La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Capítulo quince Diseño de organizaciones efectivas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Capítulo quince Diseño de organizaciones efectivas."— Transcripción de la presentación:

1 McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Capítulo quince Diseño de organizaciones efectivas

2 McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Esquema del capítulo quince Organizaciones: Definición y dimensiones Qué es una organización Organigramas Metáforas organizacionales modernas Se necesita: pensar en un sistema abierto Las organizaciones como sistemas biológicos Las organizaciones como sistemas cognoscitivos Búsqueda de la efectividad organizacional Criterios de efectividad genéricos Mezclar los criterios efectividad 15-1a

3 McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Esquema del capítulo quince (continuación) Enfoque de contingencias en el diseño de organizaciones Organizaciones mecanicistas y orgánicas Organizaciones con el estilo nuevo y con el viejo Organizaciones virtuales 15-1b

4 McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Muestra del organigrama de un hospital 15-2a Figure 15-1 Consejo de administración Director general ejecutivo Asesor de planeación estratégica Asesor jurídico Presidente Equipo para contener costos Director ejecutivo de administración Director ejecutivo de medicina

5 McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Muestra del organigrama de un hospital (continuación) 15-2b Figure 15-1 Equipo ejecutivo de administración Director ejecutivo de medicina Dir. de Recursos Humanos Dir. de Admisiones Dir. de Contabilidad Dir. de Nutrición y servicios alimentos Dir. de Relaciones pacientes y público Dir. de Servicios de Rayos -X y Lab Dir. de Cirugía Dir. de Farmacia Médico en jefe Dir. de Pacientes externos

6 McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Evolución de las metáforas de la organización 15-3 Sistema cerrado: Sistema cerrado: “Una entidad autosuficiente, cerrada al entorno que la rodea.” (Por ejemplo, un reloj que trabaja con pilas). Sistema abierto: Sistema abierto: “Depende de una interacción constante con el entorno que lo rodea para poder sobrevivir.” (Por ejemplo, el cuerpo humano).

7 McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. La organización como un sistema abierto: la metáfora biológica Insumos Insumos - Materiales- Dinero - Esfuerzo humano- Información Subsistemas interdependientes Subsistemas interdependientes - Subsistema administrativo- Subsistema de metas y valores -Subsistema técnico- Subsistema sicosocial - Subsistema estructural Productos Productos - Productos- Servicios - Satisfación humana- Supervivencia y crecimiento de la organización - Beneficio social Retroalimentación Retroalimentación 15-4 Figure 15-2

8 McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Criterios generales de eficacia organizacional  Realización de las metas  Adquisición de recursos  Procesos internos  Satisfacción de las bases estratégicas 15-5 Figure 15-3 “No hay un único enfoque para la evaluación de la eficiacia que sea el adecuado para todas las circunstancias o para todos los tipos de organización.”

9 McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Para tener organizaciones “sanas” M Scott Peck,The Road Less Traveled, M Scott Peck, el médico que escribió The Road Less Traveled, libro que registró grandes ventas, nos ofrece su visión de la ética: Según Peck, una organización sana es la que tiene auténtico sentido de comunidad: Es un lugar donde unas personas tienen presencia emocional ante otras, y donde no tienen temor a hablar de sus miedos y decepciones, porque eso es lo que nos permite interesarnos por los demás. Es un lugar donde existen verdadera comunicación, la disposición a ser vulnerable, el compromiso de hablar con franqueza y respeto y el compromiso de no salir corriendo cuando las cosas se ponen difíciles. Para discutir en clase Para discutir en clase : Partiendo de la norma de esta cita, ¿cuál es su experiencia con las organizaciones sanas y las que no lo son? ¿Por qué la salud de la organización es un tema central de la calidad de vida en la actualidad? 15-6

10 McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Las organizaciones mecanicistas y las orgánicas de Burns y Stalker 15-7 Organizaciones mecanicistas: Organizaciones mecanicistas: “Burocracias rígidas, con reglas estrictas, tareas estrechamente definidas y comunicación de arriba hacia abajo.” (Propenden a la toma centralizada de decisiones). Organizaciones orgánicas: Organizaciones orgánicas: “Redes flexibles de personas con múltiples talentos, los cuales realizan diversas tareas.” (Propenden a la toma descentralizada de decisiones).

11 McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. ¿Mecanicista u orgánica? 15-8 Hands on Exercise ¿Cuál es su experiencia personal al trabajar en organizaciones mecanicistas u orgánicas? ¿Cuál prefiere usted? ¿Por qué? ¿La tendencia hacia las organizaciones orgánicas puede llegar demasiado lejos? Con el transcurso de los años ha oscilado un péndulo que va de la centralización a la descentralización, y las dos han estado de moda y dejado de estarlo de tiempo en tiempo. ¿Por qué ha sido tan difícil encontrar un equilibrio?

12 McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. La forma de las organizaciones del mañana NuevasViejas * Dinámicas, aprenden* Estables * Copiosa información* Escasa información * Globales* Locales * Pequeñas y grandes* Grandes * Orientadas al producto/cliente* Funcionales * Orientadas a las habilidades* Orientadas al trabajo * Orientadas al equipo* Orientadas al individuo * Orientadas a la participación* Orientadas al mando/control * Laterales/en red* Jerárquicas * Orientadas al cliente* Orientadas a los requisitos del puesto 15-9 Table 15-1


Descargar ppt "McGraw-Hill/Irwin © 2002 The McGraw-Hill Companies, Inc., All Rights Reserved. Capítulo quince Diseño de organizaciones efectivas."

Presentaciones similares


Anuncios Google