La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)"— Transcripción de la presentación:

1 Gestión de Operaciones Unidad I: “Las Operaciones como Arma Competitiva”

2 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
¿Qué es la Gestión de Operaciones? La producción es la creación de bienes y servicios. La gestión de operaciones (GO) es el conjunto de actividades que crea bienes y servicios transformando los recursos en productos. Productos tangibles  industria Productos intangibles  servicios

3 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Historia de la Gestión de Operaciones (1) Eli Whitney En 1798, firmó un contrato con el gobierno para fabricar mosquetes. Demostró que las herraminetas podían dar como resultado piezas estandarizadas: Los elementos de los mosquetes eran intercambiables. Frederick Taylor En 1881, como ingeniero jefe de Midvale Steel, estudió el análisis de procesos, comenzando el estudio de tiempos y movimientos. Creó los principios de eficiencia. Frank y Lillian Gilbreth Mejora de los métodos de trabajo.

4 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Historia de la Gestión de Operaciones (2) Henry Ford En 1913, primera cadena de montaje para fabricar el Model T El producto no finalizado se movía por cadenas transportadoras Edwards Deming Se le atribuye la enseñanza de los métodos de control de calidad japoneses tras la Segunda Guerra Mundial. Utilizó los métodos estadísticos para analizar el proceso. Sus métodos involucraban a los trabajadores a la hora de tomar decisiones

5 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Historia de la Gestión de Operaciones (3) CONCENTRACIÓN EN LA PERSONALIZACIÓN Etapa de la Personalización a Gran Escala ( ) Globalización Internet Planificación de Recursos de la Empresa Estándares Internacionales de Calidad Control de Plan de Suministros Manufacturado Rápido Comercio Electrónico CONCENTRACIÓN EN LA CALIDAD CONCENTRACIÓN EN EL COSTO Etapa de la Producción Ajustada ( ) Justo a Tiempo Dirección de Calidad Total Premio Baldrige Kanbans Primeros Conceptos ( ) Especialización del Trabajo (Smith) Estandarización de Piezas (Whitney) Etapa de la Dirección Científica ( ) Estudio del Ritmo de Producción (Gilbreth) Etapa de la Producción en Masa ( ) Cadena de Montaje (Ford) Muestreo Estadístico (Shewhart)

6 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
¿Por qué Estudiar GO? La GO es una de las tres funciones principales de cualquier organización (marketing, contabilidad y producción). Necesitamos conocer cómo se producen los bienes y servicios. Queremos saber qué funciones realizan los directores de operaciones. La GO es una de las actividades que genera más costos en cualquier organización.

7 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
¿Qué hacen los Directores de Operaciones? Decisiones Básicas de la Estrategia Diseño de bienes y servicios Gestión de la calidad Estrategia de procesos Estrategias de localización Estrategias de organización Recursos humanos Gestión del abastecimiento Gestión del inventario Programación Mantenimiento Proceso de Dirección Planificar Controlar Organizar Dirigir

8 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Diez Decisiones Básicas de la GO (1) Diseño de bienes y servicios: ¿Qué producto o servicio debemos ofrecer? ¿Cómo debemos diseñar estos productos o servicios? Gestión de la calidad: ¿Quién es responsable de la calidad? ¿Cómo definimos la calidad?

9 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Diez Decisiones Básicas de la GO (2) Estrategia de procesos: ¿Qué proceso necesitarán estos productos y en qué orden? ¿Qué equipo y tecnología son necesarios para estos procesos? Estrategias de Localización: ¿Dónde situaremos las instalaciones? ¿En qué criterio nos basaremos para elegir la localización?

10 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Diez Decisiones Básicas de la GO (3) 5. Estrategias de organización: ¿Cómo organizaremos la instalación? ¿Qué tamaño deberá tener para cumplir el plan? 6. Recursos humanos: ¿Cómo proporcionar un entorno de trabajo razonablemente bueno? ¿Cuánto se puede esperar que produzcan nuestros empleados?

