La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 5º 13 DE MAYO DE 2010 REUNIÓN INFORMATIVA PADRES CRIE DE BERLANGA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 5º 13 DE MAYO DE 2010 REUNIÓN INFORMATIVA PADRES CRIE DE BERLANGA."— Transcripción de la presentación:

1 1 5º 13 DE MAYO DE 2010 REUNIÓN INFORMATIVA PADRES CRIE DE BERLANGA

2

3 Es un Centro Polivalente ubicado en el edificio de la Escuela-Hogar de Berlanga de Duero (Soria). La actividad más relevante que se realiza en este Centro es la del programa C.R.I.E., que comenzó a desarrollarse durante el Curso 1998-1999 con el objetivo de apoyar la labor educativa de los Centros y de los alumnos/as del tercer Ciclo de Educación Primaria. El Centro cuenta con un equipo educativo formado por seis profesores especializados en diferentes áreas, que se encarga de desarrollar las diferentes actividades y atender a los alumnos durante las convivencias semanales.

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19  Potenciar y favorecer el desarrollo personal de los alumnos y especialmente sus capacidades de socialización.  Fomentar actitudes de curiosidad e interés por el aprendizaje, desarrollando la iniciativa personal y el trabajo en equipo.

20 Acercar a los alumnos al uso de las TICS como herramienta de trabajo, búsqueda de información y ocio. Contribuir a la adquisición de hábitos de autonomía, salud, ejercicio físico y cuidado corporal. Desarrollar actividades curriculares complementarias a las que realizan en sus centros.

21

22  Hablar con el tutor de cualquier problema que pueda tener (tratamientos médicos, alergias, dietas…).  No os olvidéis de la tarjeta sanitaria.  Os aconsejamos que no le deis demasiado dinero ni objetos de valor.  El Centro dispone de una cabina telefónica que funciona con monedas y a la que podéis llamar a vuestro hijos en horario predeterminado. El número es el 975 343 113.  Es conveniente que la maleta no esté muy llena y tenga una bolsa para la ropa sucia.

23

24  Berlanga Renacentista  Ruta de las atalayas y Bordecorex  San Baudelio  Sabinar  Pinar  Cañones del Escalote y Talegones  El museo de la resina  La fragua  Mi querida Escuela

25 Berlanga Renacentista Ruta de las atalayas y Bordecorex Los castillos San Baudelio Patrimonio histórico-artístico

26  Recorrido por el pueblo  Cuaderno de C.R.I.E.  La actividad de la mañana finaliza con una visita guiada a la Colegiata y la subida al Castillo con todo el grupo.  Por la tarde en el aula se realiza una puesta en común del trabajo de la mañana.

27  Visita al castillo de Berlanga de Duero.  A lo largo de la visita se hace una observación directa y análisis de la ubicación de los distintos elementos del castillo.

28  La ermita mozárabe de San Baudelio.  Tras observar el entorno y el exterior, se accede al interior para contemplar la riqueza arquitectónica de este monumento así como su variada y rica decoración pictórica.

29 El objetivo de esta salida didáctica y aprovechando nuestra situación geográfica en el Sur de la provincia, es poner en contacto al alumnado con estos vestigios del pasado, y el papel que desempeñaron en nuestra historia.

30 EL SABINAR DE CALATAÑAZOR RUTA POR LA NATURALEZA: EL PINAR CAÑON DEL RÍO ESCALOTE

31 Es una actividad en la que se conjuga la orientación (sobre el terreno y sobre el mapa), la medición (estimación de las medidas de un árbol) y la investigación (observación de hierbas, árboles y arbustos, análisis, clasificación...)

32 Desplazamiento andando al lugar para realizar el estudio de la zona. También se realizan actividades de orientación con brújula y mapa.

33  Estudio de las centenarias sabinas que se encuentran en esta dehesa.  Se complementa la salida con la visita a la "Casa del Parque“.  Para terminar visita al Manantial de la Fuentona.

34

35

36 En esta salida didáctica se visita una exposición para conocer la evolución que la escuela ha seguido desde sus comienzos hasta la actualidad.

37

38  Realización de diversas actividades que refuercen el uso de las Tics.  Utilización de internet para búsqueda de información.  Familiarización con diferentes programas informáticos.

39

40  En este taller cada día un grupo diferente de alumnos lleva a cabo la observación, medición y recogida de datos de las condiciones atmosféricas en una caseta meteorológica.  Completamos este taller con el de nuevas tecnologías en el que se utiliza Internet para la búsqueda de información.

41 Cerámica Malabares Teatro de sombras Actividades de aula Fábulas Animación a la lectura

42  Juegos y deportes en el patio  juegos colectivos  juegos de mesa  futbolín - ping pong

43

44

45  Nº TOTAL ALUMNOS QUINTO CURSO: 39  Nº ALUMNOS EVALUADOS: 39  ALUMNOS RELIGIÓN: 26  ALUMNOS EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA: 39  ALUMNOS CON RE: 1  ALUMNOS CON ACS: 0

46

47

48  Nº TOTAL ALUMNOS QUINTO CURSO: 38  Nº ALUMNOS EVALUADOS: 38  ALUMNOS RELIGIÓN: 26  ALUMNOS EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA: 38  ALUMNOS CON RE: 1  ALUMNOS CON ACS: 0

49

50

51

52


Descargar ppt "1 5º 13 DE MAYO DE 2010 REUNIÓN INFORMATIVA PADRES CRIE DE BERLANGA."

Presentaciones similares


Anuncios Google