La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANÁLISIS DE REDES SOCIALES Grupo 5 5 de octubre de 2010 Gonzalo César Gutiérrez Tobal, Sergio Aldea López, Luis Hernando Cárdaba, Miguel Ángel Jimenez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANÁLISIS DE REDES SOCIALES Grupo 5 5 de octubre de 2010 Gonzalo César Gutiérrez Tobal, Sergio Aldea López, Luis Hernando Cárdaba, Miguel Ángel Jimenez."— Transcripción de la presentación:

1 ANÁLISIS DE REDES SOCIALES Grupo 5 5 de octubre de 2010 Gonzalo César Gutiérrez Tobal, Sergio Aldea López, Luis Hernando Cárdaba, Miguel Ángel Jimenez Cuadrillero

2 Servidor BSCW (UOC) Relaciones mediadas por el espacio compartido de un servidor BSCW. Curso 2002/2003 en una asignatura de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Fases 0 y 1. Hay enlace cuando un actor crea un objeto y otro realiza la acción sobre él.

3 Medidas grupales Densidad: Fase 0: 31.87%. (desviación estándar: 0.73) o Red muy poblada. o Muchas relaciones. o Distribución desigual de las conexiones entre los actores. Fase 1: 3.41%.(desviación estándar: 0.33) o Red poco poblada. o Pocas relaciones. o Distribución no tan desigual de las conexiones.

4 Medidas grupales Centralidad: Fase 0: o De entrada: 12.22% o De salida: 17.97% o Grado medio de centralidad: 16.73% Fase 1: o De entrada: 2.26% o De salida: 17.07% o Grado medio de centralidad: 17.14%

5 Medidas individuales. Fase 0 Centralidad de Freeman: o Mejor que la centralidad "tradicional". o Representa el nivel de actividad comunicativa. o Actor "xvv": más consultas realiza. o Actor "mat": más consultas recibe. Betweeness: o Valores también más altos en los actores de mayor centralidad. Eigenvector: o Coinciden también los actores más importante.

6 Medidas individuales. Fase 0 Centralidad de Freeman: o Actor "han" es el nodo central de la red. Alto grado de centralidad (degree = 100). Betweeness: o Valores más altos en "han". Eigenvector: o El actor "han" es también el actor más importante según esta medida.

7 Sociograma FASE 0 Representación por grupo(color) y centralización(tamaño) Alta densidad, descentralizado grupal, que no individual.

8 Sociograma FASE 1 Baja densidad, centralizado en "han". Presencia de nodos aislados.

9 Conclusiones FASE 0 Alta densidad + Centralidad grupal baja + Actores de gran centralidad Trabajo Grupal Comunicación mediante BSCW Presencia de coordinadores o portavoces FASE 1 Baja densidad + Análisis muestra Centralidad grupal baja + Observación sociograma Centralidad grupal alta Gran cantidad de nodos aislados “han" profesor de la asignatura, corrige los trabajos Interacciones entre alumnos reducidas


Descargar ppt "ANÁLISIS DE REDES SOCIALES Grupo 5 5 de octubre de 2010 Gonzalo César Gutiérrez Tobal, Sergio Aldea López, Luis Hernando Cárdaba, Miguel Ángel Jimenez."

Presentaciones similares


Anuncios Google