Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
00 Presentación del curso
Métodos de eficacia probada para la mejora del aprendizaje universitario 00 Presentación del curso Alfredo Prieto Martín
2
Presentaciones Background of the speaker
Biology/Degree in immunology Alfredo Prieto 20 years as researcher, JCR original research articles, 16 thesis, Best young researcher prize UAH 2000, Over 20 years’ experience as Immunology professor former vicepresident and president of the Iberian Society of Cytometry. 7 years giving 98 courses in 22 universities about ABP/PBL, inductive learning, EHEA, professional development, ICTs assessment, competency-based curriculums Fourth world position at TEMS 2013 (Top E-learning Movers and Shakers 2013) UAH Award on teaching innovation Current Role
3
Ideas importantes del curso
Comprender que tenemos que aprender mucho sobre como enseñar y como evaluar para que nuestros alumnos aprendan mejor Comprender maneras alternativas de enseñar y evaluar y perder el miedo a experimentar con ellas. Aprender a fomentar el estudio y la preparación previa de los estudiantes usando cuestionarios on line. Aprender a incorporar cuestionamiento y metodologías inductivas en nuestras clases (razonamiento crítico sobre casos y profblemas). Aprender a incorporar más práctica a las prácticas. Lo vais a experimentar os voy a enviar materiales para que lo s estudiéis Dedicar el tiempo presencial (tras el estudio de los alumnos) a la interacción alumno-profesor y tareas productivas
4
Comentarios a las preguntas urgentes
A continuación os conté una historia para sacaros de vuestra zona de comodidad Demostración del uso de la metodología Just in time teaching / Enseñanza justo a tiempo 11 de vosotros contestasteis al cuestionario de expectativas y ahora voy a responder a vuestras preguntas urgentes
5
Más allá de la intuición y la experiencia personal (Cees van der Veluten) Premio del Instituto Karolinska en Educación Médica 2013 ¿Por qué el profesor de medicina basa su práctica médica en la medicina basada en la evidencia publicada y su práctica docente en la tradición y su opinión personal? ¿Por qué a su paciente le administra el tratamiento que según la última literatura médica es el mas eficaz y sin embargo a su alumno le enseña de aquella manera que simplemente le resulta más cómoda a él o simplemente es la que dicta la tradición ancestral? ¿Por qué esta disociación del comportamiento? Pensadlo individualmente y después discutirlo en parejas. Vamos a salir de nuestra zona de comodidad La docencia es el excremento de las universidades españolas Pensar porque durante un minuto y escribir una respuesta Después discutir en parejas tercera via basarse en `protocolos n the last 50 years the field of assessment of professional competence has seen remarkable progress. Developments in assessment technology have taken place across all areas of professional competence, ranging from cognitive to behavioural and emotional aspects of competency. This has been accompanied by extensive research. In order to make assessment more meaningful for learning, however, we need to change our thinking around assessment. We need to move from assessment of learning to assessment for learning, from individual assessment methods to a systems approach of assessment, from cross-sectional assessment to longitudinal approaches to assessment. This presentation will give an account of such a synthetic systems approach to assessment called programmatic assessment. This approach to assessment will be explained and illustrated with an existing assessment practice. Cees van der Vleuten: Short bio. Cees van der Vleuten came to the University of Maastricht in He was appointed as a Professor of Education in 1996 at the Faculty of Health, Medicine and Life Sciences and chair of the Department of Educational Development and Research. In 2005 he was appointed as the Scientific Director of the School of Health Professions Education ( His area of expertise lies in evaluation and assessment. He has published widely on these topics, holds numerous academic awards for his work, including several career awards. He has frequently served as a consultant internationally. He is a mentor for many researchers in medical education and has supervised more than 60 doctoral graduate students in the past. In 2010 he received a Dutch royal decoration for the societal impact of his work and in 2012 the Karolinska Prize for Research in Medical Education. A full curriculum vitae can be found at:
6
¿Qué es la práctica profesional basada en la evidencia?
