La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MINISTERIO DE ECONOMÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MINISTERIO DE ECONOMÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA"— Transcripción de la presentación:

1 MINISTERIO DE ECONOMÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE

2 1. Presentación del Plan Global de la Moda
2. Diagnóstico de la situación actual del sector 3. Selección de los mercados objetivo 4. Definición del Plan Global de la Moda 4.1. Objetivos 4.2. Medidas del Ministerio de Economía 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología 4.4. Otras medidas de la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Culturales 4.5. Instrumentos de apoyo y Marco Presupuestario

3 1. Presentación del Plan Global de la Moda
El Plan Global de la Moda surge en el seno de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Culturales El Plan Global de la Moda, persigue potenciar la imagen de la moda de España y su capacidad exportadora en los principales mercados mundiales. El estudio realizado por el Ministerio de Economía abarca los sectores de prendas de vestir y calzado, si bien está prevista la incorporación posterior de nuevos sectores. Se debatió en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Culturales y cuenta con la participación de los Ministerios de Economía, Ciencia y Tecnología y Educación, Cultura y Deporte Se apoya en una iniciativa intersectorial de la Agrupación Española del Género de Punto, la Federación Española de Confeccionistas, la Federación de Industrias del Calzado Español y la Asociación de Creadores de Moda de España, como respuesta a la necesidad de potenciar la imagen del “made in Spain” en los mercados exteriores MINISTERIO DE ECONOMÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE

4 1. Presentación del Plan Global de la Moda
El Ministerio de Economía ha promovido la realización de un estudio previo a la puesta en marcha del Plan Global de la Moda Para alcanzar los objetivos del plan, el Ministerio de Economía ha desarrollado un estudio previo según las siguientes fases: Fase 1 “Diagnóstico de la situación actual del sector” Fase 2 “Evaluación de los mercados objetivo” MINISTERIO DE ECONOMÍA Fase 3 “Análisis del potencial exportador de la moda española” Fase 4 “Plan de Actuación”

5 2. Diagnóstico de la situación actual del sector
El sector de la moda ocupa un lugar preferente en la economía española, situándose en la octava posición en cuanto al total de las exportaciones españolas en el año 2000 y que representaron el 1,64% del PIB Evolución de las exportaciones españolas de moda MINISTERIO DE ECONOMÍA Fuente: ICEX, datos en millones de euros

6 2. Diagnóstico de la situación actual del sector
La Unión Europea es el principal destino de las exportaciones españolas de moda con un 69% en textil y un 68% en calzado en el año No obstante, la evolución en los últimos cinco años presenta una tendencia a la diversificación Distribución de las exportaciones de textil 23,26% 4,05% 19,26% 3,45% 6,90% 100 200 300 400 500 0% 10% 20% 30% 40% PORTUGAL PORTUGAL Total Ventas año FRANCIA FRANCIA 2000 ( mill .Euros) Distribución de las exportaciones de calzado ITALIA ITALIA ALEMANIA ALEMANIA MEXICO MEXICO 18,0% 17,7% 11,7% 1,9% 15,7% 100 200 300 400 500 -4% 1% 6% 11% 16% 21% 18,0% 17,7% 11,7% 1,9% 15,7% 100 200 300 400 500 -4% 1% 6% 11% 16% 21% BÉLGICA BÉLGICA R. UNIDO R. UNIDO Total Total ARABIA ARABIA E.E.U.U. E.E.U.U. GRECIA GRECIA Ventas año Ventas año SAUDITA SAUDITA E.E.U.U. E.E.U.U. E.E.U.U. E.E.U.U. JAPÓN JAPÓN 2000 2000 FRANCIA FRANCIA FRANCIA FRANCIA ALEMANIA ALEMANIA ALEMANIA ALEMANIA ( ( mill mill .Euros) .Euros) MINISTERIO DE ECONOMÍA % Variación media anual de las exportaciones en los últimos cinco años R. UNIDO R. UNIDO R. UNIDO R. UNIDO PORTUGAL PORTUGAL PORTUGAL PORTUGAL ITALIA ITALIA ITALIA ITALIA BÉLGICA BÉLGICA BÉLGICA BÉLGICA JAPÓN JAPÓN JAPÓN JAPÓN HOLANDA HOLANDA HOLANDA HOLANDA GRECIA GRECIA GRECIA GRECIA % Variación media anual de las exportaciones en los últimos cinco años Nota: El volumen de las esferas refleja el porcentaje de cada país sobre el total de las exportaciones españolas de prendas de vestir. Fuente ICEX

