Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElena Zúñiga Díaz Modificado hace 10 años
1
Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional.
2
Uso de las medidas de longitud, peso y tiempo
Fase de aprendizaje Actividad Cantidad recursos Descripción recursos Introducción Uso de las medidas de longitud, peso y tiempo 1 8 36 Animación Recursos Interactivos. Ilustraciones Objetivos Interpretar información de medidas de longitud realizando conversiones entre diferentes unidades del sistema internacional. Expresar una medida de longitud con las unidades de medida del sistema internacional. Establecer estrategias para realizar conversiones entre unidades de medida de longitud. Justificar el uso de una unidad de medida para expresar longitudes de objetos de su entorno. Recurso Interactivo Desarrollo Actividad 1. Unidades de longitud 13 5 Recursos Interactivos Actividad 2: Conversiones de unidad de longitud 6 Actividad 3. Problemas de aplicación de conversión de unidades de longitud 3 Actividad de socialización: Determinar la ruta más corta Ilustración Resumen Resuelva los ejercicios Recurso s Interactivos Tarea Tarea en casa 2 total 87
3
Tener en cuenta material del estudiante.
Curso: G06 Archivo M_G06_U02_L01_01_01 Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. Matemáticas Intro Instrucciones Desarrolladores de Contenido Introducir la animación AN_M_G06_U02_L01_01_01 Un abuelo y su nieto, Jorge, de 11 años, hablan sobre la construcción de una carreta. En su conversación hacen alusión a varios instrumentos de medida. La animación tiene el propósito de ambientar a los estudiantes en el tema de medidas de longitud, peso y tiempo. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 2/8 Introducción 1/8 Narración o comentarios Recomendación Tener en cuenta material del estudiante.
4
¿Qué elementos en especial usaron los personajes en la animación?
Curso: G06 Archivo M_G06_U02_L01_01_01 Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. Matemáticas Intro Analiza las preguntas Instrucciones Desarrolladores de Contenido Introducir la animación AN_M_G06_U02_L01_01_01 Un abuelo y su nieto, Jorge, de 11 años, hablan sobre la construcción de una carreta. En su conversación hacen alusión a varios instrumentos de medida. La animación tiene el propósito de ambientar a los estudiantes en el tema medidas de longitud, peso y tiempo. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 3/8 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 1/8 ¡Analiza! ¿Qué elementos en especial usaron los personajes en la animación? ¿Qué uso tienen esos elementos en nuestra vida cotidiana? Introducción 2/8 Narración o comentarios Recomendación Tener en cuenta material del estudiante.
5
Unidades de medida en el tiempo
Curso: G06 Archivo M_G06_U02_L01_01_01 Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. Matemáticas Intro Unidades de medida en el tiempo Instrucciones Desarrolladores de Contenido A lo largo de la historia, el hombre ha tenido la necesidad de medir para realizar diferentes actividades Al mostrarse el interactivo se observarán cinco cuadros vacíos que contienen oculta una ilustración, cada uno. Esta ilustración se mostrará a medida que se vaya dando clic sobre cada cuadro vacío. Las ilustraciones que contiene cada cuadro pueden observarse en la diapositiva siguiente. Detalle: tener en cuenta que es el mismo Slide, sólo hay dos diapositivas para efecto de mayor claridad para el desarrollador. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 4/8 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 2/8 1. Hacer clic 2. Hacer clic 3. Hacer clic 4. Hacer clic 5. Hacer clic Introducción 3/8 Narración o comentarios IL_M_G06_U02_L01_01_01-13 IL_M_G06_U02_L01_01_01-04 IL_M_G06_U02_L01_01_01-09 Recomendación Tener en cuenta material del estudiante. IL_M_G06_U02_L01_01_01-14 IL_M_G06_U02_L01 _01_01-19 IL_M_G06_U02_L01_01_01-05 IL_M_G06_U02_L01_01_01-15 IL_M_G06_U02_L01_01_01-01 IL_M_G06_U02_L01_01_01-10 IL_M_G06_U02_L01_01_01-06 IL_M_G06_U02_L01_01_01-16 IL_M_G06_U02_L01_01_01-02 IL_M_G06_U02_L01_01_01-07 IL_M_G06_U02_L01_01_01-11 IL_M_G06_U02_L01_01_01-17 IL_M_G06_U02_L01_01_01-03 IL_M_G06_U02_L01_01_01-08 IL_M_G06_U02_L01_01_01-12 IL_M_G06_U02_L01_01_01-18
6
Unidades de medida en el tiempo
