La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción a la Antropología

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción a la Antropología"— Transcripción de la presentación:

1 Introducción a la Antropología
Marzo de 2012 Diferenciado de Realidad Nacional

2 ¿Qué es la antropología?
La antropología es el estudio sistemático de la humanidad  - hombre  - estudio Emergencia de la disciplina Sus dos mayores objetivos: Entender la singularidad y diversidad. Descubrir patrones fundamentales

3 Esto incluye… Cultura Biología Pasado Presente
CULTURE PAST – ARCHAEOLOGY CULTURE PRESENT – SOCIOCULTURAL BIOLOGY PAST – PALEOANTH BIOLOGY PRESENT – MODERN HUMAN DIVERSITY/PRIMATOLOGY

4 1.- DEFINICIONES DE CULTURA (cont.)
Características de la cultura, según Tylor: 1.- La cultura es la totalidad de información que los seres humanos reciben en y de su grupo 2.- La cultura como totalidad y complejidad. Ya no es posible hablar de cultura, en singular, sino de culturas, en plural. Carácter histórico de las culturas: la cultura es la totalidad de la experiencia humana, acumulada y transmitida socialmente y que tiene una concreción y una particularidad en cada grupo o sociedad 3.- Inserción del esquema evolutivo en la definición de cultura 4.- Valor antropológico de la cultura: la cultura es todo lo creado por los seres humanos. 5.- Tylor recurre al método comparativo

5 1.- DEFINICIONES DE CULTURA (cont.)
Según Geertz: 1.- Comprensión de la cultura desde el punto de vista semiótico 2.- La cultura proporciona identidad a los distintos factores de la vida humana 3.- La conducta humana está gobernada por estrcturas culturales, sin ellas sería un puro caos. 4.- Lo que diferencia al ser humano es su capacidad para construir modelos simbólicos. 5.- La cultura es el factor constitutivo del ser humano 6.- Precisando más, la cultura no es un simple complejo de esquemas concretos de conducta, sino una serie o red de mecanismos de control que rigen la conducta humana 7.- Finalmente, los sistemas simbólicos, constituyentes de la cultura, no están dados en la naturaleza, sino que a) están construidos históricamente, b) son mantenidos socialmente y c) son aplicados individualmente, por eso hay que hablar de culturas más que de cultura

6 1.- DEFINICIONES DE CULTURA (cont.)
1.b.- Clifford Geertz: “El concepto de cultura que propugno... es esencialmente un concepto semiótico. Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones». “...la cultura se comprende mejor no como complejos de esquemas concretos de conducta --costumbres, usanzas, tradiciones, conjuntos de hábitos-- como ha ocurrido en general hasta ahora, sino como una serie de mecanismos de control --planes, recetas, fórmulas, reglas, instrucciones (lo que los ingenieros de computación llaman “programas”) que gobiernan la conducta” (Interpretación de las culturas – Barcelona, Gedisa (1987), págs. 20 y 51)

7 ANTROPOLOGIA CULTURAL SOCIOCULTURAL ARQUEOLOGÍA LINGUISTICA APLICADA
BIOLOGIA GENETICA/MEDICINA FORENCE PRIMATOLOGIA PALEOANTROPOLOGIA

8 CIENTÍFICA VERSUS HUMANISTICA
VISIONES TEÓRICAS CIENTÍFICA VERSUS HUMANISTICA SCIENTIFIC – FOUNDED ON USE OF SCIENTIFIC METHOD; TESTING HYPOTHESES USING QUANTITATIVE DATA HUMANISTIC – INSIGHT THROUGH UNDERSTANDING; AVOIDS PRECONCEIVED IDEAS/HYPOTHESIS; QUALITATIVE DESCRIPTIONS OF THEMES AND PATTERNS EXAMPLES SCIENTIFIC BIO/ARCHY HUMANISTIC CULTURE/LINGUIST OVERSIMPLIFICATION; NOT ALWAYS TRUE, BUT OK TO GENERALIZE

9 ORIGENES DE LA ANTROPOLOGIA
Trazadas por PLATO N ARISTOTELES HUMANISTA ( Tesis) CIENTIFICA (Tratados) PLATO PREFERED TO GAIN KNOWLEDGE THROUGH UNDERSTANDING ARISTOTLE SOUGH KNOWLEDGE THROUGH OBSERVATION Herodutus made distinction between heresay and direct observation

10 Nacimiento de la antropología académica
Dominada en el comienzo del siglo XIX por el concepto de evolución LENGUAJE CULTURA POBLACIONES ESPECIES EVERY SCIENTIFIC FIELD HAS A POINT IN ITS HISTORY WHEN IT TRANSITIONS FROM THE REALM OF THE CURIOUS NATURALIST TO THE AN ORGANIZED FIELD OF STUDY EVOLUTION – DARWIN PUBLISHED IN MID 19TH C., BUT NOT THAT KIND OF EVOLUTION

11 CRECIMIENTO DE LA ANTROPOLOGÍA
FINES DEL XIX COMIENZOS DEL XX. Antropología cambia y se expande a muchas áreas de especialialización Antropología llega a ser global