7 2. Diagnóstico de la situación actual del sector
Los niveles de producción del sector de prendas de vestir en España son similares a los de Reino Unido o Francia, sin embargo, éstos presentan cifras de exportación muy superiores a las de España. Por el contrario, en el sector del calzado España solo es superada por Italia Fuente: Eurostat. Datos en millones de euros 1998 2.500 5.000 7.500 10.000 12.500 15.000 17.500 Producción ALEMANIA REINO UNIDO ESPAÑA ITALIA FRANCIA Exportaciones Propensión exportadora del sector de prendas de vestir R.U. Propensión exportadora del sector del cazado MINISTERIO DE ECONOMÍA REINO UNIDO

8 2. Diagnóstico de la situación actual del sector
España e Italia presentan unos índices de productividad “aparente” inferiores a los de los principales países europeos, con un perfil empresarial más tradicional y mayor intensidad en mano de obra Exportaciones - Productividad calzado Exportaciones - Productividad prendas de vestir MINISTERIO DE ECONOMÍA Fuente: Eurostat, año 1998 (no existe series homogéneas de datos para años posteriores)

9 2. Diagnóstico de la situación actual del sector
En cuanto a la valoración de los consumidores sobre la calidad de la moda española, ésta se sitúa a gran distancia de la valoración otorgada a países como Italia y Francia, principales lideres mundiales. Solo el 1,1% de los encuestados consideran que España es líder a nivel internacional Como valoran comparativamente los consumidores la moda procedente de nueve países (10 valoración más positiva, 1 valoración más negativa) 8,1 7,5 5,7 5,5 3,6 3,5 3 2,7 1 2 4 5 6 7 8 9 10 Italia Francia Estados Unidos Reino Unido Alemania Portugal MINISTERIO DE ECONOMÍA Posición media obtenida por la moda de cada país en relación con el resto.

10 2. Diagnóstico de la situación actual del sector
Análisis DAFO FORTALEZAS DEBILIDADES Alta atomización del sector Rigidez de los modelos organizativos y de gestión Ausencia de un modelo de gestión global del conocimiento en las empresas del sector que facilite la toma de decisiones. Débil imagen internacional de España como “creador de moda”. Desconocimiento por parte de los consumidores y el mercado internacional sobre el origen de muchas de las marcas españolas con presencia internacional Ausencia de un posicionamiento estratégico definido a nivel internacional. Capacidad de producción Excelente evolución de las exportaciones. Excelente relación calidad/precio en los productos, OPORTUNIDADES AMENAZAS Posicionamiento de los competidores potenciales en los mercados objetivo con una estructura de “marca” ampliamente reconocida. Irrupción de nuevos y potenciales competidores cuya principal ventaja comparativa radica en el precio. Barreras culturales, legales y económicas en determinados mercados objetivo. Mejora de la percepción de España como país y como “marca de origen” de productos. Existencia de un número reducido de empresas que pueden actuar como “cabezas tractoras” del sector en España. Ventajas competitivas culturales MINISTERIO DE ECONOMÍA

11 3. Selección de los mercados objetivos
Selección previa Variables de selección Dimensión del mercado Propensión del mercado a importar Consumo per capita en moda Barreras legales Presión de competidores Coste y eficacia de las alternativas de distribución Oportunidades en el mercado Barreras culturales Presencia de moda española EE.UU y MÉXICO ALEMANIA, ITALIA, REINO UNIDO, FRANCIA MINISTERIO DE ECONOMÍA RUSIA JAPÓN BRASIL

