La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BiomaDistribuciónÁrea TotalTemperaturaPrecipitaciónSueloTipo de Vegetación FaunaProblemáticaPuntos para recordar TundraPorciones Árticas de Eurasia y Norteamérica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BiomaDistribuciónÁrea TotalTemperaturaPrecipitaciónSueloTipo de Vegetación FaunaProblemáticaPuntos para recordar TundraPorciones Árticas de Eurasia y Norteamérica."— Transcripción de la presentación:

1 BiomaDistribuciónÁrea TotalTemperaturaPrecipitaciónSueloTipo de Vegetación FaunaProblemáticaPuntos para recordar TundraPorciones Árticas de Eurasia y Norteamérica Montañas Rocallosas, Andes y Himalaya. 8 millones de km² -15 a -30 ° C.10 a 40 cm al año. Puede alcanzar 200 cm al año en algunos lugares. Permafrost.Arbustos y pastos mayormente; musgos y líquenes. Presentan modificaciones en la raíces, tallos y hojas. Tienen heliotropismo. Aves, osos polares, caribús, insectos, peces, lobos, focas, zorros. Caza, calentamiento global, regeneración lenta por deslaves y avalanchas. Sobreexplotac ión del petróleo. La mayor parte de los nutrientes provienen de los animales (C, N, O). Taiga y bosques de montaña Se encuentra en el hemisferio Norte; Canadá, EUA, Eurasia nororiental. 12 a 15 millones de km². -5 a 5 °C.20 a 200 cm al año. Ácidos y pobres en nutrientes (podzoles). Árboles coníferas como abetos, cedros, caoba, musgos, orquídeas, líquenes, hongos. Caribú, roedores, abundantes alces, aves, paserinas, zorros, lobos, ardillas rojas, osos. La extracción de madera (coníferas); cacería de sp., agricultura a través de mono cultivos, extracción de minerales. Bioma con mayor producció n maderera. Selva Templada En la costa noroeste de Norteamérica desde California hasta Alaska. También el en sureste de Australia, Tasmania, Nueva Zelanda y costa suroeste de Sudamérica. 5 a 20 ° C.200 a 400 cm al año. Espodosole s son suelos ácidos y pobres en nutrientes. También se encuentran histosoles, con poca materia orgánica. Árboles : cipreses, cedros, pinos. Arbustos: arándano, hierbas y helechos Musgos. Aves: búho manchado Mamíferos: murciélagos ciervos, carnívoros, osos, roedores Anfibios: ranas, salamandra s Reptiles: tortugas, serpientes Peces. Extracción de recursos maderables. Cambio de uso de suelo para la agricultura, ganadería y establecimien to de asentamiento s humanos. Extracción de agua. Desertificació n del suelo. Distribuci ón muy limitada, suelo pobre en nutrientes, marcada estacionali dad.

2 BiomaDistribuciónÁrea TotalTemperaturaPrecipitaciónSueloTipo de Vegetación FaunaProblemáticaPuntos para recordar Sabana tropical Distribuida en zonas tropicales y subtropicales, principalmente en África. También se encuentra en Australia, Sudamérica. ͌ 15 millones de km². 20 a 30 °C.50 a 150 cm al año. Oxisoles rojos. En las regiones más secas encontram os alfisoles, con alto contenido de nutrientes. Árboles dispersos, algunos eucaliptos, ceibas Arbustos leñosos Pastos Palmeras. Herbívoros: elefantes, jirafas, rinocerontes hipopótamos, cebras, gacelas. Carnívoros: felinos de gran tamaño Reptiles: serpientes Introducción de animales domesticados Cambio de uso de suelo para la ganadería y agricultura. Incendios provocados Caza furtiva Tráfico de especies. Diferencia de temperatu ra entre el verano y el invierno de 10 a 15 °C. Sequias largas DesiertoLocalizados entre los 20 y 30 ° N y 20 y 30 ° S. 40 millones de km². Superiores a los 30 °C. Menores a 10 cm al año. Los aridisoles son los más comunes. Son suelos someros, gruesos y carentes de materia orgánica. Arbustos, hierbas y pastos dispersos. Algunos forman oasis. Yucas, cactáceas, crasuláceas, plantas con flores. Reptiles: serpientes. Roedores Carnívoros medianos. Aves nocturnas Murciélagos (nectarívoros). Anfibios: ranas y sapos. Erosión causada por el viento (eólica) Extracción de especies endémicas. Cambio de uso de suelo para la ganadería, agricultura y asentamiento s humanos Ocupa casi el 30% de la superficie del planeta. Tres tipos: verdadero s, extremos y semidesie rtos Bioma Mediterrán eo A lo largo del Mar Mediterráneo, Costa del Sureste de África, Australia y Sudamérica. 1.8 millones de km². 15 a 20 °C.30 a 100 cm al año. Limosos y pobre en nutrientes. Pueden ser rojos por los óxidos de hierro, tierra rosa. Bosques de valle: Robles bosques abiertos: Pinos. Matorrales: chaparrales. Pastizales Reptiles: Serpientes. Aves: Insectos: Roedores: Carnívoros: zorros, coyotes. Asentamiento s humanos. Incendios. Cambio de uso de suelo para la agricultura y ganadería. Desertificació n. Lixiviación. Producció n de corcho. Conocido como chaparral o maquis.