11 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Diez Decisiones Básicas de la GO (4) 7. Gestión del abastecimiento: ¿Deberíamos fabricar determinado componente o comprarlo? ¿Quienes son nuestros proveedores y cuántos debemos tener? 8. Gestión del Inventario: ¿Cuántos inventarios de artículos debemos llevar? ¿Cuándo volvemos a pedir?

12 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Diez Decisiones Básicas de la GO (5) 9. Programación: ¿Es una buena idea subcontratar la producción? ¿Es mejor despedir a gente o mantenerles en nómina en los periodos de ralentización? 10. Mantenimiento: ¿Quién se hace responsable del mantenimiento?

13 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Donde se Encuentran los Trabajos en GO (1) Banco comercial Finanzas/ Marketing Operaciones Contabilidad Planificación Gestión de Compensación Seguridad de cajero de cheques transacciones

14 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Donde se Encuentran los Trabajos en GO (2) Compañía aérea Finanzas/ Marketing Operaciones Contabilidad Operaciones Apoyo en Mantenimiento Servicios de comida (catering) de vuelo tierra de instalaciones

15 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Donde se Encuentran los Trabajos en GO (3) Fabricación Finanzas/ Marketing Operaciones Contabilidad Control de Control de Producción Compra producción calidad

16 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Nuevos Desafíos en la GO Pasado Causas Futuro Enfoque nacional o local Redes mundiales de comunicación y transporte baratas y fiables Enfoque global Envío de grandes remesas El costo de capital presiona para reducir la Inversión en inventario Envíos “justo a tiempo” Adquisición de la Mejor oferta La atención a la calidad exige que los Proveedores se impliquen en la mejora del producto Socios del plan de Aprovisionamiento; Programación de los Recursos de la empresa Lento desarrollo del producto Ciclos vitales más cortos; Internet; rápida comunicación internacional; diseño asistido por computador y colaboración internacional Rápido desarrollo del producto; alianzas Productos estandarizados Grandes mercados mundiales; proceso de producción cada vez más flexibles Personalización en masa Especialización de trabajos Cambio de medio sociocultural; sociedad de la información y conocimiento en aumento Empleados y equipos con Poderes delegados; Producción ajustada

17 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Características de los Bienes Producto tangible. Definición consistente del bien. Separación entre consumo y producción. Se pueden inventariar. Poca interacción con el cliente.

18 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Características de los Servicios Productos intangibles. Se producen y consumen simultaneamente. Habitualmente son únicos. Gran interacción con el cliente. Definición del producto inconsistente. Se basan normalmente en conocimientos. Se suelen dar de forma dispersa.

19 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Diferencias entre Bienes y Servicios BIENES SERVICIOS El producto se puede transportar. El lugar de la instalación es importante para el coste. Suele ser fácil de automatizar. Los ingresos provienen en primer lugar del producto tangible. El proveedor (no el producto) puede desplazarse. El lugar de la instalación importa para el contacto con el cliente. Suele ser difícil de automatizar. Los ingresos provienen en primer lugar de los servicios intangibles.

20 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
El Reto de la Productividad La creación de b/s requiere transformar los recursos en dichos b/s La productividad es la proporción de salidas sobre las entradas Entradas Proceso Salidas RECURSOS BIENES SERVICIOS Circuito de Retroalimentación El trabajo de un director de operaciones es mejorar la proporción entre salidas y entradas. Mejorar la productividad significa mejorar la eficiencia* * Eficiencia, significa realizar bien el trabajo, con un mínimo de recursos

21 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Medida de la Productividad Productividad Monofactorial Productividad Multifactorial

22 1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)
Ejemplo: Medida de la Productividad Cierta compañía tiene una plantilla de 4 personas, que trabajan cada una 8 horas al día, con un gasto en nóminas de 640 dólares al día y unos gastos de estructura de 400 dólares al día. La compañía gestiona y cierra 8 títulos al día. La empresa ha adquirido recientemente un sistema computarizado de búsqueda de títulos que permitirá procesar 14 títulos diarios. Aunque el personal, el horario de trabajo y el salario sean iguales, los gastos de estructura pasan a ser de 800 al día.


Descargar ppt "1.1 Introducción a la Gestión de Operaciones (GO)"

Presentaciones similares


Anuncios Google