La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TELEINMERSION  TELEINMERSION: Se utiliza a medido la conferencia  La interacción humana: Tiene elementos verbales y no verbales  Videoconferencia:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TELEINMERSION  TELEINMERSION: Se utiliza a medido la conferencia  La interacción humana: Tiene elementos verbales y no verbales  Videoconferencia:"— Transcripción de la presentación:

1

2 TELEINMERSION

3  TELEINMERSION: Se utiliza a medido la conferencia  La interacción humana: Tiene elementos verbales y no verbales  Videoconferencia: Parece como si se hubiera ideado expresamente para embrollar los no verbales  Técnicas digitales: Confiere al usuario a compartir un mismo espacio físico con otras personas TELEINMERSION

4  Entorno Actual: En la sociedad actual lleva a la necesidad de establecer enlaces entre empresas y centros de investigación  Teleinmersión: Aplicación multimedia que se presenta como una herramienta colaborativa de referencia  Calidad y resolución en Imágenes  Velocidad de sucesión imágenes suficientemente rápidas  Sincronización de imagen y sonido  Perspectiva dinámica de la imagen en la función de la posición del usuario  Retardo inferior a 50 milisegundos para asegurar la sensación del tiempo real NUEVOS SERVICIOS MULTIMEDIA PARA TRABAJO COLABORATIVO: TELEINMERSIÓN

5  En un ambiente tele-inmersivo los sensores y las cámaras captan la presencia y movimiento de los usuarios y los objetos, capturándolos para poder proyectarlos posteriormente en múltiples entornos geográficamente distribuidos. Esto requiere un muestreo del ambiente físico así como las caras y los cuerpos de los usuarios, lo cual es un nuevo desafío para las nuevas tecnologías que emergen. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

6  Seguimiento y Adquisición El proceso comienza con el seguimiento del usuario y de su entorno a cargo de un conjunto de cámaras y sensores. El escenario es capturado desde diferentes ángulos mediante las cámaras, donde cada dispositivo genera varias imágenes por segundo desde su correspondiente punto de vista.  Simplificación y Modelado 3D Para cada trío de imágenes seleccionadas se calcula un mapa de disparidad reflejando el grado de variación entre las imágenes en todos los puntos del campo visual. Las desigualdades son analizadas para resolver las diferencias entre las imágenes de las tres cámaras.  Compresión y transmisión Con la captura y el cálculo del modelo 3D resultante, el siguiente paso consiste en comprimir los datos mediante diferentes técnicas y enviarlos por redes de alta velocidad Internet.  Descompresión y reconstrucción El modelo recibido es descomprimido, renderizado y reconstruido de forma estereoscópica para cada una de las vistas.  Epresentación Finalmente las dos imágenes estereoscópicas de la escena son proyectadas en el display teniendo en cuenta la posición del usuario y la calibración de los proyectores EL CICLO DESDE LA CAPTURA DEL ENTORNO HASTA SU REPRESENTACIÓN ESTEREOSCÓPICA ESTÁ DEFINIDO EN LAS SIGUIENTES FASES :

7 En la actualidad existen varios programas de investigación para desarrollar aplicaciones de teleinmersión. Esta tecnología permite aprovechar las virtudes de la comunicación por cable. En la actualidad existen varios programas de investigación para desarrollar aplicaciones de teleinmersión. Esta tecnología permite aprovechar las virtudes de la comunicación por cable y de la realidad virtual para superar las limitaciones de tiempo y espacio y generar sensaciones de existencia en espacios virtuales. Permite, por ejemplo, generar un entorno digital en el que una o varias personas interactúen entre sí o con una máquina sin estar presentes. De momento, los prototipos llevados a cabo son muy básicos, ya que internet es todavía muy limitada. ¿EXISTE LA TELEINMERSIÓN?


Descargar ppt "TELEINMERSION  TELEINMERSION: Se utiliza a medido la conferencia  La interacción humana: Tiene elementos verbales y no verbales  Videoconferencia:"

Presentaciones similares


Anuncios Google