La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INVENTOS DE DIFERENTES CULTURAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INVENTOS DE DIFERENTES CULTURAS"— Transcripción de la presentación:

1 INVENTOS DE DIFERENTES CULTURAS
EN ESTA PRESENTACION PODREMOS OBSERVAR DIFERENTES INVENTOS QUE CAMBIARON EL RUMBO DE LA HISTORA, LOS CUALES FUERON CREADOS POR DIFERENTES CULTURAS EN DIFRENTES ERAS. MESOPOTAMIA PERSAS EGIPTO ROMA GRECIA CHINA

2 LA MESOPOTAMIA El territorio de Mesopotamia es considerado por muchos como la cuna de la civilización de Medio Oriente y se destaca por hacer sido una de las culturas que más ha aportado en tiempos antiguos con sus descubrimientos e inventos.

3 INVENTOS EN LA MESOPOTAMIA
LA RUEDA: su fecha exacta es incierta pero se conoce de su existencia desde hace mas de 5500 años. Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas máquinas. El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano.

4 LA RUEDA

5 INVENTOS EN LA MESOPOTAMIA
El arado 3500 a.c.: El arado apareció alrededor de años antes de Cristo en las civilizaciones del Oriente Medio. Los pueblos de la Mesopotamia, ubicada entre el Éufrates y el Tigris. Los ríos que fertilizaban el suelo, permitían a los asirios y caldeos, dedicarse a la agricultura. Fueron los primeros en usar la rueda, y luego se usaron los primeros arados, como lo muestran representaciones artísticas de esa época.

6 EL ARADO

7 INVENTOS EN LA MESOPOTAMIA
La escritura: Ellos empezaron a escribir con formas de cuñas sobre tablillas de arcilla. Es importante mencionar que en estas tablillas se grababan registros de las cosechas, se redactaban contratos o leyes, y también servían para registrar la venta de propiedades.

8 L A ESCRITURA

9 INVENTOS EN LA MESOPOTAMIA
La astronomía y la astrología: Estas fueron las ciencias que descubrieron, pues a través de esta podían crear el calendario anual, donde además este tenía un significado religioso como para las predicciones del futuro.

10 CALENDARIO

11 INVENTOS DE LOS PERSAS Los antiguos persas fueron los primeros en emplear armas químicas, según ha revelado un estudio de la Universidad de Leicester, que ha identificado lo que parece ser la evidencia arqueológica más antigua de guerra química en la ciudad siria Dura-Europos.

12 ARMAS QUIMICAS

13 INVENTOS DE LOS PERSAS Los Inmortales era un regimiento de élite persa de la guardia real que lucharon en las Guerras Médicas. El nombre Inmortales viene de Heródoto que los llamó los Diez mil o Athanatoi (literalmente, inmortales). Estos portaban lanza, escudo, daga, carcaj y arco.

14 LOS INMORTALES(LOS ELITE)

15 INVENTOS DE EGIPTO La plomada: Está sencilla herramienta se componía de un hilo y de un peso atados en lo alto de un pedazo de madera. Era de gran utilidad en la construcción para saber si una pared era horizontal.

16 LA PLOMADA

17 INVENTOS DE EGIPTO El taladro de arco: Creada para hacer agujeros en la madera o en la piedra blanda.

18 TALADRO DE ARCO

19 INVENTOS DE EGIPTO El espejo de cobre: Bien fuera para maquillarse o ajustarse la peluca, las mujeres egipcias ya se miraban en los espejos. Eran de cobre pulido. Al ser muy costosos, estaban reservados a los príncipes y a los nobles. Algunos eran hechos de plata, bronce y oro. Como el que encontraron en la tumba de Tutankamon.

20 EL ESPEJO DE COBRE, BRONCE Y ORO

21 INVENTOS DE EGIPTO El vidrio: Se obtenían la pasta de vidrio a partir de una mezcla de arena, sosa y cal, a la que añadían óxidos metálicos para darle color. Luego se calentaba un poco para que se volviera transparente. Los artesanos moldeaban el resultado como si fuera arcilla para crear jarrones, ollas y amuletos.

22 VIDRIO

23 INVENTOS DE EGIPTO El arado tirado por animales: Aun antes de la época faraónica, los campesinos del valle del Nilo ya usaban un arado de madera endurecida por el fuego para labrar la tierra. Añaden una segunda innovación importante; el arado primitivo iba tirado por bueyes.

