La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENCIA NACIONAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENCIA NACIONAL."— Transcripción de la presentación:

1 PRESENCIA NACIONAL

2 MISIÓN La misión fundamental de la Universidad es la constantes búsqueda de la verdad mediante la investigación, la conservación y la comunicación del saber para el bien de la sociedad. La Universidad Católica participa en esta misión aportando sus características específicas y su finalidad. VISIÓN Ser una Universidad Católica, Integral, Verdadera, Seria y Completa.

3

4 ¿QUIÉNES SOMOS? La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” es una institución con madurez administrativa, experiencia en la generación de conocimiento científico, expansión académica nacional e internacional y un permanente y activo cambio que permiten formar y promover profesionales altamente calificados para incorporarse al mercado de trabajo nacional e internacional. La Universidad privada más grande de Bolivia, con presencia nacional en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. En 1987 se constituyen las Unidades Académicas Campesinas iniciando una experiencia de educación única y original en el área rural, las áreas más necesitadas del país. Actualmente contamos con una comunidad universitaria de personas y titulados a nivel Nacional. Desde el año 1995 se viene desarrollando el Programa de Maestrías para el Desarrollo, gracias a la relación de cooperación establecida con el Harvard Institute for International Development (HIID), de la Universidad de Harvard. Una Universidad emprendedora que busca convertirse en un “cluster” de conocimientos a la vanguardia de cambios académicos e intelectuales que responden a los desafíos de un país en vías de desarrollo. Una Universidad con capacidades humanas y técnicas para avanzar en el camino de la investigación en Bolivia

5 ¿QUÉ HACEMOS? Participa en procesos de educación superior en las áreas de ciencias económicas y financieras, ingenierías y ciencias básicas, ciencias sociales y humanas brindando una formación integral, ética y de responsabilidad social. Con 62 programas de licenciatura, pionera en programas de Postgrado, actualmente cuenta con 85 programas entre diplomados, especialidades y maestrías. La U.C.B ha iniciado, en 2009, sus programas de Doctorados - Investigación en Arquitectura, Ciencias e Ingeniería, Economía y Psicología, únicos en Bolivia.

6 INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN
SERVICIOS ACADÉMICOS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO (IICC), EDUCACION A DISTANCIA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES APLICADAS (IIA), AVAL ACADÉMICO MISIONEROS IDENTES – SAN INGNACIO DE VELASCO – CHIQUITOS INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA COMPETITIVIDAD (IDEC), AVAL HERMANOS MARISTAS – COMARAPA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE ASENTAMIENTOS HUMANOS, AVAL FUNDACIÓN HOMBRES NUEVOS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIO-ECONÓMICAS (IISEC), SERVICIO DE CAPACITACIÓN EN RADIO Y TELEVISIÓN PARA EL DESARROLLO (SECRAD), INSTITUTO DE ESTUDIOS EN ÉTICA PROFESIONAL (IEEP), DIAKONIA INSTITUTO PARA LA DEMOCRACIA CONVENIOS INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL (IDR). BIBLIOTECAS INSTITUTO NORMAL SUPERIOR CATÓLICO SEDES SAPIENTIAE PASTORAL UNIVERSITARIA INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS CULTURA, ARTE E IDIOMAS INSTITUTO DE MISIONOLOGIA DERECHOS CIUDADANOS INSTITUTO DE BIOETICA DEPARTAMENTO DE ORIENTACION Y SEGUIMIENTO ESTUDIANTIL (DOSE) CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LABORATORIOS SEMINARIOS Y CURSOS DE ACTUALIZACIÓN, CENTRO DE APOYO AL DOCENTE UNIVERSITARIO (CADU) CONSULTORIO PSICOLÓGICO

7 AUTORIDADES Mons. Edmundo Abastoflor Montero Gran Canciller de la
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y Arzobispo de La Paz Mons. Edmundo Abastoflor Montero

8 AUTORIDADES Rector Dr. Hans van den Berg

9 AUTORIDADES REGIONALES
Vicerrector Unidad La Paz  Dr. Eric Roth Rector Unidad Cochabamba Dr. René Santa Cruz  Rector Unidad Santa Cruz  Ing. Jorge Orellana Rector Unidad Tarija Dr. Marco Limarino 

10

11 OFERTA ACADÉMICA NACIONAL
LICENCIATURA Administración de Empresas Ingeniería Química Administración Turística Ingeniería Industrial Antropología (a distancia) Ingeniería de Sistemas Arquitectura Ingeniería de Telecomunicaciones Ciencias de la Comunicación Social Ingeniería Mecatrónica Ciencias Políticas Medicina (anual) Ciencias Religiosas Odontología (anual) Contaduría Pública Autorizada (auditoría) Pedagogía Social Comunicación Audio Visual Psicopedagogía Derecho Psicología Diseño Gráfico y Comunicación Visual Teología Economía Creación y Desarrollo de Empresas Educación, programa para maestros normalistas Negocios Internacionales Enfermería Filosofía y letras Ingeniería Agronómica Ingeniería Ambiental Ingeniería Zootecnica Ingeniería Civil Medicina Veterinaria y Zootecnia Ingeniería Financiera Educación Ingeniería Comercial

