La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Máster en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior Módulo Unión Europea Profesor Alberto Romero Ania 3 de marzo de 2010 Página web de la asignatura:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Máster en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior Módulo Unión Europea Profesor Alberto Romero Ania 3 de marzo de 2010 Página web de la asignatura:"— Transcripción de la presentación:

1 Máster en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior Módulo Unión Europea Profesor Alberto Romero Ania 3 de marzo de 2010 Página web de la asignatura: www.aeue.weebly.com

2 EUROPEAN UNION Lecturer Alberto Romero Ania Aliter, March 2010

3 Estudio de la política monetaria de la Unión Europea ¿Qué es el dinero? El euro. Política monetaria. Banco Central Europeo. La política monetaria de la UE.

4 4 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Eurosistema Desde 1999 el Eurosistema ha asumido la responsabilidad de la política monetaria en la Eurozona Hay 16 Estados miembros que forman la eurozona son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal Prof. Alberto Romero Ania

5 5 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Unión Económica y Monetaria Europea La creación de la zona euro, la Unión Económica y Monetaria Europea (UEME) en 1999 supuso el nacimiento de una moneda única, el euro Supuso la instrumentación de una política monetaria única, común para los países integrantes, y encomendada a una autoridad monetaria única e independiente, el BCE Prof. Alberto Romero Ania

6 6 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Unión Económica y Monetaria Europea El euro es la moneda oficial de 16 de 27 Estados Miembros de la Unión Europea Eurozona: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta y Portugal. Sede del BCE está en Fráncfort, Alemania Presidente del Banco Central Europeo: Jean-Claude Trichet El gobernador del Banco de España: Miguel Ángel Fernández Ordóñez (MAFO) Prof. Alberto Romero Ania

7 7 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Objetivo de la política monetaria única La política monetaria única persigue la estabilidad de precios y para lograrlo utiliza los tipos de interés a corto plazo. La política monetaria española ha pasado a ser definida por el Banco Central Europeo (BCE) y los correspondientes bancos centrales nacionales (BCN), uno de ellos el Banco de España, en lo que se conoce como Eurosistema. Prof. Alberto Romero Ania

8 8 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha ¿ Qué es el dinero ? El dinero es un activo para el que lo posee El dinero es deuda del Banco Central en forma de billetes El dinero es deuda del Tesoro en forma de monedas El dinero es deuda de los Bancos en forma de depósitos Prof. Alberto Romero Ania

9 9 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Concepto y funciones del dinero El dinero desempeña un papel central en toda economía ya que facilita extraordinariamente el comercio y con ello el crecimiento económico y el aumento del bienestar. Se entiende por dinero todo medio de pago generalmente aceptado, es decir, cualquier cosa que sea aceptada por todo el mundo como pago de bienes y servicios. Esto supone una concepción mucho más amplia de la que la mayoría de la gente suele tener del dinero, restringida sólo al dinero de curso legal (billetes y moneda metálica). Prof. Alberto Romero Ania

10 10 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha La historia del dinero Han existido múltiples formas de dinero (cereales, sal – de ahí la palabra salario -, dientes de animales,..) hasta llegar a los metales preciosos (oro y plata) Más tarde aparecen los billetes, primero con respaldo total de oro y plata, luego parcial y, finalmente, sin respaldo alguno En la actualidad el papel moneda se basa en la fe (fiducia - de ahí dinero fiduciario) o confianza que en la actualidad tenemos de que va a ser aceptado por la sociedad como medio de pago. Prof. Alberto Romero Ania

11 11 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Características del dinero Es un medio de pago El dinero facilita el intercambio (es un instrumento de cambio), ya que permite eliminar el trueque Es unidad de cuenta, para medir el precio de las cosas Es un depósito de valor, una forma sencilla de acumular y guardar riqueza Prof. Alberto Romero Ania

12 12 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Características del dinero Es un activo financiero caracterizado por su elevada liquidez (es el instrumento financiero más líquido puesto que es dinero en si mismo) Además tiene gran seguridad, porque se recupera su valor a voluntad del tenedor Consecuentemente, tiene nula o escasa rentabilidad. Prof. Alberto Romero Ania

13 13 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha El dinero en economías desarrolladas En un sistema financiero suficientemente desarrollado, se aceptan como medios de pago no sólo el dinero legal (monedas y billetes) También el dinero que moviliza depósitos bancarios a la vista (aquellos que pueden retirarse en el acto a petición del titular) Este tipo de dinero se denomina dinero bancario y está constituido por los depósitos a la vista en las entidades del sistema bancario Prof. Alberto Romero Ania

