Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Miguel Ortiz Contreras Modificado hace 10 años
1
Los foros virtuales ¿potencialidades versus prácticas pedagógicas? Profesora Griselda Sassola grisassola@fibertel.com.ar TERCERAS JORNADAS INTERNACIONALES DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS Facultad de Lenguas – Universidad Nacional de Córdoba
2
FOROS EDUCATIVOS Herramienta asincrónica Posibilita práctica reflexiva de la escritura pública Permite guardar y recuperar las intervenciones
3
Dificultades encontradas Consignas generales e imprecisas Lectura de las intervenciones irrelevante para resolver la tarea propuesta incoherencia interaccional o secuencial en la participación de los estudiantes. fragmentación temática en las participaciones. Desconocimiento de las netiquettes o normas de etiqueta o normas sociales Ausencia de imágenes, links, videos, que enriquecen el foro …
4
Criterios para optimización de los foros educativos 1. estructura de las interacciones 2. constitución progresiva de una comunidad de aprendizaje integrando la dimensión socio- afectiva 3. presencia de moderador o tutor que gestione las intervenciones.
5
1.Estructuración foros Foros Públicos Foros educativos ¿Qué objetivos y utilidades? www.leroutard.fr
6
2.Objetivos y utilidades educativas Introducir un tema Reforzar contenidos curriculares Debatir contenidos curriculares Evaluar favorecer la expresión de conocimientos previos, expectativas y nivel de interés de los estudiantes anticipación del contenido a desarrollar consultas, resolución de dudas, aporte de material complementario Plantear temas, conceptos o a tratar o debatir A partir de criterios de frecuencia y calidad de las aportaciones, (Captura 5)
7
2.Funciones de los foros educativos 1.Espacio de socialización (Capturas 2, 3) La socialización es un factor fundamental que se da en todos los contextos, incluidos los virtuales. Espacio de interés para las prácticas pedagógicas de lenguas extranjeras (captura 2) Intercambio de información (captura 4) petición de ayuda sobre algún tema en concreto, inclusión de textos, citas textuales, referencias bibliográficas, o electrónica, inclusión de imágenes, documentos sonoros, vídeos. Debate, diálogo y comunicación (captura 5) Intercambio de opiniones, en el que cada participante aporta sus propias experiencias, posibilitando aprender de lo que otros hacen, y enriquecer a los demás con lo que nosotros hacemos. Espacio de trabajo y aprendizaje colaborativo (captura 2) el objetivo es el de definir y potenciar las capacidades individuales, a través de proyectos comunes en los que de manera consensuada se llegará a acuerdos para la consecución de las actividades asignadas, siendo el rol del moderador de un carácter menos directivo.
8
Captura de pantalla 2: IES Nº28 – Carrera: Plan de formación de profesores de francés a distancia - Modalidad: aprendizaje en línea profesoras tutoras Marcela Gianni – Griselda Sassola Traducción: “…los invitamos a presentarse y para conocernos mejor, una tarea: a menudo las ciudades son conocidas por sobrenombres, Rosario “la Chicago argentina”, la ciudad del río marrón… los invitamos a compartir los sobrenombres de las ciudades donde viven y a decirnos el por qué de los mismos. También queremos saber a cuántos kilómetros se encuentran de Rosario”. Actividad inspirada de la diplomatura en TICs de FLACSO en la que participé como cursante (2009) http://ies28.sfe.infd.edu.ar/aula/foros.cgi?wAccion=vertema&wIdPost=2 562&wVer=L
9
Captura 3: foro IES Nª28 –Carrera: Profesorado de Francés- Cátedra: Didáctica Específica Francés- modalidad: complemento curso presencial Traducción: […] les propongo la búsqueda del tesoro: encontrar compañeros que hayan realizado estudios secundarios en Rosario, aquellos que hayan comenzado otros estudios antes del profesorado, aquellos que hayan tenido algún contacto con francófonos…. Posteriormente, los invito a dejar un comentario personal sobre la actividad propuesta
10
CAPTURA DE PANTALLA Nº4: Instituto Superior de Hotelería y Restaurateur (ISHyR). Formación destinada a docentes: Capacitación de docentes de lenguas extranjeras en TIC- Modalidad blended-learning ¡Hola E, hola a todos! Qué bueno que E. pregunta... nada peor que quedarse con la duda!! Los TAGs son las "etiquetas", esas palabras que ponemos para identificar el contenido de la URL que sugerimos [….]. La clasificación siempre implica una definición del contenido principal. Subo una captura de pantalla de delicious para que resulte más claro.
11
CAPTURA DE PANTALLA Nº5: IES Nª28 –Carrera: Profesorado de Francés- Cátedra: Didáctica Específica Francés- modalidad: complemento curso presencial Traducción: En este espacio, vamos a concluir sobre los resultados de las encuestas que realizaron a sus profesores sobre las preguntas siguientes: “Con qué métodos aprendió francés? Y con qué métodos enseñó durante su vida profesional? Podría señalar la corriente metodológica a la que pertenecen? Y actualmente? […]”
12
3.Rol del moderador o tutor J.J. Quintin (2008) Impacto sobre el aprendizaje Intervenciones tutoriales Impacto favorable dimensión socio- afectiva: refuerzo sentimiento pertenencia, valorización miembros del grupo
13
A modo de conclusión…
14
Gracias por su atención… Prof. Griselda Sassola IES Nº28 “Olga Cossettini” Rosario grisassola@fibertel.com.ar http://ticsylenguas.edublogs.or g/ http://ies28.sfe.infd.edu.ar/au la/acceso.cgi?wIdSeccion=82 http://iesexpressionoralecreati vite2011.wikispaces.com/
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.