12 OFERTA ACADÉMICA NACIONAL OFERTA ACADÉMICA NACIONAL
TÉCNICO SUPERIOR OFERTA ACADÉMICA NACIONAL MINORS Diseño Integral en Interiores Administración y Gestión Municipal Agroindustria Tallado en Madera y Ebanistería Turismo Rural Veterinaria Psicología Organizacional Estudios Bolivianos Ciencias Políticas

13 OFERTA ACADÉMICA NACIONAL
DEPARTAMENTO PROGRAMA DEPARTAMEN-TO Educación Diplomado Formación docente para la educación superior Psicología Especialidad Clínica Psicoanalítica e Intervención en Crisis Investigación cuantitativa en Educación Psicología Laboral Investigación - acción en educación Maestría Estudios Psicoanalíticos Proyecto de Vida una Metodología para Vivir Bien Clínica Sistémica y Terapias Breves Ciencias de la Educación Psicología de la salud Psicología Jurídica Comunicación Comunicación Inclusiva Intervención Comunitaria Economía Proyectos Sociales e Inversión Pública Terapia del Lenguaje Preparación, Evaluación Social y Gerencia de Proyectos Ing Sistemas Gestión de sistemas de información Inteligencia de negocios Academia local CISCO CCNA EXPLORER CCNA 2 Contabilidad Impuestos y Regulación Fiscal CCNA 1 extendido Control de Gestión y Estrategia Financiera Telecomunica-ciones Telecomunicaciones y Telemática Administración Turística Gestión Turística Administración Marketing Radio y televisión digital Responsabilidad Social Empresarial Administración de Teelecomunicaciones Administración de Entidades Microfinancieras Ing Industrial Salud y seguridad ocupacional Arquitectura Administración y Gerencia de Asentamientos Humanos Logística integral Cultura y Arte Nuevas Estrategias para el Aula: Pensamiento Complejo, Lenguaje y Creatividad Derecho Derecho bancario OFERTA ACADÉMICA NACIONAL POST GRADO

14

15 ADM- CIV

16

17

18 Nueva Biblioteca Central UCB
La Biblioteca Central UCB cuenta con aproximadamente volúmenes de material impreso, correspondiente a libros, tesis, monografías y otros. Está en un permanente proceso de adquisición de libros para actualizar, aumentar e incorporar literatura en las nuevas áreas.

19 Laboratorios

20 P.E.T.A.S. Programa En Todo Amar y Servir
Es un espacio de crecimiento humano y espiritual para la responsabilidad ciudadana.

21 UNIDADES ACADÉMICAS CAMPESINAS (UAC´s)
INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL (IDR) BRAZO SOCIAL DE LA U.C.B. Batallas, Carmen Pampa, Pucarani, Escoma, Tihuanacu, Muyurina.

22 Departamento de Cultura y Arte
Taller de Coro Taller Experimental de Danza   Puedes aprender y practicar el arte de la danza. El programa comprende acondicionamiento físico, danza moderna y expresión corporal. Estarás en contacto con el lenguaje de la música mediante el instrumento más natural que existe: La voz.

23 Departamento de Cultura y Arte
Taller de Danza Moderna Taller de Teatro Desarrollarás distintas habilidades de expresión escénica poniendo a prueba tu talento interpretativo.

24 Tuna Universitaria Ballet Folclórico UCB

25 Departamento de Deportes
Básquetbol Voleibol Natación Fútbol de Salón Ajedrez Tai Chi Disciplinas en las que puedes participar:

26 CONSTRUYENDO UN PAÍS MÁS JUSTO Y SOLIDARIO DESDE EL MUNDO ACADÉMICO
Bolivia es un país con enormes potencialidades sociales y económicas. Su diversidad étnica y cultural constituye un gran potencial para buscar una participación justa y equilibrada en un mundo cada vez más complejo e interdependiente. Los retos sociales en Bolivia son muy grandes y requieren que todos los ciudadanos e instituciones estén presentes en la búsqueda de un desarrollo económico y sostenible armónico. Desde su fundación en 1966, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” trabaja con la comunidad para alcanzar una sociedad más productiva, inclusiva, participativa, justa y solidaria. La excelencia académica, la investigación aplicada , la promoción de la democracia, los derechos humanos y la innovación guían nuestra Universidad.


Descargar ppt "PRESENCIA NACIONAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google