La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

40 PRINCIPALES Fátima García Casaus T3.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "40 PRINCIPALES Fátima García Casaus T3."— Transcripción de la presentación:

1 40 PRINCIPALES Fátima García Casaus T3

2 Pintores

3 Pintor impresionista Frances.
Edgar Hilaire Degas ( ) Pintor impresionista Frances. También escultor. Conocido por su visión particular sobre el mundo del ballet, capturando escenas sutiles y bellas, en obras al pastel. Una pintura difícil de comprender por su aguda inteligencia, sus intrigantes mezclas de categorías, sus influencias poco convencionales y, sobre todo, por su "frialdad", aquella fría y precisa objetividad que fue una de las máscaras de su infatigable poder de deliberación estética. Además de sus cuadros, Degas dejó una amplia obra gráfica: dibujos, grabados y monotipos.

4 La Clase de Danza 1875 La Danzarina del Ramo 1877

5 La Escuela de Danza 1880 La Estrella 1878

6 Pintor y grabador Frances.
Edouard Manet ( ( ) Pintor y grabador Frances. Reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionista. Edouard Manet fue un mediocre estudiante interesado únicamente en el dibujo Autor muy polémico no solo por su nueva técnica sino también por algunos desnudos de sus cuadros. Diluía el contorno de figuras y objetos hasta lograr imágenes prácticamente bidimensionales

7 Desayuno en la Hierba 1863 El Balcón 1868

8 El Bar del Folies Bergeres 1881
Música en las Tullerías 1862 El Pifano 1866

9 Olympia 1863

10 Pierre Auguste Renoir (1841 - 1920)
Es uno de los más célebres pintores franceses. No es fácil clasificarlo: perteneció a la escuela impresionista, pero se separó de ella rápidamente por su interés por la pintura de cuerpos femeninos y los paisajes. Poseía una interpretación más sensual del impresionismo, más inclinada a lo ornamental y a la belleza. El pintor Rafael tuvo una gran influencia en él. Estilo y técnica se nota en él un fuerte influjo de Corot. Ha dejado una obra considerable: más de pinturas.

11 Bañistas 1918 Dos Hermanas 1881

12 El Almuerzo de los Remeros 1881
Moulin de la Galette 1876

13 Muchacha Leyendo 1876 Muchachas al Piano 1892

14 Pintor y artista gráfico español impresionista.
Joaquín Sorolla ( ) Pintor y artista gráfico español impresionista. Fue uno de los pintores españoles más prolíficos, con más de obras catalogadas. Etapa de formación ( ) Etapa de consolidación ( ) ETAPAS Etapa de culminación ( )

15 Aún dicen que el pescado es caro 1894
Paseo a Orillas del Mar 1910 Niños en la Playa 1910

16 Exponentes del pos-impresionismo
Vincent Van Gogh ( ) Exponentes del pos-impresionismo Fue maestro de Frances, trabajo en una galería de arte, estudio teología y fue evangelizador antes de dedicarse a la pintura poco antes de cumplir los treinta años de edad. Van Gogh produjo todo su trabajo (unas 900 pinturas y 1100 dibujos) durante un período de solamente 10 años hasta que sucumbió a la enfermedad mental. Influencia en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas alemanes y los fauvistas como Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen. Impresionismo Postimpresionismo Expresionismo y fauvismo OBRA

17 Autorretrato 1887 La Iglesia de Auvers 1890 Girasoles 1888

18 Noche Estrellada 1889 La Habitación de Van Gogh 1888

19 Henri Marie Raymond Toulouse-Lautrec (1864 - 1901)
Pintor, grabador y dibujante francés, fue uno de los artistas que mejor representó la vida nocturna parisiense de finales del siglo XIX. Toulouse-Lautrec fue un artista muy prolífico. Realizó gran número de óleos, dibujos, aguafuertes, litografías y carteles, así como también ilustraciones para varios periódicos de entonces. Su obra inspiró a Vincent van Gogh, Georges Seurat, Georges Rouault y a todos aquellos artistas interesados en el trabajo de litografías y carteles.

