La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cáncer de próstata, mama y Cérvix Gabriel Peláez Montoya

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cáncer de próstata, mama y Cérvix Gabriel Peláez Montoya"— Transcripción de la presentación:

1 Cáncer de próstata, mama y Cérvix Gabriel Peláez Montoya
Festival AIEPI Accidentes en el hogar Cáncer de próstata, mama y Cérvix Cáncer de Próstata: Uno de las tumores malignos mas frecuentes en los hombres (principalmente ( después de 40 años ) . Consulta si tiene estos síntomas: Disminución del calibre o interrupción del chorro urinario, Aumento de la frecuencia de la orina(especialmente por la noche), Dificultad para orinar Dolor o ardor durante la orina, Presencia de sangre en la orina o en el semen, Dolor molesto en la espalda, las caderas o la pelvis, Dolor con la eyaculación. Cáncer de mama Enfermedad en la cual aparecen masas duras integradas por células malignas. Signos: Salida de algún líquido a través del pezón, cambios en la apariencia física de estos, secreción crónica de un líquido sanguinolento por el pezón, cambios en el contorno y simetría de los senos, tensión o picazón en alguno de los senos, aun después del ciclo menstrual, hoyuelos o hendiduras en la piel de alguno de los senos. presencia de una masa. Detección precoz: Autoexamen. Cáncer de Cuello uterino: aparición células cancerosas (malignas) en los tejidos del cuello uterino.  Las lesiones precancerosas por lo general no producen ningún síntoma. Detección precoz: citología vaginal. Tiene tratamiento si se detecta a tiempo. Mantenga fuera del alcance objetos pequeños (frijoles, botones, monedas, canicas) o bolsas plásticas. Cortar en .trozos pequeños los alimentos, acompañar los niños mientras comen. No deje que se acerque solo, a piscinas, pozos o lavaderos. Mantenga fuera del alcance de los niños los medicamentos, estufas o calentadores de gas no deben estar en cuartos cerrados Coloque las ollas en la estufa con los mangos hacia atrás, evite juegos en la cocina, proteja los enchufes para que los niños no metan los dedos, aleje los fósforos, encendedores y gasolina, no permita jugar con pólvora Proteja terrazas u otros sitios elevados, evite colocar muebles cerca de ventanas, no tenga vidrios rotos, mantenga piso seco y limpio, mantenga fuera del alcance de los niños cuchillos, tijeras, martillos, serruchos, etc. Ahogamiento Intoxicación La infancia es la etapa de la vida que en la que más se debe de sembrar: educación, amor al prójimo, respeto, amistad, solidaridad. Una infancia saludable y enriquecedora hará un mejor ser humano en un futuro próximo. Quemadura E.S.E. Hospital Gabriel Peláez Montoya NIT Jardín - Antioquia Trauma o herida

2 Alimentos fuente de micronutrientes Micronutrientes en la infancia
Control de ratas e insectos Eliminar las grietas y huecos en las paredes y techos de la casa, Recoger y eliminar las sobras de comida, Utilice trampas o sustancias que ocasionen muerte inmediata, Recoger basuras y malezas de los alrededores de la casa, saque la basura periódicamente, no la acumule. Leche, yogur, quesito Carne de res, hígado, pajarilla, morcilla Zanahoria,mango, tomate Vit. A Hierro Calcio: Forma huesos y dientes fuertes, buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Hierro: fabricación de hemoglobina, la responsable de transportar oxígeno a las células. La falta de hierro causa anemia, lo cual puede resultar en fatiga, debilidad e irritabilidad.  Vitamina A: Desarrollo de la visión y el crecimiento de los huesos, ayuda a proteger el organismo de infecciones y fomenta la salud y el crecimiento de las células. Vitamina C: Fortalece las defensas, ayuda a cicatrizar, protege las encías, ayuda a absorber el hierro de los alimentos.  Zinc: ayuda en el proceso de digestión y metabolismo de los alimentos, y es esencial para el crecimiento. Su carencia restringe el crecimiento infantil y aumenta el riesgo de infecciones. Ácido Fólico: (Vit. B9): Producción y mantenimiento de nuevas células, especialmente importante durante la infancia y embarazo. Calcio guayaba, naranja, mandarina piña carnes de res, cerdo, hígado, contramuslo de pollo hoja verde (coles, lechuga, repollo),  legumbres pollo Ac. Fólico Zinc Medidas para prevenir la diarrea y el parasitismo Almacene el agua en recipientes limpios y preferiblemente plásticos, con tapa, en un lugar fresco, limpio y alejado de animales, Lave y desinfecte con blanqueador recipientes (cada 15 días). Vit. C Medidas para prevenir enfermedades prevalentes Manejo apropiado de los alimentos Lavarse las manos antes de cocinar, Limpiar la cocina antes y después de cocinar, alimentos suficientemente hervidos, especialmente las carnes, deben consumirse inmediatamente después de ser cocidos Verduras y frutas que se comen crudas se deben lavar con agua desinfectada con blanqueador, buen manejo de basuras. Aseo personal: Baño diario, cepillar dientes, lavado de manos antes de preparar alimentos, antes de consumirlos, después de ir al baño Vivienda: Repare goteras, para evitar humedad, limpie toda la vivienda (pisos, paredes, muebles, cama) con trapo humedecido con blanqueador y agua, lave diariamente el piso y los trapos utilizados.


Descargar ppt "Cáncer de próstata, mama y Cérvix Gabriel Peláez Montoya"

Presentaciones similares


Anuncios Google