La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DICCIONARIO PERUANO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DICCIONARIO PERUANO."— Transcripción de la presentación:

1 DICCIONARIO PERUANO

2 A Apu Palabra quechua que significa “montaña sagrada”; de estas montañas sagradas o apus provenía el agua que regaba los valles donde habitaban los primeros peruanos.

3 A Ayullu Palabra quechua que significa “comunidad”. Los ayullus eran grupos de familias que vivían juntos y compartían tierras, animales y siembra.

4 A Alpaca Mamífero silvestre de lana muy apreciada, la cual suele utilizarse en la fabricación de mantas y ponchos. Son descendientes de la vicuña.

5 Birú salvó al navegante vasco, Pascual de Andagoya, de moirir ahogado.
Nombre del cacique de una región del actual Perú (siglo XVI), del cual deriva el nombre Perú: Birú Pirú Perú. Birú salvó al navegante vasco, Pascual de Andagoya, de moirir ahogado.

6 C Caral Antigua civilización americana, a unos 200 kilómetros al norte de Lima, que se originó en Perú. Los restos de este antiguo pueblo fueron descubiertos en 1905 y se cree que es la más antigua de América.

7 C Camu camu Árbol que crece en las zonas más húmedas de la Amazonía de Perú. Puede llegar a medir hasta 5 metros de altura y sus frutos son comestibles y contienen mucha vitamina C.

8 C Cantuta Flor sagrada de los incas y flor nacional del Perú. En lengua quechua se le llama "k'antu“, en aymara "cantuta", y en el idioma wanka "jinllo".

9 Se les denominaba así a los nacidos en América de padres españoles.
Criollo Se les denominaba así a los nacidos en América de padres españoles.

10 C Ceviche Plato representativo de la gastronomía peruana, considerado parte del patrimonio cultural de la nación. Se puede hacer de carne, de pescado o mixto, aunque el más representativo está hecho de pescado, mariscos y aliños.

11 Tortuga de río. También se les llama así a los habitantes de la selva.
C Charapa Tortuga de río. También se les llama así a los habitantes de la selva.

12 C Chifa Se llama así a la fusión de la comida china y peruana. El origen del término “chifa”, surgido en el siglo XX, proviene de los términos cantoneses “chi” (comer) y “faan” (arrroz).

13 E Ene Nombre de un río de Perú, que constituye la parte superior del curso del río Ucayali y parte del curso principal del río Amazonas .

14 F Festejo Danza de los negros afroperuanos. La letra suele ser de asunto festivo, su ritmo en compás de 6/8 y se suele acompañar de guitarra, cajón, quijada y palmas. Durante la danza, se mueven mucho las caderas.

15 G Gallito de las rocas Ave típica de la selva del Perú de unos 32 cms. Su nombre en quechua es “tunqui”. El macho posee colores más vistosos.

16 H Huayno Género de baile y música de origen prehispánico muy difundido en los pueblos andino. Los movimientos son muy alegres y picarescos.

17 H Huascarán Montaña o nevado más alto del Perú (6768 msnm). Se encuentra en la provincia de Yungay. Da nombre al Parque Nacional de Huascarán, Patrimonio de la Humanidad.

18 H Huacachina Oasis en el sur del Perú.

19 I Inti Palabra quechua que quiere decir sol. En la mitología inca se le consideraba como una deidad.

20 Palabra quechua que quiere decir emperador.
Inca Palabra quechua que quiere decir emperador.

21 Plato típico de la selva del Perú.
J Juane Plato típico de la selva del Perú. Se hace con carne, principalmente gallina, y se envuelve en hojas de palmera.

22 K Kiwicha Planta típica del Perú de cuyo grano se hace harina para pan, tortilla, etc.

23 Nombre de la capital del Perú.
Lima Nombre de la capital del Perú.

24 L Landó Danza afroperuana.

25 Palabra quechua que significa montaña vieja.
Machu Pichu Palabra quechua que significa montaña vieja. Se cree que fue un mausoleo del inca Pachakuteq, el fundador y primer emperador del Tawantinsuyu.

26 Baile característico de la costa del Perú.
M Marinera Baile característico de la costa del Perú.

27 Pueblo del antiguo Perú.
M Moche Pueblo del antiguo Perú.

28 Licor hecho de yuca fermentada.
Masato Licor hecho de yuca fermentada.

29 Ciudad del Perú donde se hallan las líneas de Nazca.

30 Palabra quechua que significa princesa.
Ñ Ñusta Palabra quechua que significa princesa.

31 Obra dramática escrita en idioma quechua cuyo autor se desconoce.
Ollantay Obra dramática escrita en idioma quechua cuyo autor se desconoce.

32 Palabra quechua que significa madre tierra.
Pachamama Palabra quechua que significa madre tierra.

33 P Pachamanca Plato típico del Perú basado en la cocción al calor de las piedras precalentadas.

34 P Pisco Aguardiente de uva peruano obtenido de la destilación de los caldos frescos de la fermentación exclusiva del mosto.

35 Idioma del imperio incaico.
Q Quechua Idioma del imperio incaico.

36 Q Quina Cereal andino. La corteza de quina era utilizada por culturas precolombinas del Perú como medicamento, antes del descubrimiento del Nuevo Mundo.

37 R Rupa rupa Palabra quechua que significa caliente, así se le denominaba antiguamente a la selva por el calor sofocante que hay.

38 Palabra quechua que significa fiesta.
Raymi Palabra quechua que significa fiesta.

39 Civilización preincaica.
T Tiahuanco Civilización preincaica.

40 El lago más grande del Perú.
T Titicaca El lago más grande del Perú.

41 Habitantes de las islas flotantes del lago Titicaca.
U Uros Habitantes de las islas flotantes del lago Titicaca.

42 Mamífero silvestre de lana muy preciada.
Vicuña Mamífero silvestre de lana muy preciada.

43 W Wari Civilización andina.

44 Tubérculo parecido a la patata, muy rico en hidratos de carbono.
Yuca Tubérculo parecido a la patata, muy rico en hidratos de carbono.

45 Estilo musical y baile típicos peruanos.
Z Zamacueca Estilo musical y baile típicos peruanos.


Descargar ppt "DICCIONARIO PERUANO."

Presentaciones similares


Anuncios Google