20 La Toilette 1889 Moulin Rouge (La Goulue) 1892 La camarera

21 Gustav Klimt (1862 - 1918) Fue un pintor simbolista austríaco.
Representantes del movimiento modernista de la secesión vienesa. Fue educado en la Escuela de Arte y miembro honorario de las universidades de Münich y Viena. Klimt pintó lienzos y murales con un estilo muy personal y muy ornamentado Klimt encontró en el desnudo femenino una de sus más recurrentes fuentes de inspiración Sus obras están dotadas de una intensa energía sensual, reflejada con especial claridad en sus numerosos apuntes y esbozos a lápiz, en cierto modo herederos de la tradición de dibujos eróticos de Rodin e Ingres.

22 Danae 1907 El Beso 1908

23 Judith 1901 Las Tres Edades 1905

24 Juan Gris ( ) Fue un pintor español que desarrolló su actividad principalmente en París como uno de los maestros del cubismo. Sus primeras obras cubistas datan de 1912, año en el que expuso en el Salón de los Independientes de Barcelona su Homenaje a Picasso. Después de 1925 utilizó sobre todo el gouache y la acuarela. También realizó algunas ilustraciones para libros. Los primeros años vive dibujando para L'Assiette au Beurre y Charivari.

25 Arlequín y Guitarra 1919 Bodegón con persiana

26 Stilleben mit Bordeuauxflasche

27 Pablo Ruiz Picasso ( ) Un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX. Desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. Picasso se declaraba pacifista y comunista.

28 Don Quijote 1955 Las Señoritas de Avignon 1907 Guernica 1937

29 La Tragedia 1903 Meninas 1957

30 Edvard Munch ( ) Fue un pintor y grabador noruego de la corriente expresionista . Sus evocativas obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX. Él intentaba diseccionar alma. Se le considera precursor del expresionismo, por la fuerte expresividad de los rostros y las actitudes de sus figuras, además del mejor pintor noruego de todos los tiempos.

31 Ansiedad 1894 Madonna 1895 El Grito 1893

32 Fue un pintor e ilustrador, escenógrafo francés.
Andre Derain ( ) Fue un pintor e ilustrador, escenógrafo francés. Pintor controvertido y muy famoso en vida, su obra atravesó por varios periodos muy diferentes entre sí y fue luego criticado por su regreso a formas pictóricas consideradas "tradicionales" y acusado de colaboracionismo durante el régimen de la Francia de Vichy. En 1947 diseñó los decorados e un ballet en Covent Garden y en el Festival de Aix-en-Provence los de El rapto en el serrallo de Mozart y El barbero de Sevilla de Rossini en 1947 y 1953 respectivamente.

33 Big-Ben 1905 Los Bañistas 1907

34 Uno de los grandes artistas del siglo XX
Henri Matisse ( ) Pintor francés conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo. Uno de los grandes artistas del siglo XX Inicio de su carrera se le identificó con el fauvismo y para los años 20s se consagró su reputación como una de las figuras centrales del arte moderno. Maestro a la hora de expresar sentimientos a través del uso del color y la forma.

35 La Alegría de Vivir 1906 La Danza 1910

36 La Blusa Rumana 1940 La Lección de Música 1917

37 Primer marqués de Púbol. También fue un experto dibujante.
Salvador Dalí ( ) Primer marqués de Púbol. Pintor español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Estilo marcadamente personal y reconocible, que en realidad era muy ecléctico.

38 Cabeza Rafaelesca Estallando 1951
Crucifixión 1954

39 El Gran Masturbador 1929 La Persistencia de la Memoria 1931 La Tentación de San Antonio 1947

40 Figura en la Ventana 1925 La Madonne de Port Lligat 1950 Galatea de las Esferas 1952

41 Max Ernst ( ) Artista alemán nacionalizado francés considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo. Se caracterizó por la utilización de una extraordinaria diversidad de técnicas, estilos y materiales. En todas sus obras buscaba los medios ideales para expresar, en dos o tres dimensiones, el mundo extradimensional de los sueños y la imaginación. La Novia del Viento 1914

42 The Virgin Spanking The Christ Child
Mujer Oscilando 1923

43 Joan Miró (1893 - 1983) Pintor, escultor y ceramista español.
Uno de los máximos representantes del dadaísmo. En un principio mostró fuertes influencias fauves, cubistas y expresionistas, pasando a una pintura plana con cierto aire naïf. A partir de su estancia en París, su obra se vuelve más onírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento. En 1975 se fundo Fundación Joan Miró, ubicada en Barcelona, centro cultural y artístico para difundir las nuevas tendencia del arte contemporáneo, constituyéndose con un gran fondo de obras donadas por el autor.

