La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

(32) AYUDEMOS A NUESTROS NIÑOS A DESARROLLAR SU TALENTO NATURAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "(32) AYUDEMOS A NUESTROS NIÑOS A DESARROLLAR SU TALENTO NATURAL"— Transcripción de la presentación:

1 (32) AYUDEMOS A NUESTROS NIÑOS A DESARROLLAR SU TALENTO NATURAL
Lugar: Auditorium Museo de Ciencias Stephen W. Hawking Miércoles 25 de Septiembre de 2002 6:30 - 8:00 p.m. JOSE ROBERTO ALEGRIA COTO, M.Sc. Jefe Depto. Desarrollo Científico y Tecnológico

2 OBJETIVOS Promover en los presentes la necesidad de velar por la salud, nutrición, educación (estímulo temprano), y el amor para potenciar el talento natural y mejorar la calidad de vida de los niños. Incentivar la demanda para que se establezca una Política de Estado para la inversión en protección social en los estados críticos de las vidas de los niños salvadoreños. I would like to start with the main message of my presentation: Read. During the next 15 minutes or so I will attempt to demonstrate the reasons and the rationale for such a statement.

3 LOS PRINCIPALES ESTADOS DEL CICLO DE VIDA
Período Perinatal Preñez Período Neonatal Nacimiento 7 días Período Neonatal temprano 28 días Muerte VEJEZ 1 año INFANCIA EDAD ADULTA Let us turn to the life cycle framework , what is it and how can it be used. This slide describes the lifecycle--the main stages of life. The lifecycle starts with birth, is divided into infancy within which there is a neonatal period of up to 28 days ( and an early neonatal, first week of life). It is followed by the rest of the childhood years, then the school age period of life, early adolescence, adulthood and aging. The reproductive period covers adolescence and adulthood. Why a life “cycle” and not just a life “span”? The lifecycle comes full circle when the reproductive period of a women results in pregnancy and child birth. The concept of a lifecycle emphasizes the intergenerational effects of social policy and spending. For example, the education, health and nutritional status of a woman--before and during pregnancy--are key determinants for the health and nutritional outcomes of her infant--including the survival of the newborn. “Años Pre-escolares 20 años 5 años Período Reproductivo 10 años NIÑEZ JUVENTUD Adolescencia “Edad Escolar" PUBERTAD

4 Contexto socio político Acceso a alimentos infantiles
FACTORES EXTERNOS QUE PROMUEVEN LOS GENES DURANTE EL CICLO DE VIDA Acceso a cuidados de salud de calidad Educación parental 7días 28 días 1 año Nacimiento 5 años 10 años 20 años Contexto socio político Lactancia Materna A M O R P A R E N T A L Ingresos familiares Acceso a alimentos infantiles Fourth, it is also important to identify the major risks to health from influences beyond the health sector. This slide shows the multiple risks to maternal and child health from external factors such as parental education, access to plenty of clean water, access to latrines and disposal facilities, family and community practices, peer behaviors, family income, the sociopolitical context and the marketing of infant formula. Agua y saneamiento Consolidación de conductas Entorno físico Familia y costumbres comunales

5 EL CICLO DE VIDA GENÉTICO
Célula ADN Humanos 30,000 genes Núcleo Cromosomas Fertilización

6 ESTRUCTURA DE UN GEN < 100 Kb
Los promotores pueden ser genéricos o tejido específico Promotores Realzadores Exones Intrones Sitio de inicio de la Transcripción Sitio de terminación de la Transcripción < 100 Kb La actividad del gen depende de los FACTORES de TRANSCRIPCIÓN (FT) que activan las ARN pol. Los FT son: los Factores de Transcripción General (se unen a secuencias promotoras genéricas) y los Activadores de Transcripción (se unen a secuencias promotoras específicas). Los FT pueden encenderse o apagarse en respuesta a estímulos del entorno del individuo. Entre los promotores de los genes que desarrollan la capacidad cerebral o talento de los individuos están la alimentación, la salud, el estímulo temprano con experiencias motivadoras (el juego), el amor.

