La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OBJETIVOS Visibilizar la situación actual del sector y los actores que lo integran, desde una perspectiva de género e intercultural Reflexionar acerca.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OBJETIVOS Visibilizar la situación actual del sector y los actores que lo integran, desde una perspectiva de género e intercultural Reflexionar acerca."— Transcripción de la presentación:

1

2 OBJETIVOS Visibilizar la situación actual del sector y los actores que lo integran, desde una perspectiva de género e intercultural Reflexionar acerca de las prácticas en intermediación laboral en el ámbito del trabajo doméstico Compartir propuestas que contribuyan a la mejora de las condiciones de trabajo del colectivo. Sensibilizar al público acerca de las condiciones que han de establecerse para el desarrollo digno de la profesión Ofrecer un espacio de encuentro y debate de todos los agentes implicados en el sector. 9:00-9:30 Acreditación y entrega documentación 9:30-9:45 Presentación de la jornada 9:45-10:30 Estado del Bienestar, sistema productivo y migración: Lo oculto y lo evidente. -Transnacionalización de los cuidados Santiago Ramos Espina Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSI.). -El sector, sus actores y relaciones: Presentación de los resultados de la investigación “Tenemos la persona que necesita. Tres años de garantía”. Eva López Reusch. FMP 10:30-11:00 Intermediación y trabajo en red. Herramientas y buenas prácticas. -Presentación del trabajo de la comisión de empleo doméstico de la Mesa de Empleo de Distrito Centro. Carmen Domínguez. Emaus Fundación Social -Agencias privadas de colocación: ¿responsabilidad social vs. beneficio?. Alares. 11:00-11:30 Turno de preguntas 11:30-12:00Pausa- Café 12:00-12:45 La fuerza del grupo. -Cooperativismo como propuesta para la defensa de los propios derechos. María Zapata. Abierto hasta el amanecer. -Empleadas de hogar y asociacionismo. Benilda Cruz Claros. Sedoac. 12:45-13:15 Debate 13:15-13:30 Concusiones y clausura Entrada libre previa inscripción jornadaempleodomestico@hotmail.com + info: http://empleodomestico.blogspot.com/ PROGRAMA OBJETIVOS Visibilizar la situación actual del sector y los actores que lo integran, desde una perspectiva de género e intercultural Reflexionar acerca de las prácticas en intermediación laboral en el ámbito del trabajo doméstico Compartir propuestas que contribuyan a la mejora de las condiciones de trabajo del colectivo. Sensibilizar al público acerca de las condiciones que han de establecerse para el desarrollo digno de la profesión Ofrecer un espacio de encuentro y debate de todos los agentes implicados en el sector. 9:00-9:30 Acreditación y entrega documentación 9:30-9:45 Presentación de la jornada 9:45-10:30 Estado del Bienestar, sistema productivo y migración: Lo oculto y lo evidente. -Transnacionalización de los cuidados Santiago Ramos Espina Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSI.). -El sector, sus actores y relaciones: Presentación de los resultados de la investigación “Tenemos la persona que necesita. Tres años de garantía”. Eva López Reusch. FMP 10:30-11:00 Intermediación y trabajo en red. Herramientas y buenas prácticas. -Presentación del trabajo de la comisión de empleo doméstico de la Mesa de Empleo de Distrito Centro. Carmen Domínguez. Emaus Fundación Social -Agencias privadas de colocación: ¿responsabilidad social vs. beneficio?. Alares. 11:00-11:30 Turno de preguntas 11:30-12:00Pausa- Café 12:00-12:45 La fuerza del grupo. -Cooperativismo como propuesta para la defensa de los propios derechos. María Zapata. Abierto hasta el amanecer. -Empleadas de hogar y asociacionismo. Benilda Cruz Claros. Sedoac. 12:45-13:15 Debate 13:15-13:30 Concusiones y clausura Entrada libre previa inscripción jornadaempleodomestico@hotmail.com + info: http://empleodomestico.blogspot.com/ PROGRAMA OBJETIVOS Visibilizar la situación actual del sector y los actores que lo integran, desde una perspectiva de género e intercultural Reflexionar acerca de las prácticas en intermediación laboral en el ámbito del trabajo doméstico Compartir propuestas que contribuyan a la mejora de las condiciones de trabajo del colectivo. Sensibilizar al público acerca de las condiciones que han de establecerse para el desarrollo digno de la profesión Ofrecer un espacio de encuentro y debate de todos los agentes implicados en el sector. 9:00-9:30 Acreditación y entrega documentación 9:30-9:45 Presentación de la jornada 9:45-10:30 Estado del Bienestar, sistema productivo y migración: Lo oculto y lo evidente. -Transnacionalización de los cuidados Santiago Ramos Espina Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSI.). -El sector, sus actores y relaciones: Presentación de los resultados de la investigación “Tenemos la persona que necesita. Tres años de garantía”. Eva López Reusch. FMP 10:30-11:00 Intermediación y trabajo en red. Herramientas y buenas prácticas. -Presentación del trabajo de la comisión de empleo doméstico de la Mesa de Empleo de Distrito Centro. Carmen Domínguez. Emaus Fundación Social -Agencias privadas de colocación: ¿responsabilidad social vs. beneficio?. Alares. 11:00-11:30 Turno de preguntas 11:30-12:00Pausa- Café 12:00-12:45 La fuerza del grupo. -Cooperativismo como propuesta para la defensa de los propios derechos. María Zapata. Abierto hasta el amanecer. -Empleadas de hogar y asociacionismo. Benilda Cruz Claros. Sedoac. 12:45-13:15 Debate 13:15-13:30 Concusiones y clausura Entrada libre previa inscripción jornadaempleodomestico@hotmail.com + info: http://empleodomestico.blogspot.com/ PROGRAMA


Descargar ppt "OBJETIVOS Visibilizar la situación actual del sector y los actores que lo integran, desde una perspectiva de género e intercultural Reflexionar acerca."

Presentaciones similares


Anuncios Google