La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TECNOLOGIA EDUCATIVA I FACILITADOR: JOSE CARLOS LEIVA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TECNOLOGIA EDUCATIVA I FACILITADOR: JOSE CARLOS LEIVA"— Transcripción de la presentación:

1 TECNOLOGIA EDUCATIVA I FACILITADOR: JOSE CARLOS LEIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGÍA LIBRO DE TEXTO IMPRESO Y ELECTRÓNICO PRESENTADO POR: KATERINE PINEDA JULISSA GONZALES JOHANNA MC GEE TECNOLOGIA EDUCATIVA I FACILITADOR: JOSE CARLOS LEIVA SECCIÓN: 18:01 II PERIODO ACADÉMICO SAN PEDRO SULA 20 DE JULIO DE 2014

2 INTRODUCCION La pizarra de plumón y digital se convierten en medio didácticos necesarios en el quehacer docente en seguida conoceremos el origen, evolución, uso entre otros aspectos importantes sobre estas herramienta pedagógica. Comprendiendo que una ha servido de idea para la creación de la otra y a pesar de sus diferencias ambas son utilizadas con el mismo propósito.

3 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL
Conocer las características de la pizarra de plumón y digital. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar las ventajas y limitantes de cada una de las pizarras. Identificar cual es la función principal de una pizarra como apoyo didáctico. Aprender a utilizar una pizarra de plumón y tratar de conocer el buen uso de la pizarra digital.

4 PIZARRA TRADICIONAL

5 PIZARRA TRADICIONAL La pizarra tradicional o de plumón es una herramienta muy útil para el desarrollo de la labor educativa en el salón de clases. Se trata de un equipamiento escolar que puede ser elaborado con diversos materiales como ser: Tableros de madera recubiertos de hule. Planchas de cartón prensado. Planchas metálicas. Plástico.Etc.

6 ORIGEN El término “pizarra”, en español, identifica a una roca metamórfica de color gris que se parte en lajas planas que se utilizaron desde tiempos muy antiguos en países de Europa, fundamentalmente, para techar y también para construir lápices y tablas de escribir. De allí la designación de “pizarra” o “pizarrón” al tablero que se hacía con ese material y posteriormente a cualquier tablero o encerado que se utilizara con esos fines.

7 PIZARRA TRADICIONAL VENTAJAS DE SU USO DEBILIDADES
La pizarra es el medio más accesible de todos cuantos existen. No en todas las ocasiones es el medio más eficiente. Permite:‰La creación de ideas a través de dibujos ideo genésicos. No permite la elaboración previa de los apoyos y tampoco su confección reposada. Es una fuente de imágenes emergentes que se desarrollan a la vista de los alumnos. Se trata de una información urgente, al hilo del desarrollo de la clase e improvisada en muchas ocasiones. Permite brindar un apoyo gráfico, dinámico y adaptado a las variadas situaciones que se producen durante una clase. Mejorar la comprensión de la explicación a través de los dibujos ilustrativos. Atraer el interés de los alumnos hacia la explicación.

8 PIZARRA DIGITAL

9 PIZRRA DIGITAL Las pizarras digitales interactivas son un instrumento tecnológico que se está integrando progresivamente en los centros docentes , Pizarra Digital. Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo.

10 Nuestro Propio Concepto
La pizarra digital es una herramienta tecnológica que viene a ser una muy util variante de la pizarra tradicional, pero mejorada. La pizarra digital permite el uso de material multimedia que es de gran ayuda. K. Pineda, J Mc Gee y J. Gonzales, 2014.

11

12 PIZARRA DIGITAL: Esta herramienta fue pensada, en principio, para las exposiciones de los comerciales y empresarios de sus productos. Sin embargo los docentes percibieron enseguida las enormes posibilidades que ofrecían en el ámbito educativo y de ahí su enorme crecimiento en los últimos años.

