La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pregrado de Negocios Internacionales Curso: Metodologia de la Investigación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pregrado de Negocios Internacionales Curso: Metodologia de la Investigación."— Transcripción de la presentación:

1 Pregrado de Negocios Internacionales Curso: Metodologia de la Investigación

2 Robótica e Inteligencia Artificial Mario Iván Gómez Llano Jonatan Sepulveda

3 La robótica

4 Es la ciencia que se ocupa del estudio, desarrollo y aplicaciones de los robots. OBJETO

5 Etapa Pre moderna 1495 - Caballero mecánico ( Primer robot humanoide – Leonardo Da Vinci )

6 1738 - Pato mecánico (Jaques de Vaucanson)

7 1800 - Juguetes Karakuri (Hisashige Tanaka)

8 1921- Russum’s Universal Robots ( Karel Capek) Etapa moderna

9 Raymond Goertz diseño el primer robot comercial, un brazo articulado tele- operado para la Comisión Atómica de Energía 1948

10 Es creado por Ralph Mosher el Handy-Man, que consistía en dos brazos mecánicos. 1958

11 Primer robot industrial “Palletizing”, el primero con seis ejes electromagnéticos 1961

12 Se crean centros de investigación en Estados Unidos la RIA (El Instituto de Robótica de América). La firma sueca ASEA construye el primer robot con accionamiento totalmente eléctrico. 1973 1972

13 Tomitaro Makino, desarrolla el concepto de Robot SCARA, un robot con un numero limitado de movimientos, costo limitado y una configuración orientada al ensamblado de piezas. 1982

14 ACTUALIDAD Y FUTURO DE LA ROBOTICA ROBOTS CAMINANTES

15 CARACTERISTICAS ƒ No necesitan terreno continuo ƒ Menores problemas de deslizamiento y atascamiento ƒ Menor daño en el entorno ƒ Mayor movilidad ƒ Mayor capacidad para sobrepasar obstáculos ƒ Suspensión activa ƒ Mejor rendimiento energético ƒ Mayor velocidad en terrenos muy irregulares ƒ Omnidireccional

16 APLICACIONES ƒ Transporte militar ƒ Inspección y manipulación en centrales nucleares ƒ Extinción de incendios y rescate ƒ Construcción de edificios ƒ Explotaciones mineras ƒ Explotaciones terrestres, espaciales y submarinas ƒ Trabajos agrícolas y forestales ƒ Ayuda a minusválidos ƒ Soporte de pruebas para técnicas de inteligencia artificial ƒ Educación y entretenimiento

17 AREAS DEL CONOCIMIENTO Inteligencia Artificial Ingeniería Mecánica Informática Ingeniería Electrónica Automática Ingeniería de Sistemas

18 Inteligencia Artificial

19 Estudia cómo Lograr que las máquinas realicen tareas que, por el momento son realizadas mejor por los seres humanos. OBJETO

20 Se divide en dos escuelas de pensamiento Se conoce también como IA simbólico- deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas. La inteligencia artificial convencional conocida como IA subsimbólica-inductiva, implica desarrollo o aprendizaje interactivo. El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos. La inteligencia computacional

21 Desarrollo 384-322 a. C Las ideas más básicas se remontan a los griegos, antes de Cristo. Aristóteles (.) 1974 Edward Shortliffe escribe su tesis con MYCIN, uno de los Sistemas Expertos más conocidos, que asistió a médicos en el diagnóstico y tratamiento de infecciones en la sangre. 1970 y 1980 creció el uso de sistemas expertos, como MYCIN: R1/XCON, ABRL, etc. Algunos permanecen hasta hoy.

22 Desarrollo 1988 Se establecen los lenguajes Orientados a Objetos. 1997 Garry Kasparov, campeón mundial de ajedrez, pierde ante la computadora autónoma Deep Blue. 2009 Ya hay en desarrollo sistemas inteligentes terapéuticos que permiten detectar emociones para poder interactuar con niños autistas

23 Grupos de Investigación Los grupo de Investigación que desarrollan I.A son: CSAIL (Computer Science and Arfificial Intelligence Laboratorio). Stanford Artificial Intelligence Laboratory. Artificial Intelligence Center, Departamento de ciencias de Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Sevilla, entre otros.