Curso: G06 Archivo M_G06_U02_L01_01_01 Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. Matemáticas Intro Unidades de medida en el tiempo Instrucciones Desarrolladores de Contenido A lo largo de la historia, el hombre ha tenido necesidad de medir para realizar diferentes actividades Recurso Interactivo Estas son las ilustraciones que oculta cada cuadro y que deben aparecer cuando se haga clic en ellos. Las ilustraciones van en el estricto orden como se observa en la gráfica. Detalle: tener en cuenta que es el mismo Slide anterior, sólo hay dos diapositivas para efecto de mayor claridad para el desarrollador. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 4/8 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 2/8 Introducción 3/8 Narración o comentarios IL_M_G06_U02_L01_01_01-13 IL_M_G06_U02_L01_01_01-04 IL_M_G06_U02_L01_01_01-09 Recomendación Tener en cuenta material del estudiante. IL_M_G06_U02_L01_01_01-14 IL_M_G06_U02_L01 _01_01-19 IL_M_G06_U02_L01_01_01-05 IL_M_G06_U02_L01_01_01-15 IL_M_G06_U02_L01_01_01-01 IL_M_G06_U02_L01_01_01-10 IL_M_G06_U02_L01_01_01-06 IL_M_G06_U02_L01_01_01-16 IL_M_G06_U02_L01_01_01-02 IL_M_G06_U02_L01_01_01-07 IL_M_G06_U02_L01_01_01-11 IL_M_G06_U02_L01_01_01-17 IL_M_G06_U02_L01_01_01-03 IL_M_G06_U02_L01_01_01-08 IL_M_G06_U02_L01_01_01-12 IL_M_G06_U02_L01_01_01-18
7
Curso: G06 Archivo M_G06_U02_L01_01_01 Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. Matemáticas Intro Magnitudes Instrucciones Desarrolladores de Contenido Frente a estas necesidades, el hombre comenzó a calcular distancias (longitud), peso, tiempo, tamaño y capacidades Recurso Interactivo Se muestran tres enunciados, relacionados con una flecha, tal como se observa en la gráfica. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 5/8 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 3/8 A estas unidades mencionadas: longitud, peso, tiempo y capacidad se le llaman magnitudes. Para medir una magnitud, se compara su valor con el de un patrón que se llama unidad y se determina el número de veces que la magnitud contiene a dicha unidad Introducción 4/8 Narración o comentarios Recomendación Tener en cuenta material del estudiante.
8
Tener en cuenta material del estudiante.
Curso: G06 Archivo M_G06_U02_L01_01_01 Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. Matemáticas Intro Medidas basadas en el cuerpo humano Instrucciones Desarrolladores de Contenido En tiempos antiguos, las unidades de medida se basaban en las partes del cuerpo humano. Recurso Interactivo. Se muestra la ilustración Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 6/8 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 4/8 IL_M_G06_U02_L01_01_20 IL_M_G06_U02_L01_01_20 Introducción 5/8 Narración o comentarios Recomendación Tener en cuenta material del estudiante.
9
Tener en cuenta material del estudiante.
Curso: G06 Archivo M_G06_U02_L01_01_01 Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. Matemáticas Intro Medidas basadas en el cuerpo humano Instrucciones Desarrolladores de Contenido En tiempos antiguos, las unidades de medida se basaban en las partes del cuerpo humano. Recurso Interactivo Al mostrarse el interactivo se observarán cinco cuadros vacíos. Cada cuadro contiene oculta una ilustración. Esta ilustración se mostrará a medida que se vaya dando clic sobre cada cuadro vacío. Las ilustraciones que contiene cada cuadro pueden observarse en la diapositiva siguiente. Detalle: tener en cuenta que es el mismo Slide, sólo hay dos diapositivas para efecto de mayor claridad para el desarrollador. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 7/8 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 5/8 1. Hacer clic 2. Hacer clic 3. Hacer clic 4. Hacer clic 5. Hacer clic Introducción 6/8 Narración o comentarios Recomendación Tener en cuenta material del estudiante.
10
Tener en cuenta material del estudiante.
Curso: G06 Archivo M_G06_U02_L01_01_01 Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. Matemáticas Intro Medidas basadas en el cuerpo humano Instrucciones Desarrolladores de Contenido En tiempos antiguos, las unidades de medida se basaban en las partes del cuerpo humano. Recurso Interactivo. Estas son las ilustraciones que oculta cada cuadro y que deben aparecer cuando se haga clic en ellos. Las ilustraciones van en el estricto orden como se observa en la gráfica. Detalle: tener en cuenta que es el mismo Slide anterior, sólo hay dos diapositivas para efecto de mayor claridad para el desarrollador. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 7/8 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 5/8 Yarda Codo Pie IL_M_G06_U02_L01_01_21 IL_M_G06_U02_L01_01_22 IL_M_G06_U02_L01_01_23 Pulgar IL_M_G06_U02_L01_01_25 IL_M_G06_U02_L01_01_26 IL_M_G06_U02_L01_01_27 IL_M_G06_U02_L01_01_24 Introducción 6/8 Narración o comentarios Recomendación Tener en cuenta material del estudiante.