13 CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS
Según las investigaciones recogidas por R.E. Mayer en su Multimedia learning. Cambridge: Cambridge University Press. 2001, Pizarra Digital es un producto diseñado según 7 principios: 1. Principio multimedia: presenta la información acompañada de imágenes, vídeos, sonido, etc.

14 2. Principio de la contigüidad espacial: la información tiene continuidad, no han de tener distintos conocimientos en distintos lugares en los que buscar. 3. Principio de contigüidad temporal: El hecho de poder insertar materiales multimedia y el uso de hiperenlaces permiten presentar los conocimientos de forma simultánea, no sucesivamente. 4. Principio de coherencia. Los conocimientos expuestos y sobre los que se trabaja están relacionados sin distracciones adicionales.

15 5. Principio de modalidad
5. Principio de modalidad. El uso de material multimedia permite que los estudiantes asimilen mejor los conocimientos. 6. Principio de redundancia. El uso de distintos elementos acompañando una información permite a los alumnos aprender mejor y reforzar lo aprendido 7. Principio de las diferencias individuales. Permite individualizar el aprendizaje.

16 PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
VENTAJAS DEBILIDADES Aumenta la participación de los alumnos. Les suele gustar salir a presentar materiales y trabajos. Videoproyector: hay que prever una buena luminosidad (según iluminación del aula) y resolución suficiente (según prestaciones del ordenador). Aumenta la comprensión: multimedialidad, más recursos disponibles para mostrar y comentar, mayor interacción. Permite visualizar conceptos y procesos difíciles y complejos. - Problemas logísticos (si no hay una buena instalación fija con videoproyector en el techo o pantalla retroproyectora): cables, sombra en al pantalla... Motiva: aumenta el deseo de aprender de los estudiantes Costo: especialmente del videoproyector.

17 VENTAJAS DEBILIDADES Aumenta la atención y retentiva de los estudiantes, al participar más Mantenimiento: las lámparas se funden con el uso y son muy caras El profesor se puede concentrar más en observar a sus alumnos y atender sus preguntas (no está mirando la pantalla del ordenador) - Aumenta la motivación del profesor: dispone de más recursos, Calibración, se puede perder si el videoproyector es móvil Ayuda en Educación Especial. Pueden ayudar a compensar problemas de visión (en la PDI se puede trabajar con caracteres grandes), audición, etc. Mayor costo, hay que añadir además el costo del "tablero interactivo" Facilita el tratamiento de la diversidad de estilos de aprendizaje: escuelatic20.wikispaces.com/, 2006 Se requiere formación para aprovechar las prestaciones del software asociado.

18

19 CONCLUSIONES Tanto la pizarra de plumón como la pizarra digital forman parte de las herramientas didácticas necesarias para que el maestro realice su labor. La pizarra de plumón es el medio más accesible de todos cuantos existen, está presente en todas las aulas a diferencia de la pizarra digital a la cual no todos podemos acceder pero que presenta muchas ventajas en comparación con la de plumón dando al profesor la oportunidad de poder preparar clases mucho más atractivas y documentadas. Los materiales que vaya creando los puede ir adaptando y reutilizar cada año. El trabajo en equipo y la organización son fundamentales para la realización de cualquier emprendimiento.

20 WEBGRAFIA González Castro, Vicente
WEBGRAFIA González Castro, Vicente. Teoría y Práctica de los Medios de Enseñanza. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. Ledo Llorella, Artemio. Conferencias sobre Medios de Enseñanza impartidas en el Instituto de Perfeccionamiento Educacional deCamagüey.(inédita) Tecnologico, O. (22 de mayo de 2014). recusostic.educacion.es. Recuperado el julio de 2014, de recusostic.educacion.es: iento-tecnologico/aulas-digitales/913-monografico-pizarras- digitales-segunda-parte?showall=1


Descargar ppt "TECNOLOGIA EDUCATIVA I FACILITADOR: JOSE CARLOS LEIVA"

Presentaciones similares


Anuncios Google