socialista , Gran Mision AgroVenezuela y Plan Campesino a Campesino Isaias Melian Salon de Reuniones de Agropatria El Vigia II Viernes 10/08/12 Viernes 07/09/12 OBISPO RAMOS DE LORA Cancha Techada de Santa Elena de Arenales Viernes 20/07/12 Fundo Los Abuelos Viernes 17/08/12 Agropatria Obispo Ramos de Lora Viernes 14/09/12
46
COMISIÓN SECTOR TRABAJADORES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR TRABAJADORES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA SECTOR TRABAJADORES
47
COMISIÓN SECTOR TRABAJADORES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR TRABAJADORES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA Objetivos a alcanzar Acciones a desarrollar Recursos Metodología Fecha de Ejecución Control, seguimiento y evaluación 1- Convocar a la estructura estadal del comando CCC estadal por municipio para hacer llegar los lineamientos del CCC a nivel nacional y coordinar el trabajo con el sector trabajadores a) Solicitar a la sala situacional el directorio del CCC , Mérida por municipio b)Convocar al directorio del CCC-Mérida por municipio - sector trabajadores para el sábado Hora 10am c) Invitar a la Coordinación de Mov. Sociales y Coord. Sectores Sociales. Salón de reuniones adecuado CUTEM Material impreso de apoyo Proyector Computadora Refrigerio CD Se hará reunión informativa con lineamientos del CCC Nacional e instrucciones a seguir Convocatoria se hará el día miércoles y la reunión el día sábado 14-07 En la reunión de Coord de Mov Sociales se realizará la evaluación seguimiento y control de las actividades propuestas 2- Planificar y organizar el trabajo electoral en las instituciones de la Administración Pública del estado Mérida a) Solicitar el Directorio de los Altos Funcionarios de las Instituciones del Estado b) Solicitar data General de la Gobernación del Estado c) solicitar data por instituciones del Estado d) proporcionar planilla del 1 x 10 en formato digital al responsable por cada institución Tel - CD - tarjetas teléfono - computadoras- papel-. Impresión - recurso humano - jefe recursos humanos -instituciones - traslados- a) Caracterizar el sector trabajador por institución b) instruir las patrullas laborales por institución c) Instruir el 1 x 10 a) Solicitud de Directorio, y datas de personal e instituciones de la Gobernación, el martes 10-07, recibido miércoles 11-07 d) La planilla en formato digital serán enviadas entre viernes y sábado 15-07 Control seguimiento y evaluación del 1 x 10 mediante el chequeo semanal los días miércoles
48
COMISIÓN SECTOR TRABAJADORES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA
. COMISIÓN SECTOR TRABAJADORES COMANDO DE CAMPAÑA CARABOBO - MÉRIDA - Incentivar el trabajo electoral en el sector laboral privado Organizar reuniones de interés para el sector privado en los diferentes municipios Instruir las convocatorias a reuniones especiales para dichos sectores Elaboración de panfletos informativos e invitación al sector privado Salón de reuniones adecuado Material impreso de apoyo Proyector Computadora Refrigerio CD Expositores Foros, Jornadas, Charlas sobre Beneficios que otorga la LOT a los trabajadores del sector privado a)En reunión general con el CCC municipal, el día sábado 14-07 b) El mismo día con elaboración de cronograma c) El mismo día se instruirá la elaboración de los panfletos a los integrantes de los CCC Municipal y Parroquial La evaluación de cumplimiento de las actividades programadas se hará en reunión pautada para el sábado 28-07 4-. Incentivar el trabajo electoral en el sector laboral informal Organizar e instruir Operativos divulgativos referentes al procedimiento necesario para la inscripción del Seguro Social Obligatorio para el trabajador del sector informal, incluyendo jornada de cedulación, mercal, pdval, Misión Vivienda, incluyendo la captación del 1 x 10 Toldos Mesas Sillas Logística Tarjetas tel Patrulleros Computadoras Papel impresiones a) Explicar a los Trabajadores Informales cuales son los procedimientos a seguir y los requerimientos para ingresar al Seguro Social Obligatorio y obtener los beneficios de la seguridad social; aprovechando la oportunidad para incentivar a dicho sector por el proceso revolucionario, a la vez captar a los simpatizantes y conformar el 1 x 10. Estos operativos se coordinan con la Dirección del Seguro Social, Mercal, Pdval, Misión Identidad, Misión Vivienda mediante comunicaciones de fecha 30 y 31 de julio El control y seguimiento de los operativos se realizará a través de las reuniones ordinarias de Mov Sociales
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.