14 14 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Ejemplos de dinero bancario Cada vez más se utiliza este canal de pago. Muchas nóminas de trabajadores se abonan en cuenta Se cargan en cuenta los recibos de muchos servicios (electricidad, gas, agua, teléfono, comunidad, educación, impuestos, y un largo etcétera). Una simple anotación del banco indicando que se ha abonado o cargado en la cuenta los importes correspondientes supone que se ha efectuado el pago y al ser aceptado con carácter general supone una forma de dinero. Prof. Alberto Romero Ania

15 15 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha ¿Qué es el dinero? Como conclusión podemos señalar que dinero es todo medio de pago generalmente aceptado y lo son tanto los billetes y monedas en circulación (dinero legal) como depósitos a la vista en las entidades bancarias (dinero bancario). Prof. Alberto Romero Ania

16 16 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha El proceso de creación de dinero En este proceso distinguiremos entre –creación de dinero legal. –creación de dinero bancario. Prof. Alberto Romero Ania

17 17 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Creación de dinero legal Los bancos centrales son los únicos autorizados a crear dinero legal Son bancos centrales, el Banco Central Europeo (BCE) para la zona del euro, la Reserva Federal (FED) para Estados Unidos, el Banco de Inglaterra, el de Japón, etc. El presidente de la Reserva Federal: Ben Bernanke Prof. Alberto Romero Ania

18 18 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Creación de dinero legal Para entender el mecanismo partiremos de la estructura monetaria de un balance de un banco central: Prof. Alberto Romero Ania

19 19 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha El pasivo del Banco Central Billetes y monedas emitidos en circulación (E), bien en manos del público (EMP) o en la tesorería de las entidades del sistema bancario (ED) Depósitos (obligatorios y voluntarios) de las entidades en el banco central (Dbc) Prof. Alberto Romero Ania

20 20 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Base monetaria (BM) A la suma de ambas partidas, que componen el total de los pasivos monetarios y el dinero legal, se le denomina base monetaria (BM) Su ampliación o reducción afecta muy intensamente al volumen total de dinero en la economía (legal y bancario). Prof. Alberto Romero Ania

21 21 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha El activo del balance Activos del sector exterior en términos netos (ANSE) es decir, los activos (derechos sobre el resto del mundo, entre los que se incluyen las reservas de oro y divisas del país) menos los pasivos (obligaciones contraídas como deudas, préstamos) Los activos netos del sector público (ANSP), (deuda pública menos depósitos) Los activos sobre el sistema bancario (ASB), (en este caso no neto y formado por el crédito al sistema bancario). Prof. Alberto Romero Ania

22 22 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Creación de dinero legal La creación de dinero legal es un proceso de monetización de activos por parte del BC, es decir, de conversión de activos en dinero. Los movimientos en BM explican la creación (aumento) o destrucción de dinero legal (reducción) Estos movimientos vienen dados por las variaciones de las tres grandes partidas del activo. Prof. Alberto Romero Ania

23 23 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Creación de dinero legal BM = ANSE + ANSP + ASB Base monetaria –activos netos frente al sector exterior –activos netos sobre el sector público –activos sobre el sistema bancario Prof. Alberto Romero Ania

24 24 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Activos netos frente al sector exterior Un superávit de balanza de pagos genera una entrada neta de divisas en el país. Los clientes de las entidades bancarias acudirán a estas para venderles las divisas obtenidas por las exportaciones efectuadas, y las entidades, a cambio, abonarán en la cuenta de los clientes su equivalente en moneda nacional. Prof. Alberto Romero Ania

25 25 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Activos netos frente al sector exterior A su vez, las entidades acuden al banco central (BC) a canjear los saldos netos de divisas, quien abonará en las cuentas corrientes de aquellas su contravalor en moneda nacional. Así, una acumulación de divisas por parte del BC supone un aumento de la partida Dbc (Depósitios de las entidades bancarias en el Banco Central) Consecuentemente aumenta la Base Monetaria. Prof. Alberto Romero Ania

