Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSofia Cordero Cabrera Modificado hace 10 años
2
RESUMEN EJECUTIVO Introducción Descripción del negocio
Oportunidades y amenazas del mercado Departamento Fortalezas y debilidades DAFO Hospital Estrategias de negocio y corporativa Conclusiones
3
Ingresos y gastos en millones de euros
INTRODUCCIÓN Decisión de proyecto Mejora de empresa Resultado del ejercicio negativo en la Corporació Sanitària Parc Taulí Resultados económicos 2007 2008 2009 Ingresos y gastos en millones de euros Ingresos 188 211 228 Gastos 191 214 229 Resultados de los ejercicios -2,49 -2,21 -1,61 Teníamos la opción de decidir entre mejorar una empresa o crear una. Decidimos que preferíamos mejorar una ya existente para que fuera un caso real, y nos decantamos por el Hospital pq era un tema que nos interesaba y del cual disponiamos información. Podemos ver que los resultados de los ejercicios de los años siempre son negativos. Nuestro departamento se dispondrá a intentqar averiguar las casuas y buscar soluciones.
4
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
JUNTA DE COORDINACIÓN Montserrat Torres Finanzas y contabilidad Supervisión de la implementación estratégica Implementación de medidas financieras Míriam Mas Imagen y relaciones exteriores Imagen coorporativa Relaciones externas Jose Antonio I+D Departamento interno Proyectos conjuntos Reestructuración reestructurar departamentos reestructurar personal Negocio Departamento de dirección estratégica que formará parte del Hospital Qué es nuestro negocio, como se esctructura. 4 pilares que se plantean como los principales para llevar a cabo las soluciones que se propondrán a la dirección del Hospital. 1r pilar: finanzas y contabilidad. Lleva todo el control del dinero. 2n pilar: imagen del hospital (Reputación) y relaciones exteriores con otras entidades (mejorar lazos y obtener sinergias). 3r pilar: i+d: control de los proyectos que se llevan a cabo en la fundación y los que se llevan con otras entidades. 4rto:reestructuración: control de los empleados y los departamentos.
5
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
MISIÓN Proponer estrategias o decisiones que posibiliten el buen funcionamiento financiero del hospital consiguiendo resultados económicos positivos. VISIÓN Queremos ser un departamento consolidado en la empresa para ayudar al Hospital Parc Taulí a seguir creciendo económicamente. Como nuestro departamento pertenece al Hospital compartirá los mismos valores con él. VALORES Orientación de los ciudadanos en su diversidad, la excelencia, la cooperación y el compromiso con el entorno, tanto las personas como medio ambiente.
6
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
OBJETIVOS CORTO-MEDIO PLAZO: Conseguir un balance positivo antes del ejercicio de 2011 Consolidarnos como un departamento dentro del hospital MEDIO-LARGO PLAZO: Conseguir un 10% de crecimiento económico anual Crecer dentro del hospital y ser un departamento imprescindible asumiendo más funciones Conseguir más prestigio como hospital dentro del mercado El proyecto principal y inicial es el de proponer una estrategia que permita mejorar la rentabilidad del Hospital Parc Taulí Para ello se realizará un estudio de la situación actual de la corporación, capacidades y recursos así como factores internos y externos que afectan o han propiciado los resultados actuales. Con la implementación de la estrategia se espera en un corto- medio plazo, revertir la situación económica pasando este departamento de consultoría a ocupar otras funciones dentro el organigrama de la corporación.
