La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

7. EL NIVEL CONSCIENTE DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "7. EL NIVEL CONSCIENTE DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA"— Transcripción de la presentación:

1 7. EL NIVEL CONSCIENTE DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA
La teoría acerca de la conciencia El sistema de la conciencia La corticalización de la actividad nerviosa en el hombre Organización psíquica de la corteza cerebral humana P. Ortiz C., 2009

2 PARA RESOLVER EL PROBLEMA DEL “VACÍO” ENTRE LOS ESTADOS DE CONCIENCIA Y LA FUNCIÓN DEL CEREBRO, SE ESTÁ DE ACUERDO EN QUE DEBE DEFINIRSE QUÉ ES LA CONCIENCIA EL ELIMINATIVISMO: NO EXISE LA CONCIENCIA EL REDUCCIONISMO: ES LA FUNCIÓN DEL CEREBRO EL MISTERIALISMO: ES ALGO TRASCENDENTE EL DEFLACIONISMO: NO HAY FUNDAMENTOS SUFICIENTES PARA DEFINIRLA Guttenplan, S (1994)

3 LA TEORÍA ACERCA DE LA CONCIENCIA (Zeman A, 2001)
Intuiciones básicas: La sensación es la forma más elemental de conciencia La conciencia está ligada a nuestro ser físico La conciencia marca la diferencia entre las personas

4 Teorías filosóficas… A. TEORÍA DE IDENTIDAD (Lucrecio, Hobbes) Los hechos de la conciencia son idénticos con los eventos neurales correspondientes Es una forma de reduccionismo fisicalista La teoría no explica qué es la conciencia

5 Teorías filosóficas… B. TEORÍA FUNCIONALISTA (Dennett, 1991)
“La conciencia humana … puede comprenderse mejor como la operación de … una máquina virtual … en la arquitectura en paralelo de un cerebro” La conciencia no es representación sino una forma de actuar La conciencia ocurre en otros organismos y en las máquinas (pues realizan computaciones intelectuales) No da cuenta de las propiedades cualitativas de la conciencia

6 Teorías filosóficas… C. TEORÍAS DUALISTAS
El “dualismo de sustancia sobrenatural” (Descartes) Un “dualismo de propiedades naturalisticas” (Chalmers, 1996): Conciencia es awareness. Awareness es “el estado en el cual la información es accesible para ser reportada verbalmente y para el control deliberado del comportamiento.” Lo neural y lo mental, lo físico y lo consciente son eventos no ligados entre sí necesariamente (McGinn, 1991)

7 Enfoques científicos (naturales)
Enfoques psicológicos Enfoques neurológicos Enfoques sociológicos

8 Enfoques científicos …
Puntos de vista comunes: Es lo mismo que estado de vigilia Es resultado de la experiencia Es como la mente Es cuestión de darse cuenta

9 Teorías psicológicas Conciencia fenoménica: hechos mentales
Conciencia de sí: función del yo Conciencia de control: búsqueda interna Conciencia de acceso: representación o contenido psíquico

10 Definición psicológica de la conciencia
“A simple definition of consciousness is awareness: awareness of the world, the body, the self. At an elementary level, consciousness is nothing more than sensitivity to a stimulus, such as light. As consciousness emerges across species or within an individual over time, sensitity deepens into varying leveles of awareness, or primary conscious, and eventually into self-awareness, or secondary consciouness.” (Hobson, 1999)

11 El problema de la autoconciencia
Como tendencia a sentir vergüenza Darse cuenta de sus propias acciones Como autorreconocimiento Como conocimiento de sí mismo Darse cuenta de que se da cuenta

12 Teorías neurológicas de la conciencia
Planteamientos alternativos: Es el mismo cerebro Es la función del cerebro Es propiedad emergente del cerebro Es de naturaleza diferente al cerebro

13 Teorías neurológicas: la concepción funcionalista clásica
El contenido y el nivel de la conciencia: Del sueño profundo a alerta máximo El tronco cerebral superior tiene un papel central en el despertar y mantenimiento de la vigilia La actividad talámica y cortical proveen la mayor parte del contenido de la conciencia El correlato neural de la conciencia es el ensamble de las neuronas del cerebro

14 Teorías neurológicas: el conexionismo
La conciencia surge de la rápida integración de gran cantidad de información dentro de un núcleo dinámico de elementos que interactúan intensamente. La reentrada, vía interconexiones recíprocas entre regiones del sistema talamocortical media esta rápida integración La construcción de nuestro mundo perceptual multimodal depende de la integración de los procesos sensoriales en marcha con la memoria cargada de afecto adquirida previamente (Edelman, 1998)