Hacer lo más correcto en cada situación en función de lo que la literatura indica que es la mejor opción, decidimos que hacer en función de la mejor evidencia publicada no en función de la tradición y la opinión. Por ejemplo en medicina “… the conscientious, explicit, and judicious use of current best evidence in making decisions about the care of individual patients.” David Sackett MD (1994) Esto permite definir las mejores prácticas a emplear en cada caso ¿Por qué no hacemos esto mismo para enseñar a los alumnos? ¿Por qué? Por que no somos profesionales de la docencia Por que no damos importancia a la docencia, el excremento de nuestra actividad universitaria.
7
¿Se vuelven tontos los profesores de medicina al ir del hospital a la facultad?
Obviamente no ¿Por qué cada servicio del hospital realiza sesiones clínicas todos los días y pasa un lustro sin que en el Dpto. de Medicina se haga una sesión para modernizar la docencia? Estamos tan acostumbrados a que esto sea así, que lo que debería ser normal y ordinario (afrontar nuestra enseñanza de una manera profesional) nos parece lo anormal y extraordinario. Es una convención cultural que en los países anglosajones llevan décadas cambiando y nosotros debemos empezar a cambiar
8
La respuesta de Cees van der Veluten
El profesor de medicina ha sido formado en medicina pero no en docencia. Es y se comporta como un profesional de la medicina y sin embargo se comporta como un amateur en la docencia. Si se comportara com un amateur en su práctica médica sería demandado por sus pacientes que le acusarían de negligencia profesional por usar procedimientos desfasados que ya no son los mejores. Sin embargo ningún alumno demanda a sus profesores por enseñar con métodos anticuados. Debemos esforzarnos por convertirnos en profesionales de la docencia. Debemos basarnos en las mejores prácticas puestas a prueba en los países más avanzados y publicadas en la literatura de enseñanza universitaria . Best practices teaching university immnology La docencia es el excremento de las universidades españolas Pensar porque durante un minuto y escribir una respuesta Después discutir en parejas tercera vía basarse en `protocolos
9
¿Cómo enseñaría y evaluaría un profesional?
Siguiendo los dictados de la literatura publicada sobre enseñanza y evaluación de su disciplina Para ello debemos informarnos y leer Libros y manuales para la innovación y la mejora docente (se recomienda empezar por aquí) Podemos seguir con las revisiones, meta análisis y artículos seleccionados (os proporcionaremos algunos de alto impacto) Crearnos un PLE (personal learning renvironment) buscando y siguiendo a expertos en docencia en las redes sociales. Después incluso podremos pasar a estudiar y practicar la Investigación original sobre educación
10
Tormenta de libros ¿Cuál es nuestro conocimiento de la literatura sobre enseñanza universitaria?
Vamos a hacer una lista de los libros que hemos leído sobre enseñanza universitaría. - Si somos profesionales de la enseñanza universitaria tal vez deberíamos leer más sobre metodologías para mejorarla Los de ciencias de la educación los trataremos aparte Test de los diez libros Podéis citar libros que hayáis leído sobre el tema Vamos a cambiar esto
11
El test de los diez libros (blog profesor 3.0)
MCKeachie´s Teaching Tips: Strategies, Research, and Theory for College and University Teachers (14th Ed) M Svinicki W J. McKeachie Teaching for quality learning at University (4th Ed) J Biggs, C Tang What the Best College Teachers Do (2004) Ken Bain. Creating Significant Learning Experiences: An Integrated Approach to Designing College Courses.(2nd Ed) L. Dee Fink Learner-Centered Teaching: Five Key Changes to Practice (2nd Ed ) Maryellen Weimer Classroom assesment techniques: A handbook for college teachers (2nd Ed ) T Angelo T and P Cross. Teaching with your mouth shut (2000) Don Finkel Engaging Ideas: The Professor's Guide to Integrating Writing, Critical Thinking, and Active Learning in the Classroom (2nd Ed ) John C. Bean Developing critical thinkers (1987) S Brookfield. How learning works seven research based principles for smart teaching. (2010) Susan Ambrose
12
Interpretación del test de los diez libros He leído X libros sobre enseñanza universitaria
Recomendación No te preocupes estas como la mayoría de los profesores españoles Lee al menos uno, o dedícate a la política Traducidos Bain Biggs Finkel Inglés Fink 1 Mejor que la mayoría Sigue leyendo más 2 Vas por el buen camino 3 o más Eres un líder en docencia Haz de coach de tus compañeros 10 Eres un maestro de profesores Ponte a dar cursos de formación del profesorado Conclusión: Todavía tenemos mucho que aprender sobre como enseñar
13
Ideas claves de este curso
El alumno aprende lo que hace, no de lo que hace su profesor No basta con contarles la disciplina Es necesario el aprendizaje activo (por medio de la actividad) es necesario que hagan para que aprendan. Debemos pensar en términos de ejercicio de competencias Es fundamental que los profesores prioricemos los resultados de aprendizaje que más deseamos que logren nuestros alumnos. Si queremos que practiquen y se ejerciten en situaciones presenciales, deberemos ahorrar mucho del tiempo que tradicionalmente dedicamos a la transmisión de conocimientos. ¿Cuáles son los resultados de aprendizajes qué más valoramos? En condiciones ideales si mis alumnos hiciesen todo lo que les mando ¿ Qué me gustaría que se llevasen de mi a signatura ?
