Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DESARROLLO CURRICULAR
Objetivo Clase N° 2 Conocer etapas y componentes del currículum. Dialogar sobre lo tratado. Iniciar Diseño de Currículum.
2
¿Cómo Nace Todo? El currículum surge de las necesidades de la sociedad, teniendo en cuenta elementos culturales propios de la misma.
3
CURRÍCULUM Propósito Necesidad Exigencia
4
CURRÍCULUM BASES PROGRAMAS PLANES
5
LAS BASES TAMBIÉN DEFINEN
Objetivos de Aprendizaje Transversales. Objetivos de Aprendizaje por curso y asignatura.
6
Conceptos Importantes
Las habilidades son capacidades para realizar tareas y para solucionar problemas con precisión y adaptabilidad. Una habilidad puede desarrollarse en el ámbito intelectual, psicomotriz, afectivo y/o social. • Los conocimientos son conceptos, redes de conceptos e información sobre hechos, procesos, procedimientos y operaciones. Es la información que facilita y permite el discernimiento y los juicios.
7
• Las actitudes son disposiciones aprendidas para responder, de un modo favorable o no favorable, frente a objetos, ideas o personas; incluyen componentes afectivos, cognitivos y valorativos, que inclinan a las personas a determinados tipos de acciones.
8
Competencias Una competencia es un desempeño, no la capacidad para un desempeño futuro. La competencia incluye un saber, un saber hacer y saber ser. La competencia siempre se relaciona con una capacidad movilizada para responder a situaciones que demandan cambio. (Irigoin, 2004).
9
Currículum Basado en Competencias
• Adaptarse a las demandas del empleo; • Situarse en un contexto de gran competitividad donde se exige calidad y capacidad de cambio; • Mejorar la gestión, en un contexto de reducción de recursos públicos; • Incorporar las nuevas tecnologías tanto en gestión como en docencia;
10
Constituirse en motor de desarrollo local, tanto en lo cultural como en lo social y económico.
Reubicarse en un escenario globalizado, que implica potenciar la interdisciplinariedad, el dominio de lenguas extranjeras, la movilidad de docentes y estudiantes, los sistemas de acreditación compartidos.
11
Temporalidad Cultura Sociedad Necesidad
12
Necesidad Bases Perfil
13
Asignaturas y Obj de Arendizaje
Lo Deseado Plan Estándar Medible Adecuado Elemental Insuficiente Programa Asignaturas y Obj de Arendizaje
14
Modelos curriculares en los que se diferencian e integran las competencias genéricas o transversales con las específicas de las áreas disciplinares: OCDE, Tuning, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Irlanda. Grecia, Luxemburgo, Holanda, Austria, Portugal, Suecia, Reino Unido (Inglaterra, Gales, Escocia) y el currículo vasco. • Modelos curriculares mixtos, éstos mezclan como competencias clave las competencias transversales y las áreas disciplinares: Comisión europea, Dinamarca, Austria, Portugal, España , Luxemburgo, Francia y Cataluña.
15
• Modelos curriculares en los que las competencias básicas no se diferencian de las áreas disciplinares (Italia, Finlandia).
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.