44 La Estrella Matinal 1940 Mujer, Pájaro y Estrella 1942 El Carnaval del Arlequín 1925

45 Wassily Kandinsky (1866 - 1944) Fue un pintor ruso.
Precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte, con él se considera que comienza la abstracción lírica. En 1901 funda el grupo Phalanx, cuyo propósito principal es introducir las vanguardias francesas en el provinciano ambiente muniqués. En 1902 expone por primera vez con la Secession de Berlín y realiza sus primeras xilografías.

46 Amarillo-Rojo-Azul 1925 Cuadro con Mancha Roja 1914

47 Edita la primera edición de su revista Inter/View
Andy Warhol ( ) Fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Warhol adquirió notoriedad mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura, notoriedad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad Warhol extrapoló su profundo conocimiento del mundo comercial en su faceta artística Edita la primera edición de su revista Inter/View También empieza con su famosa serie "Marilyn" sobre la fallecida Marilyn Monroe.

48 Lata Campbells 1964 Marilyn 1964

49 DUCCIO DI BUONINSEGNA (1308-1311)
Fue probablemente el artista más influyente de Siena, Italia, en su tiempo. Se le considera como uno de los más influyentes en la formación del estilo Gótico internaciona. Inspirador de Simone Martini y los hermanos Ambrogio y Pietro Lorenzetti entre otros. Maestà ( ) fue creado para la catedral de Siena, esta considerada como su obra maestra La Maestá 1311

50 La Adoración de los Magos 1311
La Madonna Rucellai 1285

51 Fue un pintor cuatrocentista italiano.
Sandro Botticelli ( ) Fue un pintor cuatrocentista italiano. Su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento, Su nombre está incluido en la lista de los imaginarios Grandes Maestros del presunto Priorato de Sión. Se convirtió en el máximo intérprete del neoplatonismo de la época, con su fusión de temas cristianos y paganos y su elevación del esteticismo como un elemento trascendental en el arte. Para dar forma a esta nueva visión del mundo, Botticelli opta por la gracia; esto es, la elegancia intelectual y exquisita representación de los sentimientos.

52 La primavera ( ): El Nacimiento de Venus, 1484

53 Adoración de los Reyes, 1481

54 Roberto Matta ( ) Fue un arquitecto, pintor, filósofo y poeta chileno. Las obras de Matta revelan su deseo de expresar las imágenes del subconsciente a través de metáforas visuales. El impacto de estas pinturas de fuerte carga psicológica en el mundo del arte ayudó a perpetuar el movimiento surrealista y estableció a Matta como un líder en su especialidad. Las influencias de su juventud tuvieron un gran efecto en su arte; la mayoría de sus ideas originales se derivaron de esas experiencias tempranas. Considerado el último de los representantes del surrealismo.

55 Morfologías sicológicas
Pista fabulosa de la muerte El vértigo de Eros

56 Escultores

57 Fue muy admirado por sus contemporáneos, que le llamaban el Divino.
Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni ( ) Escultor, arquitecto y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Fue el primer artista occidental del que se publicaron dos biografías en vida. Fue muy admirado por sus contemporáneos, que le llamaban el Divino. Triunfó en todas las artes en las que trabajó, caracterizándose por su perfeccionismo.

58 La piedad en la basílica de san pedro.
David Mercurio

59 Giambologna ( ) Fue un escultor francés que trabajó en la Italia de finales del Renacimiento. Fue autor de varias de las esculturas más famosas, en mármol y bronce, sobre temática mitológica. Ocupa asimismo un puesto clave en la historia de la escultura europea, como puente entre el Renacimiento de Miguel Ángel y el Barroco de Bernini.

