La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vice Rectoría de Investigación y Postgrado Dirección de Postgrado Módulo Introductorio Maestría en Enseñanza de la Lengua TRABAJO ABP “Competencias comunicativas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vice Rectoría de Investigación y Postgrado Dirección de Postgrado Módulo Introductorio Maestría en Enseñanza de la Lengua TRABAJO ABP “Competencias comunicativas."— Transcripción de la presentación:

1

2 Vice Rectoría de Investigación y Postgrado Dirección de Postgrado Módulo Introductorio Maestría en Enseñanza de la Lengua TRABAJO ABP “Competencias comunicativas en el aprendizaje del español en el nivel medio” MSc. Lexi Concepción Medina Maestrandos. María Lucrecia Salez Indira Milagros Moradel Mora Iris Jannette Reyes Laínez Dominga Norales Martínez Tesla Rosemary Varela Alvarado Sede: La Ceiba, Atlántida, enero de 2011 Grupo MEL 500 Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

3  INTRODUCCIÓN  En el presente trabajo, de investigación analizaremos el proceso de la enseñanza del español como competencia comunicativa, en un centro educativo del nivel medio de la Ciudad de La Ceiba, Departamento de Atlántida para lo cual tomaremos conceptos y opiniones de algunos (as ) de los (as) profesionales más reconocidos(as) en el ámbito educativo de nuestro país, específicamente en la Asignatura de español, debido a la ejecución estratégica en sus clases, ha logrado convertirse en un pilar fundamental en el aprendizaje de los estudiantes en la competencia comunicativa.  Consideramos enunciar algunos conceptos como Lectura y Escritura que serán definidos por cada uno de estos estudiosos, que han dedicado su vida al quehacer educativo e investigar estrategias que beneficien resultados exitosos en la educación. Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

4  Autores destacados como Del Hymes, Canale, Delia Lerner, reflejaron sus conceptos propios, y basados en competencia comunicativa y en lenguaje como estrategia de aprendizaje en los estudiantes por lo que razonaremos y analizaremos para crear nuestros propios conceptos. También conoceremos cual es el proceso de la enseñanza de la lecto-escritura, de vital importancia en la carrera que actualmente cursamos.  (Liliana, 2008). Usar la lengua en la escuela. Revista Ibero Americana de Educación, pp. 46. “Asume que al trabajar los procesos discursivos y los procesos de lectura y escritura en el entorno especifico de las distintas áreas; los aprendices se familiarizan con las normas lingüísticas y la organización textual propia de la competencia comunicativa. Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

5 Objetivo General Presentar en forma detallada la investigación sobre la enseñanza del español en estudiantes del nivel medio, tomando como estrategia el aprendizaje basado en problemas.

6 Objetivos Específicos Investigar sobre competencias comunicativas en el aprendizaje de la asignatura de Español con estudiantes del nivel medio. Identificar estrategias para generar competencias comunicativas en estudiantes del nivel medio tomando en cuenta las competencias lingüísticas, sociolingüísticas, discursivas y estratégicas como base en la enseñanza de la lengua. Plantear alternativas de solución para lograr competencias comunicativas en estudiantes del nivel medio, tomando como base el modelo de formación constructivista para garantizar que el conocimiento se obtiene a partir de lo que el entono le proporciona Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

7 TEMA “COMPETENCIA COMUNICATIVA EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL MEDIO” Grupo MEL (Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira)

8 II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿CÓMO GENERAR ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL CON ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO? Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

9  III. ANÁLISIS DEL PROBLEMA.  En la actualidad es frecuente observar en las aulas de clase que los alumnos no manifiestan interés en los contenidos que se desarrollan en la asignatura de español.  En la mayoría de los casos se debe a factores sociales basados en nuestra realidad, también a la falta de recurso humano calificado en la enseñanza de esta asignatura.  Reflexionando sobre esta problemática, especificaremos el concepto de competencia comunicativa según Del Hymes (en la Didáctica de la lengua y la literatura ) Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

10 La competencia comunicativa es el conjunto de conocimientos y habilidades que un hablante debe haber adquirido a lo largo de su vida para enfrentarse a una situación comunicativa concreta. Y según (Canale) la competencia comunicativa está integrada por subcompetencias como son: La competencia lingüística, la sociolingüística, la estratégica y la discursiva. Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

11  Como docente se debe desarrollar en el estudiante habilidades y estrategias comunicativas para que alcance una competencia comunicativa apropiada y correcta, siguiendo los principios de la enseñanza de la lengua que son:  1. Método inductivo (Ir de lo concreto a lo abstracto)  2. Método preventivo frente al correctivo  3. Secuencialización  4. Enseñar a través de los sentidos  5. Principio de individualización  6. Carácter lúdico  7. Plantear objetivos de aprendizaje de acuerdo al desarrollo intelectual del estudiante. Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