12 3. Selección de los mercados objetivos
MINISTERIO DE ECONOMÍA

13 4. Definición del Plan Global de la Moda 4.1. Objetivos
La Moda es un sector que crea imagen “país” y con capacidad de arrastre de otros sectores económicos. Por eso los objetivos generales que persigue el Plan Global de la Moda son: Aprovechar la moda como instrumento de difusión de España Crear una imagen de excelencia de la moda de España en el exterior Desarrollar todo el potencial de internacionalización del sector Consolidar la presencia estable en los mercados internacionales Integrar el diseño, como factor de diferenciación y mejora de producto, en el ámbito empresarial: integración diseño-producción. Dotar a las empresas de infraestructuras tecnológicas suficientes. Difundir la moda española entre empresas y consumidores. MINISTERIO DE ECONOMÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE

14 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Aportación del Ministerio de Economía al Plan Global de la Moda Los medios del Proyecto “España Moda” El éxito del proyecto depende en gran medida de la coordinación del esfuerzo ante: Administraciones El sector industrial Los creadores Para alcanzar esa coordinación se pondrán en marcha los siguientes mecanismos para la gestión del Proyecto: 1. Comité de Coordinación 2. Comité Asesor 3. Foros de creadores 4. Observatorio de la Moda MINISTERIO DE ECONOMÍA

15 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje Estratégico 1. Actuación 1: Desarrollo empresarial y formación Objetivo Fomentar una mayor integración entre los diseñadores y los empresarios productores del sector para la internacionalización Descripción 5. Realización de seminarios de formación en materia de acuerdos diseñador-productor (2). 6. Celebración de foros donde se expongan experiencias de éxito (1). 7. Encuentros empresariales entre productores nacionales o de otros países y diseñadores españoles (1) 8. Adopción de medidas específicas de apoyo técnico y económico para las iniciativas que incluyan alianzas entre diseñadores-productores (Entre paréntesis se indican las actuaciones a desarrollar en 2002) MINISTERIO DE ECONOMÍA

16 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje Estratégico 1. Actuación 2: Desarrollo empresarial y formación Objetivo Formación: sensibilizar a las empresas (productores, industriales y diseñadores) sobre la necesidad de evolucionar desde un modelo de gestión familiar hacia modelos profesionales y fomentar el conocimiento de los mercados exteriores. Descripción 9. Celebración de seminarios y jornadas de formación (4). 10. Celebración de seminarios orientados a facilitar información sobre los mercados exteriores y las oportunidades de negocio (4). 11. Presentaciones de divulgación del Proyecto “España Moda” y su contenido (10). MINISTERIO DE ECONOMÍA

17 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje Estratégico 1. Actuación 3: Desarrollo empresarial y formación Objetivo Formación: nuevos expertos en comercio exterior especializados en el sector de la Moda. Descripción 12. Creación de 8 becas ICEX para la formación de expertos en comercio exterior especializados en el sector de la moda (8 uno por mercado objetivo) MINISTERIO DE ECONOMÍA

18 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje estratégico 2. Actuación 4: Creación de una imagen internacional de la Moda Española Objetivo Creación de una imagen internacional de la Moda Española Descripción 13. Analizar la conveniencia de desarrollar, en el medio plazo, una imagen “paraguas” de la moda española que sirva como nexo de unión entre las diferentes actuaciones a realizar. 14. Estudiar la conveniencia de realizar alguna actuación específica que sirva como prueba piloto en alguno de los mercados exteriores 15. Promover una mayor identificación con el “Made in Spain” o “Spanish Design” de las empresas españolas del sector de la moda con proyección internacional (empresas tractoras) MINISTERIO DE ECONOMÍA

