La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMACIÓN PARA CAPACITACIÓN A FACILITADORES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMACIÓN PARA CAPACITACIÓN A FACILITADORES"— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMACIÓN PARA CAPACITACIÓN A FACILITADORES

2 ETAPAS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN DE FACILITADORES
El proceso de Capacitación de Facilitadores, para el MAGAP, abarca tres etapas fundamentales, que se describen a continuación, en el cuadro siguiente Este curso en particular se desarrolla la etapa primera.

3 CAPACITACIÓN A FACILITADORES DEL MAGAP
Etapa 1: Fundamentos para la programación académica Etapa 2: Instrumental o de desarrollo de destrezas didácticas Etapa 3: Sostenibilidad de la capacitación Grupo-meta: Técnicas y técnicos del MAGAP

4 FUNDAMENTOS E INSTRUMENTOS
ETAPA 1 FUNDAMENTOS E INSTRUMENTOS 3. La ruralidad ecuatoriana, la capacitación del adulto, el capacitador de adultos, el aprendizaje en el adulto, principios, capacitador de adultos, teorías de enseñanza-aprendizaje, programación de cursos. 1. Diagnóstico de los participantes al curso La Capacitación: Naturaleza, alcance y perspectiva. La capacitación y la educación. 4. La programación académica para la capacitación de adultos

5 ETAPA 2 DESARROLLO DE DETREZAS DIDÁCTICAS
1 La MICROENSEÑANZA como herramienta para desarrollar destrezas didácticas. 2.PROCEDIMIENTO DE LA MICROENSEÑANZA: Programación del proceso 3. EJECUCIÓN DE LA MICROENSEÑANZA

6 ETAPA 3 SOSTENIBILIDAD DE LA CAPACITACIÓN DE FACILITADORES (refuerzo)
PROGRAMACIÓN DE LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACION DE REFUERZO PROGRAMACIÓN DE LA CAPACITACIÓN DE REFUERZO EJECUCIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE REFUERZO .PRESENCIAL .EN LÍNEA

7 OBJETIVO GENERAL ETAPA 1 ¿QUÉ SE LOGRARÁ AL FINAL DEL CURSO?
CAPACITACIÓN A FACILITADORES FUNDAMENTOS E INSTRUMENTOS PARA LA PROGRAMACIÓN DE LA CAPACITACIÓN DE ADULTOS. ¿QUÉ SE LOGRARÁ AL FINAL DEL CURSO? Programar procesos de enseñanza aprendizaje, usando un conjunto de herramientas, técnicas, principios, que incidan en el mejoramiento de la capacitación a productores, en el marco de la educación de adultos y en el entorno de la ruralidad ecuatoriana. OBJETIVO GENERAL

8 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Reconocer, el estado de situación grupal, sobre las formas de programar la capacitación y/o asistencia técnica orientada a los productores en sus territorios . Establecer diferencias y semejanzas entre la capacitación y la educación, en el contexto de la educación permanente. Describir características y principios de la Educación Adultos que sustenten el papel de facilitadores de capacitación de adultos del MAGAP, tomando en cuenta la multidimensión compleja de la ruralidad ecuatoriana. - Elaborar un Programa de Enseñanza-Aprendizaje, orientado a los productores de su territorio, en una de las fases de la producción agropecuaria, usando el esquema de la programación académica y la especialidad de la formación de los participantes.

9 METODOLOGÍA DEL CURSO CONSTRUCTIVISMO AUTOAPRENDIZAJE INTERAPRENDIZAJE
Predominio del aprendizaje de los participantes TAREAS, ESTUDIO DE CASOS, etc. INTERAPRENDIZAJE Interactúan Facilitador Participantes FOROS (4) METODOLOGÍA DEL CURSO CONSTRUCTIVISMO

10 MÓDULOS DEL CURSO (5H) MÓDULO UNO:CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN -La educación de adultos, -La educación permanente, -La capacitación, -La pedagogía y la andragogía. DOCUMENTOS DE REFERENCIA -Presentación del facilitador, participantes y presentación del curso. Link: 1. 2.Presentación PP. del Proceso de capacitación, el adulto y el facilitador. -Definición de la Capacitación en la administración del Talento Humano. Word. -Presentación PP. sobre la Andragogia. 3-Presentación de las preguntas para la primera semana.(Items en excel)

11 MÓDULOS DEL CURSO (10H) MÓDULO DOS: EL PROCESO ANDRAGÓGICO EN LA CAPACITACIÓN -Definición, -El aprendizaje en el adulto, -principios, capacitador de adultos, teorías de enseñanza-aprendizaje DOCUMENTOS DE REFERENCIA Link -Andragogia La Educación en el Adulto _ Ernesto Yturralde Worldwide Inc. Video: -Preguntas para ejecutar tareas sobre el módulo.

12 MÓDULO TRES: ELABORACIÓN DE MALLAS CURRICULARES
MÓDULOS DEL CURSO (10H) MÓDULO TRES: ELABORACIÓN DE MALLAS CURRICULARES -La programación académica para la capacitación de adultos: -Cartilla para la Programación Académica para la capacitación de adultos: Justificación, objetivos general y específicos, contenidos, metodología, material didáctico, carga horaria y evaluación. -PP Técnicas de grupo para facilitadores. Video: -Estudio de casos - Foro cerrado para analizar y consolidar respuestas al estudio de casos.

13 MÓDULO CUATRO: APLICABILIDAD
MÓDULOS DEL CURSO (10H) MÓDULO CUATRO: APLICABILIDAD - Los objetivos: Definición, clasificación de los objetivos, dificultades para la formulación de los objetivos, objetivos educacionales, objetivos instruccionales, esquema de análisis del comportamiento en los campos cognoscitivo, afectivo y psicomotor. Los objetivos según los niveles del aprendizaje. -Link: -La programación de un curso, usando el formulario dibujado en Excel -Instrumento de evaluación del aprendizaje de salida, descrita en Excel

14 SISTEMA DE EVALUACIÓN

15 EVALUACIÓN DEL CURSO EN LÍNEA
SEMANAS RUBRO EVALUACIÓN 01 -Actividades individuales: -Aprestamiento para operar la plataforma para la capacitación en línea -Evaluación Entrada 1 Respuestas a tareas individuales 7,5 2 Respuesta a tareas y estudio de casos 3 Respuestas a tareas y estudios de casos 4 Respuestas a tareas individuales 5 6 y 7 Respuestas a tareas individuales . 15,0 Evaluación final 7.5. Elaboración de Proyecto 40,0 TOTAL EVALUACIÓN 100%

16 DISTRIBUCIÓN HORARIA DEL CURSO
MÓDULOS NÚMERO DE HORAS PORCENTAJE DISTRIBUCIÓN 1 5 12,5 % 37,5 % FUNDAMENTOS 2 10 25 % 3 25% 62,5% INSTRUMENTALES 4 100 %

17 ESPERAMOS QUE ESTE CURSO, SEA ÚTIL PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS COMPETENCIAS


Descargar ppt "PROGRAMACIÓN PARA CAPACITACIÓN A FACILITADORES"

Presentaciones similares


Anuncios Google