La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vigo, 25 de enero de 2014. Vivir educaBarrié ! InnovArte Educación Infantil: una historia de vida profesional.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vigo, 25 de enero de 2014. Vivir educaBarrié ! InnovArte Educación Infantil: una historia de vida profesional."— Transcripción de la presentación:

1 Vigo, 25 de enero de 2014

2 Vivir educaBarrié ! InnovArte Educación Infantil: una historia de vida profesional

3 EL VERDADERO PATRIMONIO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS: SU INFANCIA

4 InnovArte Educación Infantil Un pie de foto que refuerza el valor de la imagen Spiral Jetty obra emblemática del Land Art, -su imagen de cabecera- ya que, al igual que Robert Smithson removieron 7.000 toneladas de roca basáltica para crear una intervención que sólo fuese accesible a través de reportajes gráficos; en este caso a través del blog.

5 PRINCIPIOS RECTORES DE INNOVARTE 1ª Mostrar prácticas en las que los niños y niñas son parte activa, no meros ejecutores. 2ª Presentar actividades que den respuesta a problemas reales de la vida cotidiana, no a cuestiones ficticias sobre un papel en una ficha o en una pantalla. 3ª Las TIC son entendidas y usadas desde su utilidad para la ayuda a la solución de cuestiones reales, bien para la búsqueda de información, para la comunicación, para la creatividad o para el ocio. 4ª Los libros y las publicaciones que se recomiendan (profesionales o de literatura infantil) han sido leídas por nosotras y, por un motivo u otro, consideradas de interés para las compañeras/os. 5ª El análisis que se haga de la legislación debe ser objetivo y/o comparativo, no condicionado por ninguna ideología ni partidismo. 6ª El cuestionamiento continuo de actuaciones consolidadas en los centros como tradición escolar, carentes de base pedagógica que las sustenten. 7ª El análisis de la relación familia/escuela, entendida desde su participación, corresponsabilidad y compromiso con la educación de los pequeños. 8ª La reivindicación de un ritmo lento que permita a los niños/as gozar de su niñez, rechazando el activismo sin sentido que invade los centros escolares. 9ª La diferenciación entre lo novedoso, lo nuevo y lo verdaderamente innovador. 10ª La defensa a ultranza de la profesionalidad de las docentes de educación infantil, como expertas en educación, no en animación, no en manualidades, no en atenciones maternales y/o asistenciales.

6 Datos del blog Creación: enero 2010 Movimiento:1500 visitas diarias, Galicia, España, Latinoamérica. 890 post 6 Páginas: Presentación, Acerca de IEI, Gallego, LegislArte, RecomendArte, Archivo. 16 Categorías: ActualizArte, AlfabetizArte, CautivArte, ContArte, EmocionArte, EncienciArte, FamiliarizArte, FormArte, InformArte, LegislArte, MirArte, MusicArte, PremiArte, RebelArte, TicArte, VisionArte 200 etiquetas Redes sociales: Facebook y Twitter

7 Organización de InnovArte -ActualizArte: un análisis de publicaciones, artículos, blogs, folletos o entrevistas de cualquier tema que tenga que ver con la etapa.ActualizArte -AlfabetizArte: experiencias referidas al trabajo con la lengua escrita.AlfabetizArte -CautivArte: actividades de trabajo con el arte, con artistas o sobre la experiencia plástica y artística.CautivArte -ContArte: publicaciones de literatura infantil, poesía u otros textos literarios que dan lugar a secuencias didácticas.ContArte -EmocionArte: actividades de que inciden en los aspectos emocionales.EmocionArte -EncienciArte: intervenciones de aula relacionadas con la introducción de la ciencia, del pensamiento y del método científico en la escuela.EncienciArte -FamiliarizArte: apartado que contempla información de interés para las familias: publicaciones, actividades o sugerencias.FamiliarizArte -FormArte: no pretende ser un noticiero de toda la oferta formativa para los profesionales de esta etapa, sino más bien, de aquellas acciones que las autoras consideran de interés y coherentes con los principios pedagógicos recogidos en la norma de aplicación.FormArte -InformArte: noticias de actualidad en la educación infantil.InformArte -LegislArte: análisis de la legislación que se va publicando, así como de su pertinencia.LegislArte -MirArte: centrado en la alfabetización visual.MirArte -MusicArte: experiencias de aula, recursos y publicaciones relacionadas con la expresión, creación, lenguaje y didáctica de la música.MusicArte -PremiArte: convocatorias de premios que se consideran acertadas, tanto por los requisitos como por los criterios de valoración.PremiArte -RebelArte: este apartado es una concesión a la rebeldía contra muchas de las inercias que hay instauradas en las prácticas escolares o en la conciencia ciudadana sobre la infancia, que las autoras cuestionan.RebelArte -TicArte: aplicaciones informáticas, recursos web, o experiencias de aula que contemplen el uso de las TIC en alguna de sus vertientes, informacional, comunicativa, creativa, y/o lúdica.TicArte -VisionArte: vídeos de aplicación educativa, relacionados con el consumo responsable, la prevención de accidentes, el medio ambiente, la enseñanza de las lenguas, la literatura, etc.VisionArte

8 InnovArte es un discurso a favor de la infancia

9 El rapto de la infancia Buscando las causas Ámbito escolar Ámbito familiar Ámbito comunitario Ámbito ocio Ámbito de la administración

10 El expolio de la infancia Ámbito escolar (causas) Presión Falta de sosiego Asignaturización Segmentación del tiempo. Sacralización de la tecnología y de los idiomas. Prevalencia de lo cognitivo. Fomento del consumismo. Conversión de las escuelas en centros de día. Microespacios en macrocentros supermasificados

11 El expolio de la infancia Ámbito familiar (causas) Abuso/mal uso de la “conciliación” Sobrecuidados/falta de atención Falta de referentes adultos Primacía de los entretenimientos “educativos” sobre lo relacional. Culpabilización de los niños.

12 El expolio de la infancia Ámbito social (causas) Sobreculturización de la infancia. Perversión de la conciliación de la vida escolar/familiar/laboral. Clientelización a través de los niños. Marcaje y medicalización de la infancia. Mercadotecnica educativa.

13 El expolio de la infancia Ámbito del ocio (causas) Exceso de programación “educativa”. Mal visto el tiempo libre o de descanso. Primacía de lo tecnológico. Anticipo de temáticas/problemáticas no propias de la infancia (contranatura) en la literatura, cine, series: soledad, depresión, enfermedad, muerte.

14 El expolio de la infancia Ámbito de la administración (causas) Exigencia similar a la de otros niveles educativos. Asimilación a etapas superiores. Anticipación curricular. Sobreoferta descoordinada de actividades desde la administración local, asociaciones, instituciones, ONGs.

15 INNOVAR HOY SIGNIFICA RECUPERAR EL PATRIMONIO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS: SU INFANCIA NO EDUQUEMOS UNA INFANCIA ADULTA

16 EL COMPROMISO DEL PROFESORADO “Es necesario que el cuerpo docente se sitúe en los lugares más avanzados dentro del peligro que constituye la incertidumbre permanente del mundo” Martin Heidegger.

17 Gracias por su atención. http://innovarteinfantil.wordpress.com/


Descargar ppt "Vigo, 25 de enero de 2014. Vivir educaBarrié ! InnovArte Educación Infantil: una historia de vida profesional."

Presentaciones similares


Anuncios Google