La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Entrenamiento en reciprocidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Entrenamiento en reciprocidad"— Transcripción de la presentación:

1 Entrenamiento en reciprocidad

2 Entrenamiento en reciprocidad
Identificar y acelerar las conductas que mejoran la relación No centrarse en conductas indeseables Lograr cambios positivos en temas que no son de conflicto para que la pareja experimente éxito

3 Fundamentos de la reciprocidad
Hay una correlación entre la percepción de bienestar y la cantidad de intercambios positivos en la relación (Weiss y Isaac, 1976) Las parejas que anticipan más satisfacciones positivas en la interacción tienden a compartir más actividades

4 Fundamentos de la reciprocidad
Las parejas ajustadas tienden a compartir más actividades que las no ajustadas (Bercher y col., 1975) Hay diferencias en las parejas en cuanto a la percepción diferencial de positivos versus negativos

5 Fundamentos de la reciprocidad
Las conductas negativas tienden a tener una respuesta recíproca más rápida que las positivas La parejas tienden a responder recíprocamente a positivos gradualmente a lo largo del tiempo y a negativos en forma inmediata La confianza en un flujo continuo de positivos tiene un efecto más duradero en la satisfacción marital

6 Razones para centrarse en conductas positivas
La disminución de conductas que generan conflicto no aumentan automáticamente las positivas Las conductas indeseables tienden a disminuir aunque no hayan sido el objeto directo de la intervención Las conductas positivas se incrementan solamente en los tratamientos diseñados para tal fin Soluciona en forma directa el problema de la erosión de reforzadores

7 Puntos para tener en cuenta en reciprocidad
Reconocer que la pareja enfrenta conflictos que finalmente debe resolver Hacer énfasis en que el inicio del proceso de cambio depende de la disposición de ambos de invertir en mejoría de la relación independientemente del otro Es importante usar la palabra “importar” más que “amor”

8 Conceptos básicos en intercambio conductual
Las normas son expectativas compartidas implícitas sobre la forma en la que interactúan los individuos Las reglas formalizan estas expectativas en palabras Los contratos establecen un equilibrio recíproco en intercambios gobernados por reglas Implícitos Explícitos

9 Días de importar Exactamente que le gustaría que su pareja hiciera para mostrarle que le importa? Hay que tener en cuenta los siguientes criterios sobre las conductas Deben ser positivas Deben ser específicas Deben ser pequeñas para emitirse por lo menos una vez al día No deben ser tema de un conflicto reciente

10 Contratos Especifican patrones de conducta recíproca em términos de derechos o privilegios y responsabilidades u obligaciones Pueden incluir consecuencias negativas (sanciones) por no cumplimiento o positivas (bonificaciones) por cumplimiento

11 Modelos de contrato Partitivo o Quid pro quo. Acuerdo para intercambiar una conducta específica por otra igualmente específica Holístico


Descargar ppt "Entrenamiento en reciprocidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google