7
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
Industria Sanidad Sector Hospital privado Mercado ciudadanos con necesidades sanitarias (Clientes externos) Directivos del hospital (Clientes internos) Pertenecemos a la Industria de la Sanidad Dentro del sector de los Hospitals privados En nuestro mercado, nos dirigimos a dos tipos de clientes, a los ciudadanos, y a los directivos del Hospital (tb tenemos que satisfacer sus necesidades para que el departamento perdure en ele tiempo)
8
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
Políticas El gobierno está invirtiendo en sanidad Económicas Presupuesto 2009 en Gobierno Catalán industria sanitaria, i+d biomédico y ciencias de la salud,,… El potencial competitivo de algunos profesionales del sector no se ha desarrollado suficientemente. Sociales El cuidado personal y la salud son pilares básicos en la sociedad crecimiento en la demanda del sector Desde la sociedad hay un interés por los asuntos de la salud. El aumento de personas de avanzada edad y la aparición de nuevas enfermedades, da grandes oportunidades en este sector. Mediante el análisis PESTEL, analizamos los cambios en el macroentorno que afectan a la organizaciones. Con este analisis podemos identificar como afectan las tendencias politicas, economicas, sociales, tecnológicas y legales. Las oportunidades y las amenazas son del sector (Externas). Por eso no distinguimos entre el departamento y el Hospital
9
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
Tecnológicas La investigación en instrumentos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad es continua. Se está apostando por la innovación en áreas de diseño, desarrollo y aplicación de nuevos materiales y procesos de fabricación, nutriéndose de los avances en ámbitos como la bio- micro- y nano – tecnología, la robótica,… Se pueden desarrollar nuevos mecanismos de relación administrativa y logística para conseguir que haya mejor interconexión entre los centros sanitarios Legales Los centros hospitalarios desarrollarán funciones de promoción de salud, prevención de las enfermedades e investigación y docencia.
10
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
Políticas La situación actual del País, puede afectar a los ingresos que el Gobierno da a los Hospitales. Económicas Los gastos en sanidad serán recortados y posiblemente las coberturas, esto obligará a muchos pacientes a asistir a centros públicos. Esto afectará a la parte privada del Hospital. También la directiva de utilizar determinados procesos o medicamentos, impuesto desde la administración, puede afectar a la elección de nuestro centro por parte de los posibles pacientes.
11
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
Tecnológicas La posible evolución en procesos y técnicas, material, medicamentos etc, puede dejar obsoletos los que posee el hospital actualmente. Sociales. Determinados colectivos son contrarios a algunos de los avances médicos o tecnologías de investigación.
12
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL DEPARTAMENTO
El ambiente de trabajo es muy bueno. Dentro del grupo hay personas flexibles y rígidas, por lo tanto, existe un equilibrio que aleja las confrontaciones. El departamento está bien integrado ya que hay miembros sociables que permiten que los más tímidos se sientan cómodos y confiados para aportar sus ideas. Hay miembros del grupo emprendedores Hay miembros prudentes y desconfiados por lo que se tendrá una visión más objetiva de los sucesos. Al tratarse de una estructura plana, la comunicación entre los distintos componentes del grupo es fluida, y las decisiones no solo dependen de una persona. La toma de decisiones es rápida. Los valores y normas son compartidos por los componentes de la organización. Haremos una analisis de las fortalezas y debilidades del departamento y del Hostpial por separado, para saber como están las organizaciones internamente hablando. Probablemente puedan ayudarse unas a otras, es decir, una debilidad de una podrá ser paliada por una fortaleza de la otra. Por ello es importante estudiarlas por separado.
13
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL DEPARTAMENTO
Falta de experiencia en los miembros del grupo. Hay miembros del grupo influenciables y otros autoritarios. La desconfianza por parte de algunos componentes del grupo, puede llevar a que los demás no se sientan valorados y se sientan menos motivados. Al no tener un líder claro, puede que a veces surjan problemas en la toma de decisiones. En el segundo punto dices: Esto puede conllevar a que solo las decisiones del autoritario sean las que finalmente se lleven a cabo. La persona influenciable no creerá en su solución y no la propondrá aun y pudiendo ser más buena que la otra
14
DAFO DEPARTAMENTO Mediante la construcción de la matriz SWOT podemos saber cuál es la situación de nuestro departamento Con este análisis también podemos determinar las fortalezas y oportunidades que más nos favorecen y por lo contrario, las amenazas y debilidades que más nos afectan. Aquí di que hemos introducido la imagen para que se vea la forma de la matriz, porque el contenido ya lo hemos explicado anteriormente, pero que lo más importante son los resultados que los mostraremos a continuación. Los números de dentro salen de la relación de las diferentes fortalezas o debilidades con las oportunidades o amenazas.