11
Curso: G06 Archivo M_G06_U02_L01_01_01 Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. Matemáticas Intro Medidas basadas en el cuerpo humano Instrucciones Desarrolladores de Contenido Mide varios objetos usando las partes de tu cuerpo (dedos, manos, pies, brazos y piernas) Luego pide a otra persona que utilice las partes de su cuerpo para medir los mismos objetos. Recurso Interactivo. Estas son las ilustraciones que oculta cada cuadro y que deben aparecer cuando se haga clic en ellos. Las ilustraciones van en el estricto orden como se observa en la gráfica. Detalle: tener en cuenta que es el mismo Slide anterior, sólo hay dos diapositivas para efecto de mayor claridad para el desarrollador. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 7/8 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 6/8 Ejemplos Mide con tus manos Mide con tus pies Compara las medidas que realizaste con la que hizo tu compañero, luego comparte la experiencia en clase. Introducción 7/8 Narración o comentarios Recomendación Tener en cuenta material del estudiante. IL_M_G06_U02_L01_01_28 Niña 1: IL_M_G06_U02_L01_01_31 Niña 2:IL_M_G06_U02_L01_01_32 Pared: IL_M_G06_U02_L01_01_33 Tablero: IL_M_G06_U02_L01_01_34 Niño 1:IL_M_G06_U02_L01_01_35 Niña 3:IL_M_G06_U02_L01_01_36 IL_M_G06_U02_L01_01_29 IL_M_G06_U02_L01_01_30
12
Sistema internacional de medida
Curso: G06 Archivo M_G06_U02_L01_01_01 Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. Matemáticas Intro Sistema internacional de medida Instrucciones Desarrolladores de Contenido Sistema internacional de unidades Recurso Interactivo. Los cuadros al lado de cada unidad de medida aparecerán vacíos, sólo revelarán el contenido a medida que se vaya haciendo clic sobre cada nombre de unidad de medida. Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_01_01 Slide 7/8 Metro Gramo cuadrado cúbico Litro Tiene múltiplos y submúltiplos y se usa para medir longitud. masa. superficies. volúmenes. capacidades. Hacer clic sobre los nombres de las unidades de medida Introducción 8/8 Narración o comentarios Recomendación
13
Escriba los objetivos en el cuadro
Curso G06: Archivo M_G06_U02_L01_02_01 Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. Matemáticas Instrucciones Desarrolladores de Contenido Objetivos de Aprendizaje #1 #2 Instrucciones: Aparece un cuadro en blanco. El cuadro tiene en la parte superior dos pestañas. La pestaña uno es para mostrar el espacio en blanco y tiene el título: Escriba el objetivo en el cuadro. Escriba los objetivos en el cuadro 1 Objetivos 1/2 Narración o comentarios Recomendación Tener en cuenta material del estudiante.
14
Descubre los objetivos
Curso: G06 Archivo M_G06_U02_L01_02_01 Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. Matemáticas Instrucciones Desarrolladores de Contenido Objetivos de Aprendizaje #1 #2 Instrucciones. La pestaña dos muestra los objetivos. Deben estar escritos en letra con tamaño legible. Descubre los objetivos 1 Interpretar información de medidas de longitud realizando conversiones entre diferentes unidades del sistema internacional. Expresar una medida de longitud con las unidades de medida del sistema internacional. Establecer estrategias para realizar conversiones entre unidades de medida de longitud. Justificar el uso de una unidad de medida para expresar longitudes de objetos de su entorno. Objetivos 2/2 Narración o comentarios Recomendación Tener en cuenta material del estudiante.
15
Tener en cuenta material del estudiante.
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Medir con el metro diferentes objetos Recurso Interactivo. Se muestran los tres enunciados y dos imágenes con dos tipos de metro diferente. URL del metro enrollado: url del metro estirado. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 2/13 * Elegir objetos que midan menos de un metro * Elegir objetos que midan más de un metro IL_M_G06_U02_L01_01_01 Desarrollo 1/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
16
Responde en el material de estudiante
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Responde en el material de estudiante Recurso Interactivo. Se muestran los 3 enunciados, en el estricto orden como están en la gráfica. Instrucción para el docente: Hacer clic sobre las flechas. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 3/13 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 1/13 Menciona algunos objetos que midan más de un metro. Menciona algunos objetos que midan menos de un metro. Menciona algunos objetos que midan exactamente un metro. Desarrollo 2/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
17
¿Qué es el metro y cómo se representa?