26 26 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Activos netos frente al sector exterior Un déficit exterior supone una salida neta de divisas Las entidades bancarias acudirán al BC a comprar las divisas que demandan sus clientes para hacer frente al pago de las importaciones. El BC cargará entonces en las cuentas corrientes de las entidades el contravalor en moneda nacional de las divisas entregadas, disminuyendo así el saldo de esas cuentas (Dbc), y, en consecuencia, el valor de BM. Prof. Alberto Romero Ania

27 27 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Activos netos sobre el sector público La compra de deuda pública por parte del BC a los bancos comerciales o el público se va a materializar siempre en un incremento de alguna de estas partidas: –Dbc: Depósitos de las entidades bancarias en el BC –EMP: Efectivo en manos del público –ED: Efectivo en poder de entidades de depósito Traduciéndose en un aumento de BM. Prof. Alberto Romero Ania

28 28 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Activos netos sobre el sector público A través de la venta de títulos de deuda pública se produce Disminución de la base monetaria Porque el Banco Central retira liquidez del sistema Prof. Alberto Romero Ania

29 29 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Activos sobre el sistema bancario Se expansionarán en la medida en que aumente el volumen de los préstamos concedidos por el BC a las entidades de depósito Creciendo la Base Monetaria Si, por el contrario, decrece el volumen de esos préstamos, la BM disminuirá en igual cuantía. Prof. Alberto Romero Ania

30 30 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha El dinero legal lo crea el BC El dinero legal lo crea el BC conforme adquiere activos y los paga frente a cualquiera de los tres sectores, exterior, público y bancario, generando los pasivos correspondientes, esto es, BM La creación de dinero legal es un proceso de monetización de activos por parte del BC, es decir, de conversión de activos en dinero. Prof. Alberto Romero Ania

31 31 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha La inyección o la contracción monetaria La primera partida que recibe la influencia de la inyección o la contracción monetaria por parte del BC es Dbc En consecuencia, también la liquidez bancaria Liquidez: Reservas bancarias - suma del efectivo en poder de los bancos (ED) y - depósitos en el BC (Dbc) Esto va a ser crucial en el proceso de creación del dinero bancario. Prof. Alberto Romero Ania

32 32 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Factores autónomos de creación de liquidez (FA) El BC no ejerce control sobre todas las partidas anteriores Se producen aumentos o disminuciones de la BM que el BC no puede impedir. Por ejemplo las variaciones en: –oro y las divisas, dado que los pagos y cobros al exterior no son controlables por el BC; –saldo de la cuenta corriente del Sector Público, –efectivo en manos del público, determinado por preferencias Prof. Alberto Romero Ania

33 33 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Componentes de la base monetaria Prof. Alberto Romero Ania

34 34 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Factores determinantes de BM: Aumento Procesos de acumulación de divisas generados por el superávit de balanza de pagos (FA) Compras por parte del BC de títulos de deuda pública Incremento del volumen de los préstamos concedidos por el BC a las entidades bancarias Disminución del saldo de la cuenta del Sector Público en el BC (FA) Prof. Alberto Romero Ania

35 35 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Factores determinantes de BM: Disminución Procesos de desacumulación de divisas generados por el déficit de balanza de pagos (FA) Ventas por parte del BC de títulos de deuda pública Disminución del volumen de los préstamos concedidos por el BC a las entidades bancarias Incremento del saldo de la cuenta del Sector Público en el BC (FA) Prof. Alberto Romero Ania

36 36 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Creación de dinero bancario “dinero bancario” (son los depósitos a la vista abiertos por el público en las entidades bancarias) Las entidades bancarias tienen capacidad de crear un medio de pago generalmente aceptado, los depósitos a la vista, o dinero bancario. El dinero bancario junto con los billetes y monedas (dinero legal) conforman el stock o cantidad de dinero existente en una economía Prof. Alberto Romero Ania

37 37 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Oferta monetaria (OM) = cantidad de dinero en manos del público La OM es la suma del –efectivo en manos del público, EMP, (dinero legal) –depósitos a la vista en el sistema bancario, Dv (dinero bancario): OM = EMP + Dv –Dv = depósitos a la vista Prof. Alberto Romero Ania

38 38 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Ejemplo de creación de dinero bancario Imaginemos una economía en la que no hay bancos No existen depósitos, por lo que el efectivo (dinero legal) es el único dinero que existe Supongamos que su cifra asciende a 1.000€. En consecuencia, la oferta monetaria es también de 1.000€. Se crea un banco que se dedica exclusivamente a ofrecer un servicio de custodia de dinero Aceptar depósitos pero no a conceder préstamos Reservas líquidas o tesorería = 100% Prof. Alberto Romero Ania

