Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Inician con IDEAS que deben : Ayudar a resolver problemas Aportar conocimientos Generar interrogantes y ser emocionantes, novedosas, alentadoras, inspiradoras, referidas a realidades significativas. LAS FUENTES DE ESTAS IDEAS PUEDEN SER: Experiencias Teorías Comunicaciones e internet Materiales escritos y audiovisuales
2
De acuerdo al enfoque el proyecto será
CUALITATIVO CUANTITATIVO MIXTO
3
SITUACIÓN PROBLEMA Utilidad Relevancia Impacto Social
Potencialidad de la Investigación Utilidad Relevancia Impacto Social Construcción significativa del Conocimiento
4
EJEMPLO Puede estar formulado en forma de pregunta o no.
Las pilas y baterias que utiliza la comunidad de la escuela no son descartadas de manera correcta y esto produce uno daño ambiental ¿Por qué no descartamos correctamente nuestras pilas y baterias?
5
OBJETIVOS Responden a: ¿Por qué? ¿Para qué?
Concordantes con la Hipótesis Redactados en infinitivo
6
EJEMPLO PROMOVER EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA HÁBITOS DE CONCIENTIZACIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE . Reciclar las pilas y baterías de celulares, que fueron utilizados en la casa Conocer el tipo de contaminación que causan las pilas y baterías en el medio ambiente, y como afectan en nuestro organismo
7
Permite verificar y ampliar conocimientos previos
Contribuye a contextualizar el Problema Conduce a la elaboración de Hipótesis ANTECEDENTES
8
EJEMPLO Investigación en libros, revistas y artículos de paginas web sobre esta temática Trabajos previos realizados en contextos escolares o proyectos de Ferias anteriores que se continuan) Análisis de estadísticas en diversos países
9
MARCO TEÓRICO Amplía el vocabulario específico
Posibilita comparar la investigación realizada con trabajos anteriores Inspira nuevas ideas Permite definir variables Debe basarse en los contenidos de los NAP y el Diseño Curricular
10
EJEMPLO NAP 4° Segundo Ciclo:
-“ El reconocimiento del hombre como agente modificador del ambiente y el reconocimiento de la importancia del mismo en su preservación” -“El reconocimiento de materiales naturales y materiales producidos por el hombre” Bibliografía específica (especialista que hable del tema)
11
HIPOTESIS Deben ser claras y posibles de comprobar
Ser propias de la investigación Ofrecer una respuesta probable al Problema HIPOTESIS Proposición afirmativa que puede ser verificada o no
12
EJEMPLO Ejemplos de hipótesis:
El descarte incorrecto de las pilas y baterías se debe al desconocimiento del daño que provocan en el ambiente. Las pilas y baterías son descartadas incorrectamente por que no existen lugares apropiados y/o cercanos para ello.
13
VARIABLES Es lo que admite medición cuantitativa o cualitativa
Es la definición o conceptualización de la temática a investigar Permite la postura del investigador que se visualiza en el marco teórico
14
EJEMPLO CUALITATIVA ¿La comunidad educativa conoce el daño que causan los componentes de la pila a la salud y al ambiente? CUANTITATIVA ¿Qué porcentaje de la comunidad educativa descarta en forma diferenciada las pilas y baterías?
15
DESARROLLO (Materiales y metodologías)
Materiales o recursos utilizados durante la investigación Actividades llevadas a cabo durante la investigación Diseño de las experiencias Recolección y elaboración de los datos Métodos empleados .
16
RESULTADOS OBTENIDOS Encuestas, entrevistas, gráficos, tablas
17
EJEMPLO Se trabajo utilizando diversos métodos de recolección de datos
Se entrevisto a distintos integrantes de la comunidad educativa. Se consulto a especialistas en la temática Se realizaron actividades planificadas dentro y fuera del aula
18
CONCLUSIONES Respuesta que propone el investigador para el problema
Estar en TOTAL CONCORDANCIA con la Hipótesis propuesta
19
EJEMPLO El descarte incorrecto de las pilas y baterías se debe al desconocimiento del daño que causan. La comunidad educativa sabe el daño ambiental que provoca las pilas y baterías pero es desaprensiva y las descarta de forma incorrecta. Las pilas y baterías son descartadas de manera incorrectas aunque la comunidad educativa conoce el daño que causa. Esto sucede por que carece de lugares adecuados y diferenciados para el descarte y conocimiento de las formas correctas de hacerlo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.