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido El metro El metro es la unidad principal de medidas de longitud y se representa con la letra m. Recurso Interactivo. Sólo aparecerá la pregunta. Al hacer clic sobre las pregunta se desplegará su respuesta. Instrucción para el docente: Hacer clic en la pregunta. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 4/13 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 2/13 ¿Qué es el metro y cómo se representa? 1. Hacer clic IL_M_G06_U02_L01_01_02 Desarrollo 3/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
18
Decímetro dc Actividad 1 Si el metro se divide en 10 partes iguales,
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Si el metro se divide en 10 partes iguales, ¿Cómo se llama esa décima parte? Recurso Interactivo. Sólo aparecerán las preguntas. Al hacer clic sobre las preguntas se desplegarán sus respectivas respuestas. Instrucción para el docente: Hacer clic en las preguntas. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 5/13 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 3/13 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 25 26 27 28 29 31 32 33 34 35 36 37 38 39 41 42 43 44 45 46 47 48 49 20 30 40 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 1. Hacer clic Decímetro ¿Cómo se abrevia? 2. Hacer clic dc Desarrollo 4/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante. IL_M_G06_U02_L01_01_03
19
Centímetro cm Actividad 1 Si el metro se divide en 100 partes iguales,
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Si el metro se divide en 100 partes iguales, ¿Cómo se llama esa centésima parte? Recurso Interactivo. Sólo aparecerán las preguntas. Al hacer clic sobre las preguntas se desplegarán sus respectivas respuestas. Instrucción para el docente: Hacer clic en las preguntas. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 6/13 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 4/13 1. Hacer clic Centímetro ¿Cómo se abrevia? 2. Hacer clic IL_M_G06_U02_L01_01_04 cm Desarrollo 5/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
20
Milímetro mm Actividad 1
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Si el metro se divide en partes iguales, ¿Cómo se llama esa milésima parte? Recurso Interactivo. Sólo aparecerán las preguntas. Al hacer clic sobre las preguntas se desplegarán sus respectivas respuestas. Instrucción para el docente: Hacer clic en las preguntas. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 7/13 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 5/13 1. Hacer clic Milímetro ¿Cómo se abrevia? 2. Hacer clic mm IL_M_G06_U02_L01_01_05 Desarrollo 6/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
21
Sí ¿Las unidades vistas anteriormente son más pequeñas que el metro?
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido ¿Qué nombre reciben las unidades que son más pequeñas que el metro? ¿Las unidades vistas anteriormente son más pequeñas que el metro? Recurso Interactivo. Sólo aparecerán las preguntas. Al hacer clic sobre las preguntas se desplegarán sus respectivas respuestas. Instrucción para el docente: Hacer clic en las preguntas. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 8/13 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 6/13 1. Hacer clic 2. Hacer clic Sí Submúltiplos del metro ¿Cuáles son esas unidades más pequeñas que el metro? Decímetro dc Centímetro cm Milímetro mm 3. Hacer clic Desarrollo 7/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
22
dam Decámetro Actividad 1
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido ¿Qué nombre recibe la unidad de medida más grande que el metro que consta de 10 metros? Recurso Interactivo. Sólo aparecerán las preguntas. Al hacer clic sobre las preguntas se desplegarán sus respectivas respuestas. Instrucción para el docente: Hacer clic en las preguntas. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 9/13 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 7/13 1. Hacer clic Decámetro ¿Cómo se abrevia? 2. Hacer clic IL_M_G06_U02_L01_01_01 dam Desarrollo 8/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
23
hm Hectómetro Actividad 1
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido ¿Qué nombre recibe la unidad de medida más grande que el metro que consta de 100 metros? Recurso Interactivo. Sólo aparecerán las preguntas. Al hacer clic sobre las preguntas se desplegarán sus respectivas respuestas. Instrucción para el docente: Hacer clic en las preguntas. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 10/13 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 8/13 1. Hacer clic Hectómetro ¿Cómo se abrevia? 2. Hacer clic IL_M_G06_U02_L01_01_01 hm Desarrollo 9/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
24
km Kilómetro Actividad 1
