La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diploma Multicultural ¡BIENVENIDOS! Verano Historia de México 2010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diploma Multicultural ¡BIENVENIDOS! Verano Historia de México 2010."— Transcripción de la presentación:

1 Diploma Multicultural ¡BIENVENIDOS! Verano Historia de México 2010

2 Orden del día: 1.Objetivos generales del curso. 2.Objetivos específicos. 3.Requisitos para inscribirse e instrucciones. 4.Calendario. 5.Una actividad colaborativa. 6.Tabla de coevaluación. 7.Evaluación al alumno. 8.Requisitos para el curso.

3 Objetivos Generales: Comprender la evolución de nuestra sociedad al conocer los hechos históricos creando así, compromisos sólidos en los estudiantes. Analizar las diferentes actividades económicas y sociales de cada población para concebir la evolución del país. Conocer la relación directa entre la historia y la evolución del país para una identificación positiva con México.

4 Crear conciencia ecológica al convivir directamente con diversos ecosistemas. Incrementar la Identidad Nacional. Actitud colaborativa. Adquirir actitudes positivas: de convivencia, conocimiento y comportamiento que serán el objetivo de este viaje de estudios. Objetivos Específicos:

5 Requisitos para inscribirse: Buena conducta. Promedio acumulado: 80. Entregar en tiempo la documentación solicitada. Primer pago realizado. Asistir a 3 actividades previas del Verano (costo: $100-$200 pesos cada una) Fechas: del 1 al 20 de junio 2010

6 Instrucciones de inscripción: 1.Entrar a la página de “Prepa tec/mitec” y bajar los documentos para la inscripción http://prepatec.mty.itesm.mx/mitec/sc/documentosVHM10/ 2.Llenar y firmar la solicitud de inscripción, reglamento y carta de autorización. Deben de estar firmados por los padres y alumnos. El código de conducta debe de estar firmado por el alumno con su nombre completo. 3.Juntar la papelería que se pide como requisitos en la solicitud de inscripción y asegurarse de tener COMPLETA la papelería que se solicita. 4.Llevar la papelería COMPLETA(Solicitud, reglamento, carta y papelería solicitada) a la oficina 1-208 con la ASISTENTE DEL DEPTO DE SOCIALES Y DESARROLLO Martha Lilia Martínez Méndez para esperar la aprobación de la inscripción.

7 Continuación… 5. Se les dará aviso vía e-mail al alumno sobre la aceptación de su inscripción en el programa así como su número de folio de inscripción. 6. El alumno recibirá de forma electrónica la ficha de depósito del primer pago del Verano de Historia de México. (los pagos se realizarán estrictamente en CASA en tesorería de la Prepa Tec Campus Santa Catarina NO en Bancos) así como la fecha para realizar el mismo. 7. El alumno deberá de comprobar el pago realizado con el comprobante de color AMARILLO y éste deberá ser entregado en la oficina de la Lic. Cynthia González 1.210 o en la oficina de la Asistente del Depto de Sociales y Desarrollo : Martha Lilia Martínez Méndez 1.208. 8. Hasta este momento se considerará al alumno inscrito en el programa de verano.

8 Continuación… 9. El programa deberá pagarse en las fechas establecidas y el pago del mismo no será reembolsable; el lugar del alumno si es sustituible. Es obligación de los alumnos buscar a otro para que lo sustituya en el lugar que ya ocupó y pagó para hacerle posible el reembolso del dinero pagado a la Prepa Tec hasta el monto que haya cubierto. En el caso de que el alumno no pueda asistir al programa de verano podrá buscar quien lo sustituya siempre y cuando sea del mismo sexo y cumpla con las condiciones de conducta y promedio y los requisitos establecidos para asistir al programa de verano. Cuatro semanas antes del inicio del programa de verano no será reembolsada cantidad alguna bajo ningún concepto. **En caso de cancelación del programa de verano antes de su inicio o que el alumno no encuentre quien lo sustituya, la devolución del dinero solo podrá ser hasta el monto que cubra la cuota de la materia de verano de historia de México de acuerdo a lo establecido por Escolar de la Prepa Tec Campus Santa Catarina.

9 Continuación… 10. La fecha del segundo pago será en el semestre de enero de 2010 (a inicios) se les enviará por vía e-mail la fecha a los alumnos inscritos. 11. De igual manera, el alumno deberá de comprobar el segundo pago realizado con el comprobante de color AMARILLO y entregarlo a mi oficina o en la oficina de la Lic. Martha Favela Cuatro semanas antes de que inicie el programa de verano no se podrán realizar sustituciones de lugares ni procederá el reembolso realizado por el alumno, en el caso de que el alumno no asista al programa de verano, el dinero no será devuelto.