60 Venus Hercules Rapto de Giambologna

61 Manuel Tolsá y Sarrión (1757-1825)
Fue un conocido arquitecto y escultor español. Estudió en Valencia en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Fue discípulo de José Puchol en escultura y de Ribelles, Gascó y Gilabert en arquitectura. Fue escultor de la cámara del rey Creador de numeros altares como: -Altar principal de la Catedral de Puebla -Altar principal de la iglesia de Santo Domingo

62 Palacio de la minería Altar de la profesa Estatua ecuestre Carlos IV

63 Auguste Rodin ( ) Fue un escultor francés contemporáneo a la corriente Impresionista. Enmarcado en el academicismo más absoluto de la escuela escultórica neoclásica. Es el escultor encargado no sólo de poner fin a más de dos siglos en busca de la mimesis en las artes tridimensionales, sino de dar además un nuevo rumbo a la ya obsoleta concepción del monumento y la escultura pública. Rodin ha sido denominado en la historia del arte: «el primer moderno».

64 Las puertas del infierno
El pensador The Kiss Philadelphia

65 Es un escultor colombiano.
Edgar Negret (1920-actualidad) Es un escultor colombiano. Negret estudió en la Escuela de Bellas Artes de Cali entre 1938 y Al año siguiente, conoció en su ciudad natal al escultor vasco Jorge Oteiza, quien lo puso al tanto de la escultura moderna. Negret trabajó entre 1944 y 1948 una serie de yesos de innegable calidad, que anticipan su enorme inventiva. 1948 Negret efectuó su primer viaje a Nueva York. Allí, a más de algunas cerámicas biomórficas, realizó sus primeras construcciones. Enriquece la composición que se convierte en un contraste permanente de formas metálicas y de formas espaciales, limitadas por el aluminio doblado. El color utilizado por Edgar Negret en sus esculturas (rojos y amarillos frecuentemente) es producto de una investigación muchas veces precolombina y parece flotar sobre la obra. El color levita sobre el metal.

66 El sol de Edgar

67 La gran metamorfosis / Los andes

68 Marcel Duchamp (1887-1968) Fue un artista y ajedrecista francés.
Su obra ejerció una fuerte influencia en la evolución del movimiento pop en el siglo XX. Al igual que este, abominó de la sedimentación simbólica en las obras artísticas como consecuencia del paso del tiempo, y exaltó el valor de lo coyuntural, lo fugaz y lo contemporáneo. Duchamp es uno de los principales valedores de la creación artística como resultado de un puro ejercicio de la voluntad, sin necesidad estricta de formación, preparación o talento. La obra original se encuentra en el museo de Filadelfia Fue pionero en dos de las principales rupturas del siglo XX: el arte cinético y el arte ready-made. Este último consistía simplemente en la combinación o disposición arbitraria de objetos de uso cotidiano

69 "Esto que he hecho ni sé lo que es, pero está lleno de significado".

70 Fue un escultor, poeta y pintor francoalemán.
Jean Arp ( ) Fue un escultor, poeta y pintor francoalemán. Arp fue miembro fundador del movimiento Dadá en Zúrich en 1916 Arp combina las técnicas de automatismo y las oníricas en la misma obra desarrollando una iconografía de formas orgánicas que se ha dado en llamar escultura biomórfica, en la que se trata de representar lo orgánico como principio formativo de la realidad. En 1958 se presentó una muestra retrospectiva de sus trabajos en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, a la que siguió una exposición en el Museo de Arte Moderno de París, en 1962.

71 Constelación con cinco formas blancas y dos negras
Pastor de Nubes Hoja en descanso

72 Daumier ( ) Muy valoradas sus esculturas y bustos de yeso (escayola) y bronce que realizaba principalmente para que le sirvieran de modelos al realizar sus ilustraciones. Una serie de caricaturas escultóricas del parlamento francés, unos de los conjuntos mas completos de esta obra puede verse en La National Gallery en Washington DC, ha de entenderse que las esculturas en bronce tienen varias copias sacadas de un original hecho en barro o mas modernamente en plastilina.