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido ¿Qué nombre recibe la unidad de medida más grande que el metro que consta de metros? Recurso Interactivo. Sólo aparecerán las preguntas. Al hacer clic sobre las preguntas se desplegarán sus respectivas respuestas. Instrucción para el docente: Hacer clic en las preguntas. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 11/13 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 9/13 1. Hacer clic Kilómetro ¿Cómo se abrevia? 2. Hacer clic IL_M_G06_U02_L01_01_01 km Desarrollo 10/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
25
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido ¿Qué nombre reciben las unidades de medida que son más grandes que el metro? Recurso Interactivo. Sólo aparecerán las preguntas. Al hacer clic sobre las preguntas se desplegarán sus respectivas respuestas. Instrucción para el docente: Hacer clic en las preguntas. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 12/13 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 2/6 1. Hacer clic Múltiplos del metro ¿Cuáles son esas unidades? Decámetro dam Hectómetro hm Kilómetro km 2. Hacer clic Desarrollo 11/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
26
Unidades de longitud 1 𝟏 𝟏𝟎 m 𝟏 𝟏𝟎𝟎 m 𝟏 𝟏𝟎𝟎𝟎 m Actividad 1 Múltiplos
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Complete la tabla teniendo en cuenta las equivalencias con base en la unidad principal del metro. Recurso Interactivo. Todos los cuadros que tienen números en rojo aparecerán vacíos, sólo revelarán su contenido cuando se haga clic sobre ellos. Instrucción para el docente. Hacer clic sobre los cuadros vacíos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 13/13 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 11/13 Unidades de longitud Múltiplos Unidad principal Submúltiplos Kilómetro km Hectómetro hm Decámetro dam Metro m Decímetro dm Centímetro cm Milímetro mm 1000m 100m 10m 1 𝟏 𝟏𝟎 m 𝟏 𝟏𝟎𝟎 m 𝟏 𝟏𝟎𝟎𝟎 m 𝟏𝟎 𝟑 m 𝟏𝟎 𝟐 m 𝟏𝟎 𝟏 m 0,1m 0,01m 0,001m Equivalencias en metros Escriba en forma de potencias de 10 los múltiplos y en forma de número decimal los submúltiplos Hacer clic sobre los cuadros vacíos Desarrollo 12/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
27
Objeto o situación Unidad de medida usada
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad 1 Unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Escoja la unidad de medida adecuada para expresar la medida de cada objeto o situación Recurso Interactivo. Todos los cuadros que tienen texto en rojo aparecerán vacíos, sólo revelarán su contenido cuando se haga clic sobre ellos. Instrucción para el docente. Hacer clic sobre los cuadros vacíos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_01 Slide 12/13 Objeto o situación Unidad de medida usada El largo del salón de clases Metros El ancho del cuaderno Centímetros La cabeza de un alfiler Milímetros Distancia entre Medellín y Cartagena Kilómetros Si vives a 600 metros de tu escuela Metros o decámetro El largo de tu antebrazo Centímetros o decímetros Hacer clic sobre los cuadros vacíos Desarrollo 13/13 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
28
Operación para obtener la equivalencia
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_02 Matemáticas Actividad 2 Conversiones de unidad de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Escriba las equivalencias Recurso Interactivo. Los cuadros que tiene números en rojo aparecerán vacíos. Su contenido aparecerá cuando hagan clic en cada uno de ellos. Instrucción para el docente. Hacer clic sobre los cuadros vacíos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_02 Slide 2/6 Expresión Equivalencia Operación para obtener la equivalencia 1dm = cm 1 x 10 = 10cm 1dm = mm 1 x 100 = 100mm 1m = 1 x 100 = 100cm 2m = 2 x 100 = 200cm 1 x 1000 = 1000mm 10 100 100 200 1000 Hacer clic en los cuadros vacíos Desarrollo 1/6 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
29
¿Cómo conviertes unidades de longitud mayores a menores?
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_02 Matemáticas Actividad 2 Conversiones de unidad de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Recurso Interactivo. El cuadro que tiene texto en rojo aparecerá vacío. Su contenido aparecerá cuando se haga clic en la pregunta. Instrucción para el docente. Hacer clic sobre la pregunta. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_02 Slide 3/6 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_02 Slide 1/6 ¿Cómo conviertes unidades de longitud mayores a menores? Para convertir una unidad de longitud mayor a otra menor se multiplica dicha unidad por potencias de 10, según el número de espacios que haya entre ellas. Hacer clic Desarrollo 2/6 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
30
Operación para obtener la equivalencia