19 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje estratégico 2. Actuación 5: Creación de una imagen internacional de la Moda Española Objetivo Creación de una imagen internacional de la Moda Española. Descripción 16. Desarrollo de un plan de comunicación para asegurar la emisión de noticias acerca de la moda de España en los mercados exteriores. 17. Realizar publirreportajes de la moda de España en las principales revistas especializadas del sector a nivel internacional. Estas medidas se realizarán a través de empresas de comunicación especializadas en los mercados exteriores MINISTERIO DE ECONOMÍA

20 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje estratégico 2. Actuación 6: Creación de una imagen internacional de la Moda Española Objetivo Promover el conocimiento internacional de la oferta de textil y de calzado español. Descripción 18. Potenciar las visitas a nuestro país, de periodistas internacionales de moda y creadores de opinión procedentes de los mercados exteriores (50). 19. Realizar recorridos por las ferias internacionales del sector celebradas en España, visitando centros de diseño y/o producción importantes MINISTERIO DE ECONOMÍA

21 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje estratégico 2. Actuación 7: Creación de una imagen internacional de la Moda Española Objetivo Promover el conocimiento internacional de los principales diseñadores españoles. Descripción 20. Promover un proyecto de pasarela que integre una oferta representativa de la moda de España con proyección internacional La pasarela se caracterizaría por tratarse de una pasarela profesional, concitar la presencia de los principales creadores de opinión internacionales, contar con una suficiente proyección mediática internacional y con un “casting” de modelos que integre figuras nacioanles e internacionales. Asimismo se promoverá la presencia de diseñadores de otros países El Gobierno promoverá la cooperación con otras Administraciones que estén interesadas en promover un proyecto internacional de estas características MINISTERIO DE ECONOMÍA

22 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje estratégico 2. Actuación 7: Creación de una imagen internacional de la Moda Española Descripción (continuación) La elección de la ciudad/des se realizará analizando criterios técnicos (infraestructuras disponibles y opinión de empresarios y creadores) La pasarela quedará integrada en la ciudad/es y en el entorno cultural en la que tenga lugar La promoción de la pasarela se basará en: visitas de periodistas que escriban sobre la pasarela y su entorno cultural (50) visitas de compradores (50) publicidad de mercados exteriores de los creadores que participen en la pasarela vinculándolos a la ciudad del evento y ofreciendo información sobre sus puntos de venta emisión íntegra de las colecciones que se presenten a través del canal internacional de TVE MINISTERIO DE ECONOMÍA

23 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje estratégico 2. Actuación 8: Creación de una imagen internacional de la Moda Española Objetivo Promover el conocimiento internacional de la moda española. Descripción 21. Ofrecer a personajes de proyección pública la participación en eventos generales de la moda española no relacionados con marcas específicas. 22. Buscar “caras” que identifiquen la Moda española. MINISTERIO DE ECONOMÍA

24 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje estratégico 2. Actuación 9: Creación de una imagen internacional de la Moda Española Objetivo Promover el conocimiento internacional de los diseñadores españoles. Descripción 23. Se apoyará técnica y económica la participación de los diseñadores españoles en Pasarelas escaparate. Se apoyará la participación en las pasarelas de Nueva York, París (hombre y mujer), Milán (hombre y mujer), Florencia (niño) y Londrés. Este apoyo irá ligado a la existencia de un plan de negocio del diseñador a nivel internacional y a la participación de modelos españolas. MINISTERIO DE ECONOMÍA

25 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje estratégico 3. Actuación 10: Promoción comercial internacional Objetivo Desarrollo de un portal de la moda española que suponga una “puerta abierta” del sector a los mercados exteriores. Descripción 24. Desarrollar un portal que transmita una imagen actual de la moda española. Este portal estará vinculado a los diferentes portales sectoriales, a las principales empresas del sector y a los desfiles más importantes. Su gestión y mantenimiento estarán a cargo del ICEX y contará con información sobre los creadores nacionales, sobre el conjunto de la oferta industrial española en el sector de prendas de vestir y del calzado, información sobre mercados y oportunidades de negocio así como sobre potenciales contactos empresariales en el exterior y en definitiva información relacionada con la actuación de promoción de apoyo al sector. MINISTERIO DE ECONOMÍA