10 MUY IMPORTANTE: LOS ALUMNOS QUE NO REALICEN SU PAGO Y/O NO ENTREGUEN SU COMPROBANTE DEL PRIMER PAGO NO ESTÁN INSCRITOS EN EL PROGRAMA DE VERANO DE HISTORIA DE MÉXICO 2010, EN EL CASO DE QUE EL ALUMNO HAYA SIDO AUTORIZADO PARA INSCRIBIRSE Y NO HAYA HECHO EL PRIMER PAGO PARA EL ÚLTIMO DÍA DE EXAMENES FINALES SE LE CONSIDERARÁ COMO NO INSCRITO Y SE LE DARÁ SU LUGAR A UN ALUMNO (A) EN LISTA DE ESPERA.

11 Actividades previas durante ESTE SEMESTRE: Este semestre comenzaremos con las siguientes visitas: 1.Visita a Museos Monterrey (sábados) 2.Visita a empresas regionales (entre semana) 3. Visita a incubadora de negocios (entre semana) ES REQUISITO IR A TODAS ESTAS ACTIVIDADES PARA IR AL VERANO

12 Visita a Museos Monterrey: Daremos 3 sábados para que TODOS los alumnos realicen la siguiente actividad: *Visita al Museo del Palacio, Historia Mexicana y MUNE, lanchita por paseo Santa Lucía y visita al Horno 3. $200 pesos

13 Verano Historia de México 2010

14 El alumno visitará las ciudades de Guanajuato, Querétaro, Puebla y Veracruz durante 20 días en donde conocerá los lugares históricos más importantes de la historia de México, museos y principales empresas mexicanas. El alumno visitará las ciudades de Guanajuato, Querétaro, Puebla y Veracruz durante 20 días en donde conocerá los lugares históricos más importantes de la historia de México, museos y principales empresas mexicanas.

15 Lugares a visitar Museo de la Alhóndiga de Granaditas. Museo del Pueblo de Guanajuato Mercado Juárez.

16 Lugares a visitar Museo Casa Hidalgo. Recorrido por la Plaza Dolores Hidalgo. Visita a la Catedral. Mercado de Artesanías.

17 Clases en el Campus Querétaro Lugares a visitar Casa de la Corregidora. Plaza de Armas. Museo Regional. Museo del Cerro de las Campanas. Visita al Parque Industrial Bernardo Quintana.

18 Clases en el Campus Puebla Lugares a visitar Visita al Museo de la Revolución Mexicana. Museo de la Evangelización. Museo del Alfeñique. Visita a la Empresa Pelikan. Visita al Museo Regional de Puebla.

19 Lugares a visitar Palacio Legislativo. Visita al Museo Templo y Fuerte de Loreto.

20 Lugares a visitar Santuario de Nuestra Señora de Ocotlán. Museo Regional de Tlaxcala. Industria Textil: DISEÑO Y TECNICA TEXTIL, S.A. DE C.V.

21 Lugares a visitar Hacienda el Lencero El Fuerte de San Juan de Ulúa La Antigua

22 Lugares a visitar Museo Histórico de la Ciudad. Museo del Faro de Venustiano Carranza. Museo del Archivo Histórico Naval.

23 Ejemplo de un día de actividades: Recorrido por la ciudad 9:00: Salida del hotel. 9:30 Llegada al primer sitio de estudio Tiempo aproximado de visitas: 2:00 horas Traslados: 1:30 horas Comida: 13:00 a 14:30 horas Tiempo aproximado durante la mañana: 5 horas y 30 minutos Llegada al salón de clases: 15:00 horas Duración de la clase: 2 horas (Hay una variación según el día)

24 Calendario-Junio 2010MartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingoLunes1234567 Traslado a Guanajuato Guanajuato Dolores Hidalgo QuerétaroQuerétaro Traslado a PueblaDescanso 891011121314 PueblaPueblaTlaxcalaPueblaPuebla Traslado a Veracruz Descanso 151617181920 Xalapa San Juan de Ulúa VeracruzCórdobaActividad De Grupo/Salid a Monterrey Llegada a Monterrey

25 Ejemplo de una actividad colaborativa: Actividad 1 Objetivo General: Elaborar un cuadro comparativo que permita comprender las características y factores más importantes de las tres etapas de la Independencia. Objetivo colaborativo: Todos los miembros del equipo conocen todo el material y pueden explicarlo.

26 Instrucciones de una actividad colaborativa : Reúnete en el equipo de tres personas que el maestro te indique.Reúnete en el equipo de tres personas que el maestro te indique. Roles: El menor estudiará la primera fase, el que le sigue en edad la segunda fase y el mayor la tercera fase de la Independencia.Roles: El menor estudiará la primera fase, el que le sigue en edad la segunda fase y el mayor la tercera fase de la Independencia. Tiempo: 20 minutos para que cada integrante estudie la etapa que se le asignó.Tiempo: 20 minutos para que cada integrante estudie la etapa que se le asignó. Tras haber leído la etapa que le correspondió a cada estudiante, la explicará a sus compañeros de grupo. (Comenzando por la primera etapa y terminando por la tercera etapa)Tras haber leído la etapa que le correspondió a cada estudiante, la explicará a sus compañeros de grupo. (Comenzando por la primera etapa y terminando por la tercera etapa) Roles: El menor será el responsable del tiempo, el que le sigue en edad, será responsable de buscar en el diccionario cualquier término que no conozcan y el mayor, será el responsable de controlar el orden y el tono de voz del equipo.Roles: El menor será el responsable del tiempo, el que le sigue en edad, será responsable de buscar en el diccionario cualquier término que no conozcan y el mayor, será el responsable de controlar el orden y el tono de voz del equipo. Tiempo: 5 minutos para que cada integrante exponga la etapa de Independencia de México.Tiempo: 5 minutos para que cada integrante exponga la etapa de Independencia de México.