12 4 TEMAS PRINCIPALES Medio Ambiente & paisaje formado por la humanidad
Adaptaciones humanas Cambios al medio ambiente antropogenico. Compromisos adaptivos Cultura como clave de la humanidad Cultura es aprendida y formada por maneras de vivir y pensar Culturización Cultura descansa en el uso de símbolos Singularidad y diversidad humana Cambios en la humanidad Física y culturalmente ENVIRONMENT AND LANDSCAPE; Like all living things, humans have been shaped by a wide range of enviroments; and have likewise exerted significant changes on their enviroment. CULTURE KEY; learning is transferred from generations about shared beliefs and behaviors UNITY AND DIVERSITY; Humanity one species, yet different cultures; adapting to different surroundings HUMANITY CHANGES; throughout prehistory and history, and continues to change ENCULTURATION; Culture passed down through generations by learning. SYMBOLS; arbitrary, everything from letters and words to art are considered symbols Globilization

13 Visiones en cuatro campos
Cuatro subdisciplinas cruzan la ciencia y las humanidades: Antropología Física Arqueología Linguística Antropología cultural

14 Antropología Física Primariamente concerned with humans as a biological species Más cercana a las ciencias naturales. Áreas de mayor investigación: Evolución humana Variación humana moderna Subdisciplinas: Palaeoanthropology, primatology, forensics, palaeopathology, human osteology, genetics

15 Arqueología Arqueólogos buscan y examinan artifactos (productos pasados) de sociedades antiguas. La arqueología no es la búsqueda de tesoros (a la Indiana Jones). Subdisciplinas de la arqueología: Prehistorico, historico, Clasico, Biblico, submarina “Basura moderna”

16 Antropología Linguistica
Subcampo de la antropología, filosofía, y las Letras Principales áreas de investigación: Cómo se usa el lenguaje Relación entre lenguaje y cultura Cómo los humanos adquirieron el lenguaje Campos de la linguística: Estructural, histórico, sociolinguístico

17 Antropología cultural y el estudio de la cultura humana
Evolución del cultural del siglo XIX (Tylor, Frazer, Morgan, Spencer, Marx) Funcionalismo, basado sobre la observación de los participantes (Malinowski) Particularismo cultural, basado en el relativismo cultural (Boas) Determinismo Medioambiental (Steward, White) Materialismo cultural (Harris) Antropología interpretativa o simbólica (Geertz, Douglas) Observation by becoming part of the culture Various parts of a culture support the whole, religion economy kinship systems all support culture as a whole Culture must be understood in terms of its own values – judging another culture by our own standards would detract from understanding that culture. Uniqueness of every culture must be documented and understood through detailed study Environment shapes culture Parallels processual archaeology – describes material aspects of a culture Understand culture by understanding how they think – what ideas are important to them

18 Antropología cultural
Algunas veces conocido como etnología, la antropología cultural examina las sociedades contemporaneas y las culturas a través del mundo. Áreas de observación: Etnografía Etnografía estadística

19 Formas contemporáneas de cultura
Idealismo: Aprender y compartir pensamiento (i.e. creencias) Comportamiento: Aprender y compartir comportamiento Holismo= Una unión feliz de AMBAS

20 Holismo y Antropología Aplicada
Se requiere entrenamiento en las cuatro áreas Enlaces con otras ciencias sociales Sociología, Sicología, Economía, Ciencia politica, Historia Antropología Aplicada Algunas veces llamada el quinto campo. Ofrece soluciones practicas a problemas culturales

21 El Método científico Es un sistema lógico usado para evaluar información de observación sistemática. Inductivo – primero la información, después la teoría Deductivo – primero la teoría, después la evaluación Modelo Inductiveo Modelo Deductivo

22 Antropología y Humanidades (Visiones Post-procesuales)
Visiones interpretativas humanistas Analogias Usada primariamente en la antropología cultural Ejemplos de subdisciplinas humanistas: Ethnopoesía, ethnomusicología, arte, mitología, literatura

23 Etnocentrismo y Relativismo Cultural
Etnocentrismo es la practica de juzgar otras sociedades por nuestros valores y principios construidos por nuestra sociedad. Discusión de Nacirema Relativismo Cultural es la visión que las tradiciones culturales deben ser entendias dentro del contexto de una sociedad particular que responde a sus problemas y oportunidades. Ejercicio de relativismo

24 El Problema de Nacirema
¿Cuán diferentes son las expresiones religiosas de las siguientes imágenes? ¿Cuán similares son? ¿Cuánto pesan nuestros prejuicios en este análisis?

25 Gran Bretaña- 1966

26 Guinea Bissau, Africa

27 Las Américas

28 Holanda

29 Italia

30 Tibet, 1997

31 Mexico – 1 de Noviembre, Día de los muertos

32 EE.UU.- Virginia, 2000

33 Relativismo Cultural El valor que cada cultura genera a su entorno no debería ser usado como reglas para evaluar el comportamiento de las personas fuera de su cultura; las costumbres y creencias deberían ser descritas objectivamente. Visión Moderna: Nosotros deberíamos esforzarnos para lograr la objetividad y no juzgar anticipadamente; sin embargo, existen algunos principios morales que deben ser removidos de la cultura. Discusión: Mujeres afganas, refugiados Médicos sin fronteras 11 de Septiembre de 2001


Descargar ppt "Introducción a la Antropología"

Presentaciones similares


Anuncios Google