15 Teorías neurológicas de la conciencia
En el caso del conocimiento visual, el correlato neural de la conciencia debe ser una interpretación explícita, simbólica y de varios niveles acerca de la escena visual (Koch, 1998)

16 Teorías sociológicas de la conciencia
Conciencia es conocimiento compartido con otro Compartir conocimiento con uno mismo y compartir con otros en la interrelación social son interdependientes El lenguaje es fundamental para la conciencia y el lenguaje es creación social El propósito de la conciencia es permitir que los animales sociales modelen su comportamiento entre sí sobre la base de el entendimiento de su motivación psicológica (Humphrey, 1978)

17 CRÍTICA DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS ACERCA DE LA CONCIENCIA
No han tomado en cuenta las diferencias esenciales que existen entre los hombres y los animales, que dependen de los tipos de información y los respectivos niveles de organización que disponen No han tomado en cuenta las relaciones esenciales que existen entre la sociedad y la personalidad No han tomado en cuenta la contradicción que existe entre las concepciones bipartitas y tripartitas del cerebro Ortiz CP., 1998, 2000

18 EL SISTEMA DE LA CONCIENCIA
Una concepción de la conciencia requiere de una correcta explicación científica social acerca de: Qué es el sistema vivo, como parte del universo material, y qué estar organizado informacionalmente lo diferencia de la materia inerte Qué es la sociedad, y qué su existencia depende de información social Cómo el individuo humano es transformado en una personalidad, al adquirir la información que organiza históricamente la sociedad.

19 Una teoría sociobiológica de la conciencia (Ortiz, CP, 1994, 1997, 2004)
Todo ser vivo tiene la propiedad de sentir o de darse cuenta de lo que sucede a su alrededor: por medio de la actividad genética, metabólica, funcional o psíquica que organiza su actividad individual Los animales superiores se dan cuenta de su alrededor por medio de su actividad psíquica inconsciente Únicamente los hombres en tanto personalidades se dan cuenta por medio de su actividad psíquica consciente, es decir, socialmente

20 NIVELES INFORMACIONALES DE LA PERSONALIDAD
ESTRUCTURA SOCIAL DETERMINACIÓN C I N É T A CONSCIENTE-NEOCORTICAL INCONSCIENTE-PALEOCORTICAL D E T E R M I N A C I Ó N E P I G E N É T I C A FUNCIONAL-ORGÁNICO METABÓLICO-TISULAR GENÉTICO-CELULAR AMBIENTE FISICOQUÍMICO

21 Una versión matemática de la información

22 SOCIEDAD, PERSONALIDAD, CONCIENCIA
CONCIENCIA: ES TODO EL CONJUNTO DE LA INFORMACIÓN SOCIAL CODIFICADA EN LA FORMA DE INFORMACIÓN PSÍQUICA CONSCIENTE EN EL NEOCÓRTEX CEREBRAL DE LAS PERSONAS. Ortiz C.P. (1994, 1997, 2004)

23 INFORMACIÓN: CLASES GENÉTICA METABÓLICA NEURAL PSÍQUICA
INCONSCIENTE: AFECTIVA, COGNITIVA CONSCIENTE: AFECTIVA, COGNITIVA, CONATIVA SOCIAL TRADICIONAL CULTURAL ECONÓMICA Ortiz C.P. (1994, 1999, 2004)

24 El neocórtex cerebral humano es la conciencia, una vez que codifica información social
Características de la corteza cerebral humana: Tamaño, volumen, extensión Número de sus componentes: áreas, láminas, columnas, células, sinapsis Tipo de codificación de la información Clases de información que almacena y procesa

25 Importancia del tamaño del cerebro

26

27 ÍNDICE DE ENCEFALIZACIÓN
Bauchot, R. y Stéphan, H., 1969. Insectívoros Foca Delfín Chimpancé Hombre

28 ÍNDICE DE CORTICALIZACIÓN
Bauchot, R. y Stephan, H. (1969) Corteza Bulbo ÍNDICE externa olfatorio Insectívoros Chimpancé Hombre