14
Maneras de enseñar El método: Transmisión por monólogo vs. cuestionamiento socrático o dialógico, (Mazur E, Prieto A) El objetivo: Enseñanza para la reproducción vs. enseñanza para la comprensión y la transferencia (Wiggins G) La estrategia cognitiva: Metodologías tradicionales deductivas vs. metodologías inductivas y funcionales, (Prieto A , Prince M y Felder R). El protagonismo en el proceso: Transmisión por el que enseña versus acción, indagación y resolución de problemas por el que aprende, (Barrows H).
15
Maneras de enseñar (II)
5. El uso del tiempo de clase: Pedagogía tradicional por transmisión vs pedagogía inversa (flipped learning), (Santiago R, Sams A & Bergman J) 6. El entorno del aprendizaje: La dicotomía entre la enseñanza presencial y la enseñanza on line (Bowen JA) 7. El grado de motivación por aprender: el alumno que la tiene y el alumno que no, el profesor que la aumenta y el que no (Imbernon F) 8. La enseñanza en la zona de confort vs. la enseñanza que te saca de ella y te obliga a ampliarla desarrollándote. (Vygotsky L) Dicotomías Extremos a veces no son buenos debemos combinarlos.
16
¿Donde esta tu propia educación cómo alumno universitario a lo largo de esta línea?
T C ¿A qué se dedicaba el tiempo de clase presencial? Educación Por transmisión Transmisión más cerca del 100% que de el 75% Educación híbrida Educación por cuestionamiento Cuestionamiento más cerca del 100% que de el 75% A B C D Blanco 75% T – 25% C 50%T -50%C 25% T -75% C Una votación global Después separando los que acabaron sus estudios universitarios de licenciatura hace menos de 15 Años de los de hace más de 15 Donde están y adonde van las universidades de distintos países
17
¿Se aprende lo mismo de estas dos maneras?