7 desactivan de acuerdo a factores del ambiente externo,
PLAN GENÉTICO DEL DESARROLLO NEUROCEREBRAL DEL NIÑO Los genes se activan o desactivan de acuerdo a factores del ambiente externo, siendo muy importantes: la nutrición-salud, el estímulo temprano y el amor familiar, lo cual potencia las habilidades neuronales del niño para un crecimiento equilibrado física y emocionalmente. ¡Alimenta a tus hijos, día a día con AMOR!

8 MECANISMO DE APRENDIZAJE
Núcleo celular Síntesis de proteínas La forma de la sinapsis es modificada Señal de la célula al núcleo Proteína kinasa Proteína kinasa receptor Transmisor Estímulo fuerte Débil MECANISMO DE APRENDIZAJE Durante el aprendizaje las sinapsis se activan. Esto lleva a una síntesis incrementada de cAMP y de proteína kinasa en la célula blanco. El núcleo de la célula receptora puede ser inducido por la proteína kinasa. El resultado final puede ser una síntesis incrementada de nuevas proteínas y la formación de nuevas sinapsis.

9 PRINCIPALES RIESGOS DE LA NIÑEZ E INTERVENCIONES NECESARIAS
7 días 28 días 1 año Nacimiento 5 años 10 años Período Neonatal temprano Período Perinatal Período Neonatal Preñez Infancia Niñez “Años Pre-escolares “Edad Escolar" Infancia Enfermedades frecuentes Pobre nutrición Falta de estímulo temprano Carencia de amor Injurias Abuso y negligencia Muerte Infancia Prevención y manejo de enfermedades Intervenciones en nutrición Cuidado para el desarrollo Concientización ciudadana de la importancia del amor Prevención de accidentes Let us turn to the life cycle framework , what is it and how can it be used. This slide describes the lifecycle--the main stages of life. The lifecycle starts with birth, is divided into infancy within which there is a neonatal period of up to 28 days ( and an early neonatal, first week of life). It is followed by the rest of the childhood years, then the school age period of life, early adolescence, adulthood and aging. The reproductive period covers adolescence and adulthood. Why a life “cycle” and not just a life “span”? The lifecycle comes full circle when the reproductive period of a women results in pregnancy and child birth. The concept of a lifecycle emphasizes the intergenerational effects of social policy and spending. For example, the education, health and nutritional status of a woman--before and during pregnancy--are key determinants for the health and nutritional outcomes of her infant--including the survival of the newborn. “Edad Escolar" Pobre nutrición, crecimiento y desarrollo Injuria Infecciones de helmintos Abuso y negligencia “Edad Escolar" Programas escolares de salud

10 PROGRAMA NUTRICIONAL Ventajas de mejorar la nutrición Nacimiento 7días
Mejor crecimiento intrauterino Menos complicaciones al nacimiento Infecciones menos severas y rápida recuperación Imejor crecimiento y desarrollo Mejor función cognoscitiva y rendimiento escolar Mejor peso al nacer Mejor crecimiento y desarrollo Mejor salud durante la preñez 7días 28 días 1 año Nacimiento 5 años 10 años 20 años And, they can result in significant improvements in nutrition outcomes throughout the lifecycle.

11 Intervenciones nutricionales
PROGRAMA NUTRICIONAL Intervenciones nutricionales Inicio inmediato de lactancia materna Lactancia materna exclusiva a 6m Lactancia materna contínua Mas alimentación complementaria adecuada a 6m Mas suplemento de micronutrientes cuando sea necesario Energía y nutrientes en dieta adecuada Suplementación de micronutrientes cuando sea necesario Comidas escolares Consejo dietético adolescente Dieta y micronutrientes durante la preñez Consejo dietético Pre-preñez para jovencitas adolescentes y mujeres 7días 28 días 1 año Nacimiento 5 años 10 años 20 años Nutrition interventions are important determinants of health and well being at all stages of life and for the next generation.

12 EL MEJOR ALIMENTO PARA EL NIÑO ES LA LECHE MATERNA
Dar de mamar es de calidad superior para el crecimiento del cerebro y protección contra infecciones, alergias y muchas enfermedades. Dar de mamar, es una fuente natural de afecto y comodidad para el niño. Así mismo, la lactancia puede proteger a la mujer de algunos cánceres y ayudar a mantener sano su cuerpo después del parto.

