Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INJUPEMP
2
CONTENIDO Ejecución Presupuestaria Estados Financieros
1 Ejecución Presupuestaria 2 Estados Financieros 3 Portafolio de Inversiones 4 Beneficios 5 Actuaría
3
PRESUPUESTO INFORME DE LA EJECUCION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL Y
PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS II TRIMESTRE, 2015
4
PLAN OPERATIVO ANUAL II TRIMESTRE 2015
EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL II TRIMESTRE 2015 Programa 01 “Actividades Centrales” Integrado por: División de Finanzas, División Nor-Occidental, División de Recursos Humanos (Departamento de Capacitación). Programa 11 “Administración de Servicios Sociales y Previsionales” Integrado por: Control de Beneficios, Servicios Sociales, Bienestar Psicosocial, Promoción Social. Programa 12 “Financiamiento de Préstamos e Inversión en Proyectos” Integrado por: Préstamos Personales, Préstamos Hipotecarios.
5
ESTRUCTURA DEL POA
6
Administración De Servicios Sociales Y Previsionales
Programa 11: Administración De Servicios Sociales Y Previsionales Pensión por Vejez Pensión por Invalidez AI II Trimestre, 2015 se realizaron pagos por concepto de “Pensión por Vejez” la suma de L. 852,456,197 representando así un 95.25% del valor trimestral programado, realizando 69,806 pagos de Pensiones por Vejez de Enero a Junio. El INJUPEMP aprobó la cantidad de 677 nuevas pensiones y tuvo 131 bajas (decesos), cerrando el mes de Junio con una población de 11,881 pensionados por vejez. Dentro de los beneficios directos que otorga el “INJUPEMP” a sus afiliados se encuentra el beneficio de “Pensión por Invalidez” que refleja la cantidad de L. 97,912,738 cifras ejecutadas en al segundo trimestre representando un 96.47% de los costos programados en el trimestre Realizando 8,265 pagos a Pensionados por Invalidez, dicho monto está integrado por los pagos realizados en el periodo de Enero a Junio incluyendo las nuevas pensiones por invalidez que asciende a la suma de 23 reportando a junio con una baja (decesos) de 24 pensiones por invalidez, teniendo una población pensionada por invalidez al mes de Junio de 1,378.
7
Cuadro resumen de Evaluación Física II Trimestre, 2015
8
Ejecución Física de las Actividades Desarrolladas en Atención a la Población de la Jornada de la III Edad
9
Financiamiento De Préstamos E Inversión En Proyectos
Programa 12: Financiamiento De Préstamos E Inversión En Proyectos Este programa permite a los afiliados del sistema obtener beneficios colaterales como ser: otorgamiento de préstamos personales y préstamos de vivienda, contribuyendo en gran medida a solventar necesidades de financiamiento para cubrir emergencias personales, así como también el INJUPEMP ofrece a sus afiliados la opción de solventar la necesidades de viviendas. Este Programa está integrado por: Préstamos Personales: 1.1 Sobre Cotizaciones 1.2 Con Aval 1.3 Consolidación de Deuda con Aval o sobre cotizaciones 1.4 Crédito Ya Préstamos Hipotecarios: 2.1 Compra de vivienda, condominio o apartamento 2.2 Compra de terreno 2.3 Liberación de gravamen 2.4 Construcción de vivienda 2.5 Mejoras o ampliación de vivienda
10
Ejecución Física Y Financiera Préstamos Personales E Hipotecarios al 30 de Junio de 2015
11
EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Y EGRESOS
12
Presupuesto De Ingresos Ejecutado II Trimestre, 2015
13
Presupuesto De Ingresos Ejecutado II Trimestre, 2015
14
Presupuesto De Egresos Ejecutado II Trimestre, 2015
15
Comparativo Gastos Administrativos Vrs. Transferencias Corrientes
Los Gastos Administrativos L. 116,889,435 alcanzaron el 7.8% de los Gastos Corrientes L. 1,493,672,771 Representan el 4.2% de los egresos totales desembolsados Lps. 2,771,378,072 los gastos de funcionamiento alcanzaron el 9.94% que al relacionarlo con el 8% del monto de las aportaciones, se determina que los gastos de funcionamiento operados por estos programas, sobrepasan un 1.94% que el estimado permitido, influenciado por las erogaciones de los gastos rígidos del Grupo Servicios Personales.
16
Comportamiento de Gastos Administrativos por Programas en Relación a las aportaciones y Rentabilidad del Otorgamiento de Préstamos
17
Beneficios Directos del Sistema
(en Lempiras)
18
Estrategia de Financiamiento
19
Activos Financieros
20
Ejecución Presupuestaria Comparativa 2014/2015
21
Ejecución Presupuestaria Comparativa 2014/2015
22
FINANZAS
23
Estado De Ingresos Comparativo En Lempiras
24
ESTADO DE RESULTADOS
25
Balance General Comparativo En Lempiras
26
BALANCE GENERAL
27
Portafolio De Inversiones
Comparativo
28
Inversiones Distribución Por Moneda
En Lempiras
29
Inversiones Distribución Por Sector
Esta distribución de inversiones solo incluye títulos Valores tanto en Moneda Nacional como Extranjera
30
INVERSIONES DISTRIBUCIÓN POR SECTOR
31
Inversiones Secretaria De Finanzas (Junio 2015 LEMPIRAS / DOLARES )
32
Inversiones Banco Central De Honduras (Junio 2015 LEMPIRAS / DOLARES )
33
Inversiones Por Tasa De Rendimiento
Distribución por tasa solo Moneda Nacional
34
Inversiones Tasa De Rendimiento
Dólares Distribución por tasa solo Moneda Extranjera
35
Inversiones Por Tipo De Instrumento
En Lempiras Distribución solo incluye Moneda Nacional
36
Inversiones Por Tipo De Instrumento
Moneda Extranjera Distribución solo incluye Moneda Extranjera
37
Comportamiento de las tasas de rendimiento Moneda Nacional
38
Comportamiento de las tasas de rendimiento Moneda Extranjera
39
Relación Deuda INJUPEMP-SEFIN
40
BENEFICIOS
41
Participantes del Sistema al
30 de Junio 2015
42
ACTUARÍA
43
Breve Reseña Actuarial, Hasta El 13 De Mayo De 2014
44
Principales Causas Del Déficit
48
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.