La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EPIDEMIOLOGIA COMO GUIA PARA LA AUDITORIA EN SALUD Mario Borini. 2007.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EPIDEMIOLOGIA COMO GUIA PARA LA AUDITORIA EN SALUD Mario Borini. 2007."— Transcripción de la presentación:

1 EPIDEMIOLOGIA COMO GUIA PARA LA AUDITORIA EN SALUD Mario Borini. 2007

2 Información Principios Demografía Derecho Teorías éticas Economía Sociología Epidemiología Decisión Poder legislativo Poder ejecutivo Poder judicial Acción mario borini 2007

3 ¿QUE AGREGA LA EPIDEMIOLOGIA A LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION? Validación conceptual: ¿puedo percibir la realidad? Marco teórico (problema + variables del problema + hipótesis) Objeto y campos de estudio Susceptibilidad y exposición Categorías descriptivas (persona, lugar y tiempo) Categorías explicativas (agente, medio y huésped) Priorización (prevalencia e incidencia, reducibilidad, costo eficacia) Objetivos Incluye siempre la aplicabilidad Validación del método: ¿puedo abordar la realidad? Diseños epidemiológicos Confiabilidad Sensibilidad y especificidad (validez de una prueba) Validación de los datos: ¿puedo medir (cuanti) o interpretar la realidad (cuali) con estos datos? Análisis de sesgos Cálculo de riesgos Inferencia epidemiológica Validación expositiva: ¿puedo transmitir “esta” realidad a diferentes “otros”? mario borini 2004

4 Cambios en las categorías descriptivas de la epidemiología Persona Grupo Lugar Geografía económico política Tiempo Historia Epidemiología hegemónica Epidemiología social mario borini 2004

5 Cambios en las categorías analíticas de la epidemiología Agente Institución, red Huésped Grupo, sociedad Medio Ambiente, en sentido amplio Epidemiología hegemónica Epidemiología social mario borini 2004

6 RELACIÓN ENTRE ESTRUCTURA PROCESO Y RESULTADO DonabedianE P R Paganini p p E P R Borini E P R Verificación MétodoHipótesis y Objetivo mario borini 2004

7 PREDICCION SiNo DETERMINACION Si mecánicocaótico No intencionalazaroso TIPO DE FENÓMENO SEGÚN SU DETERMINACIÓN Y PREDICCIÓN mario borini 2004

8 OBJETIVOSOBJETIVOS E R P P E R NUEVAS RELACIONES ENTRE ESTRUCTURA, PROCESO Y RESULTADOS EN UN MARCO DE OBJETIVOS mario borini 2004

9 Población problema objetivo meta recurso actividad producción costo resultado satisfacción tasa eficiencia accesibilidad cobertura eficacia aceptabilidad efectividad Costo marginal impacto PLANIFICACION EJECUCION O GESTIÒN EVALUACION CALIDADCALIDAD utilización mario borini 2007 meta dignidad

10 MODELO DE INFORMACION DECISION SOLUCIÓN SencillaGravosa PROBLEMA GravePlazo inmediato Leve Plazo considerable mario borini 2004

11 CAMBIOS EN 4 ASPECTOS DE LOS CONVENIOS TIEMPO no renovación si no es automática al vencimiento denuncia al momento de su renovación si fuera automática rescisión con causa (suele ser en el primer año) rescisión sin causa (suele preverse para el segundo año) plazo para mejoras específicas ESPACIO limitación de la extensión geográfica bajo contrato limitación del tipo y/o número de servicios contratados limitación del cupo de afiliados asignados resignación de obligaciones bajo ciertas condiciones tercerización a cargo del efector para objetivos no alcanzados POBLACION  aumento o reducción del cupo total o por grupo poblacional  limitación de problemas de salud a atender  limitación de acciones de salud a realizar PRECIO aumento o reducción según el gasto real aplicación de excedentes a objetivos específicos fondo con excedentes del convenio a reintegrar según se paute modo y unidad de pago mario borini 2004

12 Problema Evidencia científica Beneficiarios potenciales Oponentes potenciales Beneficiarios movilizados Oponentes movilizados Lucha Ciencia y técnica “en sí” Estrategia “para otro” Política “para sí” Modificado de Milton Terris VISIÓN POLITICA DE LA EPIDEMIOLOGIA mario borini 2007


Descargar ppt "EPIDEMIOLOGIA COMO GUIA PARA LA AUDITORIA EN SALUD Mario Borini. 2007."

Presentaciones similares


Anuncios Google