Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Francisco Soriano Alarcón Modificado hace 9 años
1
COLONIALISMO EUROPEO. REPARTO DEL MUNDO.
2
EL REPARTO DEL MUNDO. Inglaterra y Francia : países mas avanzados en la carrera imperialista y en la ocupación de nuevos territorios. Portugal y Holanda, por ejemplo, valiéndose de sus colonias de épocas anteriores e impulsadas por el expansionismo : ocupan nuevos territorios en Asia y especialmente África.
3
El reparto de áfrica. Colonización europea del siglo XVI:
Solo alcanzó las costas. Factorías o enclaves comerciales manejados por ingleses y portugueses. Entre : Acelerada carrera colonial que acabo con toda áfrica en manos europeas. en 1884 en la Conferencia de Berlín se delimitan las áreas de interés entre los países que se reparte.
5
Inglaterra: Consolidó su Imperio en ultramar: controló el Mediterráneo y el océano Indico. Adquirió la mayoría de las acciones del canal de Suez. (entre el mediterráneo y el mar rojo) Estableció un protectorado en Egipto en 1882, dominó Uganda 1894, áfrica oriental 1888 y Sudán 1898. Francia: Obtuvo los mayores territorios. Su expansión se inició en 1830.
6
Italia: Somalia en 1892, Trípoli y la colonia de Libia.
Incorporo: Argelia y Túnez en 1881, Marruecos en 1912 y Senegal, Guinea y Costa de Marfil en 1865. Italia: Somalia en 1892, Trípoli y la colonia de Libia. Alemania: Camerún en 1884 y Togo en 1885. Video.
7
Penetración imperialista en Asia.
China se encontraba aislada del mundo extra asiático y solo mantenía contacto con Europa por los puertos de Macao y Cantón. En las guerras del opio ( y 1856 y 1860)el gobierno chino pierde Hong Kong : Abrió sus fronteras al comercio exterior europeo.
8
Inglaterra: dominó la India, creando un poderoso imperio.
Rusia conquistó: Siberia y dominó el Cáucaso, Turquestán y el mar caspio. Inglaterra: dominó la India, creando un poderoso imperio. Adquirió Malasia y Singapur. Francia: se adueño de Laos, Camboya y Conchinchina. Afganistán y Siam (actual Tailandia) recibieron influencia inglesa y francesa: No fueron colonizadas. Estados Tapón: término geopolítico, política exterior neutral.
10
Reparto de Oceanía. Participaron : Inglaterra, Alemania, Francia y Estados Unidos. En 1886 firman un tratado de esferas de Influencia : Australia, Tasmania y Nueva Zelanda Tahití y nueva caledonia Islas de Hawái para EE.UU.
11
EFECTOS DEL COLONIALISMO
EN LOS PUEBLOS DOMINADOS
12
EL IMPERIALISMO PRODUJO MULTIPLES EFECTOS:
CULTURALES ECONOMICOS. POLITICOS SOCIALES.
13
culturales Se impuso el idioma de la potencia imperialista.
Reemplazo de conceptos por palabras híbridas que transforma el sentido. Se pasa a llevar la cultura y religiosidad.
14
económicos Los países dominados no logran desarrollar sus economías.
Las poblaciones debieron abandonar sus actividades, para dedicarse a la explotación de minas : miseria y pobreza.
15
políticos Se impusieron los protectorados: los países dominados debieron acatar las ordenes de las grande naciones: Se convierten en gobiernos títeres Libertad e igualdad: aparecían como palabras prohibidas: Hubo exclusión y violencia.
16
Sociales. Las sociedades tribales características de África y Asia dieron paso al surgimiento de ciudades a la usanza europea. Las metrópolis impuestas segregaban a los pobladores autóctonos haciéndolos como extranjeros en su país. Practicas culturales aceptadas socialmente son vistas como violación de los cánones europeos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.