Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ENFERMEDAD DE PARKINSON
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Lic. EN NUTRICIÓN HUMANA C.N.P. 1555 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
2
Teorías para explicar su patogénesis:
Alteración en el metabolismo de la dopamina Exposición a neurotoxinas ambientales Predisposición genética En la enfermedad de parkinson existe una pérdida notable de neuronas dopaminérgicas, al igual que la hidroxilasa de tirosina (enzima limitante de la síntesis de dopamina) .
3
DATOS CLINICOS La triada clásica de temblor, rigidez y bradicinesia (Lentitud en los movimientos voluntarios); sigue siendo un criterio clínico aceptado para el diagnóstico. El tratamiento único es la administración de L-dopa (precursor de la dopamina) . Hasta la fecha no hay medidas de prevención primaria o tratamientos curativos para esta enfermedad, se utiliza fármacos, intervenciones quirúrgicas y fisioterapia.
4
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
La intervención nutricional se enfocará a las interacciones de los medicamentos y nutrimentos; en particular las interacciones entre la proteína alimentaria y la L-dopa. Una de las alternativas en la alimentación es eliminar las proteínas del desayuno y del almuerzo añadiéndola sólo a la cena.
5
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
Algunos estudios refieren que se podría dar en el desayuno y el almuerzo hasta 10 g. de proteína y completar en la cena la diferencia. También se tendrá en cuenta las interacciones entre la piridoxina y el aspartame ya que la descarboxilasa depende de la piridoxina.
6
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
Hay que cuidar que los cambios en la dieta no conlleven a deficiencia de micronutrientes como el calcio, hierro y vitaminas del grupo B. Efectos secundarios de los medicamentos: anorexia, náuseas, disminución en el sentido del olfato, estreñimiento y xerostomía (boca seca).
7
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
Para reducir los efectos secundarios, la administración de la L-dopa debe hacerse con los alimentos. Un alimentos que contiene L-dopa de forma natural son las habas.
8
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
La rigidez de las extremidades, la cabeza y el tronco dificultan la alimentación de la persona Un gran número de pacientes broncoaspiran, sin presentar síntomas, lo que complica más el estado del paciente.
9
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
Los pacientes con esta patología sufren pérdida de peso considerable, por lo que se le evaluará constantemente.
10
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.