26 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje estratégico 3. Actuación 11: Promoción comercial internacional Objetivo Crear “programas de empresa” en el ICEX adaptados a las peculiaridades y necesidades de industriales y diseñadores Descripción 25. Programa PIPE Moda 26. Apertura de tiendas o bases logísticas 27. Apoyo a los consorcios de exportación para el sector de la moda 28. Destinar hasta 12 m€ de capital-inversión para establecimiento en el exterior 29. Línea ICO-PYME MINISTERIO DE ECONOMÍA

27 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Estrategia 3. Actuación 12: Promoción comercial internacional Objetivo Generar una imagen de calidad de la moda española en mercados emergentes Descripción 30. Apoyar la participación en ferias (pabellón oficial y participación agrupada) de las empresas del sector textil y del calzado en los principales mercados emergentes (Rusia, China, México y Brasil principalmente) (6) MINISTERIO DE ECONOMÍA

28 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje Estratégico 3. Actuación 13: Promoción comercial internacional Objetivo Mostrar en el marco de las diferentes ferias internacionales, nuestra mejor oferta exportadora Descripción 31. Realización de desfiles de diseñadores españoles en el marco de las grandes ferias internacionales (2). MINISTERIO DE ECONOMÍA

29 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje Estratégico 3. Actuación 14: Promoción comercial internacional Objetivo Promocionar la moda de España, para mejorar la imagen que los consumidores perciben de ella Descripción 32. Desarrollo de promoción en punto de venta en mercados exteriores (córners españoles o semanas de la moda española en determinados establecimientos, en las principales cadenas de distribución o en grandes almacenes internacionales) (5) MINISTERIO DE ECONOMÍA

30 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje Estratégico 3. Actuación 15: Promoción comercial internacional Objetivo Proporcionar a las empresas del sector un contacto directo con los mercados exteriores y con expertos en distribución Descripción 33. Crear y mantener una base de datos de agentes comerciales establecidos en los mercados exteriores 34. Organización de encuentros bilaterales entre empresarios y diseñadores españoles con compradores o socios potenciales en los mercados exteriores MINISTERIO DE ECONOMÍA

31 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje Estratégico 3. Actuación 16: Promoción comercial internacional Objetivo Promocionar la moda de España mediante el acercamiento de compradores extranjeros del sector a la oferta española de moda Descripción 35. Visitas a nuestro país de compradores internacionales de moda pertenecientes a los mercados exteriores. Las visitas consistirían en un recorrido por alguna de las ferias internacionales del sector, visitando además centros de diseño y/o producción importantes (80) MINISTERIO DE ECONOMÍA

32 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje Estratégico 3. Actuación 17: Promoción comercial internacional Objetivo Fomentar la presencia de empresarios españoles en los mercados exteriores Descripción 36. Organización de viajes a empresarios españoles a mercados exteriores (10) 37. Diseñar agendas de trabajo por las oficinas comerciales en colaboración con las asociaciones sectoriales MINISTERIO DE ECONOMÍA

33 MINISTERIO DE ECONOMÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.2. Medidas del Ministerio de Economía para el Plan Global de la Moda Eje Estratégico 3. Actuación 18: Promoción comercial internacional Objetivo Mejorar los programas destinados a la promoción comercial en el exterior Descripción 38. Reforzamiento de los planes sectoriales del ICEX para la promoción comercial en el exterior en los sectores relativos a la moda (textil, calzado, piel, joyería, bisutería, perfumería y cosmética) MINISTERIO DE ECONOMÍA

34 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Plan Global de la Moda Línea 1. Actuación 1: Innovación Objetivo Impulsar la investigación y desarrollo de herramientas avanzadas para el diseño, bocetos, visualización y simulación en 2D y 3D, integrando toda la cadena de producción Descripción 1. Estimular el desarrollo de herramientas de tecnología española para mejorar los procesos de diseño 2. Desarrollar tecnologías que faciliten e impulsen la cooperación técnica entre empresas de cabecera, proveedores y clientes 3. Impulsar tecnologías básicas para su aplicación en los portales de sectoriales MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