¿Qué se aprende con un profesor que te cuenta cosas? Lo que te cuenta y se olvida pronto ¿Qué aprendes con un profesor que te plantea preguntas? A responderlas razonando con los conocimientos de la asignatura. Es un aprendizaje más independiente y de efectos más permanentes. Este tipo de aprendizaje requiere el estudio previo del alumno. ¿Qué tipo enseñanza producirá más desarrollo de competencias? ¿Qué tipo de aprendizaje será más apropiado para adaptarse a las demandas del siglo XXI? Aprendes a reproducir lo que te cuentan de la otra aprendes a razonarlo
18
Situación problemática
Te viene un compañero de área y te cuenta: “No se que hacer para que mis alumnos estudien antes de las clases y las prácticas. Les he preparado materiales y vídeos. Se los he puesto en el Moodle. Les pido que estudien antes de clase y no lo hacen ni la cuarta parte. Como no han estudiado casi ninguno les tengo que explicar todo y los que lo han estudiado se aburren.” ¿Qué le aconsejaríais a este compañero? Debe establecer un sistema de comprobación y fomento del estudio previo Primera clase con el método socrático COLD CALL y cuestionamiento directivo Hay que hacer que el estudio sea urgente Proximidad al inicio del tema es Detonante Condiciones necesarias y condiciones suficientes Necesitan otro estimulo Cuestionario evaluación de test
19
Afortunadamente el mundo evoluciona
El profesor Kingsfield explica la metodología del método socrático Vídeo Aarom Sams os va a presentar el flipped classroom Llevamos 2 h. Intermedio
20
(salté desde 21 hasta aquí) Metodologías a revisar en el curso
Enseñanza Tradicional por Transmisión Enseñar contando Enseñanza por cuestionamiento Aprender planteando y respondiendo cuestiones y retos (active learning) I+A+R Disciplinar énfasis en conocimiento especifico Escaso desarrollo personal Metodología deductiva Disociación teoría / práctica Escasa aplicación e integración Clase interactiva y multidireccional Metodología Híbrida D-I Just in time teaching Aprendizaje activo TPS Peer teaching Team based learning Metodología Inductiva M. Socrático Estudio de casos ABP Indagación científica Desarrollo competencias genéricas y transversales Clase magistral unidireccional Elemento social cooperativo colaborativo Aprendizaje de pobre calidad En los países en los que se preocupan Se dieron cuenta no saben leer, no saben escribir, no saben razonar Vídeo jay Mc Tighe castellano PEPEOLA wired PBL Elemento TIC
21
¿Cómo demostrar la eficacia de un método para mejorar el aprendizaje?
¿Cómo podemos saber científicamente si un método de enseñanza produce más aprendizaje que otro? Midiendo la ganancia de aprendizaje ¿Qué es? La diferencia en conocimiento y competencia entre el antes y el después de la enseñanza ¿Cómo podemos determinarla? Midiendo antes y después y hallando la diferencia
22
Test de comprensión conceptual: obtención de ganancias de aprendizaje postest (después enseñanza) menos pretest Postest media Pretest media Ganancia Obtenida Aristotelian Newtonian Monkey Máxima Ganancia Potencial Pretest Cirugía cardiaca da un poco de miedo Ganancia obtenida = marca media post – marca media pre Ganancia obtenida Máxima Máxima Ganancia potencial = máximo-pre % Ganancia relativa = (respecto de la potencial)
23
¿Cómo medir lo que han aprendido los alumnos en nuestra asignatura?
¿Cómo saber si con una metodología nuestros alumnos aprenden más que con la otra? Comparando las ganancias obtenidas con cada método. Diagramas que muestren punto de partida y progreso en una asignatura ¿Qué demuestra este diagrama de punto de partida y ganancia relativa?
24
Problema: Interpretar el diagrama de Puntuación pretest vs
Problema: Interpretar el diagrama de Puntuación pretest vs. Ganancia relativa: Ganancia obtenida Máxima % Ganancia = El rendimiento de métodos tradicionales es muy inferior al de los interactivos Con las metodologías interactivas se aprende el doble que con las tradicionales
25
Fomenta estudio previo e interacción de más calidad
Siguiente generación de métodos Activo+ flipped Métodos para el fomento y la comprobación del estudio previo Metodologías flipped classroom Profesor Alumnos Clase Envía materiales Recibe feedback de sus alumnos Evalúa dificultades y replantea , su clase para responder a sus necesidades estudia reflexiona y responde cuestionario Van preparados a clase habiéndose formulado preguntas sobre lo que han estudiado Aumenta el nivel de conocimientos de partida Aumenta la cantidad Y la calidad de la participación Recepción Comprobación y bonificación Test antes de clase o durante Diálogo previo Fomenta estudio previo e interacción de más calidad