73 Hijo y nieto de escultores, siendo su madre pintora.
Alexander Calder ( ) Hijo y nieto de escultores, siendo su madre pintora. En Paris comenzó a crear figurillas de animales de madera y alambre; de aquí fue que desarrolló sus famosas miniaturas circenses. En los años 1930, se hizo célebre en París y los Estados Unidos por sus esculturas de alambre, al igual que por sus retratos, sus bosquejos de línea continua y sus abstractas construcciones motorizadas. Fue el inventor del móvil o chupin (juguete móvil colgante) y un precursor de la escultura cinética. Este gran hombre del arte contemporáneo tuvo mucho éxito y ganó dinero con sus esculturas.

74 Noche y Dia Constelación vertical con hueso amarillo Flamingo

75 Joan Miró Pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo "infantil" y en su país trabajó en esculturas para fundición en bronce que en algunas ocasiones fueron cubiertas con pintura de colores vivos. En la escultura le interesó buscar volúmenes y espacios e incorporar objetos cotidianos o simplemente encontrados, piedras, raíces, cubiertos, tricornios, llaves de agua, que funde a la cera perdida. 1975 funda de la Fundación Joan Miró, ubicada en Barcelona, centro cultural y artístico para difundir las nuevas tendencia del arte contemporáneo, constituyéndose con un gran fondo de obras donadas por el autor.

76 Toro La caricia del pajaro Dona i Ocell

77 Fotógrafos

78 Para él todo esto es sólo diversión
Cédric Tanguy (1972- actualidad) Es el rey de la transfiguración; manipulador incomparable que realiza armoniosas combinaciones de fotografías, pinturas barrocas e iconografías populares. Tiene bastantes exposiciones realizadas en Francia, Nueva York, Bruselas, Mónaco o Montreal... Pasa con gran facilidad de realizar trabajos fotográficos a los de vídeo. Multiplica sus metamorfosis y los cambios de identidad, reinterpretando las obras artísticas históricas. Para él todo esto es sólo diversión

79

80 Oleg Duryagin Es un artista plástico ruso cuyo trabajo ya ha ganado varios premios internaciones. Retoca inquietantemente el rostro humano, haciéndolo semi-transparente. Este es un proceso de transformación tremendamente delicado, las pieles se suavizan hasta adquirir la textura de la porcelana, los ojos se vuelven penetrantes, literalmente sobrehumanos Su técnica se basa en fotografía manipulada con software de edición de imágenes. Ha exhibido en Moscú, Bélgica, París, Los Ángeles, Dubai, Madrid, etc., por lo que nos encontramos ante un autor de gran envergadura.

81

82 Perturbador y sugerente.
Chris Anthony Perturbador y sugerente. Galardonado en el American Photo por su serie “Victims & Avengers” en el 2007; director de videos como Get Off y Godless de Dandy Warhols y The Black Parade de My Chemical Romance. Su estilo es un poco diferente al acostubrado, sus imágenes reflejan un trabajo retorcido y de buen gusto. De un estilo victoriano alternando, al mismo tiempo, con un surrealismo puro, apoyandose en escaneados de imágenes de epoca, y claro, edición en Photoshop .

83

84 Famosísimo fotógrafo publicitario y quizás uno de los más talentosos.
Mat Blamires Famosísimo fotógrafo publicitario y quizás uno de los más talentosos. Blamires es uno de los fotógrafos publicitarios que más se ha destacado en los últimos años y por ende ha trabajado extensamente en cuanta campaña importante apareciere y al servicio de grandes marcas como Nokia, Animal Planet, Heineken, Subaru, etc. Una de las campañas publicitarias más recordadas del fotógrafo Mat Blamires fue la de la emisora de televisión Animal Planet, en cuyas fotos se entremezclan diversos animales con seres humanos en situaciones cotidianas y en eventos deportivos, entre otros escenarios.