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_02 Matemáticas Actividad 2 Conversiones de unidad de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Escriba las equivalencias Recurso Interactivo. Los cuadros que tiene números en rojo aparecerán vacíos. Su contenido aparecerá cuando hagan clic en cada uno de ellos Instrucción para el docente. Hacer clic sobre los cuadros vacíos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_02 Slide 4/6 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_02 Slide 2/6 Expresión Equivalencia Operación para obtener la equivalencia 10dm = m = 1m 100cm = mm = 1m 1000mm = = 1m 2000mm= = 2m 1000m = cm = 100cm 1 1 1 2 100 Hacer clic en los cuadros vacíos Desarrollo 3/6 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
31
Para convertir una unidad de longitud menor a otra mayor,
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_02 Matemáticas Actividad 2 Conversiones de unidad de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Recurso Interactivo. El cuadro que tiene texto en rojo aparecerá vacío. Su contenido aparecerá cuando se haga clic en la pregunta. Instrucción para el docente. Hacer clic sobre la pregunta. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_02 Slide 5/6 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_02 Slide 3/6 ¿Cómo conviertes unidades de longitud menores a mayores? Para convertir una unidad de longitud menor a otra mayor, se divide dicha unidad por potencias de 10, según el número de espacios que haya entre ellas. Hacer clic Desarrollo 4/6 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
32
Convertir Conversión 5m a cm 5m x 100 = 500cm 32dam a mm 356dm a hm
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_02 Matemáticas Actividad 2 Conversiones de unidad de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Con base en esta tabla realice las conversiones de unidades de longitud Multiplicar Recurso Interactivo. Los cuadros que tienen números en rojo aparecerán vacíos. Su contenido sólo se revelará cuando se haga clic sobre ellos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_02 Slide 6/6 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_02 Slide 4/6 Kilómetro km Hectómetro hm Decámetro dam Metro m Decímetro dm Centímetro cm Milímetro mm Dividir Convertir Conversión 5m a cm 5m x 100 = 500cm 32dam a mm 32dam x = 356dm a hm 356dm ÷ 1000 = 0,356 Hacer clic sobre los cuadros vacíos Desarrollo 5/6 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
33
Convertir Conversión 34567mm a dam 258km a hm 258km x 10 = 2580
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_02 Matemáticas Actividad 2 Conversiones de unidad de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido Con base en esta tabla realice las conversiones de unidades de longitud Multiplicar Recurso Interactivo. Los cuadros que tienen números en rojo aparecerán vacíos. Su contenido sólo se revelará cuando se haga clic sobre ellos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_02 Slide 5/6 Kilómetro km Hectómetro hm Decámetro dam Metro m Decímetro dm Centímetro cm Milímetro mm Dividir Convertir Conversión 34567mm a dam 34567mm ÷ = 3,4567 258km a hm 258km x 10 = 2580 Hacer clic sobre los cuadros vacíos Desarrollo 6/6 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
34
Un constructor cuenta con 3dam 5m 4dm de alambre para
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_03 Matemáticas Actividad 3 Problemas de aplicación de conversión de unidades de longitud. Instrucciones Desarrolladores de Contenido Un constructor cuenta con 3dam 5m 4dm de alambre para utilizarlos en una obra, ¿Cuántos milímetros de alambre tiene en total? Recurso Interactivo. Los cuadros que aparecen con textos en rojo se mostrarán vacíos hasta cuando se haga clic en cada uno de ellos. Instrucción para docentes: Hacer clic sobre los cuadros vacíos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_03 Slide 2/3 Razonamiento Operación Respuesta Se debe realizar la conversión de 3dam 5m y 4dm a milímetros. 3dam x = 30000mm 3dam 5m 4dm, equivalen a 35400mm 5m x 1000 = 5000mm 4dm x 100 = 400mm 3dam 5m 4dm = 30000mm mm + 400mm = 35400mm IL_M_G06_U02_L01_03_03_01 Hacer clic sobre los cuadros vacíos Desarrollo 1/3 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
35
Razonamiento Operación Respuesta
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_03 Matemáticas Actividad 3 Problemas de aplicación de conversión de unidades de longitud. Instrucciones Desarrolladores de Contenido Suponga que el constructor después que tiene la conversión a milímetros de su cantidad de alambre para la obra, decide hacer su trabajo en centímetros. ¿Cuántos centímetros de alambre tiene para la obra? Recurso Interactivo. Los cuadros que aparecen con textos en rojo se mostrarán vacíos hasta cuando se haga clic en cada uno de ellos. Instrucción para docentes: Hacer clic sobre los cuadros vacíos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_03 Slide 3/3 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_03 Slide 1/3 Razonamiento Operación Respuesta Se debe realizar la conversión 35400mm a centímetros. 35400mm ÷ 100 = 354cm 35400mm equivalen a 354cm. IL_M_G06_U02_L01_03_03_01 Hacer clic sobre los cuadros vacíos Desarrollo 2/3 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
36