3 BiomaDistribuciónÁrea TotalTemperaturaPrecipitaciónSueloTipo de Vegetación FaunaProblemáticaPuntos para recordar PastizalPlanicies de Norteamérica, Centro y Este de Sudamérica y Sureste de África. 9 millones de km². 15 °C promedio anual. 30 a 100 cm al año. Molisoles de color obscuro a negro, alto contenido de nutrientes y estructura fina Pastos y hierbas son los dominantes Algunos árboles y arbustos forma bosques de galería. Mamíferos: medianos y pequeños, bisonte. Aves. Reptiles: lagartijas y serpientes. Invertebrados Cambio de uso de suelo para la agricultura y forrajeo. Asentamiento s humanos, introducción de especies exóticas. Fuegos provocados. Altamente productiv o (biomasa). Existen 5 tipos distintos de acuerdo a su posición en el continent e. Bosque Tropical Se localiza en regiones ecuatoriales entre los 25 ° latitud Norte y Sur en Centro y Sudamérica, sureste de Asia y este de Australia y África central. 17 a 19 millones de Km². Mayor a 20 °C.200 a 250 cm al año. Oxisoles de color rojo por la acumulació n de óxido de hierro. Bajo en nutrientes. Árboles, lianas, epífitas, orquídeas, bromelias, helechos, palmas, hongos Insectos. Aves Mamíferos, aves, mamíferos. Reptiles Anfibios Invertebrados. Deforestación Cambio de uso de suelo para la agricultura y ganadería. Incendios. Establecimien to de asentamiento s humanos Mayor diversidad biológica en el planeta. Se conocen como selvas. Productor es de agua y oxígeno. Biomas Acuáticos En todo el planeta. Ocupa más de ¾ partes de la superficie terrestre. -2 hasta 40 °CAlgas de agua salada y agua dulce. Bacterias Aves Reptiles Anfibios Mamíferos Invertebrados Protozoarios Contaminació n por descargas de aguas residuales y actividades humanas. Aumento de la temperatura. Sobreexplotac ión de recursos Incluye las regiones marinas y los cuerpos de agua dulce. Rico en recursos naturales.

4 Bibliografía -MacDonald. Capítulo 6: Biogeography: Introduction to Space, Time and Life. Consultado en marzo, 22, 2009 en http://bcs.wiley.com/he- bcs/Books?action=mininav&bcsId=1087&itemId=0471241938&assetId=2732&resourceId=193& newwindow=truehttp://bcs.wiley.com/he- bcs/Books?action=mininav&bcsId=1087&itemId=0471241938&assetId=2732&resourceId=193& newwindow=true - National Weather Service (2008). Agua de mar. Consultado en marzo, 28, 2009 en http://www.rsh.weather.gov http://www.rsh.weather.gov - World Biomes (2001). Consultado en marzo, 29, 2009 en http://www.worldbiomes.com/biomes_aquatic2.htm http://www.worldbiomes.com/biomes_aquatic2.htm


Descargar ppt "BiomaDistribuciónÁrea TotalTemperaturaPrecipitaciónSueloTipo de Vegetación FaunaProblemáticaPuntos para recordar TundraPorciones Árticas de Eurasia y Norteamérica."

Presentaciones similares


Anuncios Google