39 39 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Ejemplo de creación de dinero bancario Un cliente hace una imposición de 100€. Prof. Alberto Romero Ania

40 40 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Ejemplo de creación de dinero bancario Antes de la creación del “Banco de la Empresa”, la oferta monetaria ascendía a 1.000€ (Todo era EMP efectivo en manos del público) Ahora hay un cambio cualitativo, la oferta monetaria, suma de 900€ de dinero legal y 100€ de dinero bancario No se ha producido una auténtica creación de dinero sino sólo una mera sustitución de uno por el otro Prof. Alberto Romero Ania

41 41 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Ejemplo de creación de dinero bancario En realidad los bancos mantienen unas reservas líquidas muy reducidas y el resto lo dedican a préstamos, adquisición de valores y a otras inversiones Aplica una relación tesorería/depósitos del 10% (técnicamente se llama coeficiente de caja) (En realidad el habitual en la zona euro es del 2%) Prof. Alberto Romero Ania

42 42 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Ejemplo de creación de dinero bancario 10 en tesorería pudiendo prestar los 90 restantes los bancos abonan los préstamos en cuenta corriente (abriendo un depósito) Prof. Alberto Romero Ania

43 43 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Ejemplo de creación de dinero bancario En este balance ya se observa que hay creación de dinero por importe de 90€ puesto que la tesorería (dinero legal) asciende a 100€ mientras los depósitos alcanzan 190€. La creación de dinero bancario se mantiene en 90 y la oferta monetaria asciende a 1.090 OM = EMP + Dv = 990 + 100 = 1.090 »EMP: Efectivo en manos del público »Dv: Depósitos a la vista o dinero bancario Prof. Alberto Romero Ania

44 44 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Ejemplo de creación de dinero bancario Ante retirada del préstamo se reduce tesorería (3) El dinero retirado por el prestatario es destinado a pagar a otros agentes y estos lo guardan en el banco en depósitos (4) Prof. Alberto Romero Ania

45 45 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Ejemplo de creación de dinero bancario Ahora su tesorería (100) es mayor que la que desea mantener (El banco desea19 = Es el 10% de Depósitos 190) Inicia de nuevo el proceso de préstamo por 81 iniciando de nuevo la expansión del dinero bancario y de sus activos Así sucesivamente se llegaría a: Prof. Alberto Romero Ania

46 46 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha El multiplicador del dinero bancario El multiplicador (m) del dinero o del crédito bancario es igual al inverso del coeficiente de caja menos uno. En nuestro ejemplo: m = (1/c) - 1 = 1/10% - 1 = 1/0,1 - 1 = 10 - 1 = 9 Prof. Alberto Romero Ania

47 47 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Conclusiones Si las reservas líquidas, o coeficiente de caja (c), son del 100%, no se produce creación de dinero bancario sino sólo una mera sustitución de este por dinero legal Prof. Alberto Romero Ania

48 48 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Conclusiones A medida que c disminuye, las entidades bancarias crean más dinero y lo hacen aún más cuanto menor sea c. Como en la Unión Monetaria Europea el coeficiente está fijado en el 2%, el multiplicador podría llegar a 49. Eso quiere decir que por cada euro depositado en un banco este podría llegar a crear 49 € de dinero bancario o depósitos. Prof. Alberto Romero Ania

49 49 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Conclusiones Dada la capacidad que tienen las entidades bancarias de crear dinero multiplicando el dinero legal que ingresan, –si las autoridades monetarias quieren controlar la cantidad total de dinero en manos del público (oferta monetaria) –tendrán que vigilar el volumen de dinero legal que emitan. Prof. Alberto Romero Ania

50 50 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Magnitudes monetarias Una magnitud monetaria es un agregado de partidas de los balances del banco central, de las entidades bancarias o de depósito, y de otras instituciones financieras que se caracterizan por su carácter monetario o por su elevada liquidez. La UME define, de menor a mayor tamaño, los siguientes agregados monetarios: M1, M2 y M3 Prof. Alberto Romero Ania

51 51 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha REDUCIDO: M1 (Oferta monetaria) = EMP + Dv La oferta monetaria es la cantidad de dinero en manos del público Está formado por el efectivo en manos del público (billetes y monedas) y los depósitos a la vista de las entidades bancarias. Prof. Alberto Romero Ania