24 EN ARADO TIRADO POR ANIMALES

25 INVENTOS EN EGIPTO Barcos de madera y de velas: Las embarcaciones ya se conocían mucho antes de los egipcios, pero parece que fue en Egipto donde se construyeron por primera vez barcos de madera con velas.

26 BARCOS DE MADERA Y VELAS

27 INVENTOS EN EGIPTO La balanza: Aparece en todas las representaciones del peso del corazón del difunto. Para pesar, se solían utilizar pesas de piedra o de metal.

28 LA BALANZA

29 INVENTOS DE EGIPTO La sierra de metal: De cobre o de bronce, se usaba para cortar madera y piedras calcáreas blandas.

30 SIERRA DE METAL

31 INVENTOS DE ROMA El Acueducto de segovia: Este acueducto es una gran obra de ingeniería, ya que no tiene argamasa, y se utilizaba para abastecer de agua a la ciudad castellanaleonesa. El acueducto de segoviano fue construido por los romanos, no se sabe exactamente cuándo. La mayoría de los historiadores dicen qué fue en la segunda mitad del siglo I. d . C o a principios del siglo II, posiblemente durante el mandato del emperador Claudio.Lleva en pie, por lo tanto, aprox, años en pie. 2º.

32 ACUEDUCTO DE SEGOVIA

33 INVENTOS DE ROMA LAS CALZADAS ROMANAS: estaban hechas de adioquines redondeados para un mejor movimiento de ruedas y carretas o para un fácil desplazamiento de cualquier tipo de personal. El mundo romano era muy amplio y había que comunicarlo de alguna manera eficiente. Por todo el territorio romano había grandes calzadas, era una interminable e impresionante red de carreteras.

34 LAS CALZADAS ROMANAS

35 INVENTOS DE ROMA ALUMBRADO PUBLICO: Durante el siglo I AC con el imperio de Augusto se crea la primera red de alumbrado público general, ya que hasta entonces solo los ricos podían llevar consigo formas de iluminación por la noche. Estaban compuestos por farolas de bronce, cilíndricas, cuyos velones se protegían a manera de vidrios con pantallas de vejiga de cabra enceradas, lo que las hacía traslúcidas y de difícil rotura. A su vez, las casas tenían en su puerta lámparas equivalentes o antorchas de muy larga duración.

36 ALUMBRADO PUBLICO GENERAL

37 INVENTOS DE ROMA LOS RODAMIENTOS: En el siglo I AC se sabe que los romanos utilizaban rodamientos con el fin de reducir la fricción que sufrían las catapultas al lanzar el proyectil deseado.

38 LOAS RODAMIENTOS

39 INVENTOS EN ROMA El hormigon: En el siglo I AC, fabricado con cenizas volcánicas. Aunque en realidad es que el hormigón de los romanos no se inventó de un día para otro, sino que se fue desarrollando poco a poco, a partir de la práctica de construir muros con una masa central de escombros. Los constructores descubrieron que si a ese relleno de escombros le añadían argamasa de buena calidad La pared resultaba mucho más fuerte.

40 EL HORMIGON

41 INVENTOS DE ROMA SISTEMA TAQUIGRAFO: fue creado en el año 63 AC por Marcus Tulius Tiron, con gran difusión en Roma y utilizada al menos durante diez años.

42 SISTEMA TAQUIGRAFO

43 INVENTOS DE ROMA ACTA DIURNA: Fue creado en el año 59 AC, por Julio César , eran hojas de pergamino con información destinada al público y que eran colgadas en los edificios más importantes del territorio romano.

44 ACTA DIURNA

45 INVENTOS DE GRECIA MOTOR DE VAPOR BASICO o eolipila: Fue inventado por Herón De Alejandría, Está considerada como la primera máquina térmica de la historia. Consiste en una pequeña caldera de latón que se llena de alcohol y se calienta con una pequeña llama. Los vapores de alcohol salen por un tubo de estrecha abertura, dando una llama puntiaguda que tiene una alta temperatura. Se emplea la eolípila para efectuar soldaduras cuando no se disponen de mejores aparatos.

46 LA EOLIPILA

47 INVENTOS DE GRECIA EL TORNILLO DE ARQUIMEDEZ: es una máquina gravimétrica utilizada para elevación de agua, harina o cereales. Fue inventado en el siglo III a. C. por Arquímedes, del que recibe su nombre,

48 EL TORNILLO DE ARQUIMEDEZ

49 INVENTOS EN GRECIA LA BALLISTA: es una antigua arma de asedio de aspecto y mecanismo similares a los de una ballesta, pero de un tamaño mucho mayor. Disparaba grandes dardos o jabalinas por separado o en pequeños grupos, según el tamaño y estructura del modelo. Debido a su tamaño, debía sostenerse sobre un trípode y era manejada por varios hombres encargados de poner los proyectiles, tensar la máquina por un mecanismo de torsión y liberar finalmente el proyectil.