85

86 Zena Holloway (1973-actualidad)
Es una de esas mentes creativas que tienen ideas brillantes a las que les sacan punta de un modo espectacular. La fotografía subacuática no es algo innovador pero esta mujer se ha servido de su técnica, ya sea con los controles de su equipo o con los programas de edición, para crear un fabuloso mundo onírico donde las leyes de la física son distintas a las que reina en el nuestro y donde la mujer suele ser la protagonista en la mayor parte de los casos. Imágenes muy bellas que crean sensaciones relajantes y cercanas a algo que podríamos llamar bienestar que dan como fruto que muchas compañías utilicen sus habilidades para campañas publicitarias.

87

88 Libres

89 Ágatha Ruiz de la Prada Mujer de 48 años es la pareja sentimental desde hace muchos años de Pedro J. Ramírez, director del diario El Mundo. Pertenece a otro mundo. Un mundo repleto de soles, lunas y estrellas donde no existen ni el blanco ni el negro años 80, creando un estilo propio que ha logrado mantenerse en el tiempo. Ha conseguido Ágatha Ruiz de la Prada es muy difícil: que al ver una de sus prendas, sepamos inmediatamente que ha sido creada por ella. Ha creado colecciones de perfumes, material escolar, ropa y complementos para bebés y niños, accesorios para mascotas, disfraces o todo lo necesario para la decoración y el menaje del hogar.

90

91 Primer éxito: El diablo sobre ruedas (1972)
Steven Allan Spielberg (1946-actualidad) Director, guionista y productor estadounidense de cine. Es uno de los directores más reconocidos en la industria del cine mundial. Ha sido condecorado con la Orden del Imperio Británico y la National Humanities Medal. Primer éxito: El diablo sobre ruedas (1972) Además de fundar su propia productora (Amblin Entertainment), Spielberg fundó DreamWorks SKG con Jeffrey Katzenberg y David Geffen en Spielberg no es solamente reconocido por su trabajo como director, sino también por sus acciones de caridad para organizaciones de la Segunda Guerra Mundial y la Righteous Persons Foundation (en memoria del Holocausto). También forma parte de la Junta de Consejeros de la Escuela de Cine-Televisión de la California State University.

92

93 Victor Horta (1861 —1942) 1906, se instaló en Bruselas, donde combina sus estudios en la Academia de Bellas Artes con el trabajo en el estudio del arquitecto Alphonse Balat Entre los años 1892 y 1893 realiza su primera obra innovadora: la llamada Casa Tassel, un edificio unifamiliar erigido en Bruselas Más adelante edifica la Casa Solvay ( ) y su propia casa, la Casa Horta (1898 ) 1896 y 1899 construye la considerada su obra maestra, La Casa del Pueblo (sede del Partido Socialista Belga), y entre 1901 y 1903 los grandes almacenes Innovation

94

95 Leo Burnett Fue una publicidad ejecutivo que creó el Jolly Green Giant , el hombre de Marlboro , Toucan Sam , Charlie el At , Morris el Gato , el Pillsbury Doughboy , el 7up "Spot", y Tony el Tigre . Burnett fue nombrado por Tiempo revista como una de las 100 personas más influyentes del siglo 20. Su primer trabajo fue como reportero en el Diario Peoria en Peoria where he went to work for the Motor Company as a . En 1917, se trasladó a Detroit , donde comenzó a trabajar para el Cadillac Motor Company como redactor . Después de un matrimonio con Naomi Geddes en 1918 se mudó a Indianápolis, Indiana , donde trabajó para una agencia de publicidad 1923 a 1930.

96

97 Se asoció con la empresa textil catalana Meyba.
Custodio Dalmau Tras un viaje a Estados Unidos decidió dedicarse al diseño de camisetas Se asoció con la empresa textil catalana Meyba. Custo Barcelona fueron los primeros diseñadores que hacían camisetas estampadas, al principio sólo para hombre. En 1997 fueron invitados a la Spring/Summer Fashion Week de Nueva York, con lo que comenzó su popularidad en Estados Unidos. Sus camisetas, con un estilo rompedor y colorido, conquistaron el mercado americano cuando los estilistas de series de televisión como Friends o Sexo en Nueva York empezaron a vestir a sus famosos con camisetas Custo .

98


Descargar ppt "40 PRINCIPALES Fátima García Casaus T3."

Presentaciones similares


Anuncios Google