La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ikas dialogikoa Elkarekiko ikaskuntza “ Ahora, ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan en común, mediatizados.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ikas dialogikoa Elkarekiko ikaskuntza “ Ahora, ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan en común, mediatizados."— Transcripción de la presentación:

1 Ikas dialogikoa Elkarekiko ikaskuntza “ Ahora, ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan en común, mediatizados por el mundo” (FREIRE, P., 1975, p. 90). “Existir, humanamente, es “pronunciar” el mundo, es transformarlo. El mundo pronunciado, a su vez, retorna problematizado a los sujetos pronunciantes, exigiendo de ellos un nuevo pronunciamiento” (FREIRE, P., 1975, p. 104).

2 Ikas dialogikoa Elkarekiko ikaskuntza Desde el positivismo, una mesa es una mesa independientemente de si es utilizada por la gente o no; la realidad existe independientemente de los humanos. Basándose en Weber (1969/1904-1905) y Husserl (1992), Schütz (1967/1932; 1977/1973) desarrolló una concepción constructivista, afirmando que la realidad social es una construcción humana que depende del significado que damos a nuestras propias acciones: una mesa es una mesa porque la vemos como un objeto adecuado para actividades como escribir, jugar a cartas o comer. Habermas, entre otras personas y grupos, ha desarrollado una concepción comunicativa que incluye y supera al constructivismo de Schütz clarificando que los significados que damos a nuestras acciones dependen de todas las interacciones que tenemos con las otras personas. Una mesa es una mesa porque nos ponemos de acuerdo para utilizarla para escribir, jugar a cartas o comer.

3 Ikas dialogikoa Elkarekiko ikaskuntza Informazio garaia (Castells)‏ gizarte testuinguru berria (Habermas)‏ gaitasun berriak Ikas-Irakaskuntza berria (EB)‏ Eskola berria (Flecha)‏ Paulo Freire

4 Informazio garaia (Castells)‏ Gizartearen ezaugarriak: Pradigma teknologiko berria: ”uso del conocimiento científico para especificar formas de hacer cosas de manera reproducible” Ekonomia paradigma berria hiru ezaugarrikin (biak elkar eraginten dute): 1. ”carácter informacional: capacidad de generar conocimiento” 2. ”carácter global” 3. ”carácter de red: las redes descentralizan la actuación y comparten el proceso de toma de decisiones. Por definición, una red no tiene centro. Funciona en base a una lñogica binaria: inclusión/exclusión” (Castells, M., RE, 2001)‏

5 Gizarte testuinguru berria (Habermas)‏ ”El mundo solo cobra objetividad por el hecho de ser reconocido y considerado como uno y el mismo mundo por una comunidad de sujetos capaces de lenguaje y acción” (Habermas, 1998, vol. I, 30). “...Básicamente éstas [las relaciones entre participantes en la interacción] pueden considerarse racionales en la medida en que las decisiones sí/no que en cada sazón sirven de soporte al consenso surgen de los procesos de interpretación de los participantes mismos. Parejamente, un mundo de la vida puede considerarse racionalizado en la medida en que permite interacciones que no vienen regidas por un consenso normativamente adscrito, sino -directa o indirectamente- por un consenso comunicativamente alcanzado” (Habermas, 1998, vol. I, 434).

6 Eskola berria (Flecha)‏ “Las comunidades de aprendizaje son una apuesta por la igualdad educativa en el marco de la sociedad de la información para combatir las situaciones de desigualdad de muchas personas en riesgo de exclusión social. El planteamiento pedagógico eje de una comunidad de aprendizaje es la posibilidad de favorecer el cambio social y disminuir las desigualdades. El aprendizaje se entiende como dialógico y transformador de la escuela y su entorno” (Las comunidades de aprendizaje. Ramón Flecha García y Lídia Puigvert).


Descargar ppt "Ikas dialogikoa Elkarekiko ikaskuntza “ Ahora, ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan en común, mediatizados."

Presentaciones similares


Anuncios Google