50 LA BALLISTA

51 INVENTOS EN GRECIA NUMERO AUREO: representado por la letra griega φ (fi) (en minúscula) o Φ (fi) (en mayúscula); Se trata de un número algebraico que posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad, no como “unidad” sino como relación o proporción entre segmentos de rectas. Esta proporción se encuentra tanto en algunas figuras geométricas como en la naturaleza en elementos tales como caracolas, nervaduras de las hojas de algunos árboles, el grosor de las ramas, etc.

52 NUMERO AUREO

53 INVENTOS DE GRECIA EL PARAPEGMA: Creado por Metón y Euctemón; es el precursor de nuestros antiguos almanaques. Consistían en tablillas de piedra, o directamente dibujos sobre las paredes, en los que inscripciones dispuestas en forma de círculos o hileras aventuraban predicciones astronómicas, astrológicas o meteorológicas. Al lado de éstas, unos orificios servían de clavijero para hincar un puntero que debía avanzarse cada día. La información que recogen pueden abarcar en lo referente a los ciclos temporales el día de la semana, del mes (el ciclo lunar), el desplazamiento del sol por los signos zodiacales, el día del año acompañado de indicaciones de solsticios o equinoccios, el día nundinal (de mercado), el orto de estrellas, etc.

54 EL PARAPEGMA

55 INVENTOS DE CHINA LA BRUJULA La primera brújula del mundo fue elaborada en China, durante la Dinastía Qin aproximadamente en el siglo IX, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua. Estaba hecha de piedra imán, un mineral de hierro basado en óxido, que se alínea por sí mismo en dirección norte-sur, directamente hacia el campo magnético de la tierra que era usada comúnmente en la geomancia china y en la adivinación.

56 LA BRUJULA

57 INVENTOS DE CHINA Cerámica y porcelana: Los alfareros chinos comenzaron a hacer la porcelana, una forma sumamente refinada de la fabricación de cerámica, durante las Dinastías Yin y Shang. Mientras que los antiguos métodos eran primitivos, la fabricación de porcelana avanzada fue posible gracias al desarrollo de hornos especializados que podían cocer caolín, un tipo de arcilla blanca, a temperaturas de alrededor de grados, para obtener un material duro y sin poros. La primera verdadera porcelana fue producida durante la Dinastía Tang, cuando los alfareros chinos aprendieron a controlar el contenido de hierro que reduce la interferencia del color, dando por resultado la blancura. La fabricación de la porcelana fue finalmente dominada durante la Dinastía Ming y, la de alta calidad, se exportó a Japón y a Europa. Para esta época, los alfareros chinos producían porcelana de caolín, y utilizaban en el proceso una roca feldespática llamada petuntse, que le daba un aspecto translúcido semejante al vidrio.

58 CERAMICA Y PORCELANA

59 INVENTOS DE CHINA LA POLVORA: Durante la Dinastía Han, los alquimistas taoístas investigaban sobre un elixir para la inmortalidad. Así provocaron muchos incendios, experimentando con azufre y salitre (nitrato de potasio). Hecha con una combinación de salitre y azufre con carbón, la pólvora o “huo yao” se utilizó primero para hacer fuegos artificiales y señales con luces de bengala. Más tarde se inventaron las granadas de mano sencillas, que se arrojaban al enemigo usando una catapulta.

60 LA POLVORA

61 INVENTOS DE CHINA El papel y la imprenta El papel fue inventado cerca de años después de que los antiguos egipcios utilizaran el papiro para escribir. Cai Lun, un oficial gubernamental de la Dinastía Han Occidental, elaboró papel mezclando la corteza de una morera y fibras de bambú con agua, escurriendo y secando la mezcla en un marco chato de bambú. Otros materiales usados en la elaboración del papel incluían la corteza de árbol, el cáñamo, el lino y hasta las redes de pesca. El primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china. Sin embargo, la imprenta moderna no se creó hasta el año 1440 aproximadamente de la mano de Johannes Gutenberg.

62 EL PAPEL Y LA IMPRENTA

63 . FIN


Descargar ppt "INVENTOS DE DIFERENTES CULTURAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google