15
DAFO DEPARTAMENTO CONCLUSIONES Nos encontramos en el cuadrante ilusión
Fortalezas: El hecho de que el departamento esté bien consolidado, los componentes sean emprendedores y que los valores y normas del departamento sean compartidos por los integrantes, son los factores internos que dan más ventajas competitivas al departamento. Debilidades: Son los factores internos que hacen que el departamento tenga una posición desfavorable. En nuestro caso la debilidad que más nos afecta es la falta de experiencia. Debemos pensar cómo podríamos eliminar esta debilidad. Se podría formar mediante cursos a los componentes del grupo, o contratar a algún experto para adquirir experiencia de forma más rápida y eficaz. Oportunidades: Que el departamento tenga posibilidad de crecer y que haya necesidad de nuevas ideas, son dos factores externos que pueden ser un potencial para el departamento para desarrollar estrategias y obtener ventajas competitivas. Amenazas: Son factores externos que pueden presentar dificultades para el departamento. En nuestro caso las más significativas son, que el Hospital es una estructura muy pesada con muchos cargos y que otros departamentos también pueden aportar nuevas ideas. Montserrat aixo posa-tho com tu vulguis! Que ho entenguis i no et deixis res, vale? Es important pq són les conclusions del departament A sota t’he posat lo del cuadrante ilusion que si t’ho vols ficar per aquí em sembla be, pero que no es vegi a saco de llletra, eeee cuadrante ilusión. Esto nos indica que si sabemos utilizar nuestras fortalezas para paliar las amenazas, tendremos éxito y nos podremos desplazar al cuadrante éxito, si por lo contrario no las sabemos aprovechar, podríamos decaer a los cuadrantes de vulnerabilidad o desgaste.
16
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL HOSPITAL
Dispone de su propio grupo de investigación y desarrollo. Dispone de su propio terreno para ampliar el Hospital. Incorporación de residentes en formación y estudiante de medicina Plan de formación del personal. Hospital de referencia en determinados especialistas. En algunas áreas nuestros especialistas son reconocidos. DEBILIDADES Falta de sentimiento de pertenencia a la empresa, comportamiento “funcionarial”. Exceso de cargos intermedios. Vinculación de la dirección con determinada corriente política. Faltan servicios demandados Com se ha dicho anteriormente hemos analizado al Hostpial. Estas son las principales fortalezas y debilidades (en el analisis de la matriz hay más, pero estas son las mas significativas)
17
DAFO HOSPITAL Esta matriz es más grande ya que hemos encontrado más fortalezas y debilidades
18
DAFO HOSPITAL Tras realizar un análisis numérico de la matriz se puede observar como de forma clara la organización se encuentra en una zona de poder lo que nos permite desarrollar estrategias ofensivas para crecer. Esto es debido a una buena combinación de fortalezas y oportunidades. Estas estrategias estarán fundamentalmente sustentadas sobre la base del desarrollo y investigación, a cargo de un grupo propio y que nos permitirá afrontar nuevas enfermedades así como mejorar tratamientos para las ya existentes o ofrecer mejoras y tratamientos demandados por los nuevos modelos de vida, y esto respaldado por la voluntad y necesidad del sistema público de invertir en salud. Todo ello puesto en práctica por un personal que está en constante formación. De igual modo se puede observar la necesidad de protegerse de las posibles amenazas puesto que estas pueden hacer mella en el funcionamiento de la organización a causa de nuestras debilidades, y por ello habrá que protegerse invirtiendo para transformar las debilidades o reorientarlas. PONTELO COMO TU QUIERAS MONTESERRAT DEL CUL APLANATA, ESTIC FARTA DE FER RESUMS!!!!!!