35 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Plan Global de la Moda Línea 1. Actuación 2 : Innovación Objetivo Potenciar la investigación y el desarrollo en los ámbitos de las nuevas fibras, procesos de hilado y de tejido, nuevos materiales técnicos y tejidos inteligentes Descripción 4. Apoyar a empresas y centros de investigación en procesos de investigación y desarrollo, a través del PROFIT y del Programa de Fomento de la Investigación Técnica en el sector textil-confección MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

36 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Plan Global de la Moda Línea 1. Actuación 3: Innovación Objetivo Convertir a los centros tecnológicos y de investigación, en elementos clave para la investigación y el desarrollo tecnológico de los sectores relacionados con la moda Descripción 5. Se apoyarán proyectos que desarrollen tecnología e instrumentos para los sectores relacionados con la moda 6. Apoyo a Centros Tecnológicos para el desarrollo y la difusión de nuevas tecnologías, formación de gestores y técnicos y prestación de servicios a las empresas Se pretende fomentar la colaboración entre Centros Tecnológicos y empresas para que funcionen como centros de servicios MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

37 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Plan Global de la Moda Línea 1. Actuación 4: Innovación Objetivo Poner a disposición de estos sectores un lugar donde se potencia el diseño, la innovación y la cooperación empresarial, vinculado con el portal España Moda Descripción 7. Estos portales contarán con los siguientes servicios: Sistema de localización de empresas Servicios de información general y gratuita en un nivel y personalizada y de gran valor añadido en otros niveles Servicios de proveedor-cliente, que proporcionen herramientas de optimización y standarización (calidad, normalización, etiquetaje, higiene en el trabajo, etc) MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

38 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Plan Global de la Moda Línea 1. Actuación 4: Innovación Descripción (Continuación) 7. Estos portales contarán con los siguientes servicios: Servicios de apoyo a la gestión y comunicación interna Servicios de valor añadido, concertados con terceras entidades (financieras, empresas de servicios, club de compras, etc) Zona de comercio en la que se establezcan contactos comerciales entre empresas Servicios de formación, con oferta de centros, formación on-line, etc MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

39 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Plan Global de la Moda Línea 2. Actuación 5: Recursos humanos y formación Objetivo Fomentar el conocimiento y el uso de herramientas avanzadas en 2D y 3D Descripción 8. Realización de un concurso virtual para jóvenes diseñadores y estudiantes Se desarrollará íntegramente a través de la red, utilizando para ello herramientas de desarrollo de bocetos, diseño y simulación en 2D y 3D Al finalizar las distintas fases del concurso se realizará un pase de modelos virtual MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

40 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Plan Global de la Moda Línea 2. Actuación 6: Recursos humanos y formación Objetivo Incorporación de doctores y tecnólogos a empresas y centros tecnológicos relacionados con la Moda. Descripción 9. Cofinanciar con las empresas la contratación de doctores y tecnólogos por un periodo de hasta tres años. 10. Prestar un apoyo especial a las PYME y a empresas en zonas menos favorecidas. 11. Fomentar la transferencia de resultados de investigación del sector público al privado y su implantación MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

41 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Plan Global de la Moda Línea 3. Actuación 7: Dimensión empresarial y protección de marca Objetivo Cooperación Interempresarial para acometer conjuntamente iniciativas dirigidas a alcanzar nuevas capacidades y ventajas competitivas. Descripción 12. Se actuará en las áreas de la industria y la distribución, con el fin de conseguir economías de escala Se fomentarán y apoyarán acuerdos de cooperación y colaboración técnica a largo plazo Se está realizando un estudio previo con el fin de detectar los posibles agentes con capacidad de participación en las plataformas tecnológicas. MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

