La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Informe de Cartera y Recaudo con Corte a 30 de Abril 2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Informe de Cartera y Recaudo con Corte a 30 de Abril 2015."— Transcripción de la presentación:

1 Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Informe de Cartera y Recaudo con Corte a 30 de Abril 2015

2 Análisis de Recaudo Nota. Recaudo real incluye FOES. Cifras en millones de $ Recaudo total: incluye todos los conceptos facturados. Recaudo Energía: incluye solo energía, es el indicador contractual. El porcentaje de recaudo total fue del 92% por debajo a la meta establecida del 96%. Lo anterior por falta de asignación de recursos de algunas entidades, por lo cual se se dejaron de recibir un promedio de $280 millones (Batallón, Sena, Cárcel, entre otros) Enero - 15 El porcentaje de recaudo total fue del 99% por encima de la meta establecida del 96%. Lo anterior debido al pago realizado por el Batallón de $276,7 millones. Febrero -15 El porcentaje de recaudo total fue del 96% cumpliendo la meta establecida del 96%. Marzo -15 El porcentaje de recaudo total fue del 97% por encima de la meta establecida del 96%. Abril – 15

3 Porcentaje de Recaudo VS Facturación Emitida por Municipios Cifras en millones de $

4 Acciones y Efectividad Con base en el Procedimiento de Depuración y castigo de Cartera se llevó a cabo un proceso de revisión, verificación y análisis tanto en terreno como en el Sistema de Información Eléctrico Comercial –SIEC, de las cuentas identificadas como cartera No gestionable, con el fin de segmentar los usuarios según las características. A continuación se presenta por grupos los soportes levantados para el próximo castigo con corte a febrero de 2015: Con las acciones realizadas en el 2015 se han gestionado 22.355 usuarios con una cartera de $4.778,5 millones, de los cuales se lograron suspender 6.855 usuarios, se entregaron 4.920 cartas de cobro y 326 prejurídicos. De igual forma se logro un recaudo de $2.205,8 millones y se financió una cartera de $1.020,5 millones. Con la ejecución del Plan de Recuperación y Depuración de Cartera aprobado por la Junta Directiva, se vienen adelantando las siguientes actividades. Cifras en millones de $ Nota: Actualmente se han identificado 114 cuentas nuevas para castigo con una cartea de $80,65 millones.

5 Acciones y Efectividad Actualmente la Empresa presta el servicio de medición prepago a 482 usuarios los cuales presentan el siguiente comportamiento: Estos usuarios presentan una cartera con corte al 30 de abril-15 por valor de $287,69 millones, a la cual se le abono el 10% de cada recarga que realicen. Con el objetivo de motivar a los clientes mediante un plan de incentivos llamativo que nos permita mejorar la cultura de pago y consolidar la solidez financiera de la Empresa, desde el mes de julio-14 se esta ejecutando Plan de incentivos ENERGIZATE, el cual ha contribuido a la mejora del indicador de usuarios al día.

6 Cifras en millones de $ Clasificación de la Cartera por Clase de Servicio a Abril de 2015 Entre en el mes de enero del 2014 y abril del 2015 la cartera presenta una disminución del 25,2% correspondiente a $3.636,0 millones, debido a las gestiones implementadas para recuperación y depuración de cartera, en las cuales resaltan los castigos aplicados en los meses de febrero y agosto del 2014 por un valor total de $6.356,9 millones de los cuales $5.461,2 millones afectaron directamente la cartera total de la Empresa, los $ 895,8 millones restantes se aplicaron en los estados financieros ya que habían sido depurados del sistema comercial SIEC. Esta disminución se ve reflejada en la cartera menor e igual a 360 días con un valor de $624,8 millones y en la cartera mayor a 360 días con un valor de $3.011,2 millones. Nota: Los intereses se encuentran registrados en cuentas de orden. Al 30 de abril-15 los intereses ascienden a un valor de $3.821,5 millones. La cartera capital de enero a abril de 2015 presenta una disminución de $37,0 millones. El aumento entre estos meses se ve reflejado en los intereses por un valor de $88,4 millones.

7 Análisis de los Incrementos de la Cartera por Clase de Servicios. De enero-14 a marzo-15 los Provisionales presentan un incremento de $80,7 millones correspondiente en gran parte a la Clínica de Oxigeno (Clínica Vida) que presenta una deuda de $91,87 millones, Urbanización Villas Remolino por valor de $31,7 millones, la Terminal de Transporte por valor de $10,2 millones y el Estadio por valor de $9,8 millones. Estos usuarios no realizaron el debido proceso ante la empresa para el suministro del servicio, por tal razón se les cobro la energía dejada de facturar. Provisionales En segundo lugar se encuentra la clase de Alumbrado Publico que presenta un aumento de $444,4 millones, esto debido a que de los 15 municipios solo dos vienen cancelando el consumo facturado, (El municipio de Quibdó y el municipio de Istmina quienes presentan convenio por facturación conjunta), del resto de los municipios solo se obtiene algún recaudo mediante compensaciones o cruces de cuentas. Alumbrado Publico Los Comerciales presentan un incremento de $544,2 millones, debido en gran parte al ingreso de nuevos usuarios con consumos anteriores, cabe resaltar que a abril-15 existen $257,8 millones de cartera Comercial financiada, dentro de estos convenios se destacan el de la Clínica Vida por $29,7 millones, Aluviones de Colombia por valor de $19,3 millones, entro otros. Comerciales

8 Cifras en millones de $ Análisis de los Incrementos de la Cartera por Clase de Servicio y Edades.

9 Cifras en millones de $ Segmentación de Cartera


Descargar ppt "Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Informe de Cartera y Recaudo con Corte a 30 de Abril 2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google