Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Una Confianza Mal Puesta
Jeremías Una Confianza Mal Puesta Jeremías 7:1-20
2
Verdad central Jeremías pone en evidencia la confianza que el pueblo de Dios depositó en el templo, y lo llama a vivir de acuerdo con su vocación de pueblo escogido.
3
FONDO HISTÓRICO Israel siempre vivía con la tentación de abandonar a Jehová para servir a dioses de pueblos vecinos (pues exigían menos) o, por otra parte, de dar atención preferentemente a los elementos del culto (la ceremonia o el lugar del culto) antes que al Dios que da significado al templo.
4
No falta quienes usan la Biblia u otro símbolo religioso como un talismán mágico. Así fue en los tiempos de Jeremías. Ellos se sentían seguros porque tenían el templo. Como la cascara no vale nada si la carne de la nuez no está adentro, el templo no vale si Dios no se adora adentro.
5
La autoridad del profeta para dar consejos se basa en el Dios que le ha enviado. Jeremías, al igual que otros mensajeros del Señor, exige un arrepentimiento sincero y una obediencia completa. La verdadera adoración debe resultar en que se mejore el carácter.
6
1. Comisionado para profetizar
Jeremías 7:1, 2.
7
Puesto que Jeremías no era de la familia de los sacerdotes nombrados por Salomón, no pudo entrar en el templo. Por eso se colocó en la puerta del atrio o en el patio del altar para entregar este mensaje.
8
La teología popular era que no pasaría nada a Jerusalén porque Dios había prometido su protección eterna a David. Tal creencia no daba mucha importancia a la obediencia personal a los mandamientos de la ley.
9
Jeremías ataca esta creencia como “hipocresía organizada” e insiste en que el deseo fundamental de Dios es la obediencia del pueblo a su ley y sus enseñanzas.
10
a armonizar actos con palabras
2. Llamados a armonizar actos con palabras Jeremías 7:3-7.
11
“enmendar” o “corregir” sus caminos y sus obras
Les dice que la verdadera religión es una manera de vivir y no sólo una manera de hablar (Stg. 1:26,27). El pueblo tiene dos posibilidades: “enmendar” o “corregir” sus caminos y sus obras continuar en su confianza ciega en el templo y su ritual.
12
La triple repetición de. la expresión “Templo. de Jehovah” (como
La triple repetición de la expresión “Templo de Jehovah” (como un estribillo coreado por la congregación) ilustra el sentido mágico y supersticioso que la mente popular atribuía al templo. También, se revela en el énfasis sobre el lugar del culto.
13
Hay personas que piensan que las prácticas
Los judíos creen falsamente que porque su templo había sido escogido por Jehová como su peculiar habitación, jamás podría ser destruido. Hay personas que piensan que las prácticas ceremoniales, valen como sustitutos de la santidad (Isaías 48:2, Miqueas 3:11). Estaban poniendo falsa confianza en el edificio en lugar de confiar en Quien lo habitaba.
14
No deben aprovecharse del desconocimiento y la debilidad del prójimo
No deben aprovecharse del desconocimiento y la debilidad del prójimo. Dios exige la rectitud, la solidaridad de la comunidad y el reconocimiento de él como el único Dios verdadero
15
En primer lugar la religión representa la relación del hombre con su Dios, pero también involucra la práctica de la relación del hombre con su prójimo. La adoración de Dios no puede ser separada de la manera en que uno trata a los demás, la conducta personal en la comunidad. La adoración del Señor y el amor y cuidado del prójimo son inseparables. (Mat. 22:36–40; Mar. 12:29–31).
16
3. Los pecados que condenan
Jeremías 7:8-15.
17
He aquí, vosotros confiáis en palabras de mentira, que no aprovechan.
Confiaban y le daban importancia a cosas secundarias, o falsedades sin ningún provecho. El profeta les afirma que un lugar santo no da seguridad a un pueblo no santo.
18
En este pasaje el profeta Jeremías acusó a sus contemporáneos de faltar a los mandamientos.
Los mandamientos sociales y morales representan la voluntad de Dios para su pueblo.
19
Pensaban que podían pecar y luego escaparse del castigo acudiendo al templo y diciendo: «Librados somos». El profeta pregunta si la gente se siente libre para seguir haciendo lo que para Dios y toda justicia son abominaciones.
20
Tal como los ladrones se esconden en una cueva para evadir a las autoridades, las autoridades religiosas y el pueblo se escondían en el ritual del templo y no cumplían los mandamientos morales de la ley. Pero el templo no les iba a ofrecer seguridad; Dios ve su hipocresía con claridad y les va a castigar por su pecado.
21
Si quieren una comprobación de que Dios no se siente comprometido a proteger el lugar de culto para una pueblo desobediente, piensen en Silo donde, en días de Elí, el tabernáculo y el arca del pacto no sirvieron para protegerles (1 Sam. 4:10–12; Sal. 78:60). Más bien, el arca fue capturada por los filisteos.
25
La mención de Silo en este lugar tiene un doble sentido
La mención de Silo en este lugar tiene un doble sentido. Por un lado, mostrar que Dios no está atado a un lugar; el templo de Jerusalén, que tenía poco más de 300 años de antigüedad, no era un “lugar santo” per se.
26
El segundo sentido es que para Dios no hay ningún rito u objeto que tenga valor mágico.
27
Son palabras que muestran que la paciencia del Señor se había terminado.
Cuando algo es usado como fetiche por tener un nombre religioso, Dios no responde a su superstición. Ningún edificio, ningún santuario va a ser protegido por Dios cuando el pueblo vive en la inmoralidad.
28
4. Cuando no se puede interceder
Jeremías 7:16-20.
29
Aquí Dios le pide a Jeremías que no ore por el pueblo desobediente
Aquí Dios le pide a Jeremías que no ore por el pueblo desobediente. Cuando el pueblo es entregado como castigo judicial a la dureza de corazón, la oración intercesora en su favor resulta ineficaz (cap. 11:14; 14:11; 15:1; 1 Juan 5:16).
30
Judá no da evidencia de querer regresar a Dios
Judá no da evidencia de querer regresar a Dios. Abiertamente muestra su preferencia por adorar a la Reina del Cielo, Ishtar diosa mesopotámica (también llamada Astarte y Astoret adaptación fenicia), mujer de Baal y diosa de la fertilidad y sexualidad; algunos pueblos la relacionaban con el planeta Venus y otros con la luna.
31
Babilonia-semiramis Egipto-Isis China-Shingmoo Xochiquetzal Roma-Fortuna Grecia-Irene India-Devaki Roma-María
32
Es cierto que con esta lealtad mal puesta ofenden al Señor
Es cierto que con esta lealtad mal puesta ofenden al Señor. Pero el daño mayor es para el pueblo mismo; están confiando en aquello que sólo ofrece esperanzas falsas y que traerá la ira de Dios sobre la gente idólatra. Hay restos hoy de esta adoración falsa a los elementos del cielo en la atención dada a la astrología.
33
El resultado del furor del Señor es muy duro, pero hay quienes no aprenden de otro modo. Esto fue cumplido cuando los babilonios quemaron toda la ciudad de Jerusalén en 586 a. de J.C (Romanos 8:20–22).
34
Aplicaciones del estudio
1. Tenemos que presentar el mensaje de Dios en un lugar donde acude la gente. 2. La manera de comportarnos ante otros es una indicación de la validez de nuestra religión. 3. Dios tienen mucha paciencia, pero ella no es inagotable.
35
Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré morar en este lugar. Jeremías 7:3.
36
Llamado a la humillación (Jeremías 13:1-17)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.