19
ESTRATEGIA DE NEGOCIO Y CORPORATIVA
1r año Cubrir los servicios demandados Se detectarán los servicios que no se poseen y que hasta el momento eran una debilidad, y se intentará incorporarlos al Hospital. Esto supondrá una oportunidad para obtener ingresos. Incorporar empleados de departamentos con exceso de personal y los cargos intermedios con posiciones redundantes a estos servicios nuevos que se crearán. De esta manera se mejorará el servicio a los clientes Se aumentará la motivación de aquellos empleados que realizaban tareas redundantes Se conseguirá un aumento de la productividad Se paliará una debilidad detectada Montse, esta esto es lo mas importante de todo de todo! Como es un poco largo nose como te lo querrás organizar, si no poder los guiones, pero te los aprendes mas o menos, o te los poner por ahí… yoi te lo pongo todo y tu te lo montas, vale??? El objetivo se fijará a 3 años, en este tiempo se pretende conseguir que el Hospital tenga un balance positivo. Para ello marcaremos pequeños objetivos para cada año que nos ayudarán a cumplir el más importante, un resultado favorable en el plazo estipulado o incluso antes.
20
ESTRATEGIA DE NEGOCIO Y CORPORATIVA
Recortar gastos superfluos (mejorar la intranet, gastos fijos,...) Se mejorará la eficiencia de los recursos Con una mejora en los sistemas de información se puede lograr: Simplificar la gestión burocrática Mejorar las listas de espera Reducir los gastos en material Aligerar el departamento administrativo mediante una política de austeridad se podrá conseguir: Uso responsable de la energía Buen uso del material del Hospital Ahorro de material Buen comportamiento del personal sanitario
21
ESTRATEGIA DE NEGOCIO Y CORPORATIVA
2ndo año Estructura organizativa mas llana No se reemplazarán necesariamente los cargos que se jubilan y se empezarán a despedir a los empleados con tareas repetidas y con baja productividad, sobretodo aquéllos con sueldos elevados o con cargos intermedios. Se con seguirá aligerar la estructura organizativa Se aumentará la agilidad en la toma de decisiones Se conseguirá un ahorro en nóminas Mejorar la gestión de las enfermeras y auxiliares Al representar más de un 50% de la plantilla del Hospital, se puede conseguir un bueno ahorro en nóminas Se aligerará la estructura Habrá más motivación en los empleados, se aumentará la productividad y el cliente obtendrá un mejor servicio
22
ESTRATEGIA DE NEGOCIO Y CORPORATIVA
ESTRATEGIA CORPORATIVA 3r año En este año queremos cumplir la visión del departamento. Se conseguirán más recursos económicos si el Hospital posee una buena imagen y un prestigio elevado en el sector para ser un Hospital de referencia, y el departamento de dirección estratégica se consolidará dentro del Hospital. Para ello deberemos: Invertir en I+D+i. Aprovechar las oportunidades y crear ventajas competitivas en ciertos ámbitos o especialidades Crear valor añadido al Hospital Generar una cultura de empresa evocada a la innovación partiendo desde cualquier punto de la misma. Colaborar con otras entidades y crear lazos de confianza (se tendrán favores, ayudas,....) Especialmente en el campo del I+D este aspecto será de vital importancia pues se fomentará la participación de universidades y fundaciones privadas en proyectos de investigación. Se crearán sinergias con otras entidades
23
CONLUSIONES Por otro lado, hemos encontrado a faltar un poco más de desarrollo en vuestras conclusiones. Nos preguntamos des de el consejo si hay posibilidades de aumentar las conclusiones de vuestra propuesta (conclusiones es un breve resumen de todo lo que creeis más importante de vuestro trabajo realizado hasta el día de hoy en este proyecto). ESTO ES LO QUE HA DUCHO SILVIA DE LO QUE SON LA CONCLUSIONES Apa ya tienes cositas para hacer el lunes, ee?? Jajaj pero no te quejes que te lo he dejado bastante montadito!
24
PREGUNTAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.