Operación Actividad 3 Razonamiento 2 x 140m = 280m 2 x 80m = 160m
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_03 Matemáticas Actividad 3 Problemas de aplicación de conversión de unidades de longitud Instrucciones Desarrolladores de Contenido El largo de una plaza rectangular es de 1,4hm, y su ancho es de 80m. ¿Cuántos metros hay que caminar para dar una vuelta completa a la plaza? Recurso Interactivo. Los cuadros que aparecen con textos en rojo se mostrarán vacíos hasta cuando se haga clic en cada uno de ellos. Instrucción para docentes: Hacer clic sobre los cuadros vacíos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_03 Slide 2/3 Razonamiento Operación Respuesta Se debe realizar la conversión de 1,4hm a metros. Luego, se multiplica el resultado por dos para tener las longitudes de cada lado de largo. De igual forma, se multiplica por dos la medida del ancho, que ya está en metros. Finalmente, se suman los dos últimos resultados. 1,4hm x 100 = 140m (largo de la plaza) Para dar una vuelta completa a la plaza, se deben caminar 440m. 2 x 140m = 280m 2 x 80m = 160m 280m + 160m = 440m Hacer clic sobre los cuadros vacíos Desarrollo 3/3 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante. IL_M_G06_U02_L01_03_03_02 IL_M_G06_U02_L01_03_03_03
37
Actividad de socialización Determinar la ruta más corta
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_04 Matemáticas Actividad de socialización Determinar la ruta más corta Instrucciones Desarrolladores de Contenido Estas figuras figuras representan tres terrenos. Suponga que un vehículo recorre los tres terrenos (viajando por el borde de cada uno), a la misma velocidad en los tres casos. ¿Qué terreno recorrería en menor tiempo? Recurso Interactivo. Se muestra el ejercicio tal como se observa en la gráfica, con su enunciado, la ilustración IL_M_G06_U02_L01_03_04_01 Y las tres figuras con sus respectivas medidas. Al hacer clic sobre la flecha que apunta la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_04 Slide 2/5 Figura 2. Figura 3. Figura 1. 91m 9,4dam 13000cm 5,1hm 6,4hm 101m 0,61km 4,1hm 435m 0,35kmm 3,8hm Desarrollo 1/5 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante. IL_M_G06_U02_L01_03_04_01
38
Figura 1. Solución. 3,8hm x100 = 380m 0,35km x1000= 350m
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_04 Matemáticas Actividad de socialización Determinar la ruta más corta Instrucciones Desarrolladores de Contenido Figura 1. Solución. Recurso Interactivo. En el lado izquierdo se muestra el ejercicio, tal como se observa en la gráfica. Del lado derecho, la solución. Las casillas de la solución aparecerán vacías. Revelarán su contenido cuando se haga clic sobre cada una. Instrucción para el docente: Hacer clic en los cuadros vacíos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_04 Slide 3/5 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_04 Slide 1/5 3,8hm x100 = 380m 0,35km x1000= 350m =1950m 435m 0,35kmm 3,8hm Este terreno tiene metros. Hacer clic sobre los cuadros vacíos Desarrollo 2/5 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
39
Solución. Figura 2. 13000cm ÷ 100=130m 8,6dam x 10=86m
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_04 Matemáticas Actividad de socialización Determinar la ruta más corta Instrucciones Desarrolladores de Contenido Figura 2. Solución. 9,4dam x 10=94m 13000cm ÷ 100=130m 8,6dam x 10=86m 6,4hm x 100=640m 5,1hm x 100=510m 91m+94m+130m+ 86m+640m+510m=1551m Recurso Interactivo. En el lado izquierdo se muestra el ejercicio, tal como se observa en la gráfica. Del lado, derecho la solución. Las casillas de la solución aparecerán vacías. Revelarán su contenido cuando se haga clic sobre cada una. Instrucción para el docente: Hacer clic en los cuadros vacíos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_04 Slide 4/5 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_04 Slide 2/5 91m 9,4dam 13000cm 5,1hm 6,4hm Este terreno tiene metros. Hacer clic sobre los cuadros vacíos Desarrollo 3/5 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
40
Figura 3. Solución. Actividad de socialización 0,61km x 1000=610m
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_04 Matemáticas Actividad de socialización Determinar la ruta más corta Instrucciones Desarrolladores de Contenido Figura 3. Solución. Recurso Interactivo. En el lado izquierdo se muestra el ejercicio, tal como se observa en la gráfica. Del lado, derecho la solución. Las casillas de la solución aparecerán vacías. Revelarán su contenido cuando se haga clic sobre cada una. Instrucción para el docente: Hacer clic en los cuadros vacíos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_03_04 Slide 5/5 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_04 Slide 3/5 0,61km x 1000=610m 4,1hm x 100=410m = 1731m 101m 0,61km 4,1hm Este terreno tiene metros. Hacer clic sobre los cuadros vacíos Desarrollo 4/5 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
41
Tener en cuenta material del estudiante.