13 LÍPIDOS OMEGA 3 Los lípidos omega-3 son críticos para el crecimiento y mantenimiento de las células cerebrales, espe- cialmente de la membrana celular, en donde transitan todos los neurotransmisores importantes, que comunican entre sí a las células nerviosas. Lo dramático es que cuando omega-3 no está disponible, el cuerpo usa lo que tiene, típicamente omega-6, el cual produce membranas menos capaces de manejar el tráfico de neurotransmisores.

14 EFECTOS DE LA DESNUTRICIÓN SEVERA EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO
Hay consenso general que la desnutrición severa altera el desarrollo de la conducta humana. Un estudio de fMRIs del cerebro realizado en doce niños con edad media de 14 a 15 meses tratados en un Hospital de Sudáfrica por desnutrición infantil muestra el desarrollo anormal del cerebro y su recuperación en la mayoría de los niños después de 90 días de rehabilitación alimenticia.

15 Todas las enfermedades
LA SINERGIA DE NUTRICIÓN Y SALUD Mortalidad de diferentes enfermedades por el estado nutricional Casos fatales Malnutrición 70 60 50 40 30 20 Let us concentrate some more on the important synergies. There is a synergy between nutrition and health risks. For example, as shown in this slide, the degree of malnutrition influences the case fatality rates of individual diseases: malaria, pneumonia, diarrhea.The green bars represent children severely malnourished and they have a higher risk to die then normal children ( light blue bars) from any of these diseases. Therefore, integrated approaches have greater impact on health outcomes of the poor (who are more likely to be exposed to multiple risks and to suffer from multiple problems) than disease-specific or nutrition specific approaches alone…according to this data from WHO’s Child and Adolescent Division. 10 Malaria Malaria cerebral Meningitis Pneumonia Gastroenteritis Todas las enfermedades Enfermedad Nada Suave Moderada Severa

16 ESTÍMULO TEMPRANO (EDUCACIÓN FAMILIAR)
En niños estímulados tempranamente, en sus primeros tres años de vida, o sea los estímulos variados que se les ofrece en el entorno de la sociedad en que se desarrollan, inciden en la rapidez y el tipo de aprendizaje. Hay resultados de investigaciones científicas que demuestran que la habilidad para aprender lenguas es determinada por el inicio de la experiencia del lenguaje durante el temprano desarrollo del cerebro, independientemente de la forma específica de la experiencia. Entornos retadores, que incluyen diversos componentes, tales como impulsar las oportunidades de aprendizaje, las interacciones sociales y las actividades físicas, son claves para aumentar el crecimiento de conexiones neuronales múltiples.

17 SINAPSIS DE APRENDIZAJES Y AZAR
Durante el desarrollo temprano del cerebro, las neuronas se forman a un sorprendente promedio de cerca de neuronas cada minuto durante las fases pico. El cerebro en su formación en el curso de su último desarrollo fetal y en los primeros años de vida forma millones de millones de neuronas y dendritas con innumerables SINAPSIS al azar. Memoria de corto plazo Mirar Oir Tocar Atención Memoria de Trabajo Evento Consolidación Memoria de largo plazo Memoria

18 PODAS SINÁPTICAS Durante el desarrollo temprano del cerebro, las neuronas se forman a un sorprendente promedio de cerca de neuronas cada minuto durante las fases pico. El cerebro en su formación en el curso de su último desarrollo fetal y en los primeros años de vida forma millones de millones de neuronas y dendritas con innumerables interconexiones al azar, cuyos excesos de neuronas, dendritas y sinapsis son absorbidas, descartadas y mueren. Este proceso de eliminación y de muerte celular programada está bajo control del ambiente, debido a que en la maduración del cerebro se eliminan los excesos de neuronas, dendritas e interconexiones sinápticas al azar en función de la experiencia o carencia de ella. Este proceso es necesario para el crecimiento intelectual.

19 EL AMOR ES UN PROMOTOR GENETICO CEREBRAL
Para ajustar finamente el desarrollo de los cerebros de los infantes se necesita un intercambio de amor entre padres amorosos y sus hijos. El cariño (toque positivo) es importante para el desarrollo cerebral de los humanos. La atención física juega una función importante en el mantenimiento de la química del cerebro, arquitectura cerebral y posiblemente algunas funciones mentales. Los investigadores tienen la esperanza que esto podría llevar a nuevas estrategias que impulsen los efectos del cuidado amoroso de los niños en situaciones normales, así como en niños tratados negligentemente.