24 Áreas del Conocimiento Las Áreas del conocimientos, que propiciaron el desarrollo de la I.A. fueron: Matemáticas. Programación Física Lógica Computación

25 Aprendizajes Generados El desarrollo de la Robótica y la Inteligencia Artificial, han dado como fruto el desarrollo de conocimientos en múltiples disciplinas y áreas del conocimiento, como: Investigaciones marinas, Exploraciones Espaciales, Viajes a marte, video Juegos, Programación, Medicina, Logística, Ajedrez, Matemáticas, astronomía, entre otros.

26 Cibergrafia. Colaboradores de Wikipedia. (14 sep. 2012). Inteligencia Artificial. En Wikipedia.org. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial Colaboradores de Wikipedia. (14 sep. 2012). Robótica. En Wikipedia.org. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica Daniel González. (2008, 10 de Octubre). Inteligencia Artificial de un Videojuego. Recuperado de http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/paso _a_paso/4696/inteligencia_artificial_videojuego.html http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/paso _a_paso/4696/inteligencia_artificial_videojuego.html Robótica. En Nexus 7. Recuperado de http://www.cinefantastico.com/nexus7/ia/robots.htm http://www.cinefantastico.com/nexus7/ia/robots.htm

27 Cibergrafia. Algoritmos Genéticos: Herramientas de inteligencia artificial con su propia evolución. En Bligoo.com. Recuperado de http://egkafati.bligoo.com/content/view/194571/Algoritmos-Geneticos- Herramientas-de-inteligencia-artificial-con-su-propia- evolucion.html#.UFN-uo2TtWQ http://egkafati.bligoo.com/content/view/194571/Algoritmos-Geneticos- Herramientas-de-inteligencia-artificial-con-su-propia- evolucion.html#.UFN-uo2TtWQ Carlos Albarran. (2007, 23 de Marzo). Maquinas Inteligentes. En Maquinas Inteligentes blogsport.com. Recuperado de http://maquinas- inteligentes.blogspot.com/http://maquinas- inteligentes.blogspot.com/ Francisco A. Dueñas. La Robótica. En Monografias.com. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos6/larobo/larobo.shtml http://www.monografias.com/trabajos6/larobo/larobo.shtml Marisol Chong. (2003). Robótica e Inteligencia Artificial. En Monografias.com. Recuperado en http://www.monografias.com/trabajos13/intar/intar.shtml http://www.monografias.com/trabajos13/intar/intar.shtml Alan Lazalde. (2012, 9 de Enero). Inteligencia Artificial: Kilobots, un ejército de robots programables. En Alt1040.com. Recuperado de http://alt1040.com/2012/01/inteligencia-artificial-kilobots-un-ejercito-de- robots-programables-2 http://alt1040.com/2012/01/inteligencia-artificial-kilobots-un-ejercito-de- robots-programables-2

28 Cibergrafia. Carlos Martinez. (2012, 14 de Agosto). Crean un robot araña para borrar la pizarra sin sufrimiento. En es.engadget.com. Recuperado de http://es.engadget.com/2012/08/14/robot-borrador- pizarra/ http://es.engadget.com/2012/08/14/robot-borrador- pizarra/ Jose Mendiola- (2012, 17 de Agosto). DARPA crea un robot de silicona que se arrastra como un gusano. En es.engadget.com. Recuperado de http://es.engadget.com/2012/08/17/darpa-robot-silicona/ http://es.engadget.com/2012/08/17/darpa-robot-silicona/ Jose Andrade (2008, 4 de Febrero). Crean un robot que puede poner gasolina. En es.engadget.com. Recuperado de http://es.engadget.com/2008/02/04/crean-un-robot-que- puede-poner-gasolina/ http://es.engadget.com/2008/02/04/crean-un-robot-que- puede-poner-gasolina/

29 Dirección correo-e de contacto Mario Gómez: migll@outlook.com Jonatan Sepulveda: jasssepul@hotmail.com jasssepul@hotmail.com

30 Gracias


Descargar ppt "Pregrado de Negocios Internacionales Curso: Metodologia de la Investigación."

Presentaciones similares


Anuncios Google