27 Roles de una actividad colaborativa: Después de que los integrantes del grupo expusieron la etapa que les fue asignada, contestarán el ejercicio que aparece en la siguiente hoja.Después de que los integrantes del grupo expusieron la etapa que les fue asignada, contestarán el ejercicio que aparece en la siguiente hoja. El menor será el responsable del tiempo y dirigir la co- evaluación al final de la actividad. El que le sigue en edad será responsable de escribir en la tabla. El que le sigue en edad será responsable de escribir en la tabla. El mayor será el responsable de controlar el orden y el tono de voz del equipo. Todos aportan ideas para cada etapa y todos resuelven dudas. Tiempo:Tiempo: 15 minutos para elaborar la tabla. Material: 1.- LECTURA PARA ESTA ACTIVIDAD. 1.- LECTURA PARA ESTA ACTIVIDAD. (Página 373-394 de su libro de historia) (Página 373-394 de su libro de historia) 2.- Diccionario 2.- Diccionario 3.- Tabla con las tres fases de la Independencia. 3.- Tabla con las tres fases de la Independencia.

28 Independencia de México I Etapa PersonajesCausasPrincipalessucesos Planes o documentosConsecuencias II Etapa PersonajesCausasPrincipalessucesos Planes o documentosConsecuencias III Etapa PersonajesCausasPrincipalessucesos Planes o documentosConsecuencias

29 Tabla de Coevaluación NombreConoce El tema Facilidad en la exposición Habilidad para sorteardificultadesDesempeñodelrolasignado Excelente Bien Regular

30 Evaluación al alumno CUESTIONARIOCUADROFASESCUADROSINÓPTICOOBRADETEATROCUADROSANTAANNAESCRITOJUÁREZCUADROCONCENTRACIÓNCUESTIONARIOPRESENT.PERSONAJESCUESTIONARIOCONSTITUCIONESRESUMENCARRANZAACTIVIDADMUSEOMARATÓNGRUPALCUESTIONARIOGRUPALLÍNEADELTIEMPOCUADROPRESIDENTESPREGUNTASDEBATETOTALACTIVIDADESDEBATEDEEQUIPOSSUMATOTALACT.YDEBATEDIARIODETRABAJOTRABAJOFINALCALIFICACIÓNFINAL 2. 8 3.03.02.O 3. 0 1.5 2. 9 3.03.0 3. 0 3.02.93.0 3.03.0 5.0 53.0 10. 0 63.0 10. 0 20.0 93 3. 0 3.03.03.0 3.0 3.03.0 3.03.03.0 3.03.0 5.0 60.0 10. 0 70.0 10. 0 20.0 100

31 Costo del Verano Historia de México: Costo total del viaje: $30,000 pesos Incluye: Hospedaje (Hoteles Fiesta Americana y Holiday Inn)Hospedaje (Hoteles Fiesta Americana y Holiday Inn) Desayuno y cena en hoteles.Desayuno y cena en hoteles. Transportación de lujo.Transportación de lujo. Entradas a museos y lugares históricos.Entradas a museos y lugares históricos. Materia historia de México.Materia historia de México. 1.Primer pago: $15,000 2.Segundo pago: $15,000

32 Cupo limitado: 84 alumnos. 44 alumnas (cuartos de 4 personas)44 alumnas (cuartos de 4 personas) 40 alumnos (cuartos de 4 personas)40 alumnos (cuartos de 4 personas) 4 maestros encargados.4 maestros encargados. Lista de espera.Lista de espera.

33 Para mayor información sobre el verano y de las actividades previas: Lic. Cynthia González. Coordinación de Proyectos Internacionales Prepa Campus Santa Catarina. Piso 2, Oficina # 1. 210. Piso 2, Oficina # 1. 210. cynthia.gonzalez@itesm.mx Tel. 81 53 41 68 ASISTENTE DEL DEPTO. DE SOCIALES Y DESARROLLO Martha Lilia Martínez Méndez Prepa Campus Santa Catarina Piso 2. Oficina #1.208. ml.martinez@itesm.mx Tel. 81534171 Lic. Martha Favela Prepa Campus Santa Catarina Piso 5 Oficina #1.508 Piso 5 Oficina #1.508 mcfa@itesm.mx Tel. 81 53 41 58

34 ¡Muchas gracias!


Descargar ppt "Diploma Multicultural ¡BIENVENIDOS! Verano Historia de México 2010."

Presentaciones similares


Anuncios Google