29 CARACTERÍSTICAS CUANTITATIVAS DE LA CORTEZA CEREBRAL DEL HOMBRE
VALORES COMPARATIVOS Rata Mono Hombre Superficie cortical cm2 490 cm2 2,200 cm2 Número de neuronas N° de sinapsis por neurona Número total de sinapsis Peso g g ,200.0 g Tomado de: Changeux, J-P. (1985)

30 La concepción anatomofuncional clásica del cerebro

31 Versión moderna de la anatomía funcional de la corteza cerebral

32 Versión moderna de la corteza cerebral (Bailey y Von Bonin, 1951)

33 Corteza heterogenética Neocórtex transicional: Plano preconsciente
ESTRUCTURA PSÍQUICA DE LA CÓRTEZA CEREBRAL (EN EL PLANO SUBCONSCIENTE) (Ortiz CP, 1999; 2004) ALOCÓRTEX NIVEL INCONSCIENTE ISOCÓRTEX NIVEL CONSCIENTE Corteza heterogenética Corteza homogenética Paleocórtex Neocórtex transicional: Plano preconsciente Neocórtex eulaminar: Plano subconsciente Paleocórtex límbico: Sistema afectivo-emotivo 2. Paleocórtex heterotípico: Sistema cognitivo-ejecutivo Áreas receptivas secundarias derechas: Sistema prosódico del habla Áreas receptivas secundarias izquierdas: Sistema léxico del habla Áreas premotoras: Sistema sintáctico del habla Neocórtex de asociación paralímbica: –Sistema afectivo-emotivo –Los sentimientos Neocórtex de asociación posterior: –Sistema cognitivo-productivo –Los conocimientos Neocórtex de asociación anterior: –Sistema conativo-volitivo –Las motivaciones

34 ¿QUÉ SIGNIFICAN REALMENTE LAS ÁREAS DE ASOCIACIÓN?
PALEOCÓRTEX: LA INCONSCIENCIA NEOCÓRTEX DE TRANSICIÓN: LA PRECONSCIENCIA NEOCÓRTEX: LA CONSCIENCIA (Guyton, 2001.) (P. Ortiz, 2002)

35 EL CEREBRO PERSONAL EL SISTEMA NEOCORTICAL DEL NIVEL CONSCIENTE
LOS SISTEMAS PALEOCORTICALES: DEL NIVEL INCONSCIENTE

36 NEOCÓRTEX DE TRANSICIÓN: EL SISTEMA DEL HABLA
2.1. ÁREAS RECEPTIVA SECUNDARIAS DERRECHAS (S. Prosódico) 2.2. ÁREAS RECEPTIVAS SECUNDARIAS IZQUIERDAS (S. Léxico) 2.3. ÁREAS PREMOTORAS (S. Sintáctico) Ortiz, CP, 1999, 2002

37 NEOCÓRTEX EULAMINAR: EL SISTEMA DE LA CONCIENCIA
1. NCx PARALÍMBICO Es el sistema afectivo-emotivo consciente (de los sentimientos) 2. NCx PARIETO-TEMPORO-OCCIPITAL Es el sistema cognitivo-productivo (de los conocimientos) 3. NCx PREFRONTAL DORSOLATERAL Es el sistema conativo-volitivo (de las motivaciones) Ortiz, CP, 1999, 2004

38 EL NEOCÓRTEX CEREBRAL ES LA CONCIENCIA
(Ortiz CP, 1998, 2002, 2004) HEMISFERIO DERECHO HEMISFERIO IZQUIERDO EL SISTEMA AFECTIVO-EMOTIVO SISTEMA CONATIVO-VOLITIVO SISTEMA COGNITIVO-PRODUCTIVO

39 LAMINACIÓN DE L CORTEZA CEREBRAL HUMANA

40 CORTES HISTOLÓGICOS DE LA COREZA CEREBRAL

41 LOS DOS NIVELES DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA PERSONAL
EL SISTEMA DE LA CONCIENCIA COGNITIVO-PRODUCTIVO: DE LOS CONOCIMIENTOS AFECTIVO-EMOTIVO: DE LOS SENTIMIENTOS CONATIVO-VOLITIVO: DE LAS MOTIVACIONES COGNITIVO-EJECUTIVO: DE LAS SENSACIONES COGNITIVAS AFECTIVO-EMOTIVO: DE LAS SENSACIONES AFECTIVAS EL SISTEMA DE LA INCONSCIENCIA

42 La actividad de integración epiconsciente
Se realiza en los planos de: la percepción la imaginación el pensamiento la actuación


Descargar ppt "7. EL NIVEL CONSCIENTE DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google