La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Biomimética y el Deporte

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Biomimética y el Deporte"— Transcripción de la presentación:

1 La Biomimética y el Deporte
ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN DRA. MERCEDES GONZÁLEZ OCHOA

2 La naturaleza: lenguaje de patrones
Las ventajas evolutivas de plantas, animales, hongos, e incluso bacterias, conforman una riqueza que el hombre puede aprovechar para aplicar en diseños humanos.

3 Biomimética: inspiración natural
La biomimética nace de la imaginación, de la ficción; se basa en características de la naturaleza para desarrollar modelos, no solo útiles ni costeables, sino a favor de la ecología y la búsqueda de la optimización.

4 Biomimética: ¿ficción o realidad?
Si bien es cierto que suena como algo intangible, lo tenemos al alcance. La biomimética es arte, habilidad, intuición y ciencia; es dar un vistazo a cómo la naturaleza soluciona sus problemas y aprovecharlo para resolver los nuestros.

5 Biomimética: ¿ficción o realidad?
Hoy día, tenemos al alcance diversos ejemplos de adaptación de procesos naturales, como el vuelo de un pájaro o la anatomía de algunos animales; a la resolución de problemas. Ejemplos son: el velcro, el radar, la ventosa o el ala delta.

6 Deporte y biomimética La biomimética no sólo se aplica a modelos de autos ni a diseños arquitectónicos modernos y llamativos; ha logrado aplicarse en áreas diversas, incluyendo al deporte.

7 Controversia El caso más significativo es quizá el traje de natación Speedo que usó Michael Phelps en competencia, causando controversia y escándalo.

8 Ventaja Dicho traje estaba hecho de un material que se desarrolló basándose en la piel de un tiburón; reducía la resistencia al movimiento dentro del agua y daba ventaja al portador.

9 Consumismo El desarrollo de tecnologías y avances en técnicas dentro de la ciencia del deporte, lleva a una tendencia del consumismo, pues ”quién no quiere” tener lo más nuevo o lo más innovador, y además; si no hay quién compre, no habría dinero para financiar investigación para desarrollar mejores materiales, etc.

10 Competición El uso de los más nuevos materiales por parte de los deportistas de competición más rentables, aunado a la competencia entre marcas comerciales hace que el equipamiento para competición sea motivo de debate, pues no todos los competidores usan la misma ”tecnología”, y por ende, se tiene ventaja por parte de alguno de ellos.

11 Federaciones y reglamentos
Es importante que las federaciones y organizadores de circuitos deportivos ”estén al día y codo a codo” con las marcas para tener un reglamento actual respecto a la implementación de tecnologías nuevas pues se debe conservar la imparcialidad y justa competencia en las justas deportivas


Descargar ppt "La Biomimética y el Deporte"

Presentaciones similares


Anuncios Google