Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDavid Maidana Farías Modificado hace 10 años
1
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL
2
El CONICET desarrolla actualmente una política de apertura y vinculación con la sociedad, poniendo a disposición de los sectores socioeconómicos su experiencia en investigación y desarrollo, en pos del aprovechamiento pleno de las capacidades científicas nacionales. La Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15 tiene a su cargo la gestión de 9 centros CONICET y dos centros de dependencia compartida UBA- CONICET, mayoritariamente dedicados a la investigación en ciencias sociales y humanas. Entre sus objetivos se encuentra el desarrollar una experticia específica con respecto a la vinculación de este ámbito del conocimiento con los actores socioeconómicos. Las ciencias sociales ocupan un lugar relevante en la transferencia de conocimientos e innovaciones, a través de una variedad de actividades proteiformes. El sector público en todos sus niveles, la sociedad civil, las empresas, los organismos e instituciones privados pueden beneficiarse en muchas formas de la producción científica de la variedad de disciplinas que integran este campo.
3
RECURSOS Las ciencias sociales y humanas disponen de tres categorías de recursos a movilizar para responder a los desafíos y demandas de sus interlocutores en el proceso de vinculación INFORMACIÓN RECURSOS HUMANOS PRÁCTICAS Y HERRAMIENTAS Publicaciones, atlas, repertorios, software, diccionarios, etc. Asesoramientos y consultorías en temas de competencia de los investigadores Análisis, seguimiento, monitoreo de políticas públicas, cursos de formación, encuestas, evaluación de impacto, peritajes
4
Sector Público PÚBLICOS SOCIOS EN EL PROCESO DE VINCULACIÓN Sociedad Civil Sector Privado y Público- Privado
5
Desarrollar el aporte y la participación de centros e investigadores en ciencias sociales en equipos multidisciplinarios Explorar nuevas temáticas de vinculación (gestión del patrimonio y la identidad cultural, lenguaje, humanidades digitales, etc.) Desarrollar la articulación entre los centros de Ciencias Sociales radicados dentro y fuera de la OCA Saavedra 15 PROPÓSITOS Y DESAFÍOS Explorar las posibilidades de experiencias con actores no tradicionales de la vinculación con las ciencias sociales.
6
ELABORACIÓN DE UNA CARTOGRAFÍA DE OPORTUNIDADES DE VINCULACIÓN DETECCIÓN DE DEMANDAS DE ACTORES SOCIALES ACTUAR COMO ENLACE ENTRE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE VINCULACIÓN DETECCIÓN DE OFERTA TECNOLÓGICA-SOCIAL ROL DEL SECTOR DE VINCULACIÓN ACOMPAÑAR LA MADURACIÓN Y LA NEGOCIACIÓN DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN REALIZAR EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO
7
DESARROLLO DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN SURGIMIENTO DEL PROYECTO PRIMER CONTACTO TIPO DE CONVENIO DEFINICIÓN DEL PROYECTO PLAN DE TRABAJO VALORIZACIÓN TIPO DE CONVENIO NEGOCIACIÓN FIRMA SEGUIMIENTO ACOMPAÑAMIENTO Y EJECUCIÓN
8
LA OFERTA : PREGUNTAS CLAVE ¿Cuál es el servicio, producto o actividad a desarrollar? ¿Qué recursos humanos, financieros y administrativos requiere? ¿Cuáles son les resultados esperados? ¿A quién está dirigido (público objetivo) y qué otros actores están involucrados?
9
LA DEMANDA : PREGUNTAS CLAVE ¿Cuál es la necesidad a satisfacer? ¿Cuáles son sus expectativas sobre el valor agregado de la experticia brindada por el Conicet? ¿Qué parámetros (temporales, administrativos, legales, etc.), del solicitante deben ser tomados en cuenta en la experiencia de vinculación?
10
INFORMACIÓN PRÁCTICA Oficina de Coordinación Administrativa COORDINADORA: Cecilia Monnereau cmonnereau@conicet.gov.ar Patricia Brousse pbrousse@conicet.gov.ar Saavedra 15 C1083ACA - CABA Tel: (011) 4951 7445 Mail: vinculacionsaavedra15@conicet.gov.ar www.saavedra15-conicet.gov.ar
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.