42 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Plan Global de la Moda Línea 3. Actuación 8: Dimensión empresarial y protección de marca Objetivo La nueva Ley de Marcas (aprobado el 24 de octubre de 2001) tiene por objetivo, adaptar la legislación española a la vigente en el ámbito de la UE, armonizar la normativa dispersa e integrar a las Comunidades Autónomas en el procedimiento de tramitación de signos distintivos Descripción 13. La nueva Ley de Marcas pretende: Reconocer la importancia de la protección de la marca renombrada Simplificar el procedimiento y armonizarlo con el sistema de la Marca Comunitaria Ampliar el contenido y alcance del derecho de marca Adaptarse a la sociedad de la información Reforzar la protección de los consumidores MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

43 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Plan Global de la Moda Línea 4. Actuación 9: Difusión de la moda española Objetivo Creación y difusión de prácticas innovadoras en la moda española Descripción 14. Creación de una pasarela virtual de la moda española en la red, mediante desfiles y presentaciones en el portal que se creara a tal efecto Pretende ser una recreación realista de un pase de modelos en el que todos los elementos se simulan mediante técnicas de realidad virtual MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

44 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Plan Global de la Moda Línea 4. Actuación 10: Difusión de la moda española Objetivo Facilitar una difusión exhaustiva de los distintos profesionales existentes en el sector Descripción 15. Elaboración de una guía de los agentes establecidos en España que integran los sectores relacionados con la moda española La información que contemplará esta guía será entre otra la referida a las industrias, las marcas, los diseñadores profesionales, los centros tecnológicos, los centros de formación, medios de comunicación especializados y servicios complementarios MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

45 MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.3. Medidas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Plan Global de la Moda Línea 4. Actuación 11: Difusión de la moda española Objetivo Estimular económica y culturalmente la moda española Descripción 16. Producción de una exposición sobre la moda española en sus vertientes tecnológica, empresarial y cultural Esta exposición tendrá un carácter itinerante dentro del ámbito nacional, que ayude a comprender la importancia de una actividad como resultado del encuentro entre industria y cultura MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

46 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.4. Otras medidas de la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Culturales Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 1. Fomentar la presentación de las colecciones de los diseñadores españoles en las sedes de Instituciones Culturales, en especial en los principales museos 2. Apoyo a la construcción de la Casa-Museo del modisto Cristóbal Balenciaga 3. Exposición-homenaje a Manuel Pertegaz 4. Exposición sobre la Historia de la moda en el Museo Nacional de Antropología 5. Promover la mejora permanente de la excelencia académica en los estudios de moda que se puedan cursar en España Ministerio de Asuntos Exterior Fundación Carolina: Becas de formación para estudiantes iberocamericanos MINISTERIO DE EDUCCIÓN CULTURA Y DEPORTE MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES

47 Programas sectoriales ICEX Programas de empresa ICEX PIPE
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.5. Instrumentos de apoyo y Marco Presupuestario Instrumentos de apoyo Programas sectoriales ICEX Programas de empresa ICEX PIPE Programas TURESPAÑA COFIDES, Línea ICO-PYME Programa de Fomento de la Investigación Técnica-PROFIT Programa de Fomento de la Investigación Técnica para el sector textil-confección Programa Torres Quevedo Iniciativa NEOTEC. Apoyo a la creación de empresas de base tecnológica MINISTERIO DE ECONOMÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE

48 Adicionalmente se promoverá la utilización de la Línea ICO-PYME
4. Definición del Plan Global de la Moda 4.5. Instrumentos de apoyo y Marco Presupuestario Recursos presupuestarios Programas de apoyo del Ministerio de Economía: 20 m€ anuales (ampliables) Programas de capital-riesgo de apoyo al exterior del Ministerio de Economía: 12 m€ anuales Adicionalmente se promoverá la utilización de la Línea ICO-PYME Subvenciones Ministerio Ciencia y Tecnología: 4 m€ anuales Préstamos programas Ministerio Ciencia y Tecnología: 12 m€ anuales MINISTERIO DE ECONOMÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE


Descargar ppt "MINISTERIO DE ECONOMÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google