Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDomingo José Ramón Martín Villanueva Modificado hace 10 años
1
- AGREGADO PARA CONCRETO -
Buenos dias ... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos del - AGREGADO PARA CONCRETO - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
2
del concreto hidraulico
- AGREGADOS - del concreto hidraulico Al menos tres cuartas partes del volumen del concreto estan ocupadas por los agregados Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
3
- AGREGADO - Clasificacion general
Y se utilizan en diferentes tamaños, densidades y origen geologico ... Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
4
Clasificacion general
- AGREGADO - Clasificacion general Hay desde muy pequeños, como piedras menores a 5 mm de diametro, llamadas arenas, y tambien ... Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
5
Clasificacion general
- AGREGADO - Clasificacion general Hay de tamaños mayores a 10 cm, como las rocas, usadas para el concreto ciclopeo. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
6
Clasificacion general
- AGREGADO - Clasificacion general La distribucion de las particulas según su tamaño se llama GRANULOMETRIA Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
7
Clasificacion general Agregado grueso: grava
El maximo: de ¾, 1 ½, 3, 4 ó 6 pulgadas El minimo: 0.075 milimetros malla No. 200 Clasificacion general La division: 4.75 milimetros malla No. 4 Agregado fino: arena Agregado grueso: grava Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
8
Clasificacion general
- AGREGADO - Clasificacion general Sedimentarias Igneas Muchas de las propiedades de los agregados dependen de la genesis geologica de la roca original. Metamorficas Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
9
Clasificacion general
- AGREGADO - Clasificacion general Las rocas igneas, o endogenas, es la solidificacion del magma y se dividen en rocas intrusivas, o plutonicas, y las extrusivas, o volcanicas. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
10
Clasificacion general
- AGREGADO - Clasificacion general Las rocas sedimentarias, son causados por el intemperismo y la erosion de otras rocas preexistentes y formando bancos que se consolidan.
11
Clasificacion general
- AGREGADO - Clasificacion general Las rocas metamorficas, como su nombre lo indica, son rocas ígneas y sedimentarias que sufren un cambio o transformación ocasionado por las fuertes presiones y altas temperaturas. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
12
Clasificacion general Para concretos ligeros
- AGREGADO - Clasificacion general Tambien puede clasificarse los agregados como: ligero y pesado, para concretos ligeros PV=(300 a 2200 kg/m3) y pesados PV=(2600 a 5500 kg/m3) respectivamente. Para concretos ligeros vermiculita expandida perlita expandida Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
13
Clasificacion general
- AGREGADO - Clasificacion general Otra manera de clasificar los agregados puede ser por la forma de la particula. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
14
Clasificacion general
- AGREGADO - Clasificacion general Angular, con bornes bien definidos, rocas trituradas Otra manera de clasificar los agregados puede ser por la forma de la particula. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
15
Clasificacion general
- AGREGADO - Clasificacion general Escamosa y alargada, largo mayor que el ancho y el ancho mayor que el espesor Otra manera de clasificar los agregados puede ser por la forma de la particula. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
16
Clasificacion general Escamosa, como la roca laminada
- AGREGADO - Clasificacion general Escamosa, como la roca laminada Otra manera de clasificar los agregados puede ser por la forma de la particula. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
17
Clasificacion general Redondeada, como la grava de rio.
- AGREGADO - Clasificacion general Redondeada, como la grava de rio. Otra manera de clasificar los agregados puede ser por la forma de la particula. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
18
Clasificacion general
- AGREGADO - Clasificacion general Irregular, parcialmente formados por friccion o con bordes redondeados. Otra manera de clasificar los agregados puede ser por la forma de la particula. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
19
- AGREGADO - Pesos volumetricos
Los agregados suelen contener poros, por lo que sera necesario definir claramente el termino peso especifico. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
20
- AGREGADO - Pesos volumetricos
V=abc El peso especifico absoluto se refiere al volumen del material solido que excluye todos los poros. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
21
- AGREGADO - Pesos volumetricos
V=abc-a2b2c2 Peso especifico aparente es el que considera el volumen del solido incluyendo los poros impermeables. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
22
- AGREGADO - Pesos volumetricos
Peso especifico aparente es el que considera el volumen del solido incluyendo los poros impermeables, los permeables no se consideran. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
23
- AGREGADO - Pesos volumetricos
El peso especifico aparente del agregado es necesario para calcular la cantidad de agregado que se requiere para producir determinado volumen de concreto, depende del tipo de material y la cantidad de poros. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
24
- AGREGADO - Pesos volumetricos
El peso volumetrico seco compacto, es la densidad aparente y depende claramente de que tan densamente el agregado sea empacado. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
25
Secado total de la grava.
- AGREGADO - Contenidos de humedad Secado total de la grava. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
26
- AGREGADO - Contenidos de humedad Secado al aire.
Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
27
Saturado y superficialmente seco.
- AGREGADO - Contenidos de humedad Saturado y superficialmente seco. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
28
- AGREGADO - Contenidos de humedad Humedo.
Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
29
Analisis granulometrico
- AGREGADO - Analisis granulometrico La operación de separar una muestra de agregado en fracciones, que cada una de las cuales consta de particulas del mismo tamaño se le llama Analisis granulometrico Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
30
Analisis granulometrico
- AGREGADO - Analisis granulometrico Los tamices de muestreo que se utilizan para el agregado de concreto tienen aberturas cuadradas Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
31
Analisis granulometrico Maquina para el cribado.
- AGREGADO - Analisis granulometrico Maquina para el cribado. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
32
Analisis granulometrico
- AGREGADO - Analisis granulometrico Los tamices son de 3, 1.5, ¾, 3/8, 3/16 de pulgada para la grava y los numeros 7, 14, 25, 52, 100 y 200 para la arena, son los usados para concreto. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
33
Tamices normalizados por la ASTM
A.S.T.M. MALLA TAMIZ N.CH. (mm) ABERTURA REAL (mm) 3” 80 75 2” 50 1” 25 ¾“ 20 19 3/8” 10 9.5 # 4 5 4.75 # 10 2 # 40 0.5 0.425 # 200 0.08 0.075 Tamices normalizados por la ASTM Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
34
Analisis granulometrico
- AGREGADO - Analisis granulometrico El agregado fino, o arena, abarca nominalmente particulas entre y 4.75 mm La composicion granulometrica de la arena se acostumbra analizar mediante su separacion en siete fracciones. El analisis granulometrico de la arena se complementa calculando su modulo de finura. Modulo de finura menor a 2.3 lleva mucho cemento y encarece el concreto asi mismo hay problemas con los cambios volumetricos. Modulos de finura mayor a 3.10 producen mezclas de concreto asperas, segregables y proclives al sangrado Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
35
Analisis granulometrico
- AGREGADO - Analisis granulometrico La composicion granulometrica de la grava es menos influyente que la de la arena en la manejabilidad de las mezclas de concreto. Para el diseño de mezclas de concreto es importante conocer el tamaño maximo nominal de la grava. Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
36
- AGREGADO - Sustancias perjudiciales CONTAMINANTES
- AGREGADO - Sustancias perjudiciales CONTAMINANTES QUIMICAS, reacciones quimicas entre el agregado y la pasta de cemento IMPUREZAS, que interfieren el proceso de hidratacion del cemento RECUBRIMIENTO, impide la adherencia entre el agregado y la pasta de cemento Profesor: Ing. Omar Araujo Molina - FIUADY
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.