52 52 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha INTERMEDIO: M2 = M1 + depósitos a corto plazo Además del EMP y los Dv incluye depósitos que tienen un plazo de vencimiento inferior a dos años. Prof. Alberto Romero Ania

53 53 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha AMPLIO: M3 = M2 + Otros valores líquidos Incluye las partidas de M2 e incorpora instrumentos de elevada liquidez que se negocian en los mercados monetarios (entre ellos, cesiones temporales de activos - repo – y participaciones en los fondos de inversión monetarios) M3 es la magnitud monetaria cuyo crecimiento vigila el Banco Central Europeo. Prof. Alberto Romero Ania

54 54 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha IDEAS BÁSICAS El concepto de dinero es mucho más amplio que el que suele tener la mayoría de la población, restringida sólo al de curso legal (billetes y moneda metálica). Es dinero todo medio de pago generalmente aceptado, es decir, cualquier cosa que sea aceptada por todo el mundo como pago de bienes y servicios. Prof. Alberto Romero Ania

55 55 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha IDEAS BÁSICAS El dinero facilita el intercambio (es un instrumento de cambio), permite medir el valor de los bienes y servicios (unidad de cuenta) y guardar riqueza (depósito de valor), aunque en este último caso es necesario que exista estabilidad de precios, es decir, en ausencia de inflación. La oferta monetaria, o cantidad de dinero en manos del público, está formada por el dinero legal y el bancario (depósitos a la vista en el sistema bancario). Prof. Alberto Romero Ania

56 56 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Eurosistema Desde 1999 el Eurosistema ha asumido la responsabilidad de la política monetaria en la Eurozona Hay 16 Estados miembros que forman la eurozona son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal Prof. Alberto Romero Ania

57 57 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Eurosistema El Eurosistema lo forman el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales (BCN) de los países del área del euro El Eurosistema es el responsable de definir y ejecutar la política monetaria. El Eurosistema actúa a través del BCE quien imparte las instrucciones necesarias a los BCN para que estos ejecuten las operaciones en sus respectivos países. Prof. Alberto Romero Ania

58 58 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Objetivo de la Política Monetaria Única Prof. Alberto Romero Ania

59 59 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Instrumentación de la Política Monetaria Única Prof. Alberto Romero Ania

60 60 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Objetivo de la Política Monetaria Única (PMU) De acuerdo con el Tratado de la UE, el BCE debe perseguir como objetivo fundamental la estabilidad de los precios La estabilidad de precios significa que el dinero mantenga su poder adquisitivo a lo largo del tiempo. Prof. Alberto Romero Ania

61 61 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Estabilidad de precios El BCE entiende que se logra cuando el aumento interanual (por ejemplo, del 31/12/2007 al 31/12/2008) de los precios (medidos por el IPCA) de la Eurozona no supera el 2%. IPCA: índice de precios al consumo armonizado mide la inflación en los países de la Unión Monetaria Europea de manera homogénea, lo que permite realizar comparaciones entre ellos Prof. Alberto Romero Ania

62 62 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha El objetivo es: 1) A medio plazo, ya que en el corto (unas pocas semanas o meses) se pueden producir movimientos transitorios de precios (por ejemplo, subidas del petróleo) que la política monetaria necesita tiempo para controlar 2) Para toda la zona del euro y, por tanto, no para países concretos Prof. Alberto Romero Ania

63 63 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Los dos pilares de la estrategia de la PMU El Eurosistema tiene que corregir las desviaciones del objetivo a medida que las vaya detectando y, para ello, utiliza los tipos de interés a corto plazo. Si sube los tipos de interés a corto plazo encarece el crédito Por ello desanima a pedir un préstamo para hacer inversiones o consumir. De esta forma se reduce la demanda y los precios se estabilizan. Prof. Alberto Romero Ania

64 64 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Primer pilar de la PMU: Control de M3 Hay una relación estable a largo plazo entre el nivel de precios y la cantidad de dinero Si el M3 aumenta demasiado los precios lo harán también en un futuro Un crecimiento anual de M3 del 4,5% no tiene consecuencias negativas para la estabilidad de los precios Prof. Alberto Romero Ania

65 65 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Segundo pilar de la PMU: indicadores adelantados Seguimiento de una serie de indicadores económicos y financieros cuyo crecimiento permite adelantar lo que va a suceder en el futuro sobre los precios Subidas de salarios, rentas empresariales o impuestos; aumentos de los índices de precios y de costes (de la energía, por ejemplo), precios agrícolas, industriales o servicios van a tener efectos importantes sobre la inflación futura Prof. Alberto Romero Ania

