Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Trabajo escrito para la Asignatura de Física Docente MIGUEL JARAMILLO VILLA SANTIAGO DE CALI, 2014
3
INTRODUCCION El trabajo que será presentado, nos habla del movimiento armónico simple el cual consiste en un movimiento periódico, y vibratorio en ausencia de fricción, desarrollado por la acción de una fuerza recuperadora que es directamente proporcional a la posición.
4
OBJETIVO GENERAL Analizar e interpretar el comportamiento del movimiento armónico simple por medio de la información adquirida.
5
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Dejar claro la definición del M.A.S Abarcar cada elemento que lo complementa Comprender como llevar acabo las ecuaciones. Dejar en claro la Cinemática del M.A.S Mostrar los nuevas formas didácticas de aprendizaje
7
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE.
es un movimiento constante, es decir, se repite a intervalos iguales.
8
Elementos del movimiento armónico simple
Elongación: es el desplazamiento de la partícula que oscila desde la posición de equilibrio hasta cualquier posición en un instante dado. Oscilación o vibración: es el movimiento ejecutado desde cualquier posición hasta regresar de nuevo a esta pasando por las posturas intermedias.
9
Periodo: Es el tiempo requerido para realizar una oscilación o vibración completa. Se le identifica con la letra “t” Amplitud: Es el desplazamiento máximo a partir de la posición de equilibrio.
11
Frecuencia: es el número de oscilación o vibración realizadas en la ser de tiempo.
Posición de equilibrio: es la posición en la cual no actúa ninguna fuerza neta sobre la partícula oscilante.
12
Ecuaciones del Movimiento Armónico Simple
Fórmulas: x = A . cos . w . t x = elongación r = A = radio t = tiempo w = velocidad angular Vx = - V . sen Ø V = w . r h = w . t w . t = V = Vector representativo de la velocidad lineal. Vx = proyección de "Y" sobre el eje "X" h = ángulo Vx = -2 . F . A . sen (2 . ) Vx = + w " A2 - x2 Ac = proyección de aceleración sobre el eje Ax = - w2 . A . cos. w . t Ax = - Ac . cos Ø horizontal Ac = w2 . x Ac = aceleración centrípeta t = 2 " mk T = periodo
13
Derivando con respecto al tiempo, obtenemos la velocidad del móvil
Cinemática de un M.A.S En un movimiento rectilíneo, dada la posición de un objeto, conseguimos la velocidad derivando respecto del tiempo y luego, la aceleración derivando la expresión de la velocidad. Derivando con respecto al tiempo, obtenemos la velocidad del móvil v = A w cos (w t + j) Derivando de nuevo respecto del tiempo, obtenemos la aceleración del móvil a = - A w2 sen (w t + j ) = - w2x
14
formas didácticas de aprendizaje
En esta época podemos aprender de una forma diferente, apoyándonos en los programas brindados en diferentes medios de la WEB. En este medio podemos jugar y aprender Aquí podrás interpretar de una forma diferente lo aprendido Una forma de aprender e interactuar con diferentes personas
15
Conclusiones Podemos concluir que el movimiento armónico simple es aquel en el que la posición del cuerpo viene dada por una función El movimiento armónico simple esta conformado por 6 elementos básicos Las formulas nos ayuda a desarrollar los 6 elementos principales de esta ejemplo el como hallar el periodo : v = A w cos (w t + j) Con la cinemática podemos hallar la aceleración a = - A w2 sen (w t + j ) = - w2x y la velocidad v = A w cos (w t + j) Aprendimos a manejar programas a beneficio de la física específicamente al movimiento armonico simple
16
Fuentes de trabajo armonico-simple/movimiento-armonico- simple.shtml#ecuacion armonico-simple ?related=2 uaciones_del_movimiento_armonico_simple.php
17
Saludo en Powtoon
18
Blogs Vanessa Ayala Giraldo:
Kelly Betancourth acosta: Yinna Girley Zamora Bañol:
19
Padlet
20
Rubrica
21
Control de la unidad
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.