Curso: G06 Archivo Desarrollo de conversiones entre unidades de medida de longitud del sistema internacional. M_G06_U02_L01_03_01 Matemáticas Actividad Instrucciones Desarrolladores de Contenido Estas figuras figuras representan tres terrenos. Suponga que un vehículo recorre los tres terrenos (viajando por el borde de cada uno), a la misma velocidad en los tres casos. ¿Qué terreno recorrería en menor tiempo? Recurso Interactivo. El cuadro que contiene el texto en rojo se mostrará vacío. Cuando se haga clic sobre él se revelará su contenido e inmediatamente se escuchará un sonido de arranque de carro y la camioneta comenzará a recorrer el contorno de la figura. Para que la camioneta detenga el recorrido se debe hacer clic sobre el botón que está a la izquierda. Instrucción para el docente: Hacer clic en el orden establecido. Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_03_04 Slide 4/5 El terreno que el vehículo recorrerá en menos tiempo es el de la figura 2, que tiene 1.551 metros- 1.Hacer clic 2.Hacer clic Desarrollo 5/5 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
42
F V F V d) El dm es una unidad inferior al metro
Curso: G06 Uso de la fracción en diferentes contextos. Archivo M_G06_U02_L01_04_01 Matemáticas Resumen Escribe falso o positivo. Instrucciones Desarrolladores de Contenido 1. Escoge V en caso que la afirmación sea verdadera o F en caso que sea falsa. Recurso Interactivo. Los estudiantes deberán hacer clic en F y en V. Si escogen la respuesta correcta, aparecerá un chulo y se escuchará un sonido de aceptación. Si escoge la respuesta equivocada aparecerá una X y se escuchará un sonido de error. Las respuestas correctas son la a) y la d). Las demás son falsas. Instrucción para el docente: Hacer clic sobre F o V. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_04_01 Slide 2/3 F V La unidad principal de medida de longitud es el metro F V b) Los submúltiplos del metro son el kilómetro, hectómetro y decámetro c) Un decámetro equivale a 10000cm d) El dm es una unidad inferior al metro e) Para convertir unidades mayores a menores se divide por potencias de 10, según el número de espacios que haya entre ellas Hacer clic sobre F o V. Resumen 1/3 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
43
Escribe falso o positivo. 2. Realice las conversiones indicadas
Curso: G06 Uso de la fracción en diferentes contextos. Archivo M_G06_U02_L01_04_01 Matemáticas Resumen Escribe falso o positivo. Instrucciones Desarrolladores de Contenido 2. Realice las conversiones indicadas Convertir Conversión 90000cm a km 90000cm ÷ = 0,9km 3km a dm 3km x = 30000dm 34,67hm a mm 34,67hm x = mm 2km 6m a cm 2km x = cm 6m x 100 = 600cm 200000cm + 600cm = cm Recurso Interactivo. Los cuadros que tienen números en rojo aparecerán vacíos. Sólo se mostrará su contenido cuando se haga clic en ellos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha se pasa a la página M_G06_U02_L01_04_01 Slide 3/3 Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_04_01 Slide 1/3 Hacer clic sobre los cuadros vacíos Resumen 2/3 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
44
Escribe falso o positivo.
Curso: G06 Uso de la fracción en diferentes contextos. Archivo M_G06_U02_L01_04_01 Matemáticas Resumen Escribe falso o positivo. Instrucciones Desarrolladores de Contenido 3. La distancia de la casa de la casa de Amelia a su escuela es de 3km. Si cada paso de Amelia mide 60cm aproximadamente, ¿Cuántos pasos deberá dar para ir de la casa a su escuela? Recurso Interactivo. Los cuadros que tienen texto y números en rojo aparecerán vacíos. Sólo se mostrará su contenido cuando se haga clic en ellos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la izquierda se devuelve a la página M_G06_U02_L01_04_01 Slide 2/3 Razonamiento. Operación. Respuesta. Se debe convertir 3km a centímetro y luego se divide el resultado por 60cm. 3km x = 300000cm Amelia debe dar 5000 pasos para ir de su casa a la escuela. 300000cm ÷ 60cm = 5000 Hacer clic sobre los cuadros vacíos Resumen 3/3 Narración o comentarios Recomendación: Tener en cuenta material del estudiante.
45
hm m 4km = 40 = 4000 31 hm = cm = km cm = dam = 37000
Curso: G06 Uso de la fracción en diferentes contextos Archivo M_G06_U02_L01_05_01 Matemáticas Instrucciones Desarrolladores de Contenido Tarea 1. Complete las siguientes igualdades, escribiendo el número o la unidad que corresponda. Se presenta el enunciado de la tarea, tal como se muestra en la gráfica. Todos los cuadros blancos aparecerán vacíos, su contenido se revelará al hacer clic sobre ellos. Instrucción para el docente: Hacer clic sobre los cuadros vacíos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha pasa a la página M_G06_U02_L01_05_01 slide 2/2 4km = = 31 hm = cm = km cm = dam = 37000 hm m 310000 3,1 3700 3,7 mm Hacer clic sobre los cuadros vacíos Tarea 1/2 Narración o comentarios Recomendación Tener en cuenta material del estudiante.
46
Curso: G06 Uso de la fracción en diferentes contextos Archivo M_G06_U02_L01_05_01 Matemáticas Tarea Instrucciones Desarrolladores de Contenido Ordene de menor a mayor: 750m, 26dam, 33000cm, mm. Se presentan el enunciado de la tarea. Todas las casillas de la tabla se mostrarán vacías. Sólo revelará su contenido si se hace clic sobre cada una. Instrucción para el docente: Hacer clic sobre los cuadros vacíos. Al hacer clic en la flecha que apunta a la derecha pasa a la página M_G06_U02_L01_05_01 slide 2/2 Una estrategia es convertir todas las unidades dadas a una misma unidad, a metros por ejemplo. 750m 21dam x 10 = 210m 33000cm ÷ 100 = 330m 220000mm ÷ 1000 = 220m El orden es el siguiente: 21dam, mm, 33000cm, 750m. Hacer clic sobre los cuadros vacíos Tarea 2/2 Narración o comentarios Recomendación Tener en cuenta material del estudiante.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.