66 66 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha ¿Qué hacer ante desviaciones en los indicadores? Se requiere tomar decisiones de política monetaria utilizando los instrumentos disponibles, en lo que se conoce como la instrumentación de la política monetaria. Prof. Alberto Romero Ania

67 67 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Instrumentación de la PMU La PMU dispone de tres instrumentos básicos que le permiten controlar los tipos de interés a corto plazo e influir así en la economía para lograr la estabilidad de precios. 1.operaciones de mercado abierto 2.facilidades permanentes 3.coeficiente de caja Prof. Alberto Romero Ania

68 68 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Operaciones de mercado abierto Puesto que el tipo de interés es el precio del dinero, si este es muy abundante el tipo bajará y, por el contrario, subirá cuando la cantidad sea escasa. Así pues, retirando o inyectando dinero legal en el sistema, el Eurosistema puede modificar los tipos de interés. Las operaciones de mercado abierto, o de compraventa de valores, buscan afectar los tipos regulando la liquidez del mercado. Prof. Alberto Romero Ania

69 69 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Operaciones de mercado abierto Las más importantes son las de inyección semanal, denominadas operaciones principales de financiación. El Eurosistema anuncia a las entidades bancarias que está dispuesto a prestarles dinero Ordena las ofertas recibidas de mayor a menor tipo Fija el volumen que considera adecuado Aceptar las ofertas de las entidades comenzando por las que abonan intereses más altos Prof. Alberto Romero Ania

70 70 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Facilidades permanentes Tienen la finalidad de proporcionar liquidez (mediante un crédito con garantía de valores) o absorberla (con un depósito), en ambos casos con vencimiento a un día. Se realizan por iniciativa de las entidades bancarias y les permite cubrir posibles desfases de tesorería o rentabilizar los excedentes que posean. Prof. Alberto Romero Ania

71 71 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Facilidades permanentes Estas facilidades no se utilizan mucho porque sus tipos suelen ser más desfavorables que los resultantes de las operaciones interbancarias (las que realizan entre sí los bancos). El EONIA (tipo medio de las operaciones realizadas en el mercado interbancario con vencimiento a un día ) Prof. Alberto Romero Ania

72 72 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Coeficiente de caja El Eurosistema obliga a las entidades de crédito a mantener depósitos obligatorios, pero remunerados, en sus respectivos bancos centrales del 2% de los fondos captados a menos de dos años. Aumentando o disminuyendo la cuantía de los depósitos (es decir, el porcentaje del coeficiente) se reduce o amplía, respectivamente, la posibilidad de creación de dinero bancario por las entidades de depósito. Prof. Alberto Romero Ania

73 73 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha IDEAS BÁSICAS Las entidades bancarias captan billetes y monedas, y mediante la concesión de préstamos y adquisición de activos, que abonan en cuenta corriente, multiplican el dinero legal captado aumentando de forma apreciable la oferta monetaria. Como la cantidad de dinero influye a medio plazo en la estabilidad de precios, la política monetaria única vigila el crecimiento de la magnitud monetaria M3 Prof. Alberto Romero Ania

74 74 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha IDEAS BÁSICAS Con el fin de controlar posibles desajustes, el Eurosistema maneja los tipos de interés a corto plazo Los aumenta cuando hay peligro de inflación, y así desanima la demanda de crédito del público y la consiguiente presión sobre los precios de los bienes y servicios, con lo cual influye en la actividad económica. Prof. Alberto Romero Ania

75 75 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha IDEAS BÁSICAS Las vías que utiliza para modificar esos tipos de interés y hacer que lleguen a los mercados y a la economía en general son tres: operaciones de mercado abierto, facilidades permanentes y coeficiente de caja. Prof. Alberto Romero Ania

76 76 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha

77 77 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha

78 78 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha

79 79 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha

80 80 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha

81 81 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha

82 82 Aliter/Master en RRII/ Módulo/Materia/Entidad/Iniciales profesor//fecha Thank you for your Attention! Prof. Alberto Romero Ania

83 Have a nice day !!!


Descargar ppt "Máster en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior Módulo Unión Europea Profesor Alberto Romero Ania 3 de marzo de 2010 Página web de la asignatura:"

Presentaciones similares


Anuncios Google