26
Las distintas metodologías flipped consiguen mejoras similares sobre el ineficaz método tradicional
Novak con Just In Time Teaching Just-In-Time Teaching: Blending Active Learning with Web Technology Gregor Novak , Andrew Gavrin, Wolfgang Christian, Evelyn PattersonPrentice-Hall 1999 Mazur con Peer Instruction y con Peer Instruction +JITT Peer instruction: A User’s Manual Eric Mazur 1997 Michaelsen con Team Based Learning Team-Based Learning: Small Group Learning’s Next Big Step. New Directions for Teaching and Learning, Eds. Larry K. Michaelsen, Michael Sweet & Dean X. Parmelee, (2008)
27
Con respecto a la máxima potencial Porcentaje de ganancia
¿Qué podemos concluir de estos resultados? Sobre el efecto de combinar dos métodos flipped PI PI + JITT Con respecto a la máxima potencial Porcentaje de ganancia La incorporación de más métodos interactivos mejora los resultados del peer instruction
28
Traditional teaching vs. Peer Instruction
Ganancia media de aprendizaje con metodología tradicional Física (Hestenes) 20% (Mazur) 25% Biología (Knigth, Allen) 17% de aprendizaje con metodología activa e inversa (Hestenes active engagement) 40% Mazur flipping classroom with peer instruction 50-75% (Knight) 33%
29
Teaching more by lecturing less (Knight & Wood 2005)
Los autores de este artículo demuestran que se puede introducir aprendizaje activo y evaluación formativa en las clases universitarias de biología y que al hacerlo se obtienen ganancias de aprendizaje que cómo se puede comprobar en las curvas de calificaciones obtenidas son significativamente mayores a las obtenidas con los métodos de enseñanza tradicionales.
30
El definitivo ridículo de la clase magistral David venció a Goliat (Deslauriers Science 2011)
la clase magistral incluso cuando era impartida por un experto y bien valorado profesor lograba unas ganancias de aprendizaje muy inferiores a una enseñanza mas interactiva impartida por un posdoctoral sin experiencia como docente senior pero que enseñaba usando metodologías de enseñanza cuya eficacia había sido demostrada por investigaciones anteriores. El resultado de esta confrontación legendaria fue que David vencio a Goliat por goleada. Las diferencias fueron abrumadoras, más de dos desviaciones estándar de diferencia a favor de la metodología innovadora aplicada por el profesor inexperto. El laureado experto magistral hizo el ridículo. Diseño perverso: profesor estrella vs. Posdoctoral novato ¿quién ganó?
31
íberos, celtas y celtíberos ?
Ya, parece que estos métodos funcionan en las mejores universidades de los países más avanzados pero…. ¿ Funcionarán estas metodologías con nuestros alumnos íberos, celtas y celtíberos ?
32
Porque no estan acostumbrados a estudiar antes de las clases sólo antes de los exámenes
Las peculiaridades de los alumnos íbericos son bien conocidas por sus profesores. Cuando en los cursos de formación del profesorado cuento que mis alumnos estudian los temas antes de que los tratemos en clase, veo caras que me miran con incredulidad porque piensan que sus alumnos no lo harán y no se creen que lo consigamos con nuestros alumnos. Afortunadamente los que nos concedieron el Premio de Innovación docente de la Universidad de Alcalá si se lo creyeron. Indibil y Mandonio Caudillos Illergetas
33
Liderazgo docente: El elemento clave para mejorar el aprendizaje
¡Alumnos celtiberos, vetones e ilergetas! ¡ Esta universidad… va a civilizaros y convertiros en profesionales y ciudadanos del siglo XXI! El lograr que los alumnos dediquen una cantidad de tiempo significativa a trabajar por su cuenta y asimilar los conocimientos de la asignatura es el elemento clave para mejorar su aprendizaje. Nosotros lo hemos conseguido en todas las clases en las que lo hemos intentado con grados de resistencia variables que correlacionan inversamente al curso en que se encuentran. Los alumnos de los primeros cursos se resisten más que los de los cursos más avanzados pero al final pasan por el aro gracias al poder de la gamificación y los sistemas de recompensas a cambio de pequeñas acciones. (hablaremos de ello en la segunda sesión) Lo que vais a aprender dependerá sobre todo de lo que trabajéis cada uno. En esta asignatura vais a desarrollar competencias trabajando en casos profesionales y seréis evaluados con ellos. ¿Queréis convertiros en profesionales competentes ? Sólo puedo marcaros el camino, vosotros lo tenéis que recorrer