12  IV. HIPOTESIS  “A MAYOR APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL, MEJOR APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE DEL NIVEL MEDIO EN COMPETENCIA COMUNICATIVA” Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

13  COMPETENCIA COMUNICATIVA EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL (SEGÚN CANALE) COMPETENCIA COMUNICATIVA EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL (SEGÚN CANALE) Competencia lingüística Lingüística Paralingüística Oral Escrito Léxico Reglas Acompaña al lenguaje (los gestos, señales, indicios, códigos, etc. COMPETENCIA SOCIOLINGUISTICA Sociocultural,(relaciones sociales, saludos, presentaciones, expresiones de sabiduría(proverbios, dichos populares),registros, formal, informal y familiar Uso de variaciones Dialectales,(nacionalida d regiones y país COMPETENCIA DISCURSIVA Capacidad de definir estrategias básicas produce e interpreta diferentes tipos de discursos. Siempre se fija en la coherencia y la cohesión COMPETENCIA ESTRATEGICA Desarrollo de habilidades cognitivo verbales y no verbales Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

14   PLANTEAMIENTO DE POSIBLES SOLUCIONES AL PROBLEMA  Frente a la problemática referida al poco desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes del nivel y por ende la asociación existente y que está asociado a factores sociales, políticos de nuestra realidad.  Se ha considerado, esta investigación pretendiendo concretar acciones que favorezcan el aprendizaje de competencias comunicativas necesarias en el estudiante.

15   Planteamiento de Posibles Soluciones al Problema  Readecuación de currículo a nivel de centro educativo de nivel medio.   Estandarización de contenidos, jornalizaciones y planificación docente.   Reorganización de horarios de clases para que el estudiante se organice en equipos de aprendizaje (Biblioteca, teatro, poesía, coro…)   Hacer uso de la tecnología para adquirir competencias comunicativas de acuerdo al uso de teléfonos celulares, internet, audiovisuales Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

16   AUTOEVALUACION SOBRE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS  Conocimientos Previos  Enseñanza del Español en el nivel primario y medio.   Estrategias de la enseñanza de la lectoescritura.   Aplicación de estrategias de lectura en el nivel primario.  Enseñanza de ortografía en el nivel primario y medio. Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

17  Implementación de talleres y/o seminarios sobre manejo de estrategias de enseñanza en la asignatura de español.   Fomentar actividades extra clase con el alumno (Concursos, olimpiadas, campeonísimos, etc.)   Aplicar evaluación de proceso de acuerdo a una planificación estandarizada.   Hacer uso de bibliografía básica de consulta para cada curso en la asignatura de español. Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

18  Logros en la Investigación  La fijación de competencias comunicativas en el estudiante lo prepara desenvolverse con eficacia y eficiencia en su lengua.   Para el logro de competencias comunicativas se deben tomar en cuenta cinco elementos básicos de la enseñanza: ¿Qué enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Quién enseña. ¿Quién aprende? Tiempo asignado y tiempo empleado.  . Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

19  Competencias comunicativas es la habilidad de intercambiar, negociar e interpretar significados al momento de poner en práctica la lengua.   Las competencias comunicativas para la enseñanza del español están estructuradas en: Competencias Sociolingüísticas, Competencias discursivas, competencias lingüísticas, competencias estratégicas Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

20 CONCLUSIONES Mediante la investigación de las competencias comunicativas en estudiantes del nivel medio se pretende generar estrategias de enseñanza como herramientas suficientes para hacer que el proceso de la comunicación sea asertiva y eficiente. El desarrollo de competencias comunicativas (lingüísticas, discursivas, estratégicas, sociolingüísticas) le permite al estudiante desenvolverse con mayor propiedad en diferentes contextos y tendrá la capacidad de desarrollar y perfilar sus capacidades expresivas en función de un mejor uso del lenguaje. Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira

21 Las competencias comunicativas basadas en un modelo de formación constructivista, garantiza que el conocimiento en el alumno se produce a partir de las alternativas que su entorno le proporciona. Esto hace que el aprendizaje tenga un valor significativo y que el proceso formativo este siempre en función del estudiante. Una de las herramientas más poderosas en la adquisición de competencias comunicativas en el estudiante es el lenguaje. Grupo MEL Lucrecia, Tesla, Iris, Dominga, Indira


Descargar ppt "Vice Rectoría de Investigación y Postgrado Dirección de Postgrado Módulo Introductorio Maestría en Enseñanza de la Lengua TRABAJO ABP “Competencias comunicativas."

Presentaciones similares


Anuncios Google