Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarlos Ayala Araya Modificado hace 9 años
1
Educación Ambiental
2
¿ Qué NO es Educación Ambiental?
3
¿ Qué SI es Educación Ambiental? Proceso que guía o permite un cambio de actitud en los seres humanos frente a un problema ambiental, loca, nacional y mundial
4
Concepto Básico La Educación Ambiental es un proceso permanente de aprendizaje que permite al ser humano reafirmar sus valores y comprender la dinámica de su entorno como resultado de la interacción de los aspectos biológicos, fisicoquímicos, sociales y culturales, para actuar individual y colectivamente en la toma de decisiones hacia el desarrollo sostenible, como parte de su ejercicio ciudadano.
5
Educación Ambiental
6
Componentes Cocimientos Actitudes Aptitudes Valores Acciones
7
Éxito de la E.A
8
Conocimiento Yasuní
9
Problemática
10
Propuesta
12
Actividad -Problemas - Alternativas de solución
13
Actividad
14
Comunicación Cocimientos, Que digo - Mensaje Definir para quién es el mensaje - Receptor Mensajes claros y solo un mensaje – Cómo lo digo – Canal Cómo hago que me entiendan “Creatividad – empatía”
15
REQUISITOS DE LOS GUARDAPARQUES PARA LOGRAR COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE A FAVOR DE LA EDUCACIÓNAMBIENTAL. 1) Comprende que la educación ambiental es más que un currículo de la escuela, es más bien un proceso de toda la vida que enfatiza problemas locales y regionales pero también toma en cuenta los problemas con respecto a las condiciones ambientales, nacionales y globales. 2) Entiende que Educación Ambiental debe estar incluida en las ciencias sociales, salud, economía, recreación, arte, filosofía, antropología, etc. 3) Reconoce que los niños y jóvenes tienen experiencias, conceptos y emociones sobre asuntos ambientales, aprendidos en la vida familiar y comunal, que son herederos de una cultura que agradece y mistifica la naturaleza a través de ríos y costumbres respecto a la naturaleza y su entorno 4) Se esfuerza por ayudar a los niños y jóvenes a aumentar su base de conocimiento ambiental, mejora su pensamiento crítico y afirma una ética personal sobre el ambiente que resultara en acciones ambientales positivas.
16
Comunicación
17
Compromisos
18
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.