34
El marketing para hacer llegar las ventajas del estudio previo
Hay que mostrarles las diferencias en las calificaciones que obtienen los que lo hacen y los que no. Al reconocer el efecto del estudio previo sobre la nota de examen más de un 95% de nuestros alumnos se comportan racionalmente y realizan el estudio previo de más de la mitad de los temas. Primer paso: mostrarles tras el primer examen de bloque, como los resultados obtenidos se correlacionan con la realización o no del estudio previo en los dos primeros temas. El porcentaje del sector azul muestra el porcentaje De alumnos que suspenderán de cada subgrupo
35
El estudio previo produce una mejora en los resultados de los alumnos que lo hacen
La visualización de las calificaciones y de la proyección de resultados hacia el aprobado o suspenso de la asignatura anima a muchos alumnos que no realizaron el estudio previo de los primeros temas a cambiar de actitud y estudiar los siguientes. Cuando realizamos el examen de mitad de cuatrimestre (midterm) les volvemos a mostrar las calificaciones en relación al número de temas en los que han realizado el estudio previo. El resultado también es muy inspirador Pueden así comprobar que los alumnos que no realizan el estudio previo son los que cosechan las peores notas. Mientras que los que lo realizan obtienen las mejores.
36
Con la siguiente promoción es más fácil
Cuando la primera promoción de una asignatura en la que implantamos el sistema de fomento y comprobación del estudio previo finaliza la asignatura podemos usar sus calificaciones en los exámenes de integración para animar a realizar el estudio previo a los alumnos del siguiente curso. Para ello suelo mostrarles en la presentación de la asignatura el siguiente gráfico y les pido que lo interpreten: si estas fuesen las notas obtenidas en distintas asignaturas cuál diríais que es una María cuál una ruleta rusa y cuál un hueso. Les dejo contestar y al final les revelo la verdad: no son tres asignaturas. Son la misma asignatura, concretamente la que están empezando ese día y las tres distribuciones de calificaciones se corresponden a distintos subgrupos de alumnos. La columna de la izquierda son aquellos alumnos que hicieron caso omiso de nuestros consejos y por tanto no realizaron el estudio previo de ningún tema y suspendieron todos (afortunadamente eran muy pocos). La columna del centro son las calificaciones de aquellos alumnos que realizaron el estudio previo de algún tema pero en la mayoría de los temas no lo hicieron. Finalmente la columna de la izquierda son los alumnos hicieron caso a los consejos de sus profesores y realizaron el estudio previo en más de la mitad de los temas.
37
¿Funciona el flipped classroom con alumnos españoles
¿Funciona el flipped classroom con alumnos españoles? Si, aunque requiere insistir (Prieto y cols. 2014) Porcentaje medio de alumnos que preestudian más de la mitad de los temas Calificación media en las pruebas de evaluación del aprendizaje Estos datos son de biólogos sanitarios, pero también con Facrmaceuticos y biólogos normales Estudiantes de medicina B Flores y magisterio Marta Gomez secundaria y FP Soto del Real Horacio Inmunología clínica (4º) Inmunología (3º) Métodos biología (1º)
38
metodología tradicional Flipping classroom with JITT
¿Qué significa una mejora de 1 SD en las calificaciones de pruebas de evaluación de aprendizaje? Media original Con la metodología tradicional Nueva media Flipping classroom with JITT El alumno medio aprende con flipped Lo que el alumno del percentil 84 con La metodología tradicional
39
Fomenta el feedback en las dos direcciones y mejora el estudio previo