20 Al bloquear la atención física de los padres, los estudios muestran que ocurren cambios negativos en la arquitectura del cerebro y de ciertas habilidades de la memoria en los niños. Un estudio en roedores mostró que situaciones de larga separación causan la muerte de células cerebrales.

21 EFECTOS DE LA NEGLIGENCIA EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO
Científicos encontraron que niños criados negligentemente en situación de apiñamiento y faltos de apoyo en un Orfelinato Romano tenían un sistema de estrés anormal; además, los niños con el sistema de estrés más anormal tuvieron el mas bajo puntaje en pruebas de habilidad mental y de movimiento. Los tonos azules y negros muestran las áreas de los lóbulos temporales, relacionadas con la emoción entre otras funciones, están prácticamente inactivas en el niño del Orfelinato comparadas con las del niño sano.

22 Un rápido desarrollo del cerebro tiene lugar en el último trimestre
EN PRIMEROS AÑOS HAY MAS DESARROLLO DEL CEREBRO Un rápido desarrollo del cerebro tiene lugar en el último trimestre del embarazo y en los primeros 12 meses de vida y es importante el de los dos años siguientes, etapa en la cual los genes promueven a las neuronas del cerebro a formar un extraordinario número de sinapsis, como conexión funcional entre una terminal de una neurona con la membrana de otra neurona.

23 FORMEMOS EL ADULTO QUE REQUIERE EL PAIS
En esos primeros momentos, meses y años de la vida, cada toque, movimiento y emoción de un joven niño se traducen en una explosión de actividad eléctrica y química en el cerebro, en donde miles de millones de células se están organizando en redes de aprendizaje que requieren millones de millones de sinapsis entre ellas. En estos primeros años, factores como la nutrición adecuada, buena salud y agua limpia; el estímulo temprano; y las experiencias e interacciones brindadas con amor por padres, miembros de la familia y otros adultos, influyen positivamente en el proceso por medio del cual se desarrolla el cerebro del niño.

24 “Así como sea el desarrollo del niño
FORMEMOS EL ADULTO QUE REQUIERE EL PAIS “Así como sea el desarrollo del niño durante este período, se fijará ese estado para posteriores sucesos en la escuela y el carácter de adolescente y de adulto”.

25 OPORTUNIDAD DE DESARROLLO DEL CEREBRO E INVERSIÓN
Edad Nacimiento Concepción Maleabilidad del cerebro Formación de Redes Neuronales y Desarrollo Intensidad de desarrollo Desembolsos Públicos Gastos en salud, educación, servicios sociales, seguridad ciudadana

26 REFLEXIONES FINALES (a)
Es fundamental que cada uno de nosotros, desde las trincheras de nuestro hogar, trabajo o posibilidades: Invirtamos esfuerzos para hacerle ver al común de la sociedad la importancia de amar y estimular tempranamente a los hijos en su desarrollo cognoscitivo para potenciar su talento natural.

27 REFLEXIONES FINALES (b)
Demandemos la formulación de una Política Nacional que enfoque la inversión en el temprano desarrollo de los niños, tanto en su etapa prenatal, como en los primeros tres años de su nacimiento y promueva su capacidad en los siguientes nueve años, para potenciar su desarrollo neurocerebral y afectivo.

28 REFLEXIONES FINALES (c)
Una Política de Estado que se enfoque en el proceso de atención integral al desarrollo neurocerebral de los niños, redundará: En lo ECONÓMICO, en mejores estándares de vida cuando sean adultos, mayor productividad sobre su ciclo de vida, menores costos en educación, cuidados de salud y en los servicios de rehabilitación social.

29 REFLEXIONES FINALES (d)
En lo SOCIAL, permitirá la reducción de las disparidades sociales y económicas y las desigualdades de género. En lo POLÍTICO, la posición de un país en la economía global depende de la competencia de su gente y esas competencias se fijan temprano en la vida de los niños.

30 BIENVENIDA SU PARTICIPACIÓN ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION¡
Atentamente: ROBERTO ALEGRIA


Descargar ppt "(32) AYUDEMOS A NUESTROS NIÑOS A DESARROLLAR SU TALENTO NATURAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google