Siguiente generación de métodos flipped: el flipped forte o (flipped)2 Profesor Recibe feedback de sus alumnos Evalúa dificultades y replantea , su clase para responder a sus necesidades Retroinforma sobre dudas urgentes Recepción Comprobación y bonificación Test antes de clase o durante Diálogo previo Clase Envía materiales Aumenta el nivel de conocimientos de partida Aumenta la cantidad Y la calidad de la participación Van preparados a clase habiéndose formulado preguntas sobre lo que han estudiado Alumnos estudia reflexiona y responde cuestionario Fomenta el feedback en las dos direcciones y mejora el estudio previo
40
Flipped de segunda generación o Flipped Forte mejora los resultados del flipped
Se acerca a las 2SDs
41
Una vez conocidos estos resultados ¿Es ético seguir utilizando la metodología tradicional de enseñanza? Una analogía con el ensayo clínico de tratamientos. La eficacia de distintos tratamientos se compara en ensayos clínicos aplicando un tratamiento a un grupo de pacientes, otro a otro grupo y comparando los resultados. En medicina cuando se demuestra que un tratamiento es el doble de eficiente que otro y se publica y se admite como un hecho la superioridad del tratamiento I (Innovador) sobre el tratamiento T (Tradicional) deja de ser ético el seguir administrando el tratamiento T. Un médico puede ser demandado por negligencia profesional si sigue usando el tratamiento tradicional. Yo vengo del mundo del ensayo clínico Lo curiosos es que los médicos cuando son profes hacen lo mismo
42
¿Qué ocurriría? Si un investigador propusiera realizar otro estudio comparando los tratamientos I y T ¿Qué haría el comité de ensayos clínicos que debe aprobar los estudios? No concederían el permiso legal para realizar el estudio ¿por qué negarían el permiso? “No es éticamente admisible negar a un grupo de pacientes el mejor tratamiento conocido” En los servicios de los hospitales se realizan sesiones diarias de discusión de casos y actualización permanente. ¿Se hace lo mismo en los Departamentos en relación a la docencia?
43
Os planteo una cuestión como profesores que sois
¿Por qué como profesores negamos a nuestros alumnos lo que los médicos dan a sus pacientes? el mejor tratamiento disponible ¿Es ético hacerlo? Si la evidencia publicada demuestra que no es ético seguir haciendo lo tradicional ¿Por qué ignoramos la evidencia publicada? Para muchos La docencia es el excremento de la universidad es mas importante la financiación de los proyectos y la gestión de la imagen
44
El ejercicio profesional de la enseñanza todavía se basa en tradición y experiencia individual en lugar de basarse en la mejor evidencia publicada en la literatura especializada. Eso tiene que cambiar Debemos incorporar nuevas metodologías para lograr que nuestros alumnos aprendan Más y mejor
45
Reflexión ¿Qué hemos aprendido hoy?
Ignoramos mucho sobre como enseñar Debemos desarrollarnos profesionalmente como docentes. Enseñamos siguiendo la tradición sin reflexionar lo suficiente e informarnos sobre maneras alternativas de hacerlo mejor Mala noticia: las evidencias demuestran la ineficacia del método tradicional de enseñar contando. Buenas noticias: hay métodos más eficaces que doblan y hasta triplican las ganancias de aprendizaje En la próxima sesión los practicaréis como alumnos y como profesores
46
Tareas para realizar antes de la segunda sesión (día 15 de diciembre)
Responder a unas preguntas reflexivas Estudiar materiales didácticos sobre distintos métodos de pedagogía inversa.
47
Tarea 1. responde a las siguientes preguntas
¿Cuáles son los resultados de aprendizaje que más valoro y me gustaría que alcanzasen mis alumnos en mi asignatura? ¿Cuál considero que es la misión más importante de mi asignatura ? ¿Qué problemas de aprendizaje tienen mis alumnos en mi asignatura? ¿Que es lo que más me cuesta que aprendan? ¿Qué aprendizajes esenciales se no logran? Redactar Informes escritos sobre estas cinco preguntas y compartiremos las respuestas en la próxima sesión
48
Tarea 2. para el próximo día como preparación para los grupos disciplinares
Vais a cooperar dentro del equipo pero vais a competir con otros equipos. Os voy a enviar materiales para que estudiéis antes de la siguiente sesión Os voy a poner un examen 8 preguntas de test que responderéis individualmente Después discutiréis y haréis un examen conjunto. Esa metodología se llama Team Based Learning. La usan en universidades norteamericanas, academias de la USAF, y academia Asturias para preparación MIR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.